Nuestras Redes

Política

La Renovación formaría un bloque que será crucial para Alberto Fernández en Diputados

Publicado

el

Wellbach, Sartori y Morales integrarían el bloque “Unidad Federal para el Desarrollo”. También estarán tres ex PRO, un mendocino y un rionegrino que también responden a los oficialismos provinciales.

BUENOS AIRES (Diarios y agencias).Los diputados misioneros Flavia Morales, Diego Sartori y Ricardo Wellbach (foto) podrían sumarse a un bloque que significará una contribución clave para el gobierno del presidente electo Alberto Fernández.

El dato circuló este martes en la Cámara baja a partir del alejamiento de tres diputados del PRO que, con el mendocino José Luís Ramón y el rionegrino Luís Di Giácomo, además de los tres de la tierra colorada conformarían “Unidad Federal para el Desarrollo”.

Los ex PRO que completarían la nueva representación son Antonio Carambia, Pablo Ansaloni y Beatriz Ávila, para conformar una representación que será clave para ayudar con el quórum en la Cámara de Diputados de la Nación.

La ruptura del bloque conducido por Cristian Ritondo y la creación de bloques afines a Alberto Fernández, como el mencionado, podría garantizar una mayoría propia del Frente de Todos, que este lunes debió negociar con Juntos por el Cambio cómo y cuándo tratar el presupuesto.

Los informes internos revelaron que en el PRO por ahora la sangría fue leve y Ritondo solo perdió al santacruceño Carambia, al bonaerense Ansaloni y a la tucumana Ávila, que había evaluado armar un monobloque pero prefirió alejarse de Juntos por el Cambio.

El trío se sumará el interbloque “Unidad Federal para el desarrollo”, que presidirá el mendocino José Luis Ramón, que llegó en 2017 con un frente local y luego apoyó la candidatura presidencial de Roberto Lavagna.

Se agregará el rionegrino Luis Di GiácomoMorales, Sartori y Wellbach del Frente Renovador de la Concordia de Misiones, todos referentes de los partidos que gobiernan sus provincias.

Campaña 2025

LLA Misiones presenta candidatos de sublemas para el Concejo posadeño

Publicado

el

LLA Misiones presenta candidatos de sublemas para el Concejo posadeño

Con tres eventos diferentes, La Libertad Avanza (LLA) Misiones presentará oficialmente a sus candidatos que encabezan las listas de los sublemas que competirán por una banca en el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Posadas en las elecciones del 8 de junio.

Con  los resultados recientes de los sufragios en Salta y Chaco, el partido La Libertad Avanza se prepara para dar una “gran elección” en la tierra colorada. Este martes 13 brindará dos actos políticos y uno el jueves en la capital provincial para dar a conocer a sus candidatos a concejales de la ciudad.

Mañana a la 17, LLA Misiones presentará a la candidata a concejal María Elena Fernández, que va como cabeza de lista en el sublema Viva La Libertad. La cita partidaria se realizará en una sede elegida por el espacio, ubicada en la avenida Marconi al 4006.

Más tarde, a las 18 será el turno del aspirante a concejal Pablo Alvez Correa, por el sublema Neo Libertad, en el Hotel Julio Cesar, salón Vitraux, situado sobre la calle Entre Ríos 1951.

Otro acto espacio político en Posada será la presentación del tercer sublema Libertad y Progreso encabezado por Diego Benito Zayas, el jueves. Aún queda confirmar el horario y el lugar.

Los eventos contarán con la presencia de los tres primeros candidatos a diputados provinciales de LLA Misiones, el ex tenista Diego Hartfield, cabeza de lista; Samantha Stekler, segunda aspirante a la Legislatura; y el presidente del partido Adrián Nuñez, que ocupa el tercer lugar.

Seguir Leyendo

Política

Pianesi festejó triunfo de radicales peluca y libertarios en Chaco

Publicado

el

Pianesi

El diputado provincial de la UCR Misiones y candidato a concejal de Posadas por un sublema del frente Unidos por el Futuro, Ariel Pepe Pianesi, se mostró en sus redes sociales en los festejos de la victoria electoral de ayer en Resistencia, de la alianza de radicales peluca y La Libertad Avanza, que le sacó más de 10 puntos de diferencia al frente Chaco Merece Más, del ex gobernador Jorge Capitanich.

“En el Chaco, el gobernador Leandro Zdero lidera la esperanza que muchos creían perdida, una vez más le ganó a los que por muchos años creyeron que su poder era imbatible”, escribió Pianesi en una publicación de Instagram, donde subió una foto junto al mandatario chaqueño.

“Gracias Leandro por recibirnos, por acompañarnos y por apostar a que los misioneros también abramos el camino de una provincia más justa, transparente y con un gobierno honesto que dé respuestas”, finalizó el legislador misionero, que en la tierra colorada rompió con los correligionarios peluca que lidera Martín Arjol, forzándolos a armar listas por afuera de la UCR Misiones.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Pepe Pianesi (@pepe_pianesi)

Batacazo

Junto a San Luis, Salta y Jujuy, Chaco estuvo entre las provincias que tuvieron elecciones legislativas el domingo, y donde el partido de Javier Milei pudo darse el gusto de dar un batacazo a su adversario natural, el kirchnerismo.

La coalición del gobernador radical peluca y los libertarios obtuvo el 45,2% de los votos, contra el 33,4% del frente liderado por Capitanich, y se aseguró ocho de las 16 bancas que se renovaban en la Legislatura provincial. En tercer lugar, se ubicó Primero Chaco, una diáspora del PJ encabezada por la intendenta de Barranqueras, Magda Ayala, que cosechó el 11,3%.

 

Seguir Leyendo

Política

Milei negó llamada con Rovira: “Es peor que un chisme de peluquería”

Publicado

el

Milei

El presidente Javier Milei negó, entrevistado por la periodista de Telefé Mariana Brey, haber llamado al ex gobernador de Misiones y conductor político de la Renovación, Carlos Rovira, para hacer caer Ficha Limpia en el Senado el jueves pasado, tal como publicaron el viernes los diarios porteños La Nación y Clarín.

Eso es mentira”, contestó, categórico, Milei, la pregunta de Brey, quien arrancó el reportaje al presidente consultándolo sobre la veracidad de la versión de los diarios porteños sobre la llamada a Rovira por los votos de los senadores misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas Decut.

“¿Si vos me permitís yo le puedo pedir a mi edecán que me traiga el teléfono?”, pidió Milei y, enseguida, entró en la escena el uniformado acercándole el aparato. “Así te lo muestro para que vos misma chequees la mentira”, agregó el presidente.

Acá tenés mi WhatsApp, podés revisarlo”, le dijo Milei a Brey y le pasó el celular. “Revisá todo lo que quieras, yo no tengo problemas; los verdes son los llamados que yo hice”, le indicó a la periodista, que, visiblemente, desconcertada por la situación, balbuceó: “Me incomoda”.

“Te lo pido por favor, Mariana; así podés dar testimonio de lo que estás viendo”, insistió el presidente y Brey, por fin, se dispuso a indagar en la aplicación.

Decime si hay un llamado a Rovira”, le requirió Milei. “Acá, agendado no veo ninguno”, contestó Brey. “Entonces, miremos si lo tengo en agenda”, propuso el presidente.

“¡Estos mentirosos de Clarín, me tienen podrido con sus mentiras!”, lanzó al instante, subiendo el tono de voz. “Porque esto no es algo que dijo Rovira”, afirmó y analizó: “El periodista dice que alguien le dijo que alguien que había estado reunido con Rovira dijo que Rovira le había dicho”.

“No es ninguna declaración en on y tampoco ninguna declaración en off”, apuntó Milei y disparó contra el diario de la familia Noble y el PRO: “Es peor que un chisme de peluquería y los impresentables de Clarín, además, lo ponen en tapa y se suman a la campaña negativa que hacen los amarillos”.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto