Cultura
Misionera Sol Hierro espera en Buenos Aires su “Batalla” en La Voz Argentina

Tras pasar de las “Audiciones a Ciegas” para entrenarse con la banda Miranda como coach, la iguazuense Sol Hierro aparecerá en las “Batallas” del reality show, una etapa que comenzará a verse desde este domingo en Telefe.
“Básicamente, la siguiente instancia es que cada team va eligiendo parejas. Cantan una canción de a dos. Así que yo voy estar cantando una canción con otra persona”, confirmó Sol en una videollamada con La Voz de Misiones desde Buenos Aires.
“Ya es de público conocimiento que las batallas ya se grabaron. No sé cuándo se estrena mi programa, pero el 28 comienzan las batallas”, agregó.
Para seguir participando en el reality show que conduce Nico Occhiato, la joven cantante se mudó a Capital Federal. “Estoy en estos momentos en Buenos Aires. Vine a vivir acá un tiempo, en la casa de mi tía. Me vine acá porque me parece mucho más cómodo. O sea, el canal, los lugares donde tengo que ir a practicar. Me queda todo mucho más cómodo”, contó.
Ver esta publicación en Instagram
En Puerto Iguazú sus amigos y sus familiares expresaron su felicidad al verla participar de tan importante programa, según aclaró. “Están súper felices. Ellos siempre me apoyaron en todo. En especial mis papás. Están súper orgullosos. Por suerte me acompañan siempre”.
Sol forma parte de una banda tributo llamada Afterlife, que hace canciones de Queen, los Beatles o Abba. Para el momento donde se versiona al grupo sueco de música pop es donde justamente ella canta. “Cuando se enteraron se pusieron re-contentos por esta gran oportunidad, ya que es muy difícil llegar acá. Y por suerte recibí todo su apoyo también”, apuntó la cantante por los demás integrantes de Afterlife.
En 2019, Sol tuvo su primera experiencia en un reality show porteño: “Pequeños gigantes”, un ciclo dentro del programa de Susana Giménez, y que contó con Tini Stoessel, quien interpretaba a Violeta, un popular personaje que inspiró a las infancias.
“En ese entonces era muy fanática más de Violeta que de Tini. A Tini siempre la admiré pero yo era más fanática del personaje. Igual la amo. Pero hoy en día soy muy fanática de Harry Styles, que es ex One Direction. Muy fanática. También admiro mucho a Gustavo Cerati, que es algo más clásico. Tengo bastantes variados mis gustos”.
En el caso de pasar de ronda en las “Batallas”, Sol ingresará a la etapa de “Knock out”. Es cuando dos participantes cantan diferentes canciones y el jurado se encarga de elegir a su favorito.
Cultura
Extraterrestres en Posadas: rodarán filme de ciencia ficción con Magui Bravi

Con el protagónico de Magui Bravi, entre noviembre y diciembre se rodará en Misiones “Lunática”, una película de ciencia ficción que contará con dirección de Martín Basterretche. Para su realización se sumarán actores locales y asistencia técnica de La Productora de la Tierra.
“Lunática, los invasores están dentro mío”, tendrá como escenario de rodaje a lugares como los hospitales Carrillo y Baliña, La Casa del Streaming, así como boliches y plazas posadeñas.
Se trata de una coproducción argentina con fondos privados, apoyo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa) y del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (Iaavim), que incluye como socios a la Ciudad de Buenos Aires, Provincia de Buenos Aires, Córdoba y Misiones.
Basterretche es un experimentado cineasta de la ciencia ficción. Ha dirigido las películas “Punto Ciego” (2015), “Devoto, la invasión silenciosa” (2020) y “El último zombi” (2022), que fue presentada en abril de este año en el Imax del Conocimiento, para el ciclo “Mandioca”.
“Lunática” también indagará en el mismo género de ciencia ficción a partir de una premisa: Los extraterrestres inoculan su especie a Juana, la mujer que interpretará Bravi.
La actriz es además productora y bailarina profesional. Desde el 2016 realizó más de 25 películas de las cuales varias son del género terror fantástico. Por ejemplo, gracias a su protagónico en el filme “From Within” ya tuvo dos nominaciones como Mejor actriz. Una de esas menciones obtuvo recientemente en el festival de Kyoto, Japón, según ella misma contó en sus redes sociales.

Bravi. Bailarina y actriz, actuó en más de 25 largometrajes y fue parte del Bailando en televisión
“Creo que Juana será el desafío más grande como actriz que me tocó interpretar. Es un papel complejo, bellísimo, que pasa por muchos estados y toca temas como las adicciones y la maternidad muy a fondo desde un desborde interno, pero que puede atravesar cualquier mujer en las circunstancias en que ella se encuentra”, dijo Bravi para la gacetilla de pre-producción.
“Hace tiempo que quería trabajar con Martín y realmente el guion es espectacular. No pude parar de leerlo apenas me llegó, y filmar en Misiones me parece una apuesta acertada y hermosa”, agregó la actriz que en las últimas horas compartió en las historias de Instagram el vuelo que se estaba tomando para ir a Posadas.
Por su parte, Martín sostuvo que “Lunática” “es para todos los públicos. Tiene amor, humor, suspenso y novedad. Aquí hay un tipo de invasores que nunca se habían visto antes”. Para el director, es un tipo de ciencia ficción posible e imaginable en esta época y este lugar”.
Asimismo, Juan Ferreira, de La Productora de la Tierra, remarcó que “pocas veces tenemos la oportunidad de hacer una película en Misiones fuera de la selva, es un desafío muy atractivo. Tenemos un equipo muy sólido que está buscando nuevas formas de producir y una coproducción entre cuatro provincias, que es algo que venimos buscando”.
Cultura
Susy Shock llegará con su concierto de tango disidente a Espacio Reciclado

Autora de tres discos y una destacada carrera como escritora y actriz, la artista trans Susy Shock llegará desde Buenos Aires para presentarse con la Bandada de Colibríes por primera vez en Posadas el sábado 4 y el domingo 5 de octubre, a las 21 horas, en Espacio Reciclado.
Se trata de la gira presentación del disco tanguero y disidente “Revuelo sur”, lanzado el año pasado y que contiene 13 canciones, incluidas milongas compuestas por la propia artista. Las entradas están a la venta al 4764-226188 y al 11-39462484.
Susy Shock es también escritora y ha publicado una serie de poemarios. En 2013 protagonizó la película “Andrea. Un melodrama rioplatense”, dirigida por Édgar De Santo. La cinta se presentó en diversos festivales internacionales, como en el Festival de Cine Pink Latino en Toronto y el Festival Gay de Río de Janeiro.
Susy tiene una historia militante en la que formó parte del Frente Nacional por la Ley de Identidad de Género que se sancionó en 2012, con la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner.
Cultura
Corto obereño “Llantos del Monte” se presentó ayer en festival cordobés

El cortometraje “Llantos del Monte” fue presentado en el Festival de Cine Social y Comunitario (Invicines) de Córdoba, que culmina mañana. Es una historia de suspenso y terror, realizada en el marco de Cine Joven Comunitario de Oberá 2024, bajo dirección de Miguel Ángel Montejano (24), quien viajó al festival para la presentación junto a Sofía Ramírez Moreyra (20).
“Llantos del monte” se puede ver a través de YouTube y ya quedó seleccionado para distintos encuentros del país, como el Festival Itinerante de Cine Comunitario (Ficcterra), de Tierra del Fuego; el Festival de Cine Plurinacional Quilmeño “Isabel Pallamay”, en provincia de Buenos Aires; o el Festival de Cine Rural, de Goya, Corrientes. También se emitió este año en el programa “La vida es corta”, de Canal 2 de Jujuy, que se encarga de divulgar material cinematográfico breve de todo el país.
“Llantos del monte” cuenta la historia de un joven que desaparece en el monte y termina secuestrado por Osaim, una deidad yoruba que plantea el desmalezamiento del bosque nativo. El cortometraje tiene también una versión en historieta, dibujada por el propio director.
Además de presentar “Llantos del monte”, la idea de Montejano y Moreyra es comenzar la realización de un cortometraje que apuntan a rodar en el cerro Uritorco, en la localidad cordobesa de Capilla del Monte.
Así lo dieron a conocer en sus redes sociales. Al respecto explicaron que a su regreso quieren culminar el corto con las escenas que captarán en el Uritorco. “Es nuestro desafío cómo llegar allá, cómo lo vamos a realizar. Queremos que sea ahí, que se desarrolle ahí. Aprovechamos toda esta oportunidad para eso”, contó Montejano a La Voz de Misiones desde la capital cordobesa.
Ambos actuarán en su propia historia como “dos brujos que conectan con una información ancestral y abren un portal para que pasen cosas”, acotó Ramírez Moreyra. Como se trata de una aventura independiente, ambos realizadores aceptan todo tipo de colaboración, desde equipos técnicos como también hospedaje y todo aquello que pueda ser útil para el fin cinematográfico.
Mientras tanto, Montejano se propuso dibujar para recaudar fondos, una idea que lanzó en las redes sociales junto a Moreyra. Para colaborar, el alias es Mision33- y el CBU es 0000003100056406435841.
Ver esta publicación en Instagram
-
Policiales hace 3 días
Alejandro Jabornicky detenido por violencia contra la diputada Rita Flores
-
Provinciales hace 7 días
Identifican a auditora de Andis que atacó a periodistas de Crónica
-
Policiales hace 5 días
Asesinaron a una mujer en San Vicente: su concubino está prófugo
-
La Voz Animal hace 6 días
Misiones tendrá un servicio de cremación y un cementerio para mascotas
-
Posadas hace 6 días
La Muni tiene nuevo organigrama: redujo secretarías y trasladó funciones
-
Provinciales hace 7 días
Cali Goring sobre auditores de Andis: “Faltaron el respeto a todo el mundo”
-
Policiales hace 5 días
Con cámara oculta descubren a psiquiatra que firmaba certificados truchos
-
Policiales hace 4 días
Capturaron a Da Rosa, sindicado femicida de su ex pareja en San Vicente