Nuestras Redes

Información General

Anuncian el segundo evento swinger del año en Misiones

Publicado

el

swinger

El 30 de julio próximo se realizará en un complejo hotelero a orillas del río Paraná, en el Norte de la provincia, el segundo evento swinger del año.

El organizador Augusto Labella, educador sexual y consultor sexológico, argumentó que, si bien el flyer promociona una “fiesta”, él prefiere hablar de “evento de temática swinger”, para “despejar malas interpretaciones”.

Labella, que proviene del campo de la antropología y se especializó en terapia sexológica con perspectiva de género, explicó a La Voz de Misiones que elige hablar de “evento”, porque “la fiesta a veces tiene una connotación mucho más lujuriosa en nuestra sociedad con tintes moralistas”.

“La fiesta suele asociarse con descontrol, con orgías; se asocia mucho con situaciones de promiscuidad, y de consumo de drogas, entre otros pruritos”, agregó.

“En cambio, ‘evento’ se relaciona con posibilitar a gente que ya tiene un recorrido de vida particular, como matrimonios, parejas consolidadas, de encontrarse con otras personas, hablar con gente del mismo palo, gente de la misma onda, que también tuvo recorridos de vidas similares”, explicó.

Sin tapujos

No es el primer evento de este tipo organizado por el sexólogo posadeño, que opinó que “podría decirse que Misiones tiene una cultura swinger”.

Sobre el evento, Labella, señaló que “está dirigido a parejas, que tampoco deben necesariamente ser heterosexuales, y tiene también sus particularidades”.

“Al evento se puede concurrir en pareja o en tríos; puede ser una pareja, más una tercera persona; también, puede asistir una de las dos partes, acompañando a una pareja amiga; una pareja gay y un amigo o amiga; es una fiesta diversa; se trata de instalar un ambiente en que la gente pueda vivir y hablar de una sexualidad más inclusiva; que la gente se pueda comunicar en términos sexuales”, manifestó.

“Se trata de poder decir: ‘Me gustás, ¿te gustaría hacer algo?; ‘qué bonita tu mujer, tu marido”; que nada de eso sea un tabú, que se pueda hablar de la persona, de su belleza, de los gustos y placeres sin necesidad de tanto tapujo, y de miedos”, argumentó.

El sexólogo indicó que el evento tiene cupo reducido, de no más de 30 o 35 participantes, y reúne gente proveniente de distintos puntos del país, como las provincias de Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Tucumán, Córdoba y Mendoza; y también de localidades paraguayas cercanas, como Encarnación.

Labella precisó que la franja de edades de los comensales va desde los 25 a los 70 años. “Podemos decir que el promedio de edad es de 40 años”, indicó.

-¿Están permitidos los encuentros sexuales en el evento?, le preguntó LVM.

“Por supuesto. De hecho, va a haber disponibles tres cabañas para que los participantes puedan compartir; pero como se realiza en un complejo hotelero, también existe la posibilidad de que la gente pueda hospedarse para pasar la noche, o buscar una habitación donde tener intimidad”, explicó.

El acceso al evento es de $10.000 por pareja, y $13.500 si se trata de tríos. La entrada incluye una copa de bienvenida, acceso al show de stand up del mismo Labella, juegos, asesoramiento sexológico, sorteos de sex shop, bocaditos de cortesía, y servicio de DJ y discoteca.

“El predio cuenta con 3 hectáreas con espacios verdes, parquizado y espcios cerrados. Tiene vista al río, quincho, restaurante, 3 cabañas acondicionadas para uso de la fiesta, estacionamiento”, detalló el organizador.

Labella sostuvo que por discreción, eligió no revelar el lugar exacto del evento. Explicó que, incluso, a los participantes se le envía la ubicación exacta recién 24 horas antes.

“Son reuniones muy animadas, cálidas y divertidas. Se arman relaciones de mucha comunidad; nacen grandes amistades”, comentó.

“La práctica sexual no pasa por la exclusividad, son momentos de compartir placer, y qué mejor manera que con la persona que está al lado tuyo en tu vida”, expresó.

Militante sexual

Labella, que lleva unos 15 años trabajando la temática de la sexualidad de una manera que él mismo define como “militancia”.

“Yo siempre digo que milito la sexualidad”, argumentó. “He trabajado en todo el país como instructor de ESI; trabajé con grandes sexólogos, como Juan Carlos Kusnetzoff, y Pili Ramos”, agregó.

“Es una militancia la sexualidad. Yo milito por una sexualidad libre, saludable, responsable y placentera”, definió.

Labella sostuvo que Misiones “socialmente está avanzando mucho en dirección a una sexualidad libre, donde no solo empiezan a visibilizarse este tipo de prácticas, sino que conceptos moralistas como ‘infiledidad’ van quedando en desuso, porque traen mucho dolor, mucha culpa”.

No obstante, puntualizó que buena parte de la población misionera “todavía prefiere meter los cuernos y que su pareja no se entere”. “Prefieren esto que hablar con la pareja, tener comunicación; que la pareja disfrutar de a uno, o de a dos, y que a la vez haya cosas para construir entre ambos sin culpas”, argumentó.

“Una de las cosas que más rescata la gente del swinger, es la charla posterior a lo que sucedió, la vuelta al hogar, y eso los enciende”, señaló.

Información General

Realizan rifa solidaria para operar a niño de 4 años en Eldorado

Publicado

el

Lautaro Espíndola (4) necesita someterse a una operación de amígdalas y adenoides. Debido a la gravedad del cuadro, decidieron atenderlo en una clínica privada, donde deberán afrontar la suma de 1.400.000 pesos que requiere la intervención, por lo que la familia lanzó una rifa solidaria.

El niño padece la enfermedad desde los 2 años de edad y su estado se fue agravando en los últimos meses. Tras la recaída que sufrió en los últimos días, su madre decidió suspender el turno que tendría en forma gratuita en el Samic de Eldorado, ya que se extendería a diciembre o enero de 2026.

Recientemente el pequeño fue sometido a estudios clínicos para avanzar en los servicios de salud que son por vía privada. En diálogo con La Voz de Misiones, Estefanía Vittor, madre de Lautaro, comentó: “Por ahora no tenemos fecha para la cirugía porque hoy le hicieron un electro y mañana tiene que hacer análisis de sangre para completar todos los pedidos previos a la cirugía. No sabemos cuándo tendremos todos los resultados”.

A lo que agregó: “Una vez listo, debe ir al pediatra nuevamente y si está todo bien lo derivarán a la especialista. Recién ahí tendremos la fecha para la cirugía que le calculamos previo a las vacaciones de julio”.

En cuanto al monto requerido, detalló: “Hasta ahora lo recaudado son 700 mil pesos, que logramos reunir con rifas y donaciones de dinero que nos enviaron, pero el costo de la cirugía es de 1.400.000 pesos, nos faltaría prácticamente la mitad”.

Si bien ahora Lautaro se siente mejor, días atrás “no bajaba de los 42º de fiebre debido a la inflamación, presentaba dificultades para ingerir alimentos y debía dormir prácticamente sentado para no obstruir la vía respiratoria”.

Por estos motivos, consideran que la cirugía es de carácter urgente y la familia apela a la solidaridad de la comunidad. Los interesados en ayudar deberán comunicarse al 3751 312248.

Seguir Leyendo

Información General

Lanzan actividades en apoyo a Ley de Financiamiento Universitario en Posadas

Publicado

el

marcha universitaria

Bajo el lema “Prendete a defender la universidad pública”, la Intersindical Universitaria de Misiones convocó a la comunidad en general y a los legisladores, a participar de la jornada con radio abierta, colecta de firmas y concentración, que se desarrollará el próximo jueves 26 de junio desde las 11 hasta las 18 en la plaza 9 de Julio de Posadas. 

El encuentro se dará en el marco de una nueva Marcha Federal Universitaria, en reclamo por el tratamiento y la aprobación de la legislación que defiende el sostenimiento de las universidades públicas del país, así como también los salarios de quienes se desempeñan en dichas casas de estudio y las becas estudiantiles.

En la capital provincial, la convocatoria fue realizada por la Unión de Docentes Universitarios de Misiones (Udum), la Asociación de Docentes Universitarios de Misiones (Adunam) y la Asociación del Personal No Docente de la Universidad Nacional de Misiones (Apunam).

Ley de Financiamiento Universitario

A nivel nacional, el pasado 28 de mayo, rectores, representantes de gremios docentes, dirigentes de centros de estudiantes universitarios y diputados de bloques opositores, presentaron el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario.

La entrega del documento se dio en el marco de una convocatoria de bloques opositores que respaldan la iniciativa, entre ellos: Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre, Coalición Cívica, Frente de Izquierda y la Unión Cívica Radical.

La nueva propuesta solicita la reapertura de convocatoria a paritarias, la disposición de fondos para garantizar el funcionamiento universitario y sus instituciones vinculadas (hospitales, laboratorios), actualización bimestral de presupuesto con salarios por encima de la inflación y el sostenimiento de becas. 

Además, establece un fondo de 10 mil millones de pesos, con actualización anual por IPC, para impulsar el ingreso a carreras estratégicas.

Agenda en Posadas

De 11 a 13, habrá radio abierta en la Plaza 9 de Julio, donde estudiantes, docentes y no docentes darán a conocer la situación por la que atraviesan actualmente. 

A las 16 iniciará la colecta de firmas para dar tratamiento a la nueva ley de financiamiento universitario. 

A las 18 realizarán una concentración con acciones de visibilización. Mientras que, a nivel nacional anunciaron una “Marcha Federal de Antorchas” que podría replicarse en Posadas, además de un paro por 48 horas, desde el jueves hasta el viernes.

Actividades en defensa de la Ley de Financiamiento Universitario en Posadas

 

Seguir Leyendo

Información General

Pronostican ingreso de frío polar con posibles heladas en Misiones

Publicado

el

en Misiones

La Dirección General de Alerta Temprana anticipó la llegada a Misiones de un frente frío polar que provocará un brusco descenso térmico y alcanzaría temperaturas mínimas de hasta 2º grados este lunes. El fenómeno generará nieblas matinales de gran intensidad, posibles heladas e incluso la posibilidad de agua nieve durante la semana en algunas localidades.

Al respecto, el meteorólogo Flavio Cabello fue más allá y a través de sus redes sociales deslizó: “Mucho frío a partir de mañana lunes sobre Misiones. El martes podría nevar en algún lugar de Misiones? Si, podría“.

Mientras tanto, desde Alerta Temprana aseguraron que para las primeras horas del lunes se esperan lluvias y tormentas sobre el extremo norte de la provincia; lluvias y lloviznas en zona centro; y cielo nuboso en el sur. A medida que avance la mañana se irá despejando de sur a norte, disminuyendo la humedad de ambiente.

Con el descenso térmico y el ingreso de aire frío, las temperaturas mínimas se producirán a la noche y el ambiente “será bien invernal”, con intensos vientos del sur y sensación térmica entre 1° y -1° en varias localidades, por lo que no descartan heladas.

La mínima provincial será de 2 °C en San Pedro y la sensación térmica de -1 °C. En tanto, la máxima provincial será de 18 °C en Puerto Iguazú.

Pronóstico semanal

El martes, habrá tiempo estable, pero la combinación de bajas temperaturas y la acción del viento darán como resultado una jornada muy fría, además de la formación de heladas en la madrugada.

El núcleo de alta presión que se ubicará sobre Misiones garantizará cielos despejados y con su desplazamiento hacia el este dará lugar a la circulación de vientos provenientes del noroeste.

La temperatura mínima provincial oscilará entre -1 °C y 2 °C en Bernardo de Irigoyen. En tanto, las máximas entre 9 °C y 13 °C en Posadas.

El miércoles habrá tiempo bueno y estará desmejorando al final de la tarde. Seguirá el frío intenso con probabilidad de heladas en gran parte de Misiones. A su vez, un área de baja presión tendrá influencia y provocará lluvias y tormentas en toda la provincia al final de la tarde, hacia la noche, continuando el día jueves.
Las temperaturas mínimas serán de 1 °C y 5 °C. en San Javier y las máximas de 14 °C y 18 °C. en Puerto Iguazú.
Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto