Nacionales
Gobierno ratificó el acuerdo con China por la estación espacial en Neuquén

Hubo un pedido expreso del presidente Xi Jinping. Y la norma se promulgó en el Boletín Oficial. En su momento hubo una fuerte polémica acerca de los reales objetivos de los asiáticos.
Por pedido expreso de la administración de Xi Jinping, se publicó la ratificación del Tratado Internacional sellado durante el gobierno de Cristina Kirchner para instalar la polémica base de avistaje lunar chino en la provincia de Neuquén.
De acuerdo con advertencias de especialistas norteamericanos y de la Unión Europea, dicha estación podría tener un uso dual: la exploración de uso pacífico al espacio y al mismo tiempo la eventual intercepción de satélites.
Según señalaron fuentes de la Casa Rosada, la decisión de promulgar en el Boletín Oficial el acuerdo de la estación espacial con China fue por un pedido del gobierno de Xi Jinping que Alberto Fernández ordenó concretar de manera inmediata a la secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra.
La resolución del Boletín Oficial sólo contempla la ratificación del acuerdo con China y establece el anexo de las 15 páginas del acuerdo de ambos países que aprobó el Congreso en 2015.
Polémica
En su momento el tratamiento de esa ley desató una fuerte queja de la oposición porque el tratado le otorga a China una concesión de 200 hectáreas en la localidad neuquina de Bajada del Agrio, con una exención impositiva por 50 años.
Además sólo le permite a la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) el uso de la antena espacial una hora y 40 minutos diarios y el personal que maneja esa base es totalmente chino. No sólo eso, sino que dependen del Ejército Popular de China.
La decisión de Alberto Fernández de continuar el proyecto espacial de China en Neuquén no es novedosa. El ministro de Ciencia y Tecnología, Roberto Salvarezza, confirmó en febrero de este año que “el acuerdo firmado entre Argentina y China en 2014, y refrendado por el Congreso en 2015, sigue vigente”.
El ministro que tiene bajo su órbita a la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) explicó que no estaba previsto ningún cambio en el programa con respecto al año pasado ya que “las actividades han seguido su curso de acuerdo a como se planificaron y en concordancia con los acuerdos firmados entre ambos países para el de la Estación”.
Coincidencia?
Varios medios de Buenos Aires puntualizaron que la promulgación de la ley aprobada en febrero del 2015 resulta llamativa no sólo porque se da casi con cinco años de demora sino porque fue publicada la misma semana en que el Banco Central renovó el swap de monedas con el Banco Central de China por 18.500 millones de dólares.
Con esa operatoria el BCRA mantiene en su poder una importante porción de sus reservas, cercana al 42%, y la Argentina ratifica a la vez el acuerdo político con China una vez cerrado el acuerdo con los bonistas de Wall Street por la deuda externa argentina.
Nacionales
Cinco muertos por inhalación de monóxido de carbono en Villa Devoto

Cinco integrantes de una familia, entre ellos una niña de 4 años, murieron este martes tras haber inhalado monóxido de carbono en una casa ubicada en la calle Sanabria del barrio porteño de Villa Devoto.
El trágico suceso se descubrió esta tarde, cuando un familiar de los fallecidos acudió a la vivienda y se topó con los cuerpos sin vida, para luego dar aviso al sistema de emergencias 911 de la Policía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Una vez en el lugar, los agentes dieron con los cadáveres de un hombre de 75 años y su mujer de 43; como así también el de otro hombre de 43 y su esposa de 42; y el de la pequeña de 4, hija de la pareja más joven.
En la vivienda también encontraron un bebé que alcanzó a ser rescatado con vida y consciente. El niño fue trasladado de urgencia al hospital Zubizarreta, aunque posiblemente más tarde sea derivado al hospital de Niños o al Pedro Elizalde, ambos de Caba.
Nacionales
Gobierno autorizó a la Policía Federal a vigilar redes y requisar sin orden judicial

En un acto esta tarde en la sede del Cuerpo de Policía Montada, en el barrio porteño de Palermo, el presidente Javier Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, presentaron el Departamento Federal de Investigación (DFI) que, con un logo casi idéntico al famoso FBI estadounidense, absorberá el 80% de las tareas de la Policía Federal (PFA) y se enfocará en el crimen organizado.
Según explicó el mismo presidente, se trata de una “reconversión profunda que transformará para siempre” a la fuerza federal, “replicando el espíritu” del legendario fundador del FBI norteamericano, J. Edgard Hoover.
El punto más controversial del Decreto 383/2025, publicado hoy en el Boletín Oficial de la República Argentina, es la autorización a la PFA para realizar ciberpatrullajes y requisas sin orden judicial.
El Decreto establece un cambio profundo en el rol operativo de la fuerza de seguridad, que pasará a concentrarse en la investigación de delitos federales y complejos como el crimen organizado, el narcotráfico y el ciberdelito.
Desde este martes, la PFA tiene la facultad de intervenir a partir de posteos de redes sociales y no necesitará la orden de un juez para hacerlo, e incluso puede utilizar la base de datos del Estado para ubicar a una persona.
“Hemos decidido reformar la PFA para reconvertirla en una fuerza dedicada a la investigación criminal y para eso creamos en DFI al interior de la PFA”, sostuvo Milei, en el acto de Palermo que compartió con Bullrich y otros funcionarios del gobierno, como Karina Milei, Guillermo Francos y los ministros Mariano Cuneo Libarona (Justicia), Mario Lugones (Salud), Luis Petri (Defensa), y el titular de Diputados, Martín Menem, entre otros.
aviso_326993Nacionales
Fiscales rechazaron prisión domiciliaria para CFK y ahora decide el Tribunal

Los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola dictaminaron en contra del pedido de prisión domiciliaria efectuado por la defensa de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, aunque la resolución final continúa en manos del Tribunal Oral Federal Dos, cuyas autoridades podrían resolver la cuestión este mismo martes, un día antes del vencimiento del plazo otorgado a CFK para iniciar el cumplimiento de su condena a 6 años de cárcel.
En un dictamen de diez páginas, los fiscales alegaron que “no se advierten las razones humanitarias que justifican conceder una medida excepcional como lo es la detención domiciliaria” y agregaron que “no se encuentran configuradas ni esgrimidas razones de salud o personales que, vinculadas a la edad, permitan inferir que el encierro carcelario pueda afectar el derecho a un trato digno o humanitario reconocido a las personas privadas de su libertad”.
Además, consideraron que CFK no argumentó ningún motivo de salud como para no estar en prisión e indicaron que la cuestión de edad -72 años- no es una obligación, sino una posibilidad prevista en la ley.
Sobre este tema citaron como ejemplo el caso de Ricardo Jaime, ex secretario de Transporte de la Nación, quien cumple condena en prisión por la tragedia de Once y al cumplir 70 años pidió la prisión domiciliaria pero le fue rechazada.
A pesar de la opinión fiscal, la decisión final le corresponde a los magistrados TOF 2 y las fuentes que siguen de cerca el caso estiman que la cuestión podría resolver hoy, un día antes del plazo otorgado para que se presente a Comodoro Py, lo cual podría darse en medio de una gran marcha organizada por militantes peronistas y seguidores partidarios.
La ex presidenta ya avisó que acatará la orden judicial, aunque solicitó cumplir su pena con arresto domiciliario en su departamento en cale San José 1.111 del barrio porteño de Montserrat, donde todos los días es acompañada por un numeroso grupo de personas que se aglomera bajo su balcón desde el día de la confirmación de su condena por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Tanto Luciani como Mola fueron severamente señalados por CFK durante el transcurso de la causa Vialidad por sus vínculos con el ex presidente Mauricio Macri, relevando encuentros, visitas y hasta actividades recreacionales juntos en la quinta Los Abrojos.
-
Policiales hace 4 días
Resguardaron a joven que amenazaba con arrojarse al Zaimán junto a una niña
-
Política hace 5 días
Expulsaron al empresario Walter Rosner de La Libertad Avanza Misiones
-
Policiales hace 6 días
Anuncian la liberación de otros dos policías acusados por intento de sedición
-
Policiales hace 7 días
Cayó gendarme que fue a retirar 18 kilos de éxtasis enviados desde Misiones
-
La Voz de la Gente hace 5 días
Posadas: juntaron ramas que dejó la tormenta y la Muni los multó por “poda”
-
Policiales hace 5 días
Capturaron a líder de banda que estafaba con presuntos préstamos en Posadas
-
Política hace 5 días
Ahuad, Gacek, Rosner y Moura, los candidatos de la Renovación para octubre
-
Información General hace 5 días
Posadas, Oberá y Eldorado con “riesgo muy alto” por consumos problemáticos