Información General
Denuncian vaciamiento de escuela para quedarse con edificio en la Costanera

La primaria 813 “Ribera del Paraná” ya perdió la mitad del inmueble con vista al río en manos del Consejo de Educación, “que no renueva los cargos vacantes y reduce las inscripciones”.
POSADAS. Un grupo de padres de alumnos de la Escuela Nº 813 “Ribera del Paraná”, hizo público el malestar de la comunidad educativa de la primaria de jornada extendida situada en la calle Coronel Álvarez 1070, en el Centro Cívico, frente al edificio del Consejo General de Educación (CGE).
En la mañana de ayer miércoles, un puñado de padres y algunos alumnos tomaron las calles y se manifestaron cortando el tránsito frente al Consejo, unidos para reclamar.
Según relataron tutores y docentes, la continuidad del funcionamiento de la escuela primaria “pende de un hilo” ante los “constantes acosos” del propio organismo que los regula -el CGE-.
Y es que, al parecer, el interés radica en el edificio que está situado en un lugar privilegiado, con vista al río, frente a la bahía El Brete.

DE A POCO. En 2006 en Consejo se quedó con parte del edificio con vista al río.
En esa construcción, que inicialmente comprendía una manzana con panorámica al Paraná, la escuela comenzó sus actividades con una matrícula de más de 1300 alumnos aunque, paulatinamente, los cambios en su entorno por la relocalización de los vecinos de barrios cercanos como El Brete y el Tiro Federal, redujeron la cantidad de inscriptos.
Atentos a los cambios en las estadísticas, lejos de promocionar una de las pocas escuelas de jornada extendida, desde el Consejo de Educación comenzó “un plan sistemático” que, docentes y padres, denuncian como: “vaciamiento”.
La escuela 813 tiene módulos especiales para el acompañamiento de alumnos con niveles inferiores de aprendizaje. Es integradora.

VACIAMIENTO. Padres y docentes anunciaron el ahogo de la escuela.
Cerrando…
En sus inicios, la edificación del establecimiento en la zona ribereña atendió, principalmente, a miles de familias que con el avance de la Costanera fueron relocalizadas en barrios distantes como Yohasá; A3-2; A-4; San Isidro y Fátima.
“El grueso del alumnado sufrió el desarraigo y unos pocos viajaban varios kilómetros por día para volver a su escuela”, recordó una docente que conoce de los inicios de la escuela en el año 2000, pero que hoy no quiere dar su nombre porque teme represalias.
“Es una manera elegante de sacarnos del medio y quedarse con la ubicación”, explica la docente. “En el año 2006 cambió el sistema EG3 y entonces mudaron algunas aulas a la primaria Nº 110, por avenida Corrientes. A los pocos meses, mediante una Disposición, el Consejo de Educación se quedó con la mitad del edificio que tiene vista al río”.
La nómina de docentes se redujo el año pasado con la jubilación de 6 maestras y para este año otras 4 pasaran al modo pasivo. La propia directora cumplirá sus años de servicio el año que viene dejando la escuela en un futuro incierto.
Los ejemplos del vaciamiento son concretos. Semanas atrás, un 5to grado cerró porque la maestra se jubiló y sus 37 chicos fueron redistribuidos, amontonándose en otras aulas.
Los cargos docentes son renovados automáticamente pero no se asignan al mismo establecimiento, se van a otras escuelas.
Parte de los nuevos cargos disponibles también son parte de una “bolsa de trabajo”, de la que dispone el presidente del Consejo, Mauricio Maidana, para otorgar cuándo y a quien él crea conveniente.
CGE desmiente
A través de la cuenta oficial en Twitter, el Consejo General de Educación salió al cruce y apuntaron a los docentes: “Ante versiones emanadas por el personal directivo de la Escuela 813 el CGE niega rotundamente cualquier intento de cierre de la escuela y de la modalidad Jornada Extendida”.

DESCARGO. Vía Twitter el Consejo salió al cruce de los docentes.
Información General
Empleados del Pami convocan a asamblea en Posadas el 14 de mayo

Ante el congelamiento salarial, irregularidades en la entrega de medicamentos e insumos y recortes en prestaciones médicas, empleados del Pami convocan a asamblea para el próximo miércoles 14 de mayo a las 9, en la sede ubicada por calle Salta 1718 de la capital provincial.
Entre los temas que serán sujetos a debate se encuentra el nuevo organigrama institucional, sobre el que los empleados reclaman: “Inequidad, falta de respeto a la carrera administrativa y desconocimiento de parte de la gestión”.
Otro de los puntos será la “falta de novedades”, desde hace seis meses, de la paritaria salarial, como también los recortes en prestaciones médicas y sociales.
En este sentido, desde el sindicato Sutepa cuestionaron que no cuentan con elementos de fisiatría desde el año 2023: “Los abuelos se mueren esperando estos elementos que permiten mejorar su calidad de vida. Las ayudas económicas no se actualizan a la realidad de hoy”.
Finalmente, apuntarán contra las demoras en medicamentos y la reciente suba de un 20% en el costo de pañales para afiliados de PAMI, como resultado de una licitación exprés de u$s450 millones que lleva la firma de su titular, Esteban Leguizamo, y la baja en el convenio de distribución de estos insumos.
Empleados nucleados en Sutepa repudian la gestión del Pami en Misiones
Información General
Adolescente con escoliosis solicita ayuda para conseguir prótesis millonaria

Valeria Dannemberg tiene 14 años, es de Concepción de la Sierra, y actualmente necesita con urgencia una prótesis de columna para ser sometida a cirugía por escoliosis progresiva.
Se trata de un “sistema instrumental de columna” que consta de 10 niveles y actualmente está valuado en $3.520.000, cuyo monto volvería a actualizarse dentro de una semana.
“Tenemos 10 días para juntar este monto ($3.520.000) para su prótesis. De todo corazón pido a los que puedan colaborar con lo más mínimo, para nosotros es de gran ayuda”, escribió una familiar a través de sus redes.
Quienes deseen aportar económicamente podrán hacerlo contactándose al número de la madre de Valeria, 3758 456502 (Silvia Kazibroguk).
Información General
Misiones adhiere al paro de colectivos por 24 horas convocado por UTA

Tras el fracaso en las negociaciones con el Gobierno, la Unión Tranviarios Automotor (UTA), adherida a la Confederación General del Trabajo (CGT), confirmó el paro nacional de colectivos por 24 horas a partir de las 00 de este martes.
La medida compromete al servicio de corta y media distancia, tanto del Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba), como también el resto del país, incluyendo Misiones.
A través de un comunicado, manifestaron: “Queremos desmentir el comunicado estatal, ya que en ningún momento se pretendió un aumento salarial del 40%. La posición de UTA no es caprichosa, ni extorsiva como nos pretenden calificar, queremos un salario digno, en línea con la inflación, acorde a las tareas que desarrollamos diariamente”.
Y agrega: “Hemos participado de semanas de reuniones sin ofrecimientos ni siquiera razonables por parte de las cámaras empresarias. Por ello, si el gobierno nacional pretende tener la tarifa más baja del país, sepan que no lo va a hacer con el sueldo de los trabajadores del transporte. Es justamente el mismo Estado que pretende poner límites a las paritarias”.
“Paramos para defender nuestro trabajo, por un sueldo digno, y por el sustento de nuestras familias, en contra de la precarización y del achicamiento del sistema de transporte a la que nos llevan diariamente, con menos unidades y frecuencias, y por ende, menos trabajadores. No vamos a permitir que los sueldos de los trabajadores sean la variable del ajuste de la eficiencia del sistema de transporte”.
De esta manera, ratifican la medida de acción gremial de paro de actividades por 24 horas para este martes 6 de mayo a partir de las 00 a nivel nacional en empresas de corta y media distancia.
“Una vez más los trabajadores todos juntos, sin distinciones, vamos a defender nuestros salarios”, concluye la misiva.
-
Policiales hace 7 días
Misionera fue agredida a golpes por dos hombres en Dionisio Cerqueira
-
Policiales hace 7 días
Misionera y su novia atacadas a golpes en Brasil: “Tenemos miedo de salir”
-
Política hace 6 días
Cambios en la lista de Amarilla: “La Renovación bajó a los opositores”
-
Policiales hace 4 días
Joven arquitecta falleció en el despiste de una camioneta sobre la ruta 103
-
Policiales hace 7 días
Dos misioneros se alzaron con USD 350.000 con el cuento del tío en Entre Ríos
-
Policiales hace 2 días
Corridas, piñas y tiros en La Placita: un comerciante herido de un disparo
-
Cultura hace 2 días
Mirkin, “la leyenda” de una tienda en Posadas y el camino a los lujos en Dubai
-
Política hace 6 días
Tribunal Electoral oficializó candidatura a diputado provincial de Ramón Amarilla