La Voz Animal
Rescatan tres pitbulls, dos murieron y uno lucha por su vida

En menos de una semana, rescatistas lograron sustraer del maltrato y abandono a tres pitbulls, Mora, Bacco y Tigre, de diferentes barriadas de Posadas.
Las condiciones en las que encontraron a los animales era “deplorable”, según describió una de las activistas al narrar sus historias, volcadas en las redes para concientizar sobre el maltrato animal y pedir que, ante estas situaciones, se realice la denuncia correspondiente.
De los canes, sólo logró sobrevivir Tigre, un perro de 4 años con el cuerpo minado de garrapatas y pulgas, además de padecer anemia y hepatozoon, enfermedad causada por los parásitos.
El pitbull se encontraba a la intemperie en una vivienda del barrio PAM, y su dueño accedió a entregarlo a un policía de la Comisaria Sexta, quien posteriormente lo dio a Myriam Barthe, la activista que hizo la denuncia por maltrato.
Ya a una semana de estar en manos que lo cuidan, Tigre se realizó una transfusión de sangre y todavía le queda una más, programada para esta semana, pero necesita un donante que tenga todo el calendario de vacunación completo y que pese más de 25 kilos.
“Estuvimos cubriendo los costos veterinarios con lo que la gente donó. Cada transfusión cuesta 5.000 pesos, hicimos tres y nos queda que Tigre se realice una más, pero primero tenemos que conseguir el donante”, explicó Barthe a La Voz de Misiones.
No compres, adoptá
Tan solo 8 meses bastaron para que la vida de Mora terminará de la peor manera. La pitbull fue explotada y usada como incubadora de cachorros, que luego eran comercializados.
“Fue muy fuerte para nosotros vivir y luchar estos días a la par de ella”, recordó Myriam y contó a LVM la crueldad a la que fue sometida la perra: “Tenía 4 años, había parido 4 veces, la primera vez tuvo 14 bebés, una locura. La última vez tuvo sólo 3”.
Mora fue rescatada del barrio San Onofre, de la vivienda de su dueño en pésimas condiciones de salud: “Tenía el hígado inflamadísimo, sus riñones funcionaban mal y también tenía piometra, una infección en el útero que se cura con cirugía y era imposible que aguantara una intervención, estaba muy mal”, relató la activista.
En esa línea, la posadeña comentó que, al enterarse del diagnóstico médico de la perra, perdieron “el ánimo”, debido a las condiciones en las que el maltrato había dejado a Mora.
Sin embargo, no la dejaron de lado e insistieron en una alternativa que la ayude a salir adelante.
La pitbull llegó a recibir dos transfusiones de sangre, pero su cuerpo no resistió y murió días después de ser sacada de la casa de su dueño: “Vivía de los cachorros que ella le daba, lo menos que podía haber hecho era cuidarla, no patearla, pisarla, golpearla, y además la falta de agua y comida. No tengo palabras para los que maltratan animales”, sentenció la mujer, que rescata mascotas en la ciudad hace más de ocho años.
La historia de Bacco
Atado bajo el sol en una cucha, con la soga corta que apenas le permitía moverse, sin agua, sin comida y con pésima salud, así estaba Bacco cuando llegaron para salvarlo.
El pitbull vivía amarrado en una vivienda del barrio Itaembé Guazú, en la zona de las 508 Viviendas. Una vecina fue alertada de la situación del animal y, ante el estado de salud en que se encontraba, realizó la denuncia por maltrato animal.
Bacco fue sacado de la casa de su dueño, quien lo entregó voluntariamente a un agente de la Comisaría Decimonovena, para “no tener ningún tipo de problemas, con nadie, menos con la Policía”, relató Barthe, que también estuvo involucrada en el rescate del perro.
Pero su historia, al igual que la de Mora, no encontró un final feliz, ya que el can falleció el último jueves: “Llegamos tarde”, contó Myriam y agregó: “Lo estaba yendo a buscar para llevarlo a la transfusión de sangre y en ese momento tuvo un paro cardiorrespiratorio y se fue”.
La mujer recordó que hicieron todo lo “humanamente posible para salvarlo, pero fue mucho tiempo de no comer, de sufrir golpes y maltratos”.
El pitbull fue el primero en fallecer de los tres rescatados, en menos de 6 días, en diferentes barrios de la ciudad capitalina.
“No habríamos podido sacarlos de donde estaban si no fuera por la colaboración de la Policía de Misiones”, remarcó Barthe y destacó que antes sólo quedaba en una denuncia de Facebook: “Ahora todo está cambiando y para beneficio de los animales”, se alegró.
La rescatista agradeció a Eduardo Maj, subjefe general, y al jefe de la Policía de Misiones, Miguel Merlo, porque “sin la ayuda de ellos y su accionar, ninguno de estos casos se hubiera podido solucionar”, concluyó en diálogo con LVM.

Tigre es el único de los pitbulls que sigue luchando por su vida.

Mora ocho meses atrás y hace unos días, tras ser explotada y maltratada.

Bacco antes de ser rescatado.
La Voz Animal
Caniche que fue rescatada quedó ciega y necesita una operación para caminar

El pasado 21 de mayo, un día de lluvia y frío, Renata fue abandonada a su suerte en el barrio Yacyretá de Posadas. Producto del pésimo estado en el que se encontraba, la caniche quedó ciega y con dificultades para caminar. Ahora, sus rescatistas buscan juntar $500.000 para operarla y que recupere la movilidad de sus patas.
“Sus ojos estaban con bichera, no logramos salvarlos y quedó cieguita; a eso hay que sumarle el estado de sus patitas, no sabemos hace cuanto tiempo las tiene así, solo sabemos que le causa mucho dolor al caminar”, contó Carolina, proteccionista de Mascotas Misiones, en conversación con La Voz de Misiones.
El diagnóstico veterinario indicó que Renata sufre de luxación patelar bilateral de cuarto grado, que refiere a una condición en la cual la rótula -hueso de la rodilla- se sale constantemente de su posición normal y no puede ser recolocada manualmente.
En cuanto a la operación necesaria para que recupere la movilidad de sus patas traseras, Carolina sostuvo: “Nos gustaría darle mejor calidad de vida, ella se maneja bien a pesar de no ver, pero camina lo justo y necesario porque sus patitas le provocan dolor. La bautizamos Renata, ella pesa 3.600 kilos y no llega a los 4 años de edad”.
Debido a que el trabajo que hacen las proteccionistas posadeñas es a pulmón, sin acompañamiento del municipio, y la mayoría de las veces costean gastos veterinarios, de alimentación y de medicación de su propio bolsillo, lanzaron una campaña para juntar los $500.000 que necesitan para que la caniche sea operada.
“La cirugía tiene un costo elevado para nosotras, que día a día estamos ayudando a diferentes animalitos abandonados, por eso recurrimos a la gente una vez más para poder ayudar a esta pequeña perrita”, imploró la proteccionista.
De llegar al monto necesario para la operación y una vez que Renata esté recuperada, las rescatistas comenzaran la búsqueda de una familia responsable que quiera adoptarla y darle una segunda oportunidad: “Sabemos que es difícil que alguien la quiera, pero no imposible”, cerró Carolina en conversación con LVM.
Número para ayudar: 3765054806

Renata fue abandonada en pésimo estado de salud.
La Voz Animal
Vecina de 70 años pide ayuda para adoptar a perra abandonada frente a su casa

Alejandrina es una vecina de 70 años de la chacra 107 de Posadas que hace un mes alimenta a una perra cachorra que abandonaron frente a su casa, más precisamente en la cancha La Guayubira del barrio, y desea adoptarla, pero la mascota no deja que se acerquen a ella. “Tiene mucho miedo”, contó la mujer en conversación con La Voz de Misiones.
La peludita es de tamaño pequeño, de pelaje blanco con manchas marrones y, aparentemente, sufrió maltrato por quienes habrían sido sus dueños, debido a que cuando los vecinos quieren acercarse para ayudarla huye y se adentra a un tacuaral que hay en las inmediaciones de la chancha.
“Sufrió la lluvia, la helada, yo todos los días le llevo la comida tibia para que viva, se acerca, pero aguantó todo eso”, relató Alejandrina a este medio, con el objetivo de que alguien de la comunidad posadeña, que tenga los conocimientos adecuados, pueda ayudarla a tener un contacto más cercano con el can y así brindarle una nueva familia en su hogar.
En esa línea, la vecina explicó que una vez por día se acerca hasta el lugar donde está la cachorra para darle de comer e intenta que la reconozca o la deje acercarse: “Cuando le llevo la comida le digo ‘perrita, acá te traje la comida, vení mi amor, yo te quiero mucho’, le hablo mucho y le dejo la comida, cuando vuelvo a mi casa veo que me mira y come la comida, pero de lejos”.
Sobre la situación de abandono en la que está la perra, Alejandrina lamentó: “Se ve que le abandonaron y le pegaron para que no le siga, porque tiene muchísimo miedo, yo nunca vi un animal que se asuste así, que cruel que es la gente, seguro que pensaron que iba a morir con la lluvia, pero ella aguantó”.
Y por último, añadió: “Estoy preocupada de que le pase algo, también tengo miedo de que cuando la queramos atrapar se asuste y no vuelva más, es una cachorrita hermosa, si la puedo adoptar capaz que la llame blanquita, pero creo que lo mejor sería una jaula o medicarla, alguien que sepa, para poder agarrarla sin lastimarla”.
La vecina de 70 años ya tiene otros animalitos en su vivienda, aun así quiere darle un hogar a la pequeña can abandonada y por ello acude a la solidaridad de quien pueda ayudarla para rescatarla y evitar que sea atacada por otros perros o continúe viviendo en la intemperie.
Número para ayudar: 3765241388
La Voz Animal
Posadeña pide ayuda para rescatar a un perro encerrado: “Está degollado”

Una rescatista posadeña pide ayuda “urgente” para salvar a un perro adulto gravemente herido que está encerrado en una casa ubicada en la Chacra 102 de la ciudad.
“Pasó todos los días a darle de comer y agua, aparentemente tiene leishmaniasis, está en una casa enrejada. Está degollado, tiene el 80% del cuello lastimado. Hablé con los vecinos y me dijeron que ahí vive gente”, relató Cecilia Zart, en diálogo con La Voz de Misiones.
En esa línea, la posadeña detalló que la herida del can “tiene como tres centímetros de profundidad, está sangrando, no le puedo poner ningún medicamento”, y añadió que buscó ayuda de diferentes personas para lograr sacarlo del lugar, sin respuesta alguna, por lo cual considera que “lo único que queda es hacerlo público”.
Debido al estado del perro, Cecilia enfatizó que es necesario una intervención urgente: “Él necesita cirugía, que se lo costure por lo menos, yo me encargaría de darle de comer y medicamento, pero no puedo tener acceso, necesito que me ayuden a sacar a ese animal de esas condiciones”.
La rescatista también advirtió que por las bajas temperaturas “no se puede esperar mucho tiempo” y remarcó que la herida “está en carne viva”.
Por otro lado, la posadeña sospecha que intentaron matar al perro debido a que las lesiones que presenta “no es una cortadura de cadena, es un degollamiento porque el animal tiene leishmaniasis”.
Ante el grave estado de salud de la mascota, Cecilia pide que alguna autoridad municipal se haga cargo de la situación y que intervengan para poder asistirlo.
“Yo soy una persona de escasos recursos, me ocupo de los animales de la calle, pero este animal está encerrado entre rejas y no hay caso, además, estoy atendiendo otros casos, siempre trabajo en silencio, por mi cuenta, con ayuda de ciertas personas, pero es lamentable cómo está este animalito”, cerró la rescatista en conversación con LVM.
Número de Cecilia: 3764894482
-
Policiales hace 4 días
La mujer que sobrevivió a la masacre del barrio San Lorenzo está embarazada
-
Policiales hace 4 días
Masacre en el barrio San Lorenzo: heridos permanecen con pronóstico reservado
-
Judiciales hace 3 días
Pidió el desalojo de su mamá en el microcentro y la Justicia lo rechazó
-
Policiales hace 24 horas
Detienen a una mujer de 71 años por venta de marihuana en A3-2
-
Policiales hace 4 días
Mató a machetazos a dos hijos, hirió a dos familiares y se suicidó en Posadas
-
Policiales hace 7 días
Santiago Pissani se defendió en un comentario de Instagram: “No vi el perrito”
-
Policiales hace 3 días
Falleció la joven apuñalada por una adolescente en el barrio La Olla
-
Policiales hace 4 días
Masacre en barrio San Lorenzo: “Solo una bestia es capaz de hacer eso”