Nuestras Redes

La Región

Tras casos Chirino y Verón, el Ejército prohibió alcohol en los cuarteles

Publicado

el



Nosotras By Pamela Silva
Animal World Veterinaria

Tras la muerte del soldado Matías Chirino en Paso de los Libres y la grave lesión sufrida por el cabo Michel Natanhael Verón en Apóstoles, ocurridas en el marco de “bautismos” o rituales de iniciación en el Ejército argentino, la fuerza emitió un comunicado informando “las acciones que se han tomado para erradicar estas prácticas”, entre las cuales se destaca la prohibición del consumo de alcohol en cuarteles.

“Los comportamientos manifestados por el personal estuvieron, de forma inequívoca, reñidos con la ética militar. El uso del poder que realiza un superior, investido de la autoridad legal que le otorgan las leyes y reglamentos militares, no puede afectar, en ningún caso, la dignidad del subalterno, ni producirle algún tipo de daño o menoscabo material o moral”, anticipa el comunicado publicado por el Ejército ayer a la noche.

Luego añade que “a partir de lo ocurrido, el Ejército ha iniciado un proceso de revisión de medidas y regulaciones con el objetivo de desterrar prácticas que se aparten de lo establecido en el Código de Disciplina de las Fuerzas Armadas y de los valores que fundaron y buscan sostener a esta Institución bicentenaria”.


ElectroMisiones

Barrios Computación

En esa línea, señalan que el Jefe del Estado Mayor General del Ejército adoptó nuevas medidas y entre las principales se destaca la “prohibición de ingesta de bebidas alcohólicas por parte de los integrantes de la Fuerza, en actividades del servicio o fuera del servicio, en el ámbito de las jurisdicciones militares (incluye casinos, clubes, quinchos, etc)”.

En segunda instancia consignan la “elaboración de una norma particular que regule la organización y desarrollo de actividades sociales en el ámbito de la Fuerza. Esta norma deberá incluir expresamente las instrucciones en relación con bienvenidas o despedidas de socios, como así también finalización de cursos, las cuales deberán contar con la expresa autorización del titular del organismo que se trate y, además, se presididas por el titular del mismo”.

También indican que habrán reuniones y jornadas con mensajes de exhortación y reflexión con autoridades, como así también medidas preventivas y un nuevo “programa para la introducción a las unidades operativas del personal egresado”.

Las medidas del Ejército son comunicadas luego de dos graves episodios ocurridos en el marco de “bautismos” o rituales de iniciación dentro de la fuerza.

El primero ocurrió el 19 de junio en Paso de los Libres, donde el soldado Matías Ezequiel Chirino falleció tras ahogarse con su propio vómito luego de una cena junto a jefes y compañeros en el Grupo de Artillería 3.

El otro caso sucedió el viernes pasado, en Apóstoles, donde el cabo Michael Natanhael Verón, sufrió graves lesiones en su columna vertebral luego de un almuerzo en el Club de Suboficiales del Ejército, ubicado detrás del barrio Militar de esa localidad.

Una de las hipótesis es que el muchacho fue lanzado u obligado a arrojarse a una pileta con poca agua y en esas circunstancias habría sufrido las lesiones.

El muchacho permanece internado, ya fue sometido a varias intervenciones quirúrgicas y su estado de salud continúa siendo delicado. Corre riesgo de perder la movilidad en sus piernas.

acciones EA - V2

Comentarios

La Región

Paraguay: los falsos lamas y la supuesta proclama del congreso a país inexistente

Publicado

el

país

La publicación de una “proclama” firmada por un supuesto asesor de la Cámara de Diputados del Paraguay, reconociendo la existencia de los Estados Unidos de Kailasa, un país imaginario creado por un autoproclamado gurú indio, prófugo de la justicia y cuyo paradero es desconocido, se coló en el debate político paraguayo como el meme de un nuevo fiasco que involucra al gobierno de la nación guaraní.

El facsímil del reconocimiento de Kailasa como estado de parte del Congreso paraguayo, se publicó en una de las cuentas oficiales del país imaginario en X, firmado por un funcionario de nombre Fidel Morínigo, en calidad de “asesor externo” de la Cámara de Diputados.

“Proclama Histórica de la República del Paraguay: Reconocimiento de los Estados Unidos de Kailasa”, anuncia el posteo y comenta: “El Sr. Fidel Morínigo, Asesor Externo del Congreso Nacional de la República del Paraguay, ha emitido una proclama reconociendo al SPH (Supremo Pontífice del Hinduismo, el gurú fundador) como Soberano de los Estados Unidos de Kailasa”.


ElectroMisiones

Barrios Computación

En la “proclama”, que lleva el escudo paraguayo y la imagen del SPH, se leen una serie de considerandos a la manera de un texto propio de cualquier proyecto legislativo, con una exposición de motivos como antesala de la resolución ejecutiva.

El escrito firmado por el supuesto funcionario paraguayo, se refiere a Kailasa como “el resurgimiento de la antigua nación de civilización hindú”, y “la primera nación soberana para los 2.000 millones de nacidos y practicantes de la diáspora hindú en todo el mundo”.

Denuncia que durante “5.000 años y hasta nuestros días”, los hindúes han sufrido “persecución social, política, intelectual, religiosa, cultural, lingüística, legal y digital, incalculable y en múltiples niveles”.

También, el escrito menciona un supuesto “holocausto hindú, negado por los historiadores y no contado”, caracterizado como “el mayor crimen contra la humanidad en la historia mundial”, y describe un reguero de “conversiones forzosas, masacres, demolición y profanación de templos, confiscación y destrucción de propiedades, incitación al odio, encarcelamiento, tortura, asesinato, destrucción de universidades y escuelas y crímenes contra mujeres y niños”.

Entre las consideraciones finales, menciona al gurú fundador de la inexistente nación hindú como “su divina santidad” y “encarnación viviente N° 1008 de Paramashiva”, que para los hindúes es la representación suprema de “Shiva”, el dios de todos los nombres y fuente de conocimiento universal.

Señala que el SPH soberano de Kailasa “es el líder de 21 reinos indígenas del hinduismo”, y que como tal “está uniendo a todos los hindúes a nivel mundial y está reviviendo la gran narrativa del hinduismo”.

El misterioso asesor

El escrito apareció a mediados de octubre en la cuenta denominada Kailasa UN Against Adulteration Of Food, en la red social sucesora de Twitter, y es uno de los varios perfiles creados por el imaginario reino hindú.

En rigor, se publicó una sola hoja de la supuesta proclama paraguaya en favor del derecho a existir de Kailasa, la de los considerandos, y falta la página referente a la parte ejecutiva.

Tampoco es del todo legible la firma de Morínigo. El supuesto asesor del Congreso paraguayo aparece mencionado como facilitador de la gestión por la cuenta responsable del posteo, pero su firma es apenas visible.

La publicación fue detectada este martes por la periodista Francisca Pereira, acreditada en el Senado paraguayo, que indagó sobre el supuesto asesor firmante del escrito con la directora de Recursos Humanos, Norma Cardozo, quien le confirmó que no corresponde a ningún funcionario de esa cámara, pero que sí hay un Fidel Morínigo en Diputados.

“Presuntamente desde el Congreso Nacional habían homenajeado a un país inexistente”, escribió la periodista en su cuenta de X, reproduciendo el posteo del escrito de Morínigo levantado en el sitio oficial de Kailasa, que dio origen a la controversia.

El tema apenas apareció en los medios de Asunción. La Voz de Misiones consultó al director de Comunicación de la Cámara de Diputados paraguaya, Roberto Samaniego, que desconoció la nota y la identidad de su firmante, aunque tampoco confirmó que fuera apócrifa.

El gurú más buscado

Kailasa fue creado en 2019, por el autoproclamado gurú hindú Nithyananda Paramashivam, que asegura hacer hablar a los animales y poder retrasar la salida del sol.

Dice estar ubicado en una isla del Océano Pacífico comprada a Ecuador, tener una bandera, una constitución, un banco central, un pasaporte y un emblema.

Ecuador negó ese mismo año de 2019, en que Nithyananda anunciaba el nacimiento de la nueva nación, que el autoproclamado gurú estuviera en su territorio.

El autoproclamado gurú de Kailasa, Nithyananda Paramashivam, que asegura hacer hablar a los animales y poder retrasar la salida del sol.

Nithyananda tiene tres años sin aparecer en público, aunque sus canales de redes sociales publican regularmente videos de sus sermones.

El gurú indio es buscado por la justicia de la India para hacer frente a acusaciones de violación y agresión sexual, que enfrenta desde 2010, cuando fue acusado de violación por una de sus discípulas.

Nithyananda fue arrestado pero salió bajo fianza al poco tiempo y en 2018 huyó de la India, luego de conocerse otra denuncia por el secuestro y confinamiento de niños en su monasterio, ubicado en el estado de Gujarat, en el occidente el país.

Desde entonces nada se sabe de su paradero.

Los dos lamas

La publicación de la proclama de la polémica coincide, sin embargo, con la presencia en Paraguay de dos supuestos representantes de Nithyananda, que atravesaron el país y llegaron a firmar convenios en nombre de Kailasa con municipios y universidades.

En las redes de internautas paraguayos circulan fotografías de dos hombres vestidos a lo Dalai Lama, posando con funcionarios municipales y de universidades privadas del interior.

Según los mismos usuarios, ambos hindúes se hospedan en un edificio del centro de Asunción.

