Nuestras Redes

La Región

La Unne inscribirá online a todas sus carreras para el 2021

Publicado

el

El Consejo Superior de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne) aprobó que la inscripción definitiva de aspirantes para el Ciclo Lectivo 2021 se realice de manera online, como medida extraordinaria en el contexto de la actual pandemia. Se fijaron además las fechas de inscripción.

La Rectora, profesora María Delfina Veiravé, destacó que la medida “representa una innovación y un esfuerzo para la UNNE” y que se planificó en articulación con los organismos educativos provinciales.

La decisión fue dispuesta durante la reunión virtual del Consejo Superior de la Unne este miércoles, y se argumentó la necesidad de avanzar con la modalidad online teniendo en cuenta la continuidad de las medidas de emergencia por la pandemia de Covid-19.

Por tanto, según lo resuelto, la inscripción formal de aspirantes, que es un trámite personal que cada año se realiza de manera presencial en las Facultades e Institutos de la Unne, para el Ciclo Lectivo 2021 se hará exclusivamente de manera online, a través del sitio http://preinscripciones.unne.edu.ar, con la presentación de la documentación respectiva.

Se estableció además los periodos de inscripción formal de aspirantes que se realizará en los plazos que se detallan a continuación:

Un “Primer Periodo” desde 1 de diciembre, hasta el 28 de diciembre de 2020, para las carreras de la Facultad de Ciencias Agrarias; Facultad de Ciencias Veterinarias; Facultad de Odontología; Facultad de Medicina; Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura, Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Facultad de Humanidades; Facultad de Ciencias Económicas; Facultad de Ingeniería; Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura; e Instituto de Ciencias Criminalísticas Y Criminología.

Un “Segundo Periodo” se estableció desde el 1 de febrero, hasta el 12 de marzo de 2021, para el Instituto de Administración de Empresas Agropecuarias (Facultad de Ciencias Veterinarias); Carrera de Comercio Exterior (Facultad de Ciencias Económicas); Carrera de Licenciatura en Gestión y Desarrollo Cultural (Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura); y la Facultad de Ingeniería.

Por último, se estableció un segundo periodo del 1 de febrero hasta el 19 de febrero de 2021 para la Facultad de Ciencias Agrarias.

DOCUMENTACIÓN Y PLAZOS

Para la Inscripción Online, se deberá adjuntar en el sitio http://preinscripciones.unne.edu.ar; la siguiente documentación en formato digital:

a) Documento Nacional de Identidad. En caso de ser extranjero sin D.N.I. deberá presentar Pasaporte y si pertenece al MERCOSUR será suficiente la Cédula de Identidad del MERCOSUR;

b) Título de Nivel Medio, Certificado Original, constancia de estudios secundarios completos (con la leyenda “NO ADEUDA MATERIAS”); si al momento de la inscripción no contase con este requisito, deberá presentar constancia expedida por la Institución de finalización del cursado del último ciclo de enseñanza secundaria con indicación de las materias que adeuda.

c) el archivo digital generado -Ficha del Aspirante- obtenida del sistema de preinscripciones.unne.edu.ar, con todos los datos completos, del interesado/a.

Todos los archivos enviados tendrán carácter de Declaración Jurada y sujetos a verificación por la unidad académica en la que se inscriban, la que efectuada confirmará la inscripción. Serán desestimados los envíos de documentación fuera del plazo válido para la inscripción.

Finalizada la situación de emergencia sanitaria vigente, por resolución Rectoral se establecerá el plazo para la presentación de la documentación que se indica en el artículo anterior y la que oportunamente se establezca, en formato papel, la que deberá efectuarse en carpeta colgante en la facultad o instituto en que se hubiera inscripto. El incumplimiento de este requisito producirá la caducidad automática de la inscripción efectuada y será dado de baja de la/s carrera/s donde este registrado.

El Titulo de Nivel Medio o Certificado Original debidamente legalizado (Resolución Nº 537/98 C.S.) o constancia de estudios secundarios completos (con la leyenda “NO ADEUDA MATERIAS”), tendrá como plazo máximo de presentación, en la respectiva Unidad Académica, el día 30 de junio de 2021.

En caso de no cumplimentar la presentación del mismo a partir de dicha fecha no podrán continuar realizando actividad académica alguna, hasta tanto no hayan cumplimentado dicho requisito. Si al 28 de diciembre de 2021 aún no han dado cumplimiento al mismo, serán dados de BAJA de la carrera a la que se han inscripto.

El control de Buena Salud para los ingresantes 2021 se realizará por la Dirección de Salud Universitaria de la Secretaria General de Asuntos Sociales de conformidad al cronograma por Unidad Académica que se establecerá por resolución rectoral.

La Rectora, profesora María Delfina Veiravé, resaltó que la implementación de la inscripción definitiva en modalidad online representará una innovación para la Unne, y fue tomada en conjunto con los Decanos y Decanas, la Secretaría General Académica y el área TIC de la Universidad.

Agregó que también se mantuvieron contactos con los Ministerios de Educación de Chaco y Corrientes para poder ajustar lo correspondiente a la documentación que será requerida a los ingresantes.

Explicó que con el fin de optimizar el procedimiento de Inscripción Online, se utilizarán tutoriales instructivos para los estudiantes, con el fin de simplificar procedimientos y al mismo tiempo garantizar la veracidad y rigurosidad de la documentación que se requiere para el ingreso a la Universidad.

También se harán instructivos y asesoramientos a los departamentos o áreas de Estudios de las unidades académicas para el control de la documentación online, pues representa una gran diferencia respecto a los años anteriores en los que el control se hacía de manera presencial y con documentación en formato papel.

“Creemos que podremos salir adelante con esta innovación” destacó la Rectora en relación al esfuerzo que representará la medida tomada, pero que se ajusta a las necesidades de la emergencia sanitaria y social por el Covid-19.

Por otra parte, comentó que la “Preinscripción Obligatoria” (abierta en octubre y que es una instancia previa a la Inscripción Definitiva), exhibe un comportamiento similar a años anteriores, e incluso se observa un leve incremento en cantidad de preinscriptos en relación al mismo periodo del año pasado.

Publicidad

La Región

Valdés se reunió con Karina Milei y especulan alianza en Corrientes

Publicado

el

Valdés

El gobernador correntino Gustavo Valdés se reunió este lunes con la secretaria general de la Presidencia y hermana del presidente, Karina Milei, y de inmediato comenzó a funcionar la usina de rumores que hablan de una “inminente” alianza electoral del mandatario con La Libertad Avanza (LLA) en la vecina provincia.

Si bien, Valdés no subió nada a sus redes sociales y desde el oficialismo correntino tampoco se informó del encuentro con Karina, una foto del gobernador con la hermana del presidente retroalimentó las versiones de un acercamiento de cara a las elecciones de este año.

La semana pasada, Valdés se había pronunciado sobre una posible alianza con La Libertad Avanza de cara a las elecciones provinciales que, aunque todavía no tienen fecha definida, todos suponen que será en el mes de agosto.

“Estamos en conversaciones con Buenos Aires, de hecho, hemos apoyado la Ley Bases. Si ellos quieren trabajar por Corrientes y nos quieren dar una mano, bienvenidos”, dijo Valdés en declaraciones periodísticas y remarcó: “Vamos a construir una alianza en la que creemos que la ciudadanía nos va acompañar”.

El sábado, en la Convención provincial de la UCR, que eligió su Mesa Directiva y una comisión ad hoc para una reforma de la Carta Orgánica, el mandatario correntino volvió sobre el tema y adelantó: “Vamos a comenzar a trabajar con los distintos partidos políticos la construcción de nuestro frente electoral que va a ser Vamos Corrientes”.

En las elecciones de este año, la provincia vecina elige gobernador, 15 diputados y 5 senadores provinciales, además de intendentes y concejales.

Seguir Leyendo

La Región

Milei visitó a Santi Peña: “Paraguay aplicó las ideas de la libertad”

Publicado

el

Milei

El presidente Javier Milei se reunió este miércoles con su homólogo paraguayo Santiago Peña, en Asunción, en lo que fue su primera visita oficial a ese país desde que asumió la presidencia en diciembre de 2023.

El mandatario llegó a la capital guaraní, pasado el mediodía, junto a su hermana Karina Milei, secretaria General de la Presidencia, y fue recibido por el canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano, quien lo escoltó hasta el Palacio de López, la sede del gobierno del vecino país.

Allí, mantuvo una reunión privada con Peña, de la que no trascendieron detalles y al cabo de la cual ambos presidentes se presentaron ante los periodistas acreditados, aunque tampoco contestaron preguntas y se limitaron a palabras protocolares.

En sus declaraciones, Milei destacó la afinidad ideológica y económica entre los dos países, haciendo hincapié en el modelo de libertad económica que ambos comparten.

“En las últimas dos décadas, Paraguay ha aplicado diligentemente las ideas de la libertad económica, y como resultado ha superado la inflación, no para de crecer, atrae inversores y residentes de todo el mundo; evidentemente algo están haciendo bien”, afirmó.

“Nosotros hemos rescatado a la Argentina de la peor crisis, una catástrofe económica y social sin precedentes, aplicando las ideas que supieron hacernos exitosos en el pasado”, señaló.

“Tanto Peña como yo sabemos que el camino no es otro que la desregulación y el superávit fiscal, y que al bien común se llega a través de las ideas de la libertad y no de la justicia social y la redistribución forzosa de la riqueza”, argumentó el presidente argentino.

Señaló que con su par paraguayo “estamos construyendo una relación bilateral y hacer que la experiencia de nuestros países se traslade al resto de Sudamérica”.

“No tengo duras que tanto Argentina como Paraguay serán ejemplo para todo el continente”, sostuvo Milei y detalló: “Hacia adentro, dando la batalla eterna contra el Estado onmipresente; y hacia afuera, con la cooperación pacífica y el comercio”.

“No hay fórmulas extravagantes, solo el camino de la libertad”, proclamó.

Tras las declaraciones, Milei y Peña cerraron el encuentro con un almuerzo privado en el Salón Libertad.

Es la tercera vez que ambos presidentes se encuentran. La primera, fue el 14 de febrero de 2024 en la Casa Rosada y la segunda, en la ciudad de Mar de Plata, durante el desarrollo del Coloquio IDEA.

Si bien, no trascendieron detalles de lo conversado entre ambos presidentes, los medios paraguayos especularon que la agenda incluyó la nueva política arancelaria de Estados Unidos y su impacto en el Mercosur; y, fundamentalmente, los diferendos bilaterales por la cuestión de la central hidroeléctrica binacional de Yacyretá, que escaló la tensión luego que la Secretaría de Energía argentina dictó la resolución 143/2025, el pasado 1 de abril, que establece nuevas tarifas.

Seguir Leyendo

Frontera

Se derrumba un edificio en Encarnación y mueren dos mujeres

Publicado

el

edificio

Un edificio de ocho pisos, que estaba en construcción, se derrumbó anoche en Encarnación, provocando la muerte de dos mujeres, cuyos cuerpos fueron rescatados esta mañana de entre los escombros por una unidad de bomberos voluntarios.

El siniestro ocurrió en el barrio encarnaceno San Roque, muy próximo al centro y la costanera de la ciudad, y fue captado por cámaras de seguridad que registraron el instante preciso en que la estructura colapsa y se viene abajo como un castillo de naipes.

Según confirmaron las autoridades policiales y municipales, al momento del desastre se encontraban en el lugar una mujer de 55 años, identificada como Hermelinda Báez, y su nieta, Montserrat Brítez, una adolescente de 15 años, a quienes el sereno del edificio les había acondicionado una de las habitaciones en construcción para que pasaran la noche.

Finalmente, y tras largas de horas de trabajo, con ayuda de perros y maquinarias, los rescatistas pudieron dar con los cuerpos sin vida de ambas mujeres, oriundas de Capitán Miranda, un distrito ubicado a unos 15 kilómetros al Este de Encarnación.

Esta mañana, en una rueda de prensa, el intendente Luis Yd y el director de Obras de la Municipalidad, René Miglio, lamentaron el fallecimiento de la abuela y su nieta, y aseguraron que la construcción contaba con todos los permisos correspondientes.

Sin embargo, aclararon que luego de una fiscalización constataron que los responsables de la obra agregaron más pisos a la estructura y que por ello se les impuso una multa que pagaron para regularizar la situación ante la comuna.

Miglio enfatizó que el edificio no estaba habilitado para el uso y tampoco para que personas extrañas a la obra se quedaran a dormir en el sitio.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto