Nuestras Redes

Política

La campaña del termo de Ninfa Alvarenga con su fundación libertaria

Publicado

el

fundación

La nueva directora de la delegación Misiones del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (Pami), la dirigente libertaria Ninfa Alvarenga, se encuentra repartiendo mercadería incautada por la Dirección General de Aduanas (DGA), a través de su Fundación Misión Libertad.

Alvarenga ya había anunciado, a principios de junio, antes de ser nombrada en el Pami, que la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, le había cedido varios lotes incautados por el organismo dependiente de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip).

Desde el Despacho de la hermana del presidente se emitió el 22 de abril pasado, la Resolución 126, publicada en el Boletín Oficial el 30 del mismo mes, que cede a la fundación de Alvarenga 11.392 artículos de primera necesidad, entre calzados, indumentaria, frazadas, y artículos de bazar, como ollas, pavas y termos.

Asimismo, en otra resolución correlativa, la 127, también publicada el mismo día, otorga “sin cargo” a la organización libertaria misionera 940 litros de combustible incautado por la Aduana en la tierra colorada.

Ambas resoluciones llevan la firma del subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo Menem, hombre fuerte del despacho de Karina Milei.

La entrega se enmarca en el artículo 4 de la Ley 25.603, de Servicios Aduaneros, que autoriza a la Secretaría General de la Presidencia a disponer del material incautado, cuando este se trate de alimentos, artículos para la higiene personal, ropa de cama y de vestir y calzado, para su utilización por algún organismo, repartición nacional, provincial o municipal u organizaciones no gubernamentales.

Frío y caliente

En el perfil en Instagram de la fundación de Alvarenga, hay decenas de fotografías que testimonian la distribución de la mercadería cedida por la Aduana en diversas localidades misioneras.

En todas, se destaca un artículo: un termo de acero inoxidable para agua fría y caliente, de la marca Nobel Home que, según los entendidos, es la imitación del famoso modelo Revolution de la marca Termolar.

En las resoluciones publicadas por el gobierno, no se detalla la cantidad de termos incautados que recibió la fundación de Alvarenga, como tampoco hay precisión sobre el resto del lote, aunque según pudo saber La Voz de Misiones, la Aduana le entregó a la organización libertaria 1.800 unidades del artículo destacado de la campaña solidaria de la nueva delegada provincial del Pami.

Por las fotografías de las redes sociales, puede verse que también hay camperas, frazadas y medias, pero en todos lados aparece el termo; en San Javier, Garupá, Comandante Andresito, Oberá, San Vicente. La fundación donó termos, incluso, al acampe policial de la avenida Uruguay.

Una rápida búsqueda en Google, arrojó que el artículo en cuestión tiene un valor de mercado de entre $8.000 y $10.000, lo que equivale a alrededor de 15 millones de pesos, solo en termos.

Una pesquisa de LVM en la Aduana de Posadas, tropezó con la negativa de la jefatura a brindar mayores datos. “Eso es información reservada y tendría que pedir autorización para acceder a ella”, se excusó el jefe local Daniel Koza.

Fuentes cercanas a Alvarenga, confiaron a este diario que el lote total de las mercaderías entregadas a la dirigente libertaria “pasa por lejos los $500 millones”.

El contador

El hombre a cargo de la distribución de la mercadería cedida por la Aduana a la fundación libertaria, es el contador Julio César Peralta, mano derecha de Ninfa Alvarenga.

Peralta, también accedió recientemente al cargo de administrador de la delegación del Pami Misiones, desplazando al ex aliado de su jefa política, Ricardo Zacarías, ex Juntos por el Cambio, que se había incorporado a las fuerzas del cielo de Alvarenga luego de las Paso de 2023.

El contador Peralta, oriundo de Garupá, es además apoderado del partido La Libertad Avanza (LLA) Misiones, el último emprendimiento político de Alvarenga, luego de que no pudiera completar la inscripción de su partido libertario, de cuya Junta Promotora fue expulsada, acusada de “actitudes despóticas”.

La Fundación Misión Libertad, de Alvarenga, se presentó públicamente el 20 de diciembre de 2022, en un evento realizado en el Salón de la Comunidad Israelita de Posadas, que contó con la presencia del legislador porteño de La Libertad Avanza, Ramiro Marra, asesor económico del presidente Javier Milei; y la influencer y cosplay libertaria Lilia Lemoine, hoy diputada nacional.

Misión Libertad se constituyó el 29 de junio de 2022 y obtuvo su personería jurídica pocos días después, el 5 de julio, a través de la Resolución 357 de la Dirección General de Personas Jurídicas y Registro Público, dependiente del Ministerio de Gobierno de Misiones.

Dos meses más tarde, el 30 de septiembre, la Fundación tramitó su registro fiscal en la Agencia Posadas de la Afip, donde Alvarenga figura con el rol de “Administrador de Relaciones”.

La llegada del contador Peralta a la fundación, se explica por la ruptura de Alvarenga con ex aliados políticos y fundadores de Misión Libertad, como Alejandro Jabornicky, Juan Pedro de Ávila Cunha y Agustín Fucks, a quienes apartó luego de renunciar a su candidatura a gobernadora para las elecciones de mayo del año pasado.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria

Política

Funcionaria de la EBY beneficiada con doble retiro voluntario por $12 millones

Publicado

el

EBY

Fue funcionaria de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) durante el gobierno de Mauricio Macri y dejó el cargo con un sistema de retiro voluntario que le permitió cobrar $2 millones por mes durante cuatro años. Volvió con el gobierno de Javier Milei y ahora se dispone a acogerse a otro régimen de retiro anticipado con el que percibirá $12 millones hasta su jubilación.

Se trata de la secretaria del Comité Ejecutivo de la EBY, la abogada Dolores Dolberg, que –según reveló el portal de noticias LPO– es quien diseñó el sistema de retiro anticipado que pretende estrenar, aprobado por el director de la empresa hidroeléctrica Alfonso Peña, mediante la Resolución 20687, del 26 de julio de 2024.

Dolberg fue parte de los ex funcionarios macristas que regresaron masivamente a la EBY tras la asunción de Peña, un hombre del entorno del ex presidente y parte de lo que en la binacional se conoce como el “club del Cardenal Newman”, en referencia al colegio porteño donde cursaron el secundario el ex presidente y la mayoría de quienes llegaron a la hidroeléctrica con Milei, como el ingeniero René Martinangeli, jefe del Departamento de Obras Complementarias, y el abogado Manuel Oscar Milberg, asesor jurídico, entre otros.

Si bien, Peña no fue compañero de curso del ex presidente, se ganó su confianza a través de Nicolás Caputo, a quien el fundador del PRO considera poco menos que su “hermano del alma” y con quien trabajó en su grupo de empresas, Mirgor, Decavial y Cunumí SA, adjudicatarias de varias licitaciones en la Ciudad de Buenos Aires cuando Macri era jefe de gobierno.

El caso de Dolberg es equiparable al de Alejandro Tonelli, otro ex funcionario macrista que fue desvinculado en 2022, durante la gestión de Ignacio Barrios Arrechea, con una indemnización de $20 millones, pero demandó a la EBY, fue reincorporado y, además, consiguió que la justicia obligara a la Binacional a pagarle $50.000 por cada día que estuvo afuera, con lo que terminó cobrando más de $50 millones.

Tonelli, no solo recuperó su despacho y, según LPO, se presenta como asesor jurídico de la entidad, sino que mantiene una demanda contra la EBY, donde reclama otra cifra millonaria por la diferencia entre el pago de su obra social, ya que Yacyretá tiene un convenio con OSDE y él utilizaba Swiss Medical.

842405398-RES-EBY

Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Política

Unidos por el Futuro: el frente integrado por el PRO, UCR y CC para el 8 de junio

Publicado

el

A través de un comunicado, el partido Propuesta Republicana (PRO) confirmó que para las próximas elecciones legislativas, previstas para el domingo 8 de junio, se presentará con un frente denominado Unidos por el Futuro, que también es integrado por la Unión Cívica Radical (UCR), la Coalición Cívica (CC) y sectores independientes. 

De cara al nuevo período electoral en la tierra colorada, recordaron que su objetivo principal es consolidarse como “la verdadera oposición y alternativa real a la Renovación que nos gobierna hace más de 20 años”.

Y agrega: “Nos une la voluntad y el compromiso de un cambio profundo en la provincia, y para eso debemos trabajar juntos, unidos y en equipo. Los misioneros nos merecemos tener verdaderas opciones y proyectos para mejorar nuestra calidad de vida”.

Respecto a los principales ejes de trabajo, resaltaron: “El futuro nos espera y debemos sumar más personas que piensen y quieran una Misiones productiva, sin restricciones ni obstáculos, libres y sin mordazas, con educación y salud de calidad para todos, con servicios básicos indispensables disponibles, con seguridad y libertad, sin presos políticos ni autoritarismos”. 

Finalmente, concluye: “Necesitamos transparencia en los actos de gobierno, para tener una provincia más justa y equitativa. Avancemos sin prisa, pero sin pausa. Misiones nos espera”. 

Comunicado, frente Unidos por el Futuro

LLA se presentará con lista propia a las elecciones del 8 de junio

 


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Política

LLA se presentará con lista propia a las elecciones del 8 de junio

Publicado

el

LLA Misiones

El partido La Libertad Avanza (LLA) en Misiones confirmó que para las próximas elecciones previstas para el 8 de junio contará con una lista propia de representantes para competir a nivel provincial.

A través de un comunicado difundido en sus redes sociales, recordaron: “Como veníamos anticipando, la libertad avanza en Misiones y hoy es una realidad que el 8 de junio habrá una lista de representantes exclusivamente de LLA para competir en las elecciones provinciales”.

Y agrega: “Para los 400.000 misioneros que en noviembre 2023 apoyaron a Javier Milei, queremos decirles que trabajamos durante todos estos meses para que hoy haya una alternativa que defienda a rajatabla las ideas de la libertad y cumplimos”.

Para finalizar, invitaron a la comunidad a sumarse a esta nueva alternativa: “Invitamos a todas las personas de bien que quieran trabajar para engrandecer a nuestro país, que se sumen para consolidar esta alternativa que batalla día a día contra la casta que, como bien sabemos, son los mismos de siempre que con tal de mantener sus privilegios recurren a cualquier herramienta, incluso la violencia, para parar lo que ya es imposible: un CAMBIO”.

El partido fue oficializado en Posadas en diciembre pasado mediante un acto que contó con la participación de la líder y armadora del partido a nivel nacional, Karina Milei, y Martín Menem.

Ambos se encargaron de terminar de dar forma a La Libertad Avanza en Misiones, siendo el abogado Adrián Núñez quien quedó al frente del partido que pregona las ideas de Javier Milei en la tierra colorada.

Afiliados de LLA Misiones piden la renuncia del presidente Adrián Nuñez

 


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto