Nuestras Redes

Cultura

Artista misionero en feria nacional de artesanías en el CCK

Publicado

el

feria


Nosotras By Pamela Silva
Animal World Veterinaria

El artista misionero Ángel Alberto Vieyra, investigador del bambú o tacuara, al que convirtió en el material por excelencia de sus diseños desarrollados con un enfoque eco productivo, participará junto a artesanos de varios puntos del país de la feria La Cocina, del Mercado de Artesanías Tradicionales e Innovadoras Argentinas (Matria).

La feria, que reúne obras de artesanos de Caba y las provincias de Buenos Aires, Catamarca, Córdoba, Corrientes, Chaco, Chubut, Entre Ríos, Misiones, La Rioja, Neuquén, San Juan, Santa Cruz, Santiago del Estero, Salta y Tucumán, se realizará en la cúpula del Centro Cultural Kirchner (CCK), del 20 al 22 de mayo.

Vieyra es un artesano nacido en Buenos Aires, y radicado en San Ignacio desde 1989, donde descubrió el bambú y sus múltiples cualidades, no solamente como material de uso artesanal e industrial, sino también como alimento.


ElectroMisiones

Barrios Computación

El artista misionero realizó capacitaciones sobre diseño, marketing, cuyos resultados pueden contemplarse hoy en el resultado final de sus piezas, poniendo en valor al bambú como material duradero, bello y principalmente sustentable por su bajo impacto ambiental.

En su taller denominado “Tacuaruzú“, Vieyra fabrica con bambú objetos decorativos y utilitarios, entre los que se cuentan bombillas, mates y hasta botones.

En la feria del CCK se exhibirán y venderán cuchillos, mates, bombillas, sillas materas, morteros, fuentes, bateas, ollas, platos, platos de sitios, paneras, fruteras, vasos y copas, oxigenadores de vino, cuencos, tazas, tazones, teteras, exprimidores, palas y utensilios diversos.

Entre los artesanos participantes se destacan Silvana Valle, Susana Mabel Cortés; Adriana Martínez, Julia Robles, Ana Maria Naim, Maria Manuela Martignone, Viviana Sanson y Laura Inés Sala, pertenecientes al grupo Olleras Cooperativas; Juan Matías Monteverde; Sergio Gustavo Bruno; Matias Conci; Ignacio Valerio; Juan Rocha y Rosalía Nubile; Luis Bertolotti; Ana Leiva y Mirta Leiva; Fernando Iphar; Epifanía Nuñez; Jorge Arnaldo Artaza; Alberto Vieyra; María Gatica; Marcelina Vallejos; Julia Susana Conde; Celia Ricarda Aramayo de la Asociación Comunidad Indígena Collas Unidos; Luis Eduardo Ramón Hidalgo; Pedro Luis Llanquinao; Paula Cecilia Grilanc Fernandez; Carlos Guitian; Pedro “Pachi” Villarreal; Cinthia Elizabeth Giménez; Julio Ponce; Mario Paredes; Silvina Grande; Hector Daniel Soler; “Asociación de Fileteadores” con la participación de Ayelen Patricia Fagiani; Silvana Laura Mattera; Cristian Fabian Blanco; Juan Manuel Franco Sola, Romina Estefanía Storino; y Diego Martín Prenollio.

 

Botones de bambú, del taller de Alberto Vieyra.

Salero y pimentero de bambú, creación del artesano misionero.

Comentarios

Cultura

El Festival del Litoral será transmitido por primera vez en TV Pública

Publicado

el

El Festival del Litoral será transmitido por primera vez en TV Pública

Del 30 de noviembre al 3 de diciembre, se realizará en el Anfiteatro Manuel Antonio Ramírez de Posadas la 54ª Fiesta Nacional de la Música del Litoral y la 16ª del Mercosur.

El evento fue lanzado oficialmente ayer por la secretaria de Cultura y Turismo de la ciudad, Belén Hernández, quien señaló: “Vamos a tener un festival para todos, para todas las edades y para todos los gustos, realmente vamos a tener una grilla pensada para todos, de mucha calidad y muy variada, para que todos pasemos lindo y disfrutemos de nuestro festival”.

Entre las novedades para esta edición, se anunció que por primera vez la TV Pública transmitirá en vivo el Festival del Litoral. Con respecto a ello, Fernández aseguró: “Con el equipamiento que tenemos en la provincia de Misiones lo podemos hacer, así que estamos felices de poder acompañar”.


ElectroMisiones

Barrios Computación

Asimismo, la funcionaria detalló que aún no “la grilla no está en orden y la vamos a ir compartiendo en estos días”.

Al mismo tiempo, adelantó algunos de los nombres que serán parte de la programación de este año, como Los Guitarreros, El Indio Rojas, Chango Spasiuk, Campedrinos, La Cantada, entre otros.

Sobre las entradas para el Festival del Litoral, la secretaria de Cultura y Turismo de Posadas informó que en los próximos días se comunicará el valor de las mismas y los puntos de venta.

“Harán su presentación una amplia gama de artistas locales y ballets folklóricos que también podrán demostrar todo su talento en el escenario Alcibíades Alarcón”, anunciaron desde la comuna.

Comentarios

Seguir Leyendo

Cultura

Festival de directores emergentes este jueves y viernes en Posadas

Publicado

el

escena sub30 directores emergentes

Con la presentación de cinco propuestas inéditas de artistas y directores emergentes, este jueves y viernes se llevará adelante en Posadas la segunda edición del festival Escena Sub30, una actividad que busca fomentar y promover la práctica de la dirección teatral en la tierra colorada.

El festival tendrá dos sedes, el jueves se realizará, a partir de las 21, en el Centro Cultural Vicente Cidade (Belgrano y General Paz), mientras que el viernes la actividad se trasladará desde las 20 a Flora Espacio Cultural (Santa Fe 1531).

Según indicaron desde la organización, las entradas tendrán un costo general de $2.500 por día y hasta hoy hay tiempo de conseguir las anticipadas a $2.000. Los tickets pueden reservarse al teléfono 3764-105342 y pueden abonarse por Mercado Pago a través del alias CVU “Escena.Sub30”.


ElectroMisiones

Barrios Computación

Escena Sub30 es un festival que, bajo la dirección general de Carina Noemberg y Pablo Villalba Quinteros, busca fomentar la práctica teatral, como así también promover el surgimiento de nuevos directores y directoras, además de difundir nuevas obras y dramaturgias. Para ello, se brinda una plataforma de formación y acompañamiento en: dirección y puesta en escena; dramaturgia; y gestión de proyectos y actuación.

En esta segunda edición se presentarán cinco propuestas inéditas de artistas emergentes en el campo de la dirección, quienes a su vez tendrán su primer contacto con el público en un proceso creativo avanzado, indicaron.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por @escenasub30

PROGRAMACIÓN

Jueves 16 – 21 hs | Centro Cultural Vicente Cidade

Rincones desordenados de una mente vecina

Directora: Paula Ramos

Actuaciones: Milena Prestes y Facundo Acosta

Técnica de luces y sonido: Gian Alarcón y Paula Ramos.

Colaboración: Gastón Caballero

Siete días

Director y Dramaturgo: Dante Reynoso

Actuaciones: Fernando Alcaráz, Víctor Vildoza

Asistente de Dirección y Asistencia Técnica: Belen Quintana

Otro fracaso

Director: Carlos “Chicho” Syniuk

Dramaturgia: Carlos “Chicho” Syniuk, Malena Sellanes

Actuaciones: Estefania Gomez, Marilina Viera, Mauri Arkie Gallardo

Asistencia técnica: Gian Luca Barbaro

Viernes 17 – 20 hs | Flora Espacio Cultural

El marco y la pluma

Directora: Ruth Cristaldo

Dramaturgia: Judith Cristaldo

Actuaciones: Guillermo Mendoza, Rosario Molina, Luciano Matozo y Martín Servente

Iluminación y Sonido: Antonella Frutos

Escenografía, Vestuario y Realización: Yohana Cristaldo, Judith Cristaldo Ester Báez, Lucia Fiorella

Gusano

Director: Juan Mendoza

Asistencia de dirección: Carolina Portillo

Intérpretes: Facundo Saiz, Mariana Munch, Irasema Lopez.

Idea: Juan Mendoza y Carolina Portillo

Asistencia técnica: Carla Terribile

Puesta en escena: Juan Mendoza

Comentarios

Seguir Leyendo

Cultura

Makerland: robots, videojuegos, talleres y show de La Joaqui el 1 de diciembre

Publicado

el

Makerland: robots, videojuegos, talleres y show de La Joaqui el 1 de diciembre

Con entrada libre y gratuita, se realizará el 1 de diciembre la edición 2023 de la feria Makerland, en el Parque del Conocimiento, ubicado en el acceso oeste de Posadas.

Este año, bajo el eje “Ciencia, tecnología y creatividad”, el evento busca reunir a toda la economía del conocimiento de Misiones, por lo cual habrá oferta de entretenimientos como robots, videojuegos, realidad virtual, desafíos y talleres sobre la temática.

Además, la feria Makerland contará con tres escenarios en simultáneo para conferencias, competencias, recitales, espacios destinados para exposiciones y workshops (talleres de trabajo).


ElectroMisiones

Barrios Computación

También se realizarán actividades para niños de entre 6 y 8 años y talleres de videojuegos, fotografía y arte para chicos de 9 a 18 años.

Como parte del entretenimiento, el festival contará con espacios para performances de cosplay, freestyle y shows de DJs y artistas locales. Mientras que la cantante Joaquinha Lerena De La Riva, conocida artísticamente como La Joaqui, será la encargada del cierre del evento.

Comentarios

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto