Frontera
Itapúa: sicarios asesinaron a capo narco con antecedentes en Argentina

Oscar Ramón Cardozo (52), más conocido como King Kong, un capo narco paraguayo que supo estar detenido y protagonizar fugas carcelarias en Argentina, fue asesinado por sicarios ayer a la noche en Cambyretá, pequeña localidad paraguaya ubicada a unos 10 kilómetros de la vecina Encarnación.
Según reportaron medios locales, el hecho ocurrió ayer, cerca de las 17.15, mientras Cardozo circulaba como acompañante en una camioneta Kia Sorento tras salir de una carrera de caballos clandestina en el barrio Florida del mencionado pueblo paraguayo.
En ese lugar, en una calle en medio de una zona boscosa, la camioneta fue interceptada por sicarios que abrieron fuego y la ráfaga de disparos alcanzó a Cardozo, que falleció en el asiento del acompañante. El conductor, en tanto, fue identificado como Carlos Walter Méndez González, logró escapar a las corridas.
Los mismos portales indicaron que King Kong presentaba dos pedidos de captura por homicidios dolosos cometidos en 2011 y 2019 en territorio paraguayo, aunque los antecedentes del criminal no acaban allí sino que cruzan la frontera, dado que en Argentina supo estar detenido.
De acuerdo a los archivos policiales recopilados por La Voz de Misiones, la primera vez que Cardozo fue noticia en Argentina fue en abril de 2006, cuando fue detenido en estancia ubicada en la localidad bonaerense de Abbot, acusado de comandar el envío de un cargamento de 400 kilogramos a Buenos Aires. Sin embargo, su tiempo en prisión duró poco dado que meses después escapó caminando de la alcaidía de Reconquista.
A los pocos días King Kong logró ser recapturado, aunque el escándalo que generó su fuga valió un escándalo político en Santa Fe y el desplazamiento de la cúpula policial de ese entonces.
Diez años después, el extranjero volvió a quedar bajo la lupa, esta vez en el marco de una investigación encabezada por el juez porteño Ariel Lijo por el envío de cuatro toneladas de marihuana desde Misiones hasta el partido bonaerense de La Matanza.
Por esa pesquisa se planificó un operativo, pero al llegar al galpón marcado para el ardid, del lugar una camioneta escapó a los tiros y se estimó que allí dentro iba Cardozo, el jefe de la banda narco.
Meses después, el hombre finalmente fue capturado en Catriel, provincia de Río Negro, donde se ocultaba utilizando otra identidad: Eleuterio Martínez.
Después de ello, el paraguayo recibió penas de 6 y 9 años de prisión. En 2018 y 2021, mientras estaba alojado en el penal de Ezeiza, realizó pedidos para acceder a la prisión domiciliaria en una casa de Virrey del Pino (Buenos Aires), pero en oportunidades recibió respuestas negativas.
Recientemente, en tanto, Argentina aceptó su extradición y regresó a Paraguay, donde quedó detenido en el marco de la investigación por un homicidio, pero la jueza a cargo de esa causa le otorgó la prisión domiciliaria, beneficio que el fin de semana incumplió y fue asesinado.

Oscar Cardozo tenía pedido de captura por dos homicidios en Paraguay.
Frontera
Desde hoy rige el control unificado para cruzar a Encarnación

Este lunes 28 de julio, comenzó a regir un nuevo sistema de trámites migratorios que concentra el control del pase fronterizo entre Encarnación y Posadas en Argentina.
A raíz de un acuerdo entre ambos países, con el objetivo de agilizar el tránsito entre la capital misionera y la ciudad encarnacena, desde hoy quienes crucen el Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz deberán realizar solo una vez el trámite en el puesto de control migratorio argentino.
Por el momento, la implementación del nuevo sistema de trámites fronterizos se encuentra en su etapa de prueba. Aunque, en caso de que arroje buenos resultados, las autoridades no descartan extenderlo de forma definitiva y replicarlo en otros pasos internacionales.
Con el traslado del personal de Migraciones de Paraguay a Posadas, la nueva modalidad comenzó a ser implementada el pasado 14 de julio en el puesto de control del Tren Internacional y, a partir de este lunes, también se extendió a las casillas de migraciones para autos, motocicletas y colectivos.
Argentina y Paraguay unifican control migratorio del tren en Posadas
Frontera
Retoman el proyecto para instalar teleféricos en la Triple Frontera

El proyecto de contar con una red de teleféricos que integre las ciudades apostadas en la Triple Frontera parece volver a tomar forma y fue uno de los temas tratados en la última sesión especial de la Comisión de Desarrollo Trinacional (Codetri) que tuvo lugar esta semana en Foz de Iguazú, Brasil.
El principal motivo del encuentro estuvo relacionado a las acciones y obras complementarias necesarias para la puesta en funcionamiento del Puente de la Integración entre Presidente Franco (Paraguay) y Foz de Iguazú (Brasil), viaducto que si bien está culminado aún no se encuentra habilitado para el cruce de vehículos.
En ese marco, funcionarios y empresarios vinculados al comercio, la industria y el turismo de los tres países, volvieron a poner sobre la mesa una iniciativa que data desde 2018 pero que se frustró como consecuencia de la pandemia: la instalación de un teleférico trinacional entre Paraguay, Brasil y Argentina.
Según consignó el ministerio de Industria y Comercio de Paraguay en un comunicado difundido el jueves, hay dos empresas internacionales dispuestas a hacerse cargo del proyecto que prevé la construcción una red de teleféricos que alcanzaría los 25 kilómetros de extensión total.
En el vecino país consideran que dicha obra sería un gran impulso tanto para Presidente Franco, ya que agregaría una nueva opción de transporte de pasajeros que podría favorecer tanto el comercio como el turismo, aprovechando el gran flujo de personas que arriban a la región para conocer las Cataratas del Iguazú.
Tal es así que las autoridades paraguayas, junto a especialistas técnicos en logística, urbanismo y turismo mantienen reuniones constantes para limar detalles de la iniciativa e incluso realizan recorridas por los lugares donde se ejecutarían las obras que durarían 18 meses.
Frontera
Argentina y Paraguay unifican control migratorio del tren en Posadas

Con la incorporación de un sistema informático y el traslado del personal de Migraciones de Paraguay a Posadas, a partir del lunes 14 el control migratorio para los usuarios del servicio de Tren Internacional se hará solo del lado Argentino.
“Se va a simplificar porque va a haber una única cabecera, un solo control, donde usted hace su salida de Paraguay y en el momento ya está haciendo su ingreso a la república Argentina o viceversa”, informó el jefe del Puesto de Control Regional de Encarnación, Blas Arzamendia, en conversación con Paraná Medios.
Dicha modificación responde a un acuerdo entre Argentina y Paraguay con el objetivo de agilizar el tránsito fronterizo con un solo puesto de control, evitando el tiempo de espera y las largas filas para los usuarios del Tren Internacional que une Posadas con la ciudad de Encarnación.
Sobre ello, Arzamendia precisó: “El objetivo principal es que los pasajeros no tengan que detenerse dos veces para realizar el trámite migratorio. Con este nuevo esquema, se centraliza todo el procedimiento en Posadas, lo que permite un paso mucho más fluido y organizado”.
Y, en esa línea, el funcionario paraguayo añadió: “Estamos trabajando junto a Migraciones Argentina para que esta transición sea ordenada y sin afectar a los pasajeros. Se trata de una mejora en los protocolos operativos que, a largo plazo, beneficiará a todos los usuarios del tren”.
De esta manera, desde el lunes en la capital misionera estará apostado el control migratorio, tanto de Argentina como de Paraguay, con un solo trámite para los usuarios del servicio de transporte.
-
Policiales hace 6 días
La mujer que sobrevivió a la masacre del barrio San Lorenzo está embarazada
-
Policiales hace 4 días
Detienen a una mujer de 71 años por venta de marihuana en A3-2
-
Judiciales hace 5 días
Pidió el desalojo de su mamá en el microcentro y la Justicia lo rechazó
-
Policiales hace 7 días
Masacre en el barrio San Lorenzo: heridos permanecen con pronóstico reservado
-
Policiales hace 7 días
Mató a machetazos a dos hijos, hirió a dos familiares y se suicidó en Posadas
-
Policiales hace 6 días
Falleció la joven apuñalada por una adolescente en el barrio La Olla
-
Policiales hace 2 días
Adolescente de 16 años murió mientras hurtaba cables en Villa Cabello
-
Policiales hace 7 días
Masacre en barrio San Lorenzo: “Solo una bestia es capaz de hacer eso”