Nuestras Redes

Policiales

Asalto y muerte en Aurora: capturan a cómplice que escapó con $3 millones

Publicado

el

$3 millones

Esta tarde, efectivos de la Policía de Misiones capturaron a Lisandro S., de 28 años, cómplice del robo de $3 millones en el paraje Los Rusos de Colonia Aurora, en el que el dueño de la vivienda abatió a uno de los asaltantes.

El implicado y una menor de 16 años se encontraban transitando pasos no habilitado en el paraje La Barra, El Soberbio, en cercanos al río Uruguay, con intenciones de cruzar hacia Brasil, según pudo saber La Voz de Misiones.

El hecho fue alertado a la fuerza provincial y, por ello, en el lugar se presentó personal de la comisaría jurisdiccional de El Soberbio y la División Comando Radioeléctrico.

Seguidamente, los agentes realizaron un rastrillaje por los caminos clandestinos ubicados a la vera del río Uruguay, tras lo cual localizaron al prófugo, quien estaba a punto de subirse a una embarcación y trasponer la frontera hacia Prainha Do Cascalho, del lado brasileño.

En ese momento, los policías detuvieron a Leandro S. y a la menor Milena C. quienes llevaban varios bolsos de viajes.

Durante la averiguación de antecedentes y con la información recabada en la comisaría de Colonia Aurora, los efectivos determinaron que sobre Leandro S. pesaba un pedido de captura por “robo calificado con persona abatida”.

Por ello, la fuerza le secuestró el equipaje que ambos llevaban con una importante suma de dinero en efectivo en pesos y reales y dos teléfonos celulares nuevos en sus cajas de embalaje.

Además, portaban una riñonera color negra que contenía documentaciones brasileñas, una Carteira de Identidade y un carnet de CPF a nombre de Leandro S. y un teléfono celular marca Iphone.

En el hecho intervino el Juzgado de Instrucción Uno de Oberá, desde donde se ordenó que se notifique al sospechoso los motivos de su detención.

Por otra parte, los elementos incautados y actuaciones judiciales complementarias serán elevadas a la comisaría de Colonia Aurora.

En cuanto a la menor Milena C., según informó la Policía de Misiones, será entregada a familiares para su guarda y cuidado.

Asalto y muerte y $3 millones

El hecho ocurrió en el paraje Los Rusos de Colonia Aurora la noche del último domingo, cuando un dúo delictivo irrumpió en una vivienda y se enfrentaron a tiros con el dueño de casa.

Producto del intercambio de disparos, uno de los delincuentes murió abatido por el impacto de un rifle calibre 22, mientras que el otro se dio a la fuga con el botín: $3 millones producto de los ahorros de la familia.

Los agentes policiales desplegaron un importante operativo en la zona y alrededores, con efectivos de distintas unidades regionales, para capturar al implicado, que al ser capturado se encontraba a unos 60 kilómetros del lugar del asalto, a punto de trasponer el Uruguay hacia Brasil.

A punto de cruzar el río Uruguay.

Policiales

Motociclista que murió arrollado en Dos Hermanas tenía el DNI de otra persona

Publicado

el

Dos hermanas

A través de un nuevo comunicado, la Policía de Misiones aclaró que el motociclista fallecido por un conductor que se dio a la fuga en Dos Hermanas portaba el DNI correspondiente a otra persona y ahora además de buscar al responsable del hecho realizan las investigaciones pertinentes para establecer la verdadera identidad de la víctima.

“Se corroboró que el fallecido tenía en su poder un DNI que no le corresponde. La Unidad Regional XII continúa con la investigación para identificar a la víctima”, informaron desde la fuerza provincial.

De esta manera, se descarta que el fallecido en el hecho sea Eliseo De Lara (24) como comunicó la misma institución en el primer parte de prensa sobre el siniestro registrado esta tarde.

En el caso trabaja el personal de la comisaría de Dos Hermanas, cuyos uniformados esta tarde constataron que la presencia de un motociclista fallecido sobre la ruta nacional 14 como consecuencia de un siniestro vial, aunque el otro vehículo implicado se dio a la fuga y por ello se despliega un amplio operativo cerrojo por la zona y localidades aledañas.

Seguir Leyendo

Policiales

Buscan a conductor que chocó, mató y se dio a la fuga en Dos Hermanas

Publicado

el

policiales dos hermanas

La Policía despliega un amplio operativo cerrojo en localidades del norte provincial en busca de un automovilista que se dio a la fuga luego de chocar y matar a un motociclista sobre la ruta nacional 14.

De acuerdo a lo consignado por fuentes policiales, el siniestro ocurrió esta tarde, a la altura de Dos Hermanas, donde los efectivos de la comisaría local constataron la muerte de un motociclista tras un siniestro registrado minutos antes sobre la mencionada arteria nacional.

La víctima fue identificada como Eliseo De Lara (24), aunque minutos más tarde la fuerza provincial aclaró que el fallecido portaba un DNI ajeno al momento del hecho, por lo cual se continúa trabajando para establecer su verdadera identidad. 

En paralelo, se montó un amplio operativo para dar con el conductor del otro rodado involucrado.

Seguir Leyendo

Judiciales

Directora del IPS imputada en una causa por incumplimiento de los deberes

Publicado

el

Mónica Rodríguez IPS

La abogada Mónica Liliana Rodríguez (55), quien desde 2006 se desempeña como directora de Asuntos Jurídicos Previsionales del IPS, afronta una causa judicial en la que está imputada por los posibles delitos de abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público tras una denuncia vinculada a un expediente administrativo por el otorgamiento de una pensión que desde 2018 no encuentra resolución.

Según pudo reconstruir La Voz de Misiones, la denuncia en contra de la funcionaria del Instituto de Prevención Social (IPS) fue radicada en octubre de 2023 por el letrado Víctor Luciano Gómez, quien actuó en representación de una mujer perjudicada en el trámite de la pensión que reclamaba tras el fallecimiento de su esposo, un ex empleado de Vialidad provincial. 

En su presentación, el letrado narró que el expediente administrativo tuvo su inicio en el 26 de septiembre de 2018 y nunca prosperó, pero además acusó a Rodríguez de manifestar a viva voz su “voluntad irrevocable” de no conceder el beneficio, amparándose en una presunta documentación apócrifa o irregular que habría sido presentada para acreditar la convivencia de la mujer con su esposo fallecido, lo cual la parte demandante niega.

Ante ello, Gómez consideró que las conductas de Rodríguez encuadraban en los delitos de abuso de autoridad e incumplimiento de deberes de funcionario público, presentación tras lo cual el fiscal Christian Antúnez requirió formalmente la apertura de una investigación penal contra la funcionaria.

Se inicio entonces una causa penal que se actualmente tramita en el Juzgado de Instrucción Dos de Posadas, a cargo del magistrado Juan Manuel Monte.

Cuidar la caja

Durante el proceso de la causa, el 1 de junio de 2024 declaró como testigo la diputada provincial María del Carmen Méndez Ason, quien se desempeñó como Vicepresidenta del IPS durante el período comprendido entre febrero de 2022 y diciembre de 2023.

En su declaración, según pudo averiguar LVM, la legisladora ratificó que el expediente administrativo por la pensión solicitada demostraba un retraso inusual y que ante esas circunstancias en varias oportunidades solicitó informes sobre lo sucedido a Rodríguez, aunque tampoco obtuvo respuestas.

Méndez Ason también dio fe de una discusión entre la parte denunciante y Rodríguez durante un encuentro mantenido en su propia oficina, ocasión en la cual ratificó que la funcionaria apuntada admitió que el beneficio solicitado no iba a obtener dictamen positivo porque “afectaría la economía” y que ella era quien “cuidaba la caja” del organismo.

Defensa

El siguiente acto procesal del expediente se dio el 28 de abril de 2025 y consistió en la citación a declaración indagatoria de la funcionaria acusada, donde fue imputada por los delitos denunciados.

En esa ocasión, Rodríguez aceptó declarar y se consideró inocente, negando las acusaciones y argumentando que todas sus decisiones fueron tomadas a “derecho” y conforme a “las leyes previsionales”.

También apuntó que entre Méndez Ason y la demandante existía un vínculo de amistad y dejó entrever que como respuesta iniciaría una acusación por “falsa denuncia”.

En esa misma audiencia, la funcionaria propuso a otras tres personas para que declaren como testigos en la causa y el proceso continúa instruyéndose.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto