Nuestras Redes

Cultura

El misionero Pedro Brittez y la ex Bandana Lissa Vera lanzaron “Locos”

Publicado

el

Pedro Brittez y Lissa Vera

Ya se puede ver el nuevo videoclip de “Locos”, la colaboración entre el cantante Misionero Pedro Brittez y la Popstar Lissa Vera, ex Bandana. En las imágenes se pueden ver a los cantantes en un juego de seducción y “envueltos en una hoguera”, como dice la letra de la canción.

El video es un baile privado que descubre la imagen de una nueva Lissa, sus looks osados y futurísticos, trajes hechos por el diseñador argentino Panny Margot, muchos colores en la escenografía, baile y condimento oriental, son parte del audiovisual dirigido y producido por Natural Media, Alpha Key, y gran equipo de producción.

Ya se habla de Pedro como la nueva revelación del pop argentino, el cantante supo combinar su talento con la “Bandana”, el dúo que para muchos hacía falta en la escena musical argentina.

El tema, con mezcla de hip hop y electro pop, ha sido producido por, Diel Paris, y en su composición nada más y nada menos que los cantantes que la interpretan. “Este es el mejor video de mi carrera hasta el momento. Trabajar con Lissa era algo que lo quería hacer hace mucho, tenemos una conexión única, pósta, lo soñé y acá estoy”. Expresó el artista.

Los fans no tardaron en manifestar su fascinación por el tema, “La verdad que el tema la rompió, la mejor colaboración. Esto es pop del que se extraña”. Comentó entre tantos un usuario en las redes.

El tema se puede escuchar en todas las plataformas digitales y el video musical en YouTube en el canal oficial de Pedro. “Nuestra canción me gustó, desde el momento en que la escuché, estoy muy feliz y entusiasmada”. declaró Lissa, celebrando el nuevo lanzamiento.

Por otra parte, ambos artistas salieron a la noche porteña junto a su equipo y otras celebridades, en el bello Puerto Madero a celebrar el nuevo bebé musical, se los pudo ver muy felices en las historias, “Tenemos muchas ganas de presentarlo en vivo para toda la gente”. Dijo el cantante.

Cultura

Cinco obras misioneras integran el festival en defensa del teatro nacional

Publicado

el

Desde mañana jueves 3 al miércoles 9 de julio y con la participación de cinco obras misioneras se realizará en todo el país el Festival “Entrá”, la sigla de Encuentro Nacional de Teatro en Resistencia Activa.

“Entrá” fue organizado por teatristas de todo el país, en defensa del Instituto Nacional de Teatro (INT) y en Misiones tendrá presencia en salas de Garupá, Eldorado y Posadas.

Durante una semana, más de 380 obras de teatro, danza, música, circo y performances se presentarán con entrada a la gorra en salas, centros culturales y espacios públicos distribuidos por todas las provincias argentinas.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Festival ENTRÁ (@festivalentra)

El festival “Entrá” “busca visibilizar la lucha por la derogación del decreto 345/2025, que transforma al INT en una unidad organizativa de la Secretaría de Cultura de la Nación, desmantelando su consejo de dirección, eliminando su estructura autárquica y la representación provincial”, indican sus organizadores.

“El teatro es identidad, cultura y expresión de nuestras voces. Es un derecho y un deber del estado fomentarlo y protegerlo. Por ello, hacemos un llamado a toda la sociedad para que nos acompañe en esta importante causa”.

Las obras que se presentarán en Misiones en el marco de “Entrá” tendrán lugar en las salas Río mío, Espacio Reciclado, Mbopí y la Asociación Vecinal Fátima. Entre las obras a presentarse se encuentra “Más costanera”, la ganadora de la Fiesta Provincial de Teatro 2018, bajo dirección de Carolina Gularte, con las actuaciones de Germán Uevo Lenguaza y Mariela Iparaguirre. Espacio Reciclado será el lugar donde se podrá ver “Más costanera” este sábado, a las 20.

Mañana jueves arrancan las funciones del festival “Entrá” en Misiones, con “Las impros de la B”, con la dirección de Maxi Scheibe, en Río Mío, el nuevo espacio cultural que queda por Belgrano 1771.

Por su lado, la Sala Teatro Mbopí (Suiza 1933 Km. 9) de Eldorado tendrá función el domingo a las 19, con el espectáculo infantil “Las locas aventuras de Don Quijote”, de Alejandro Scholler.

Por último, el miércoles 9 de julio habrá doble función en la Asociación Fátima Ñu Porá (por Saltos del Moconá entre los Claveles y las Flores, Ñu Porá), de Garupá. A las 17 horas se presentará “Ante la Duda, Cuentos”; y a las 18 será la función de “Con el ángel”.

En sintonía con su reclamo, los teatristas se concentraron este miércoles frente al Congreso nacional para exigir a los legisladores que se rechacen los decretos que, entre otras disposiciones, degrada al INT a una “unidad organizativa”, indicó una publicación de AnRed en la red social X.

Seguir Leyendo

En Redes

Misionero Alejo Igoa es el youtuber hispano con más suscriptores del mundo

Publicado

el

El youtuber hispano con mayor cantidad de seguidores en el mundo es el misionero Alejo Igoa, quien alcanzó los 69,8 millones de suscriptores en YouTube, adonde más de mil videos suyos tienen más de 24 mil millones de reproducciones.

Alejo es un creador de contenido argentino, conocido por sus videos de humor, sketches y vlogs destinados, particularmente a las infancias. En su trayectoria recibió premios, incluyendo el Martín Fierro Digital al “Mejor youtuber del año” en 2019 y 2023. Asimismo, contó con nominaciones en otros eventos como los Nickelodeon Kid’s Choice Awards Argentina, MTV Miaw Awards y Eliot Awards.

El youtuber misionero tiene 28 años, nació en la pequeña localidad de Concepción de la Sierra y comenzó a subir sus videos a YouTube en 2014.

Hijo de docentes, papá Sergio rector de una escuela agrícola y mamá Gabriela profesora de Biología, creció en un hogar de clase media. Y tomó el ejemplo de constancia y dedicación de ellos, quienes trabajaban de día y noche para que no les faltara nada a los cuatro hijos: también estaban Joaquín (28), Paloma (19) y Malena (13), contó Clarín en 2022, cuando detallaron la historia del joven.

“Me acuerdo que les pedí a mis papás si podían regalarme una cámara de fotos para mi cumpleaños, aunque me daba vergüenza confesarles que era para hacer videos. Con esa cámara comencé a grabarme a escondidas y publicar en Youtube”, dijo al matutino porteño.

Estuvo en Rosario con la intención de estudiar arquitectura, pero tras un año lo abandonó y comenzó a diseñar su sueño de convertirse en la personalidad popular en las redes, gracias a sus entretenidos videos que consiguieron el Botón de Diamante por sus asombrosas cifras.

Si bien ya había salido del closet, en 2016 publicó su video “Soy gay”, algo que causó toda una revolución entre sus seguidores que se siguen incrementando en el mundo hispanohablante.

Gracias a sus giras y presentaciones, el youtuber misionero pudo conocer países como México, Venezuela, Colombia Perú y casi toda Latinoamérica. Tal es así que la mayor parte de su público proviene de allí, más EE.UU., España y otros.

Diego Lima, el youtuber de la chacra que sueña cultivar en tierra propia

Seguir Leyendo

Cultura

Se exhibe “A orillas del río”, el policial misionero con Pikio Paniagua

Publicado

el

La película independiente rodada en Misiones, “A orillas del río”, se exhibirá este viernes, 4 de julio, a las 20 horas, en Unisud (avenida Mitre 1551). Se trata de la ópera prima del misionero Francisco Ruiz Díaz y que cuenta con actuaciones estelares de Germán Bordón, Roly Serrano y Mónica Gonzaga. Además, tiene interpretaciones de los misioneros Mauricio Pikio Paniagua (“Monzón”) y Gonzalo Giménez (“El Marginal”).

Los actores misioneros Mauricio Paniagua, Flavia Zeindl, Jorge Vega y Tahiel Arevalo se unen a Damian Strong (Buenos Aires) y Luis Gómez para conducir las historias entrelazadas del thriller policial guionado en Buenos Aires, por Martín Delcasse. “Son cuatro historias distintas que se entrelazan hasta llegar a un final, pero arrancan separadas”, indicó el productor Sebastián Britto.

“Él se había contactado con nosotros, con Urutaú Producciones, porque quería filmarla en Misiones. Por la estética y de lo que necesitaba la historia, él quería que se grabara en Misiones”, recordó Britto.

Además de contar con un elenco de intérpretes locales, los técnicos que participaron del rodaje también son de Misiones. El largometraje se rodó en 2021, cuando todavía se realizaba un protocolo de filmación por la última etapa de la pandemia del coronavirus.

Detrás de escena. El productor Britto y el actor Roly Serrano, antes de una jornada de rodaje

Las locaciones tuvieron lugar entre San José, Posadas, y Mártires. Hasta el momento, el único avant premiere de “A orillas del río” tuvo lugar en el 17º Festival Gerardo Vallejo en Tucumán, adonde estuvo seleccionada para la competencia Largometrajes Argentinos. Sin embargo, la película aun no fue estrenada en salas comerciales y todavía no hay fecha para ello.

Según la sinopsis, “un colectivo que va desde Buenos Aires hasta Posadas hace una parada en la pequeña localidad de Villa río Paraná, Misiones, donde bajan nuestros cuatro protagonistas a un pueblo ficticio perdido en el medio de la nada”.

Allí “se cruzaran las historias de un prófugo de la justicia que escapó del pueblo y vuelve para ayudar a su madre con problemas económicos. Un terrateniente que va a comprar campos de la localidad que están en disputa con los originarios. Un joven policía viaja encubierto para investigar una red de narcotraficantes” y “una abogada de Buenos Aires que trabaja para la mafia local y va a encubrir un asesinato”.

En el elenco de “A orillas del río” trabajaron también Pablo Amaral, Melanie Gamonal, Jorge Barquinero, Germán Uevo Lenguaza, Ana Álvarez, Fernando Alcaráz, Carlos Emanuele, Diego Avendaño, Marcial Paredez, Luis Chamorro, Alejandro Scholler, Gabriela Milanesse, Fernando Scherf, Mariano Lobos, Mario Rivas, Antonella Viera, Marvin Howton, Daniel Cabrera, Rodrigo Alozo, Francisco Brisuela, Pablo Varela, Néstor Gallo, Chango Coria, Cintia Peralta, Lidia Bronzino, Juan Martínez, Emma Fiore, Lorena López y José Verón.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto