Información General
Amores, asados y carreras, las insólitas excusas para romper la cuarentena

Amantes furtivos, apostadores de caballos, pescadores rebeldes y amigos con ganas de jugar un partido de fútbol o comer un asado fueron algunos de los “desobedientes” sorprendidos por las fuerzas de seguridad en distintos puntos del país incumpliendo el aislamiento social decretado por el Gobierno el pasado 20 de marzo por la pandemia del coronavirus.
Uno de los casos ocurrió en la ciudad pampeana de General Acha, donde una mujer fue detenida por la policía a bordo de un auto sin el permiso para circular y, cuando se requisó el vehículo, fue encontrado un joven en el baúl con quien la conductora mantenía un romance.
Según las fuentes policiales, ambos fueron trasladados a la comisaría de la zona, donde se ordenó el secuestro del coche, se inició una causa judicial a la mujer y el joven quedó detenido por reincidente.
En tanto, una situación parecida se registró en la ciudad de Bariloche, cuando un hombre y una mujer fueron detenidos mientras se hallaban en un sitio conocido popularmente como “Villa Cariño”, manteniendo relaciones sexuales dentro de un auto.
En la ciudad rionegrina de Viedma, un vecino fue a pescar en camioneta al balneario Los Pocitos, en Carmen de Patagones, violando así la cuarentena obligatoria, pero la corriente avanzó y arrastró su vehículo sin que nadie pudiera auxiliarlo ya que, en la zona, los vecinos sí respetaban el encierro obligatorio.
También en Bahía Blanca, la policía local detuvo a dos pescadores en “La Quema”, un sector del río de la costa local.
Al momento de ser sorprendidos, los pescadores dijeron que “sabían que estaba vigente la medida de aislamiento pero a pesar de ello salieron a pescar”, según explicaron fuentes oficiales.
Además de ser trasladados a la comisaría, los hombres debieron dejar los vehículos con los que se habían movilizado.
En Reconquista, Santa Fe, dos hombres fueron detenidos por realizar carreras de caballos en el barrio “La Cortada”; mientras que en Mendoza, una pareja terminó en la comisaría porque circulaba sin permiso y llevaba ocultos a sus dos hijos en el baúl del auto, después de asistir a un asado familiar.
También en Mendoza, personal policial que patrullaba la Ruta 171 observó un vehículo estacionado entre unos árboles, en medio de la oscuridad, y pidió explicaciones a un sacerdote que salía del auto.
En el mismo coche estaba una mujer de 39 años a la que, según explicó el religioso, le estaba dando asistencia espiritual, ya que tenía problemas familiares.
Ambos fueron trasladados a la comisaría por infracción al artículo 205 del Código Penal, que contempla el delito de violación de medidas oficiales para impedir la introducción o propagación de epidemias.
En Neuquén, por su parte, un hombre fue descubierto por la policía en el baúl de un vehículo que era conducido por otro hombre cuando intentaban ingresar a la ciudad procedente de la vecina Cipolletti, en la provincia de Río Negro.
En Chubut, las razones expuestas por las personas ante las detenciones fueron compendiadas por los efectivos policiales: “necesito cargar combustible” o “tengo que hacer deporte por prescripción médica y por eso ando en bicicleta”.
Pero el caso que más repercusión tuvo en este distrito fue el que protagonizó el director de la delegación Esquel del Ministerio de Familia, Pablo Leuful, cuya designación fue dejada sin efecto después de que fuera detenido en su vehículo, en compañía de otro joven, consumiendo bebidas alcohólicas.
En Jujuy, se registraron dos operativos de idénticas características en los que se demoró a sendos grupos de jóvenes que se encontraban jugando al fútbol en espacios públicos en plena cuarentena obligatoria, uno en el polideportivo del barrio 23 de agosto de Humahuaca y el otro en la ciudad de Libertador General San Mart…
Información General
Cierran Circuito Garganta del Diablo por aumento en el caudal del río Iguazú

A través de un comunicado difundido en la tarde de hoy, la administración del Parque Nacional Iguazú informó el cierre preventivo del Circuito Garganta del Diablo hasta nuevo aviso.
La medida, acordada entre la administración y la concesionaria de servicios Iguazú Argentina (IASA), se tomó a raíz del aumento del caudal del río Iguazú debido a las intensas registradas los últimos días.
“Estaremos realizando el monitoreo de las condiciones climáticas, para habilitar cuanto antes este circuito”, precisó el Parque en su comunicado y añadió: “Agradecemos a nuestros visitantes por la comprensión e informaremos las novedades a través de nuestras redes sociales”.
Además del Circuito Garganta del Diablo, las Cataratas del Iguazú cuenta con otras actividades que se pueden realizar durante la visita a una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo.
Algunas de ellas son el Paseo Inferior; el Paseo Superior; el Sendero Macuco; el Tren Ecológico de la Selva; Paseo de luna llena en Cataratas; Camino del Yaguareté para recorrer en bicicleta; y también excursiones náuticas.
En cuanto a las entradas para las Cataratas, actualmente el costo de la tarifa general para los turistas es de $45.000; mientras que para los misioneros tiene un valor de $5.000 y para estudiantes $7.000.
Las personas que quedan exentas de pagar el ticket de ingreso son los jubilados y pensionados; niños menores de 5 años; personas con discapacidad; residentes de Puerto Iguazú y Veteranos de la Guerra de Malvinas.
Ver esta publicación en Instagram
Información General
Alerta amarilla por lluvias y tormentas para el domingo

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por lluvias y tormentas fuertes en todo el territorio provincial para el próximo domingo en horas de la tarde, mientras que a la noche las precipitaciones con descarga eléctrica serán aisladas.
Las condiciones climáticas marcarán un cambio desde el sábado, cuando el ambiente será seco y caluroso por la tarde, y adentrada la noche comenzará a sentirse una inestabilidad generalizada para luego continuar con lluvias, descarga eléctrica, ráfagas de viento de entre 30 y 50 km/h y posible caída de granizo el domingo.
Según informó la Dirección de Alerta Temprana , el sábado “una extensa área de baja presión hará que se intensifique la circulación de vientos del noreste y norte, propiciando un rápido aumento de temperatura. Aumentaría al mismo tiempo la nubosidad, desmejorando en las últimas horas sobre la mitad sur de la provincia con cielo cubierto y chance de algunas lluvias acompañadas de descargas eléctricas”.
Para ese día, la máxima en la provincia será de 33 °C para Posadas, con 35 °C de sensación térmica, mientras que la mínima sería de 15 °C en Bernardo de Irigoyen.
El domingo la jornada seguirá inestable, con lluvias y tormentas en toda la provincia desde la madrugada. “La formación y desplazamiento de un frente frío provocará lluvias intensas, actividad eléctrica y ráfagas fuertes, sin descartar la caída aislada de granizo”, anticipó Alerta Temprana.
Y añadió: “Comenzaría a disminuir la intensidad de los fenómenos luego del mediodía y se prevé la mejora del tiempo de sur a norte a partir del atardecer con la llegada de vientos del sur”.
Se prevén precipitaciones de entre 35 y 119 milímetros, y los mayores acumulados se darían en el centro y norte de la provincia.
A su vez, se sentirá un descenso térmico que llevará la máxima en la provincia a 24 °C para Montecarlo, con 24 °C de sensación térmica y una mínima de 14 °C en San Pedro, en horas de la noche.
Arrancó el Festival Teatral “Ta que arde” con ocho obras y hasta el domingo
Información General
Niña de 9 años necesita ayuda para tratamiento contra la leucemia en Roma

Pilar (9) hace cuatro años lucha contra la leucemia y fue sometida a dos trasplantes de médula ósea, por lo que los médicos le recomiendan realizar el tratamiento Car-T en Roma, lo que implicaría costear una suma que superaría los 300 mil euros.
Según pudo averiguar La Voz de Misiones a través de su madre, Sabrina, oriunda de Tigre, la pequeña tuvo su primer diagnóstico en mayo de 2021. En enero de 2022 fue intervenida para su primer trasplante de médula ósea y desde entonces estuvo sin enfermedad durante tres años.
“En enero de 2025 se realizó un control y los médicos, a través de los estudios, confirmaron que hubo una recaída de la enfermedad, por lo que se llevó a cabo, en el hospital Ricardo Gutiérrez, otro tratamiento más intensivo que la llevó a una terapia intensiva. Estuvo en estado crítico”, recordó.
Por este motivo, el 5 de mayo pasado Pilar fue sometida a su segundo trasplante de médula: “Todo venía bien hasta septiembre, cuando empezaron a bajar sus valores y a fines de septiembre le hicieron una punción de médula ósea confirmando una segunda recaída”.
En cuanto a la necesidad de viajar a Roma, resaltó: “Acá no se puede hacer un tercer trasplante. En Roma hay un tratamiento llamado Car-T que arrojó buenos resultados, entonces los médicos nos recomiendan hacerlo allá, en el hospital pediátrico Bambino Gesú”.
El presupuesto que deben reunir rondaría los 300 mil euros para iniciar el tratamiento, luego se sumarían los gastos correspondientes a internación, interconsulta y estadía diaria.
Si querés ayudar a Pilu y a su familia podés contactarlos a través del número 9 11 5643‑2463 (Sabrina).
Campaña solidaria
En Misiones, la campaña se dio a conocer a través de Natalia, madre de Santino, el pequeño que logró vencer el cáncer con un tratamiento en Singapur.
Por su parte, los familiares de Pilar hicieron uso de distintas aplicaciones de mensajería e Instagram a través de la cuenta @juntosxpilu con el objetivo de hacer extensiva la colecta solidaria y compartir el día a día del tratamiento.
En uno de los posteos que comenzaron a circular este martes, la describieron como una niña que “ama a Lyna, Roblox, los colores fuertes y los abrazos”.
Al mismo tiempo, alertaron que: “En Argentina no hay más nada para hacer. Su próximo paso es el tratamiento en Roma”.
-
Policiales hace 1 día
Rescatan niña de 12 años en una fábrica abandonada y detienen a tres hombres
-
Policiales hace 3 días
Acribillaron a un joven que estuvo preso por drogas: dos colombianos detenidos
-
Policiales hace 5 días
Madre e hijo víctimas de trata fueron rescatados en una casa de la chacra 96
-
Policiales hace 7 días
Rescatista fue notificado de maltrato animal tras allanamiento en veterinaria
-
Policiales hace 1 día
Hay otros dos detenidos por el caso de la niña rescatada en Garupá
-
Policiales hace 3 días
Grupo armado maniató a una familia y robó $10 millones en Posadas
-
Policiales hace 7 horas
Asaltaron una empresa de transporte en Garupá y robaron $15 millones
-
Política hace 6 días
Ramón Puerta: “Nunca apoyé a Milei, lo voté para que no gane Massa”