La Región
Estados Unidos declaró “corrupto” a ex presidente paraguayo y le retiró la visa




El gobierno de Estados Unidos anunció este viernes que incorporó al ex presidente de Paraguay Horacio Cartes a su lista de personas “significativamente corruptas”, y resolvió prohibirle el ingreso al país y congelar todos sus activos, informó la prensa paraguaya.
El anuncio lo hizo el embajador estadounidense en Paraguay, Marc Ostfield, quien detalló que la medida del gobierno de Joe Biden alcanza también a los hijos de Cartes: Juan Pablo, Sofía y Sol.
“Cartes utilizó la Presidencia de Paraguay para obstruir una investigación del crimen transnacional que involucraba a su socio”, afirmó Ostfield, y aunque no lo nombró las especulaciones apuntaron al cambista brasileño Darío Messer, a quien el ex presidente paraguayo llamaba “hermano del alma”, condenado a 13 años de prisión en Brasil, y quien oficiaba de intermediario de las coimas del gigante de la construcción Odebrecht.
Agregó que eso “le permitió” a Cartes “participar en actividades corruptas, terroristas y otras actividades consideradas ilícitas por Estados Unidos”.
Ostfield, sostuvo que Cartes buscó protegerse a sí mismo y a su “asociado criminal” para evitar ser juzgado y las eventuales consecuencias políticas de un proceso, y subrayó que el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, “tiene información creíble” sobre el caso.
“Estas acciones socavaron la estabilidad de las instituciones democráticas de Paraguay, al contribuir a la percepción pública de corrupción e impunidad dentro de la oficina del Presidente de Paraguay”, remarcó el embajador.
Lavado
En los últimos meses, la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero del gobierno paraguayo (Seprelad), emitió un informe sobre un presunto esquema de lavado de activos involucrando a Cartes y varios allegados, y sus empresas, y remitió los antecedentes a la Fiscalía General del Estado.
El reporte indica que las firmas locales del exmandatario, que actúan en varios rubros comerciales, “entretejen la compleja red que realiza acciones para facilitar el lavado de dinero proveniente del contrabando de cigarrillos”.
Asimismo, la empresa Tabacalera del Este, perteneciente a Cartes, se vio implicada en el caso del avión venezolano-iraní retenido en la Argentina desde el 10 de junio.
Cartes fue el antecesor del actual presidente, Mario Abdo Benítez, con quien se encuentra enfrentado en la interna del oficialista Partido Colorado.
Comunicado
Conocida la noticia, el ex mandatario paraguayo hizo público un comunicado en su cuenta de Twitter, calificando la decisión como “injusta” y las acusaciones de “infundadas”.
“Ante la designación anunciada por la Embajada de EEUU niego y rechazo el contenido de las acusaciones, las que considero infundadas e injustas”, escribió Cartes.
Afirmó que “siempre están y estarán comprometidos en ofrecer todo el apoyo y la información de primera fuente” a las autoridades “para esclarecer los asuntos que cuestionan”.
Por último, sostuvo que seguirá trabajando en el mismo rumbo “acompañando el fortalecimiento de la democracia, apostando por la inversión en el Paraguay y generando oportunidad y fuentes de trabajo a miles de compatriotas”.
A la opinión pública y a todos mis compatriotas. pic.twitter.com/fwYdXwHTxS
— Horacio Cartes (@Horacio_Cartes) July 22, 2022
Comentarios
La Región
Ex presidente de Paraguay, Fernando Lugo, en coma por ACV

El ex presidente de Paraguay y actual senador Fernando Lugo, de 71 años, se encuentra con coma inducido, hospitalizado en terapia intensiva en un sanatorio de Asunción, luego de haber sufrido un ACV este miércoles, mientras se encontraba en su oficina del Congreso paraguayo.
El ex presidente se desvaneció en su oficina del Senado, esta mañana, tras lo cual fue trasladado de urgencia a una clínica privada en el centro de la capital paraguaya.
Según informó su médico, el también senador Jorge Querey, las sospechas apuntan a que el ACV comenzó en el vuelo que Lugo hizo a Colombia el fin de semana, para la asunción de Gustavo Petro el domingo, y que el episodio de este miércoles es un segundo evento, “que se conoce como un ataque epiléptico”.
Detalló que los primeros estudios hablan de un ACV isquémico, es decir, un pequeño vaso sanguíneo en la parte posterior del cerebro obstruido, al cual deja de llegar sangre.
Querey manifestó que se trata de una “pequeña lesión” que está controlada, pero que igualmente los médicos están evaluando cualquier otro factor que pudiera agravar la salud del ex presidente.
“Él es un paciente con tratamiento de larga data, tiene medicación permanente, de modo que nada está desvinculado”, dijo Querey, trayendo a colación el cáncer de linfoma que padeció Lugo en la mitad de su gobierno, y que se recuperó en el Hospital Sirio Libanés, de San Pablo, Brasil.
Comentarios
Frontera
Seis reos del PCC que huyeron de una cárcel paraguaya continúan prófugos

Seis de los 35 reos del Primer Comando Capital (PCC) que el domingo escaparon de una cárcel paraguaya ubicada a 165 kilómetros de Encarnación continúan prófugos, entre ellos un brasileño condenado por una masacre perpetrada en 2019 en otra penitenciaría del vecino país.
Según consignaron medios paraguayos, los internos que continúan fugitivos son Bernardino Medina Meza, el brasileño Edilson Silva Da Cruz (condenado por la masacre en San Pedro) Éver hugo Moreira, José María Mesa, Miguel Cabrera Montero y Odicilio Dominguez Marqués.
Todos ellos, junto a otros 29 presidiarios, huyeron el domingo a la tarde de la cárcel de San Juan Bautista, ubicada en el departamento de paraguayo de Misiones, ubicado a 165 kilómetros de Encarnación y a 112 de Ayolas, localidad limítrofe con Ituzaingó, Corrientes.
El último en ser recapturado fue Víctor Manuel Roa, sindicado como un eslabón importante de la organización narcocriminal brasileña Primer Comando Capital (PCC) y quien tiene una condena de 40 años de prisión en su contra por haber participado de la masacre de San Pedro, hecho en el cual se registraron diez fallecidos y doce heridos en 2019.
Según indicaron, Roa fue localizado en el interior de una propiedad ubicada en la zona de Tristán Salazar 1, a unos 3 kilómetros de la cárcel de San Juan Bautista.
Al menos 200 uniformados y un helicóptero continúan con los operativos de búsquedas en zonas lindantes al penal y en localidades que limitan con el río Paraná, teniendo en cuenta la posibilidad de que los fugitivos pudieran huir hacia Misiones o Corrientes.
Comentarios
Frontera
Masiva fuga de presos del PCC en una cárcel a 165 kilómetros de Encarnación

Al menos 30 integrantes de la temible organización narcocriminal brasileña Primer Comando Capital (PCC) se fugaron esta tarde una cárcel ubicada en la localidad paraguaya de San Juan Bautista, en el municipio de Misiones, ubicada a unos 165 kilómetros de Encarnación.
De acuerdo a lo consignado por el diario paraguayo Última Hora, la fuga se registró minutos después de las 16, cuando el grupo de reos atacó a varios guardiacárceles y luego utilizaron una soga confeccionada con cortes de tela para escapar de la Penitenciaría Regional de Misiones.
Las mismas fuentes señalaron que al menos 12 de los fugitivos ya fueron recapturados, pero más de la mitad continúan en condición de prófugos y hay alerta en varias ciudades paraguayas, principalmente las ubicadas en zonas de frontera.
Autoridades del vecino país indicaron que el presidio registraba una sobrepoblación penal, dado que el lugar cuenta con capacidad para 900 internos pero actualmente alberga cerca de 1.500, la mayoría de ellos integrantes del PCC y del Clan Rotelo, otro grupo narcocriminal.
El director de la cárcel había renunciado el viernes, luego de asegurar que temía por su vida a partir de amenazas recibidas luego de una requisa en la cual se incautaron estupefacientes y armas.
San Juan Bautista está ubicada a 160 kilómetros de Encarnación y a 112 de Ayolas, localidad ubicada frente a la represa de Yacyretá, en Ituzaingó, Corrientes.
Los operativos de búsqueda continuarán durante toda la noche y a la zona arribarán refuerzos policiales y militares de varias localidades paraguayas.
Comentarios
-
Posadashace 6 días
Doctora denuncia a docentes por falsificar sus datos para certificados médicos
-
Policialeshace 3 días
Detuvieron al arquero titular de Guaraní por violencia de género en Posadas
-
Policialeshace 5 días
Joven apuñalada por su pareja en San Antonio murió tras 13 días internada
-
Fronterahace 3 días
Masiva fuga de presos del PCC en una cárcel a 165 kilómetros de Encarnación
-
Judicialeshace 6 días
Piden detener a médico que atiende a pesar de estar condenado e inhabilitado
-
Ambientehace 2 días
Científicos afirman que el agua de lluvia está contaminada con químicos cancerígenos
-
Provincialeshace 6 días
El CGE desplazó a docentes acusados de falsificar certificados médicos
-
Policialeshace 7 días
Alem: motociclista falleció tras ser arrollado por conductor que se dio a la fuga