“Recibiendo a una delegación de India, con miras a desarrollar acuerdos de cooperación mutua”, se lee en una de las fotografías que testimonian la actividad de los supuestos diplomáticos de Kailasa en Paraguay.

“¿Nadie va a hablar de estos dos hindúes que están recorriendo Paraguay hablando de un país inexistente llamado Kailasa? Me sorprende a toda la gente que se le está jodiendo con este tema”, comenta la usuaria de X, Abigail Salas.

La pregunta sirvió de disparador de otros recordados fiascos protagonizados por autoridades paraguayas, entre ellos la del falso CEO de Lamborghini que en 2018 se entrevistó con el entonces presidente Mario Abdo Benítez con la falsa promesa de instalar en el país una planta de autos eléctricos.

Los dos hindúes que se presentan como “diplomáticos” de Kailasa en Paraguay.

“¿No son los mismos que se colaron a la ONU hace unos años?”, pregunta otro usuario, en referencia a un episodio de febrero pasado, en que dos mujeres que se presentaron como diplomáticas de Kailasa participaron de dos reuniones de Naciones Unidas en Ginebra, Suiza, sin que nadie advirtiera el fraude.

El diario londinense The Guardian informó el año pasado que el representante de Nithyananda en el Reino Unido había asistido a “una glamorosa fiesta de Diwali en la Cámara de los Lores”, por invitación de dos miembros del Partido Conservador.

En enero pasado, el gurú aseguró haber suscripto un acuerdo con las autoridades de la ciudad estadounidense de Denver, que presentó de la misma manera que la supuesta proclama firmada por el tal Morínigo en nombre del Congreso paraguayo.

 

 

Comentarios

Seguir Leyendo

La Región

Curuzú Cuatiá: hallan a dos niños asesinados y a su madre herida

Publicado

el

curuzú cuatiá

La Policía de la localidad correntina de Curuzú Cuatiá investiga el asesinato de dos niños de 5 y 8 años cuyos cuerpos fueron hallados junto a su madre gravemente herida con un corte en el cuello que, de acuerdo a los primeros datos, pudo haberse auto infringido con la intención de quitarse la vida.

Según consignaron medios de la vecina provincia, el hecho se registró anoche, minutos antes de las 21, en una vivienda ubicada en el barrio Santa Rosa de la mencionada localidad distante a unos 380 kilómetros de Misiones.

Una vez alertado el suceso, al lugar acudieron efectivos policiales y personal de Bomberos, quienes ingresaron al inmueble y se toparon con los cuerpos sin vida de los niños junto a su madre gravemente herida con una lesión cortante en el cuello.


ElectroMisiones

Barrios Computación

De inmediato, la mujer fue trasladada al hospital Fernando Irastorza y según el último reporte emitido esta mañana se encuentra fuera de peligro.

Por estas horas, la principal hipótesis es que la mujer asesinó a sus hijos y luego intentó suicidarse, aunque los investigadores continúan trabajando para esclarecer lo sucedido.

Vecinos del lugar señalaron que la implicado residía sola junto a sus hijos en el inmueble del barrio Santa Rosa. Se desconocía si la Policía ubicó a los padres de los niños, agregó el diario Época.

Comentarios

Seguir Leyendo

Frontera

Paraguayo apuntado como “pirata del asfalto” fue capturado en Wanda

Publicado

el

pirata del asfalto wanda

Un sindicado asaltante paraguayo, caracterizado por concretar atracos como pirata del asfalto, fue detenido en la zona costera de Wanda hoy durante un operativo de la Policía de Misiones.

Según consignaron fuentes de la fuerza provincial, el extranjero detenido fue identificado como Armindo Duarte Martínez (32), quien registraba pedido de captura por diversos delitos cometidos en su país.

Su detención se produjo hoy, cerca de las 11.30, en una zona costera de la localidad de Wanda, donde efectivos de la comisaría local realizaban patrullajes preventivos y dieron con el sospechoso que en primera instancia presentó con otro nombre.


ElectroMisiones

Barrios Computación

Sin embargo, mediante contactos efectuados con la Policía Nacional paraguaya constataron que el implicado en realidad se trataba de Armindo Duarte Martínez, un sindicado delincuente especializado en atracos perpetrados como piratas del asfalto, teniendo como objetivo en algunos casos a vehículos transportadores de caudales.

Según consta en los archivos de medios paraguayos, en 2018 Duarte Martínez fue detenido junto a su hermano por el asalto a un transporta caudales asestado en la localidad de Hernandarias y en marzo de 2022 escapó de un allanamiento en el pretendían atraparlo por su vinculación con el atraco a tiros de una comisión de docentes que viajaban por la ruta PY 07.

La Policía de Misiones informó que esta misma tarde el sospechoso fue entregado a sus pares paraguayos a través del puente internacional Tancredo Neves, que une Foz de Iguazú con Ciudad del Este.

Comentarios

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto