Cultura
Con reserva a la intimidad, una vez al mes habrá fiestas swinger en Misiones
El sábado 17 de agosto se realizará una fiesta swinger en un complejo del Alto Paraná, con un límite de hasta 30 personas, según indicó el organizador, el consultor sexual Augusto Labella. “Es un encuentro para parejas. No me refiero a que sea swinger, exclusivamente”, detalló a La Voz de Misiones. Además, adelantó que la idea es reeditar una fiesta swinger cada mes, después de la más reciente experiencia que tuvo lugar el 20 de julio.
“Swinger tiene que ver con un modo de vida y una cultura. Tiene que ver con parejas ya establecidas de hace muchos años”, agregó Labella. “En este encuentro no solo hay parejas sino que hay personas solas. Es un encuentro LGBTI Friendly, no solamente para parejas heterosexuales, y que tienen ciertos códigos”.
No obstante, el consultor sexual agregó que entre los participantes de las fiestas swingers “han habido triejas” y hasta incluso mujeres solas, denominadas “unicornios, porque son raras, son preciadas”.
El requisito es ser mayor de edad, “que tengan un buen trato, que sean claros porqué quieren explorar su sexualidad”, explicó. Aunque no quiso dar a conocer el valor de la entrada, Labella indicó que la misma “incluye todo el uso del complejo, el catering, taller, sex shop, juegos. No está incluido el traslado y el alojamiento”.
El complejo tiene vista a un río y pileta, según se puede observar en el flyer del “Swinger party fist time“. “Yo trato de tener siempre la propuesta de un lugar al aire libre para disfrutar el paisaje, Misiones, porque los hacemos acá. Disfrutar de otros placeres, en la charla, en compartir experiencias. Después uno se va soltando más, donde comparte para comer, un trago, a la noche empieza más el boliche. Pero todo el tiempo está habilitado el espacio de exploración íntima. El de exploración sexual se da siempre por la noche“.

Labella se presenta como educador sexual. Afirma que tiene formación en sexología y además que es miembro fundador de La Asociación Civil Swinger Libre de Argentina (ASLA), que está realizando este mes el primer censo swinger del país.
Su función, según explicó, es la de “acompañar a parejas que recién se inician, las que tienen más cancha ya saben adonde recurrir. A veces acude a lugares, a boliches o fiestas como son en Buenos Aires, o en Corrientes, Rosario y Córdoba que están más establecidos. Les doy un lugar para que puedan encontrarse y charlar de aquello que les interesa. De sus parejas, de qué les gusta hacer. No siempre está la práctica sexual sino el mirar, el ser visto, la charla, la excitación de compartir un momento en la habitación. No siempre es ir a los bifes”.
El último encuentro que Labella organizó se llevó adelante el 20 de julio pasado y la idea es reeditarlo una vez al mes. Aunque siempre manteniendo mucha privacidad de, particularmente el lugar, debido a que el año pasado debió cancelar la fiesta que estaba organizando en Paso de la Patria, en Corrientes. Es que un diario publicó que “iba haber sexo en la playa”, criticó Labella.
“Me llamaron de Crónica, de TN, Télam, de todo el país. Me volvieron loco. Porque aparecía mi número. No de la gente que iba a estar en el lugar. Se metió el Intendente. Ahí tuve que levantarlo porque había adquirido una notoriedad terrible que no es la ideal. Tuve que bajar el perfil para ofrecerle a la gente el respaldo de su intimidad”.
Desde entonces, el educador sexual posadeño tiene un mayor cuidado al organizar los eventos y se encarga de ser un filtro antes de concretarlos. “No basta con comprar una entrada. Me encargo de hablar por teléfono con cada una de las personas que van a ir, tanto la persona con su pareja, para saber si está todo bien, si está legitimado. Su pareja puede ser compañero o compañera de ocasión, para el momento. No me refiero a la vida privada sino con quién va a asistir a ese evento. Esto lo hago por una cuestión de seguridad. A diferencia de los boliches swinger no basta con comprar una entrada, sino que pasa por filtros”.
Quienes deseen ser parte de la fiesta swinger pueden comunicarse con Labella al Instagram @augustolabellaok o al 5493764583050.
@lavozdemisiones El sábado 17 de agosto se realizará una fiesta swinger en un complejo del Alto Paraná, con un límite de hasta 30 personas, según indicó el organizador, el consultor sexual Augusto Labella. “Es un encuentro para parejas. No me refiero a que sea swinger, exclusivamente”, detalló a La Voz de Misiones. #LaVozdeMisiones
Cultura
Raíz Reggae celebra el Día de la Música con varios invitados en Estudio HD
La banda posadeña Raíz Reggae celebrará el Día de la Música con una serie de invitados en Estudio HD (3 de febrero 2146) desde las 20 horas de mañana, sábado, 22 de noviembre, con entradas generales a $6.000.
Entre los citados a compartir escenario están los cantantes Japo Fleitas, Micol y Lin Sista, además del acordeonista Nico Encina y el saxofonista Hugo Viera.
Raíz es una agrupación reggae con más de quince años en los escenarios locales, con un primer disco grabado con la producción de Ricardo Tapia y que fue impulso para telonear a bandas como Nonpalidece o The Wailers.
En la voz de Raíz se encuentra Matías Neris, en la guitarra Diego Rossi, en el bajo Tony Acuña, en la batería Lito Dartois, en los teclados Ismael Dartois y en la percusión Víctor Rivelli.
Cultura
La directora teatral Susana Armella fue distinguida con el Arandú Consagración
La directora, actriz y docente teatral Susana Armella fue distinguida con el Premio Arandú Consagración posmortem anoche, en la ceremonia que se realizó en el Teatro de Prosa del Parque del Conocimiento.
La distinción fue recibida por el esposo de Armella, Fernando Genesini, y la hija de ambos, la también directora teatral Inés Genesini. Armella (70) falleció repentinamente el 28 de abril pasado, tras más de 30 años de trayectoria en las artes escénicas.
La 20° edición de los Premios Arandú que entrega de manera bianual el Honorable Concejo Deliberante de Posadas en conjunto con la municipalidad de Posadas, comenzó con un homenaje a Ramón Ayala, fallecido en diciembre de 2023.
Por eso el Ballet Folklórico Municipal, dirigido por Orlando Vilca, abrió la noche con la puesta en escena de “El gualambao, latido sentimental del monte”.

El concejal Santiago Koch, Fernando e Inés Genesini y Mariela Dachary, en la ceremonia de anoche
En Letras, fue premiado Jerónimo Lagier por “Nicanor y los espíritus”, una novela publicada el año pasado. En la terna Fotografía, el distinguido fue Lucas Sirimarco por su serie “Kepler”. Por su lado, la obra “Criaturas”, interpretado por Danilo Olivera y Maximiliano Scheibe, fue ganador en la sección Teatro.
Luis Olivetti, en tanto, alzó el premio Arandú por su creación llamada “Unidad y sustento”; y Martín Servente, por su lado, recibió el galardón por su cortometraje “Batallas de Freestyle” en la terna Artes audiovisuales.

Los premiados con un Arandú y con Menciones subieron al escenario al culminar la ceremonia
El dueto Lirá Verá, integrado por las folcloristas Susana Villalba y Anahí Giménez, obtuvo el Arandú a la Música; y el Colectivo Cultural Folklórico “Soñadores” recibió por su parte el premio en la terna de Danza por su obra “Por siempre Villa Blosset”.
Asimismo, el jurado otorgó Menciones especiales a la Escuela de Danzas “El Fogón”, a la actriz Daniela López Giménez y al reportero gráfico Juan Carlos “Polaco” Marchak.
El segmento “Legados Eternos” rindió tributo a las figuras que partieron en los últimos dos años, como Oscar Mandagarán, Fernando y Buki Rosa, Jorge Fiorio y Ramón Ayala.

Maximiliano Scheibe y Andrés Toneatto, recibiendo el Arandú en la terna de Teatro
Cultura
Walas hizo una cookie gigante pero no convenció: quedó afuera de MasterChef
El cantante de rock Walas fue eliminado de MasterChef Celebrity luego de no cumplir con las expectativas del jurado. Sin embargo, el hijo de José Vicente Cidade y sobrino de Ramón Ayala podría volver en diciembre al mismo reality show de cocina, según pudo averiguar La Voz de Misiones.
Además de Walas, los platos de Alex “Pelao” y Susana Roccasalvo fueron los menos logrados del día, según el jurado. Finalmente, Donato de Santis, Damián Betular y Germán Martitegui decidieron que el cantante de Massacre se convirtiera en el quinto eliminado del reality que emite Telefe, desde Buenos Aires.
El participante que había ingresado en reemplazo de Pablo Lescano tras su renuncia, reconoció que no tuvo su mejor día y le agradeció a todo el equipo de MasterChef Celebrity por la oportunidad.
“Fue un placer haber pasado por MasterChef Celebrity. De las mejores experiencias que tuve en mi vida”, concluyó Walas, que se despidió aplaudido por todos los presentes en el set de filmación.
Su cookie de vainilla gigante no logró satisfacer y en las redes sociales, además de lamentar su salida, también se multiplicaron diversos memes.
-
Judiciales hace 4 días“Clemencia” y “disculpas”: la palabra de los condenados por el caso Guirula
-
Judiciales hace 3 díasPericia descarta “fenómenos alucinatorios” en detenido por femicidio de Medina
-
Información General hace 3 díasPerdió la pierna en un accidente y vende una rifa para pagar su prótesis
-
Policiales hace 3 díasIdentificaron a motociclista que murió en un choque sobre Cabo de Hornos
-
Judiciales hace 5 díasTabarez y Escobar fueron condenados a prisión perpetua por el caso Guirula
-
Policiales hace 7 díasEntraron a robar a la casa del diputado provincial Cristian Castro en San Javier
-
Política hace 4 díasCacho Bárbaro a Passalacqua por el Inym: “No puede solamente rezongar”
-
Judiciales hace 2 díasPiden detención de Alejandro Jabornicky por publicar fotos con su ex pareja
