Nuestras Redes

Policiales

Atrapan a pareja de barreteros implicada en robo millonario en Posadas

Publicado

el

barreteros

Una pareja delictiva implicada en al menos tres robos perpetrados bajo la modalidad de barreteros en Posadas, fue detenida el martes a la tarde tras un operativo ejecutado por el personal de la División Investigaciones de la Unidad Regional I de la Policía de Misiones.

Los detenidos fueron identificados como Marcos Eduardo “Pitu” C. (32) y Melani D. (20), quienes aparecen bajo la lupa por al menos tres golpes delictivos perpetrados desde julio del año pasado hasta la semana pasada. Se cree que en uno de esos hechos se hicieron de un botín millonario.

Las fuentes consultadas por La Voz de Misiones, señalaron que el primer hecho que se le sindica a la pareja se registró el 5 de julio del año pasado, cuando ingresaron a una vivienda vulnerando los ingresos con una especie de barreta y de allí sustrajeron unos 300.000 pesos, además de una notebook y dos alhajas de oro.

El siguiente el golpe, el más certero, data del 17 de marzo, cuando bajo la misma modalidad entraron a la casa de un empresario gastronómico posadeño y robaron aproximadamente 10.000 dólares, como así también dos rólex y lingotes de oro.

El último hecho delictivo en el que aparece implicado el mismo dúo se registró el miércoles 17 de julio y en esa ocasión la víctima fue un agente del Servicio Penitenciario Provincial (SPP), a quien le robaron su pistola reglamentaria, una Bersa 9 milímetros.

La pareja fue captada por cámaras de seguridad y en las últimas horas los pesquisas de la Unidad Regional I pudieron localizarlos para ponerlos tras las rejas.

Las mismas fuentes indicaron que en el marco de los operativos también se allanó un inmueble ubicado en cercanías a las avenidas Cabred y López Torres, donde se recuperó la pistola Bersa robada al guardiacárcel.

Los detenidos quedaron a disposición del Juzgado de Instrucción Uno, actualmente en turno, pero más tarde deberán comparecer ante las autoridades judiciales que llevan adelante las causas iniciadas a partir de las otras denuncias radicadas anteriormente.

Policiales

Salto Encantado: hallaron restos óseos y podrían ser de una mujer desaparecida

Publicado

el

salto encantado morguera

Una serie de huesos humanos fueron hallados en una zona de malezas de colonia Pindaytí en Salto Encantado y los investigadores intentan determinar si los restos se corresponden a Marciana Rodríguez (45), una vecina desaparecida desde el 20 de mayo.

Los vestigios óseos encontrados se tratan de un cráneo con cabellos largos y otro trozo compatible con un fémur, aunque no fue lo único, dado que en la escena también aparecieron un par de zapatos, una cadenita, un pantalón y una remera.

Los hallazgos se dieron en cercanías a la ruta provincial 9, durante un rastrillaje realizado en el marco de la búsqueda de Marciana Rodríguez (45), cuyo paradero se desconoce desde hace casi dos meses.

La desaparición de Rodríguez data desde el 20 de mayo, cuando presuntamente salió de su casa para dirigirse a lo de su madre en 25 de Mayo pero nunca llegó.

La última imagen que se tiene de ella es la de una cámara de seguridad que ese día la captó en horas del mediodía en cercanías a un supermercado ubicado sobre la avenida 8 de Septiembre de Salto Encantado.

En el caso interviene el Juzgado de Instrucción Dos de Oberá, a cargo del magistrado Horacio Alarcón. Los restos serán recogidos y enviados a una examen de autopsia para en primer lugar determinar fehacientemente su identidad y esclarecer las causales de muerte.

Por el momento no se descarta ninguna hipótesis respecto a cómo pudo darse el desenlace fatal.

Seguir Leyendo

Judiciales

La Corte habilitó el Juzgado Federal de Iguazú a casi 14 años de su creación

Publicado

el

juzgado federal de Iguazú

Mediante la acordada 19/2025, la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) habilitó la puesta en funcionamiento del Juzgado Federal de Puerto Iguazú y autorizó la toma de juramento al magistrado Marcelo Alejandro Cardozo para que asuma los hilos de la dependencia judicial.

La resolución del máximo órgano judicial del país fue firmada el último lunes y de esta forma se pondrá fin a casi catorce años de espera para que dicho juzgado finalmente comience a funcionar.

La dependencia que tendrá asiento en calle Correa Luna 250 de la Ciudad de las Cataratas fue creada mediante la sanción de la ley 26.711 el 30 de noviembre de 2011, aunque su habilitación estuvo frenada hasta la designación del juez titular, lo cual finalmente ocurrió el 28 de septiembre de 2023, cuando el Senado aprobó el pliego del magistrado misionero Marcelo Cardozo, que hasta ahora se desempañaba como titular del Juzgado de Instrucción Uno de Posadas. 

En su acordada del lunes, la Corte Suprema expuso que a partir de los informes confeccionados por las áreas pertinentes “surge que se encuentran previstas las partidas presupuestarias necesarias y se verifican las condiciones edilicias y tecnológicas que permiten poner en funcionamiento el mencionado órgano judicial”.

En base a ello y atento a la “prioridad insoslayable” que constituye la habilitación de este juzgado que alivianaría la carga de expedientes que se tramita en el Juzgado Federal de Eldorado, los ministros de la Corte resolvieron la habilitación de la dependencia y autorizar a que el magistrado Cardozo jure a su nuevo cargo ante la Cámara Federal de Apelaciones de Posadas en los próximos días.

También se declaró feriado judicial por siete días hábiles para que el juzgado culmine los preparativos finales de infraestructura, moviliario y recursos humanos necesarios para su puesta en funcionamiento.

Para este nuevo órgano judicial la Corte acordó la creación de otros 17 cargos además del juez, entre los cuales se encuentran dos secretarios de juzgado, dos prosecretarios administrativos, dos oficiales mayor, dos oficiales, dos escribientes, cinco escribientes auxiliares y dos medio oficial.

De acuerdo a la normativo que dispuso la creación de esta dependencia, el Juzgado Federal de Puerto Iguazú, localidad ubicada en plena Triple Frontera, comprenderá dos secretarías, una con competencia criminal, y la otra con competencia civil, comercial, contencioso administrativa, laboral, seguridad social, tributaria, ejecuciones fiscales, así como también toda otra cuestión federal, con excepción de la materia electoral.

Hasta el momento, la jurisdicción era atendido por el Juzgado Federal de Eldorado, a cargo del magistrado Miguel Ángel Guerrero.

AC_2025_19_2025

El Senado aprobó el pliego de Marcelo Cardozo como juez federal de Iguazú

Seguir Leyendo

Policiales

Murió un automovilista luego de impactar con un camión sobre ruta 4 en Alem

Publicado

el

A primeras horas de esta mañana se produjo una fatal colisión entre un camión Volkswagen, el cual circulaba sobre la ruta 4 en sentido San Javier- Alem y un vehículo Chevrolet Astra, que viajaba en sentido contrario y cuyo conductor perdió la vida en el acto.

El hecho ocurrió alrededor de las 7 a la altura del kilómetro 33 de la localidad de Alem y aún se investigan los motivos que provocaron el fatal desenlace.

La víctima fue identificada como Adolfo Acosta de 51 años, quien fuera presidente del Foro de Seguridad local. Iba a bordo del rodado menor y perdió la vida en el acto.

Mientras que el chofer del camión, un hombre de 40 años, resultó ileso al igual que su acompañante. Este vehículo volcó por completo arrojando la totalidad de su carga de yerba mate sobre la cinta asfáltica. 

La Policía de Misiones trabajó en el lugar con su gabinete de peritos de la División de Científica, Vial, médico y bioquímico.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto