Policiales
Oberá: 2 policías detenidos por dar cigarrillos a cambio de sexo con presas

Una trama de presunta corrupción, con un fuerte componente sexual, fue develada por una mujer detenida en la Seccional Segunda de la localidad de Oberá, lo que derivó en la detención de dos efectivos, un hombre y una mujer, que prestaban servicio en la citada dependencia.
Dicha medida fue ordenada por el magistrado Gerardo Casco, titular del Juzgado de Instrucción Tres de San Vicente, que actualmente está subrogando en el Juzgado de Instrucción Uno de Oberá por la feria de verano.
Según indicaron fuentes del caso, el más comprometido sería el sargento ayudante Juan M., quien afrontaría cargos por cohecho, extorsión y abuso sexual.
En tanto, la segunda acusada es una agente que cumplía la función de “llavero”, por lo que se sospecha que habría facilitado encuentros entre su superior y algunas detenidas.
Ambos funcionarios fueron apresados ayer cerca del mediodía y alojados en diferentes dependencias de la Unidad Regional II. El sargento ayudante fue puesto en custodia de la Seccional Quinta de Oberá y la agente fue trasladada a la comisaría de San Martín.
En las próximas horas los sospechosos deberán designar a sus respectivos abogados y posteriormente serán citados a indagatoria, instancia que podría concretarse a mediados de la semana en curso.
El caso generó un fuerte cimbronazo puertas adentro de la UR II, puesto que dejó al descubierto una situación que desde hace tiempo venía siendo comentada por los pasillos de la institución.
Fuentes de la fuerza reconocieron la gravedad de la acusación, al tiempo que destacaron la importancia de avanzar en la investigación interna y judicial para deslindar las responsabilidades del caso.
Puchos por sexo
Si bien las detenciones se concretaron en la víspera, la investigación del caso se inició el último viernes cuando una detenida solicitó la posibilidad de hablar personalmente con la jefa de la Seccional Segunda, la comisario Sandra Mabel Zarza Díaz.
Del encuentro también participó la subcomisario Paola Antonia Barrios, subjefa de la dependencia. Vale mencionar que ambas asumieron a fines de diciembre.
Sobre la denunciante, trascendió que permanece detenida desde septiembre del año pasado y brindó precisiones sobre el modus operandi comandado por el sargento ayudante Juan M., en complicidad con una agente.
La Seccional Segunda es la única dependencia de Oberá que alberga mujeres, desde contraventoras hasta acusadas de homicidio y delitos federales, como infracción a la ley de drogas.
En ese contexto habría proliferado el accionar de inescrupulosos funcionarios que ahora deberán rendir cuentas ante la justicia.
Los implicados están sospechados de hacer ingresar celulares a las celdas, negociar medicamentos y visitas fuera de hora.
Pero no sólo eso, ya que el policía habría utilizado su lugar de privilegio para cobrarse favores con actos sexuales a cargo de algunas detenidas.
Según testificó la denunciante ante las autoridades policiales, era habitual que el sargento cambie cigarrillos por sexo.
Incluso habría cobrado coimas a cambio de ciertos beneficios, como visitas íntimas en un sector de la dependencia. Asimismo, la carátula también contempla el delito de extorsión.
No descartan que haya más complicidades
Las detenciones de la víspera terminaron de confirmar una serie de sospechas que desde hace tiempo sobrevolaban la Seccional Segunda, al punto que a fines de diciembre las autoridades de la Unidad Regional II decidieron nombrar a dos mujeres al frente de la misma.
En principio, la explicación fue que se pretendía evitar “suspicacias y rumores” en torno a prácticas reñidas con la ley, como las que ahora trascendieron a la opinión pública.
También se mencionó que al ser una dependencia que alberga mujeres era conveniente ubicar al frente a personal del mismo género. De todas formas, también existe un sector para contraventores masculinos.
Con relación a las responsabilidades, si bien hasta el momento el sargento ayudante es el más comprometido y, en menor medida, la agente, tampoco se descarta que el avance de la investigación derive en mayores implicancias.
“Acá no sólo se quedaban con la comida o los cigarrillos de los presos, un reclamo habitual en las comisarías de Oberá, sino que había todo un sistema direccionado a lucrar con las internas. Además del agravante de los favores sexuales”, mencionó una fuente.
El Territorio
Policiales
Un muerto y un herido al volcar un camión en Pozo Azul

Un camión Mercedes Benz de la empresa Tauro despistó y volcó anoche sobre el kilómetro 96 de la ruta 17, en jurisdicción de Pozo Azul, provocando la muerte de su conductor, Luis Alfredo Dos Santos (38), y dejando gravemente herido a su acompañante, José Rubén Durán (47).
El hecho ocurrió cerca de las 23:45, cuando el vehículo, que transportaba láminas y circulaba en sentido Pozo Azul–Bernardo de Irigoyen, perdió el control por causas que aún se investigan, despistó y terminó volcado al costado de la ruta.
Como resultado del trágico descenlace ambos ocupantes quedaron atrapados entre los hierros del rodado, uno de ellos falleció en el acto, mientras que el otro debió ser asistido y derivado de urgencia a un nosocomio.
En el lugar trabajaron efectivos de la comisaría local junto a Bomberos de la Unidad Regional XII de Bernardo de Irigoyen, personal de Policía Científica de la Unidad Regional XIV y el médico policial de la Unidad Regional III de Eldorado, quienes realizaron las tareas periciales correspondientes.
Judiciales
Caso Guirula: tres de los seis policías imputados pidieron declarar mañana

Culminada la primera jornada del juicio oral, tres de los seis ex policías imputados por “tortura agravada seguida de muerte” en perjuicio del albañil Carlos Raúl Guirula (34), acusación que prevé una pena de prisión perpetua, adelantaron que en la audiencia de este miércoles prestarán declaración ante los magistrados del Tribunal Penal Dos de Posadas que lleva adelante el proceso.
Los acusados que a través de sus patrocinantes legales expresaron su intención de declarar fueron Ricardo Rafael Escobar (42), Carlos Alberto Da Silva (35) y Carlos Alberto Zidorak (35), mientras que quienes comunicaron que por el momento guardarán silencio fueron Lourdes Beatriz Tabarez (42), Lucas Nahuel Saravia Allosa (37) y Claudio Marcelo Servián.
Todos ellos afrontan la misma acusación, aunque al momento del hecho pertenecían a diferentes dependencias policiales y esa madrugada del 19 de julio de 2014 confluyeron en el procedimiento terminó con la muerte a golpes y costillas fracturadas del albañil Guirula.
El inicio
De acuerdo a la reconstrucción del caso trazada en el requerimiento de elevación a juicio de la causa, documento que se leyó íntegramente en la jornada de hoy, el hecho que se pretende esclarecer tuvo su origen a las 3.15 de aquella madrugada, cuando una mujer solicitó presencia policial en el motel Park, ubicado en Santa Catalina y Comandante Andresito de Posadas, debido a que un hombre estaba ocasionando disturbios.
Al lugar se dirigió un patrullero Toyota Hilux de la comisaría Decimotercera, con la oficial Tabarez como encargada, el cabo Servían como chofer y el agente Da Silva como acompañante.
Al llegar, el conserje afirmó que el conflicto comenzó cuando un cliente se negó a pagar dos botellas whisky, aunque añadió que las bebidas ya habían sido abonadas al momento de la llegada del móvil policial.
Ese cliente era Guirula, que para ese entonces se encontraba en el asiento trasero de un Renault 19. En ese contexto, la oficial Tabarez ordenó su detención, pero el albañil se resistió al procedimiento y en medio de forcejos efectuó un golpe contra la mujer policía.

Lourdes Tabarez -al fondo- era la encargada del primer patrullero que arribó al operativo.
Ante esas circunstancias, Tabarez pidió apoyo al Comando Radioeléctrico y al lugar acudieron otros dos patrulleros: un Corsa en el que iba Escobar y otro Corsa en el que iba Zidorak.
Finalmente, entre todos lograron que Guirula descienda del rodado y lo redujeron aprisionándolo contra el suelo, donde fue esposado y recibió una primera tunda de golpes antes de ser cargado en la caja trasera de la camioneta Hilux.
Instantes después, el albañil volvió a prestar resistencia y alcanzó a zafarse de los uniformados, cayéndose contra unas piedras ubicadas en las afueras al motel Park, donde volvió a ser reducido a golpes.
Para ese entonces, al lugar ya había arribado otro patrullero en el que se encontraba el último imputado, Saravia Allosa, quien a pedido de otro uniformado accionó un gas pimienta.
Traslado y muerte
Allí, Guirula volvió a ser colocado en la cajuela de la camioneta. Según la acusación planteada en etapa de instrucción, Tabarez ordenó que junto a él vayan Da Silva, Saravia Allosa y otro agente que no resultó imputado en la causa.
Durante el traslado desde el motel hasta la comisaría Decimotercera, la víctima habría continuado recibiendo golpes de todo tipo, incluso patadas y hasta se menciona que uno de los agentes iba saltando sobre su espalda.
La consecuencia fue el fallecimiento del detenido. Para cuando llegaron a la comisaría, distante a unas siete avenidas (3 kilómetros), Guirula ya no respondía y tampoco reaccionó ante un baldazo de agua, ni a las labores de reanimación practicadas.
La autopsia estableció que el hombre sufrió traumatismos graves en zonas de cabeza y tórax que a su vez provocaron fracturas costales múltiples y bilaterales. Todo ellos derivó en una contusión pulmonar bilateral grave, con insuficiencia aguda grave y edema cerebral difuso, que en su suma generó el paro cardiorespiratorio que lo llevó a la muerte.

El debate oral se extenderá hasta el 19 de noviembre en el TP-2 de Posadas.
Mediante las pericias los investigadores también establecieron que el móvil fue lavado y que a Guirula le quitaron el teléfono celular, entre otras cuestiones clave que derivaron en una orden de detención emitida para los sospechosos que ahora afrontan este debate oral donde se definirá el grado de participación de cada uno de ellos en el hecho.
Todos los acusados llegaron a esta instancia en libertad en virtud del vencimiento de los plazos de prisión preventiva, pero hoy el tribunal atendió a un planteo efectuado durante las cuestiones preliminares y dispuso que cada uno de ellos cuente con una consigna policial en sus respectivos domicilios como medida para garantizar de que nadie intente evadir el proceso.
La imputación contra los uniformados también incluye el delito de “ocultamiento de pruebas”, aunque la defensa de uno de ellos pidió la prescripción, cuestión que será atendida al momento del dictado de sentencia, según informó esta mañana el tribunal presidido por el magistrado Gregorio Busse e integrado por Fernando Verón y Miguel Mattos, ambos subrogantes.
En la fiscalía y encargado de la acusación interviene el fiscal Vladimir Antonio Glinka.
Policiales
Hombre de 77 años falleció tras sufrir accidente con tractor en El Soberbio

Antonio Moura (77) realizaba tareas sobre un camino vecinal del paraje El Ceibo de El Soberbio, a bordo de su tractor, cuando en un momento dado sufrió un accidente, por el cual fue trasladado de urgencia al nosocomio local, pero no logró sobrevivir debido a las graves lesiones ocasionadas tras el impacto.
Según fuentes policiales el hecho se conoció alrededor de las 14:25 cuando el hombre, domiciliado sobre la ruta 15, kilómetro 18, fue ingresado al hospital con una lesión en la cabeza.
De acuerdo con las primeras averiguaciones y el testimonio de un vecino del lugar, Marcelo S. (35), la víctima habría sufrido el accidente momentos antes, mientras realizaba tareas con su tractor sobre un camino vecinal.
A pesar de los esfuerzos médicos y las maniobras de reanimación (RCP), el hombre falleció en el nosocomio. Por su parte, el médico de guardia diagnosticó como causa de muerte un traumatismo craneoencefálico.
Por disposición judicial las autoridades procedieron a secuestrar el tractor Massey Ferguson, desde el cual el hombre habría caído accidentalmente.
Al lugar acudieron efectivos de la Comisaría Primera de El Soberbio, dependiente de la Unidad Regional VIII, y la División Policía Científica, mientras que el cuerpo fue entregado a sus familiares para su sepelio.
-
Policiales hace 6 días
Operario de Emsa internado grave tras sufrir descarga eléctrica en Candelaria
-
Policiales hace 5 días
Detienen a otro policía en investigación por caso de grooming en Garupá
-
Posadas hace 2 días
Caño roto hundió el asfalto e inundó una casa en la Chacra 43
-
Judiciales hace 2 días
Un policía será juzgado por la muerte de Luciano Villalba en un operativo
-
Policiales hace 4 días
Investigan si madre e hija abusaban de una niña y vendían los videos por redes
-
Información General hace 7 días
Falleció Martín Duarte, perito criminalista de trayectoria en Misiones
-
Judiciales hace 4 días
Grooming en Garupá: uno de los policías se defendió y pidió la excarcelación
-
Prensa Institucional hace 6 días
Vecinos de Mártires recuperan una chacra y la vida en comunidad