Nuestras Redes

Información General

Raúl Taibo ni tiene hija en Misiones: el ADN dió negativo

Publicado

el

“Una tarde voy a la casa de mi mamá cuando mi última hija tenía meses. Fui a visitarla, pasé a la cocina, cerró la puerta, me hizo sentar y me dijo: ‘Hoy te voy a contar quién es tu padre’. Era Raúl Taibo”, dijo Claudia Zucco un mes atrás, sentada en el living de Intrusos.

BUENOS AIRES Y SAN VICENTE. Oriunda de Misiones, la mujer de 47 años fue al programa de América y reveló que su madre había tenido una historia de amor con el actor, y que, fruto de aquel romance fugaz, había nacido ella.

Un tanto desconcertado por la noticia -dijo no estar al tanto de nada-, el actor se ofreció en ese mismo momento a hacerse un estudio de ADN que determinara la filiación.

En las últimas horas se conocieron los resultados del análisis que ambos se realizaron: dio negativo. Según la letra de los estudios, “estos excluyen la existencia de un vínculo biológico de paternidad de Tignanelli, Raúl Jorge, respecto de Zucco, Claudia Elizabeth”.

El examen de ADN, adelantado esta tarde por el programa Confrontados, está firmado por el Dr. Daniel Corach, director del Servicio de Huellas Digitales Genéticas de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires.

“Determinación de vínculo de parentesco”, es el título del expediente solicitado mediante el cual se les tomaron a ambos muestras de ADN. Pero su análisis determinó la inexistencia de vínculo parental de parte de Taibo (tal su apellido artístico, el que heredó de su madre, la recordada Beatriz Taibo) para con Claudia.

Según aquel testimonio, la mujer de Zucco le había narrada que conoció a Taibo cuando era muy joven, y que de ese contacto -mantuvieron un affaire muy breve- nació ella, siendo así hija legítima del actor.

“Sabía que mi mamá trabajaba en la casa de la abuela de Soledad Silveyra, siempre lo contaba. Me dijo que ahí conoció a Raúl Taibo y que tuvieron una relación. Me contó que se encontraron a tomar un café, él sabía de eso (el embarazo). En ese café estaban organizando irse a Tucumán. Esa fue la última vez que se vieron. Llegó un patrullero al café, él le dijo que se fuera al baño y que cuando terminara el ruido, saliera. Cuando salió no lo vio más. Después lo buscó durante un año, pero no lo encontró”, le dijo aquel día Zucco a Jorge Rial.

Tras la aparición pública Claudia, Taibo accedió a realizarse el estudio de compatibilidad genética que arrojara el resultado real ante los dichos de la mujer, con quien concurrió a realizarse las muestras correspondientes.

Días más tarde, el actor confesó sus reparos: “Vi el programa muy conmocionado por esta señora, por su estado, por lo que pasó. Me puse en el lugar de ella… Tantos años creyendo algo así… Entonces acepté que le dieran mi número de teléfono”. Además, aseguro que la historia que contaba Claudia le parecía “rarísima”.

Cuando fueron a realizarse el ADN, Taibo y Zucco estuvieron frente a frente por primera vez. Hubo un encuentro amistoso, un abrazo, palabras fraternales. Pero los resultados que acaban de conocerse niegan cualquier tipo de filiación entre ambos.

Información General

Empleados del Pami convocan a asamblea en Posadas el 14 de mayo

Publicado

el

Filas de jubilados en Pami: “Presidente, le pedimos que tenga compasión”

Ante el congelamiento salarial, irregularidades en la entrega de medicamentos e insumos y recortes en prestaciones médicas, empleados del Pami convocan a asamblea para el próximo miércoles 14 de mayo a las 9, en la sede ubicada por calle Salta 1718 de la capital provincial. 

Entre los temas que serán sujetos a debate se encuentra el nuevo organigrama institucional, sobre el que los empleados reclaman: “Inequidad, falta de respeto a la carrera administrativa y desconocimiento de parte de la gestión”.

Otro de los puntos será la “falta de novedades”, desde hace seis meses, de la paritaria salarial, como también los recortes en prestaciones médicas y sociales.

En este sentido, desde el sindicato Sutepa cuestionaron que no cuentan con elementos de fisiatría desde el año 2023: “Los abuelos se mueren esperando estos elementos que permiten mejorar su calidad de vida. Las ayudas económicas no se actualizan a la realidad de hoy”.

Finalmente, apuntarán contra las demoras en medicamentos y la reciente suba de un 20% en el costo de pañales para afiliados de PAMI, como resultado de una licitación exprés de u$s450 millones que lleva la firma de su titular, Esteban Leguizamo, y la baja en el convenio de distribución de estos insumos.

Empleados nucleados en Sutepa repudian la gestión del Pami en Misiones

Seguir Leyendo

Información General

Adolescente con escoliosis solicita ayuda para conseguir prótesis millonaria

Publicado

el

Valeria Dannemberg tiene 14 años, es de Concepción de la Sierra, y actualmente necesita con urgencia una prótesis de columna para ser sometida a cirugía por escoliosis progresiva.

Se trata de un “sistema instrumental de columna” que consta de 10 niveles y actualmente está valuado en $3.520.000, cuyo monto volvería a actualizarse dentro de una semana.

“Tenemos 10 días para juntar este monto ($3.520.000) para su prótesis. De todo corazón pido a los que puedan colaborar con lo más mínimo, para nosotros es de gran ayuda”, escribió una familiar a través de sus redes.

Quienes deseen aportar económicamente podrán hacerlo contactándose al número de la madre de Valeria, 3758 456502 (Silvia Kazibroguk).

Seguir Leyendo

Información General

Misiones adhiere al paro de colectivos por 24 horas convocado por UTA

Publicado

el

CGT

Tras el fracaso en las negociaciones con el Gobierno, la Unión Tranviarios Automotor (UTA), adherida a la Confederación General del Trabajo (CGT), confirmó el paro nacional de colectivos por 24 horas a partir de las 00 de este martes.

La medida compromete al servicio de corta y media distancia, tanto del Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba), como también el resto del país, incluyendo Misiones.

A través de un comunicado, manifestaron: “Queremos desmentir el comunicado estatal, ya que en ningún momento se pretendió un aumento salarial del 40%. La posición de UTA no es caprichosa, ni extorsiva como nos pretenden calificar, queremos un salario digno, en línea con la inflación, acorde a las tareas que desarrollamos diariamente”.

Y agrega: “Hemos participado de semanas de reuniones sin ofrecimientos ni siquiera razonables por parte de las cámaras empresarias. Por ello, si el gobierno nacional pretende tener la tarifa más baja del país, sepan que no lo va a hacer con el sueldo de los trabajadores del transporte. Es justamente el mismo Estado que pretende poner límites a las paritarias”.

“Paramos para defender nuestro trabajo, por un sueldo digno, y por el sustento de nuestras familias, en contra de la precarización y del achicamiento del sistema de transporte a la que nos llevan diariamente, con menos unidades y frecuencias, y por ende, menos trabajadores. No vamos a permitir que los sueldos de los trabajadores sean la variable del ajuste de la eficiencia del sistema de transporte”.

De esta manera, ratifican la medida de acción gremial de paro de actividades por 24 horas para este martes 6 de mayo a partir de las 00 a nivel nacional en empresas de corta y media distancia.

“Una vez más los trabajadores todos juntos, sin distinciones, vamos a defender nuestros salarios”, concluye la misiva.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto