Nuestras Redes

Policiales

Niegan picada entre el Gol y el Clío en la Uruguay y culpan del choque a la víctima

Publicado

el

Lo hizo el defensor del conductor que protagonizó la colisión. Dijo que “no está acreditado” que hubiera una competencia de velocidad. Y que la víctima salió de una calle de contramano y sin luces.

POSADAS. Tras la liberación de los involucrados en una colisión que terminó con una mujer herida, el abogado de uno de ellos negó que estuvieran corriendo una “picada” y culpó a la víctima por el incidente que se registró en la avenida Uruguay, en Posadas.

El caso se remonta a la madrugada del pasado 30 de julio, cuando dos vehículos al mando de Francisco Rodríguez y de Franco Méndez partieron al recibir la habilitación del semáforo, por dicha avenida hacia el sur, y a pocos metros el primero embistió el auto que conducía Soledad Adorno.

A raíz del impacto que se produjo en la intersección de la calle Florencio Sánchez, la mujer sufrió graves lesiones mientras que Rodríguez quedó conmocionado al igual que su acompañante, y Méndez siguió su marcha y luego retornó al sitio.

El incidente desató una serie de versiones y conjeturas, en casos apoyadas en los registros fílmicos de la zona, que revelaron una “picada” entre el VW Gol y el Renault Clío de Rodríguez y de Méndez que terminó con la colisión contra el  Hyundai de la mujer.

Los dos conductores fueron detenidos y recuperaron la libertad luego de varios días tras haber abonado una fianza, en tanto continúan las investigaciones en el marco de una causa por “lesiones culposas graves” a cargo de la Justicia.

El abogado José Puyol, que defiende a Rodríguezdijo que en el trámite de la investigación, “no está acreditado que haya existido una organización o una coordinación entre los muchachos para esa prueba de velocidad, para ver quién gana a quién o quién tiene mejor vehículo”.

Además, dijo que mientras su cliente se desplazaba por la avenida Uruguay hacia el sur, “desde Florencio Sánchez sale a la avenida Uruguay un vehículo que transitaba a contramano, sin iluminación suficiente. Cuando (Rodríguez) intenta eludirlo, le choca la parte trasera”.

En tanto, en declaraciones al canal Misiones Cuatro, el abogado Luís Duarte que representa a la víctima, dijo que la negativa de su colega y la acusación contra su cliente, “es evidente que tiene una estrategia elaborada, pero con la tecnología se ve que todo surge de los videos”.

Añadió que en el momento del incidente “las luces del vehículo (chocado) se ve que están encendidas. Me decía ella (Adorno) que lo único que quería era que la sacaran del auto. Si cometió una infracción, a la altura en que se produjo el accidente ya no tiene nada que ver, ya estaba circulando”.

En caso contrario, añadió el defensor de Adorno, “le hubiera pegado al costado y no atrás. El Gol le choca de lleno en la parte de atrás, quiere decir que el auto (al mando de Adorno) ya estaba en su línea de marcha”, añadió.

Policiales

Motociclista que murió arrollado en Dos Hermanas tenía el DNI de otra persona

Publicado

el

Dos hermanas

A través de un nuevo comunicado, la Policía de Misiones aclaró que el motociclista fallecido por un conductor que se dio a la fuga en Dos Hermanas portaba el DNI correspondiente a otra persona y ahora además de buscar al responsable del hecho realizan las investigaciones pertinentes para establecer la verdadera identidad de la víctima.

“Se corroboró que el fallecido tenía en su poder un DNI que no le corresponde. La Unidad Regional XII continúa con la investigación para identificar a la víctima”, informaron desde la fuerza provincial.

De esta manera, se descarta que el fallecido en el hecho sea Eliseo De Lara (24) como comunicó la misma institución en el primer parte de prensa sobre el siniestro registrado esta tarde.

En el caso trabaja el personal de la comisaría de Dos Hermanas, cuyos uniformados esta tarde constataron que la presencia de un motociclista fallecido sobre la ruta nacional 14 como consecuencia de un siniestro vial, aunque el otro vehículo implicado se dio a la fuga y por ello se despliega un amplio operativo cerrojo por la zona y localidades aledañas.

Seguir Leyendo

Policiales

Buscan a conductor que chocó, mató y se dio a la fuga en Dos Hermanas

Publicado

el

policiales dos hermanas

La Policía despliega un amplio operativo cerrojo en localidades del norte provincial en busca de un automovilista que se dio a la fuga luego de chocar y matar a un motociclista sobre la ruta nacional 14.

De acuerdo a lo consignado por fuentes policiales, el siniestro ocurrió esta tarde, a la altura de Dos Hermanas, donde los efectivos de la comisaría local constataron la muerte de un motociclista tras un siniestro registrado minutos antes sobre la mencionada arteria nacional.

La víctima fue identificada como Eliseo De Lara (24), aunque minutos más tarde la fuerza provincial aclaró que el fallecido portaba un DNI ajeno al momento del hecho, por lo cual se continúa trabajando para establecer su verdadera identidad. 

En paralelo, se montó un amplio operativo para dar con el conductor del otro rodado involucrado.

Seguir Leyendo

Judiciales

Directora del IPS imputada en una causa por incumplimiento de los deberes

Publicado

el

Mónica Rodríguez IPS

La abogada Mónica Liliana Rodríguez (55), quien desde 2006 se desempeña como directora de Asuntos Jurídicos Previsionales del IPS, afronta una causa judicial en la que está imputada por los posibles delitos de abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público tras una denuncia vinculada a un expediente administrativo por el otorgamiento de una pensión que desde 2018 no encuentra resolución.

Según pudo reconstruir La Voz de Misiones, la denuncia en contra de la funcionaria del Instituto de Prevención Social (IPS) fue radicada en octubre de 2023 por el letrado Víctor Luciano Gómez, quien actuó en representación de una mujer perjudicada en el trámite de la pensión que reclamaba tras el fallecimiento de su esposo, un ex empleado de Vialidad provincial. 

En su presentación, el letrado narró que el expediente administrativo tuvo su inicio en el 26 de septiembre de 2018 y nunca prosperó, pero además acusó a Rodríguez de manifestar a viva voz su “voluntad irrevocable” de no conceder el beneficio, amparándose en una presunta documentación apócrifa o irregular que habría sido presentada para acreditar la convivencia de la mujer con su esposo fallecido, lo cual la parte demandante niega.

Ante ello, Gómez consideró que las conductas de Rodríguez encuadraban en los delitos de abuso de autoridad e incumplimiento de deberes de funcionario público, presentación tras lo cual el fiscal Christian Antúnez requirió formalmente la apertura de una investigación penal contra la funcionaria.

Se inicio entonces una causa penal que se actualmente tramita en el Juzgado de Instrucción Dos de Posadas, a cargo del magistrado Juan Manuel Monte.

Cuidar la caja

Durante el proceso de la causa, el 1 de junio de 2024 declaró como testigo la diputada provincial María del Carmen Méndez Ason, quien se desempeñó como Vicepresidenta del IPS durante el período comprendido entre febrero de 2022 y diciembre de 2023.

En su declaración, según pudo averiguar LVM, la legisladora ratificó que el expediente administrativo por la pensión solicitada demostraba un retraso inusual y que ante esas circunstancias en varias oportunidades solicitó informes sobre lo sucedido a Rodríguez, aunque tampoco obtuvo respuestas.

Méndez Ason también dio fe de una discusión entre la parte denunciante y Rodríguez durante un encuentro mantenido en su propia oficina, ocasión en la cual ratificó que la funcionaria apuntada admitió que el beneficio solicitado no iba a obtener dictamen positivo porque “afectaría la economía” y que ella era quien “cuidaba la caja” del organismo.

Defensa

El siguiente acto procesal del expediente se dio el 28 de abril de 2025 y consistió en la citación a declaración indagatoria de la funcionaria acusada, donde fue imputada por los delitos denunciados.

En esa ocasión, Rodríguez aceptó declarar y se consideró inocente, negando las acusaciones y argumentando que todas sus decisiones fueron tomadas a “derecho” y conforme a “las leyes previsionales”.

También apuntó que entre Méndez Ason y la demandante existía un vínculo de amistad y dejó entrever que como respuesta iniciaría una acusación por “falsa denuncia”.

En esa misma audiencia, la funcionaria propuso a otras tres personas para que declaren como testigos en la causa y el proceso continúa instruyéndose.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto