Frontera
Militar paraguayo al borde de la muerte tras un tiroteo en la Triple Frontera

Un enfrentamiento con armas de grueso calibre entre la Armada Paraguaya y contrabandistas en Ciudad del Este se saldó con un militar herido en la cabeza.
Un brutal enfrentamiento a tiros se produjo minutos antes de la medianoche de ayer a orillas del río Paraná entre marinos paraguayos y presuntos contrabandistas, tras lo cual el militar Marcos Gabriel Agüero González (22) resultó herido de gravedad.
El duro choque se inició alrededor de las 23.40 de la noche del miércoles en el barrio San Miguel de Ciudad del Este, Paraguay, luego de que los funcionario de la Armada de ese país divisaran una lancha a control remoto que se trasladaba por el río con celulares de contrabando, algo que comprobaron después.
Al acercarse al aparato, una nueva modalidad del contrabando fronterizo, fueron atacados a tiros desde viviendas precarias ubicadas en tierra. “Primero eran calibres pequeños y luego eran armas automáticas de grueso calibre”, detalló el capitán de navío Walter Díaz al diario ABC.
Asimismo, el portal Más Encarnación informó que es grave el estado de salud del marino Marcos Gabriel Agüero González, quien continúa con pronóstico reservado.
el marino que fue baleado anoche durante un enfrentaminiento contra presuntos contrabandistas, en Alto Paraná, continúa grave y está con pronóstico reservado.
Según detallaron desde el Hospital Nacional de Itauguá, el joven empeoró durante su traslado desde Ciudad del Este hasta el departamento Central. “Llegó al mediodía el oficial de la Armada, su estado ha empeorado durante el traslado desde Ciudad del Este hasta acá”, señaló la directora del nosocomio Yolanda González.
El militar fue trasladado esta mañana en estado grave, a fin de someterlo a estudios para determinar cómo está realmente su actividad cerebral. “Ver cómo puede evolucionar o ir para atrás”, manifestó la médica.
La víctima acusó una herida de bala de grueso calibre en la cabeza, con orificio de entrada y salida, que atravesó las tres capas del cerebro. Las próximas horas son cruciales para saber si el joven se repondrá o no, según indicó la doctora.
Si bien en un principio se habló de que el joven había sufrido muerte cerebral, el director del Hospital de Traumas de Ciudad del Este, Federico Schrodel, manifestó que no se le practicaron los estudios para diagnosticar si existe o no actividad cerebral: “Realmente, nosotros no podemos ser irresponsables porque para eso se deben cumplir varios requisitos, entonces no quiero pecar de irresponsable y hablar de una muerte cerebral”, comentó.
Más balas
Posteriormente, pasada la medianoche, otra balacera se registró en Presidente Franco, ocasión en la que los militares solicitaron armas largas. Asimismo, fuentes policiales confirmaron que una importante dotación se trasladó hasta el escenario del conflicto para apoyar a los marinos.
Según se informó, dos horas después de haber comenzado los enfrentamientos, los balazos no cesaban en la localidad vecina a Ciudad del Este.
Frontera
Desde hoy rige el control unificado para cruzar a Encarnación

Este lunes 28 de julio, comenzó a regir un nuevo sistema de trámites migratorios que concentra el control del pase fronterizo entre Encarnación y Posadas en Argentina.
A raíz de un acuerdo entre ambos países, con el objetivo de agilizar el tránsito entre la capital misionera y la ciudad encarnacena, desde hoy quienes crucen el Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz deberán realizar solo una vez el trámite en el puesto de control migratorio argentino.
Por el momento, la implementación del nuevo sistema de trámites fronterizos se encuentra en su etapa de prueba. Aunque, en caso de que arroje buenos resultados, las autoridades no descartan extenderlo de forma definitiva y replicarlo en otros pasos internacionales.
Con el traslado del personal de Migraciones de Paraguay a Posadas, la nueva modalidad comenzó a ser implementada el pasado 14 de julio en el puesto de control del Tren Internacional y, a partir de este lunes, también se extendió a las casillas de migraciones para autos, motocicletas y colectivos.
Argentina y Paraguay unifican control migratorio del tren en Posadas
Frontera
Retoman el proyecto para instalar teleféricos en la Triple Frontera

El proyecto de contar con una red de teleféricos que integre las ciudades apostadas en la Triple Frontera parece volver a tomar forma y fue uno de los temas tratados en la última sesión especial de la Comisión de Desarrollo Trinacional (Codetri) que tuvo lugar esta semana en Foz de Iguazú, Brasil.
El principal motivo del encuentro estuvo relacionado a las acciones y obras complementarias necesarias para la puesta en funcionamiento del Puente de la Integración entre Presidente Franco (Paraguay) y Foz de Iguazú (Brasil), viaducto que si bien está culminado aún no se encuentra habilitado para el cruce de vehículos.
En ese marco, funcionarios y empresarios vinculados al comercio, la industria y el turismo de los tres países, volvieron a poner sobre la mesa una iniciativa que data desde 2018 pero que se frustró como consecuencia de la pandemia: la instalación de un teleférico trinacional entre Paraguay, Brasil y Argentina.
Según consignó el ministerio de Industria y Comercio de Paraguay en un comunicado difundido el jueves, hay dos empresas internacionales dispuestas a hacerse cargo del proyecto que prevé la construcción una red de teleféricos que alcanzaría los 25 kilómetros de extensión total.
En el vecino país consideran que dicha obra sería un gran impulso tanto para Presidente Franco, ya que agregaría una nueva opción de transporte de pasajeros que podría favorecer tanto el comercio como el turismo, aprovechando el gran flujo de personas que arriban a la región para conocer las Cataratas del Iguazú.
Tal es así que las autoridades paraguayas, junto a especialistas técnicos en logística, urbanismo y turismo mantienen reuniones constantes para limar detalles de la iniciativa e incluso realizan recorridas por los lugares donde se ejecutarían las obras que durarían 18 meses.
Frontera
Argentina y Paraguay unifican control migratorio del tren en Posadas

Con la incorporación de un sistema informático y el traslado del personal de Migraciones de Paraguay a Posadas, a partir del lunes 14 el control migratorio para los usuarios del servicio de Tren Internacional se hará solo del lado Argentino.
“Se va a simplificar porque va a haber una única cabecera, un solo control, donde usted hace su salida de Paraguay y en el momento ya está haciendo su ingreso a la república Argentina o viceversa”, informó el jefe del Puesto de Control Regional de Encarnación, Blas Arzamendia, en conversación con Paraná Medios.
Dicha modificación responde a un acuerdo entre Argentina y Paraguay con el objetivo de agilizar el tránsito fronterizo con un solo puesto de control, evitando el tiempo de espera y las largas filas para los usuarios del Tren Internacional que une Posadas con la ciudad de Encarnación.
Sobre ello, Arzamendia precisó: “El objetivo principal es que los pasajeros no tengan que detenerse dos veces para realizar el trámite migratorio. Con este nuevo esquema, se centraliza todo el procedimiento en Posadas, lo que permite un paso mucho más fluido y organizado”.
Y, en esa línea, el funcionario paraguayo añadió: “Estamos trabajando junto a Migraciones Argentina para que esta transición sea ordenada y sin afectar a los pasajeros. Se trata de una mejora en los protocolos operativos que, a largo plazo, beneficiará a todos los usuarios del tren”.
De esta manera, desde el lunes en la capital misionera estará apostado el control migratorio, tanto de Argentina como de Paraguay, con un solo trámite para los usuarios del servicio de transporte.
-
Policiales hace 5 días
Detienen a una mujer de 71 años por venta de marihuana en A3-2
-
Judiciales hace 7 días
Pidió el desalojo de su mamá en el microcentro y la Justicia lo rechazó
-
Policiales hace 3 días
Adolescente de 16 años murió mientras hurtaba cables en Villa Cabello
-
Policiales hace 6 días
Masacre familiar: el joven con discapacidad fue semidecapitado por su padre
-
Policiales hace 1 día
Resguardan a tres niñas en abandono en una casa en Posadas: buscan a sus padres
-
Provinciales hace 3 días
Colonia Polana: denuncian usurpación de tierras con complicidad política y policial
-
Policiales hace 19 horas
Piloto de motocross murió tras accidente en un entrenamiento en Candelaria
-
Posadas hace 6 días
Vecina del barrio El Laurel en alerta ante un nuevo intento de desalojo