Nuestras Redes

Información General

Garupá: daba un curso gratis de RCP y la Municipalidad intentó suspender

Publicado

el

Garupá: daba un curso gratis de RCP y la Municipalidad intentó suspender

En el 2021, el enfermero Federico Britez comenzó a dar charlas de primeros auxilios y enseñar Reanimación Cardiopulmonar (RCP) gratis en la plaza 9 de Julio de Posadas.

Con dos maniquíes y un cartel que decía “Aprenda RCP gratis”, el joven cautivó la atención de las personas que transitaban una de las principales plazas de la capital misionera. Tanto que la iniciativa comenzó a circular por las redes y el misionero llegó a los medios nacionales, donde destacaban su labor.

La exposición en los medios de comunicación y las redes sociales hizo que las personas se comuniquen con él para que se acerque a los barrios. Fue así que “un grupo de vecinos de Garupá me escribió, como siempre me escriben en Instagram y Facebook, pidiéndome por la charla”, contó el enfermero a La Voz de Misiones.

Los vecinos y Federico organizaron una capacitación en la Costanera del municipio: “Ellos sabían que yo junto mercaderías y alimentos no perecederos para después donar a merenderos, entonces la idea era dar la charla para todos los que se quieran sumar y recolectar leche, harina y azúcar, para los festejos del Día del Niño”, relató el muchacho.

El día pactado para realizar la capacitación fue el domingo 17. Al llegar a la Costanera para brindar el curso, el enfermero se encontró con una situación que no esperaba.

“Llegué allá y ni bien bajé del auto con mis muñecos, se acercan empleados municipales de Garupá preguntándome si pedí autorización para brindar la charla, a lo cual quedé sorprendido y no me dio ni tiempo a contestar, porque me parecía algo absurdo”, dijo.

Y agregó: “Los vecinos fueron los que intervinieron y les dijeron que no iban a pedir ninguna autorización, que era un espacio libre, que la actividad era sin fines de lucro y que era una charla entre vecinos de primeros auxilios y RCP”.

En esa línea, Federico comentó que el argumento de los municipales para no permitirle hacer la capacitación, “que la vengo haciendo hace rato, sin que nadie me pida ninguna autorización”, fue que no tenía el permiso de la Municipalidad de Garupá y que los agentes manifestaban “que era una orden del secretario de gobierno, yo creo que se refería al sector de gobierno del municipio”, sostuvo el licenciado en enfermería.

Gracias a la resistencia del grupo de vecinos que convocó al enfermero, la capacitación en primeros auxilios y RCP para los garupaenses pudo ser concretada.

Con respecto a la situación que atravesó, Federico comentó: “Me indigné, en ese momento tenía una bronca, pero bueno. Obviamente me quedé, me iba a quedar ahí, aunque venga la policía, el gobernador o cualquiera persona, yo iba a dar la charla porque estoy convencido de que es algo bueno y que no hace ningún mal a la sociedad”.

Finalizada la convocatoria, el enfermero difundió en sus redes un video que grabaron los vecinos donde es increpado por los trabajadores del municipio.

Allí el joven realizó su descargo y, entre otras cosas, destacó: “Fui con el único objetivo de concientizar y enseñar algo tan importante para mejorar la calidad de vida de todos. Aprenda RCP, salve vidas”.

Capacitación de RCP en Costanera de Garupá.

Información General

Empleados del Pami convocan a asamblea en Posadas el 14 de mayo

Publicado

el

Filas de jubilados en Pami: “Presidente, le pedimos que tenga compasión”

Ante el congelamiento salarial, irregularidades en la entrega de medicamentos e insumos y recortes en prestaciones médicas, empleados del Pami convocan a asamblea para el próximo miércoles 14 de mayo a las 9, en la sede ubicada por calle Salta 1718 de la capital provincial. 

Entre los temas que serán sujetos a debate se encuentra el nuevo organigrama institucional, sobre el que los empleados reclaman: “Inequidad, falta de respeto a la carrera administrativa y desconocimiento de parte de la gestión”.

Otro de los puntos será la “falta de novedades”, desde hace seis meses, de la paritaria salarial, como también los recortes en prestaciones médicas y sociales.

En este sentido, desde el sindicato Sutepa cuestionaron que no cuentan con elementos de fisiatría desde el año 2023: “Los abuelos se mueren esperando estos elementos que permiten mejorar su calidad de vida. Las ayudas económicas no se actualizan a la realidad de hoy”.

Finalmente, apuntarán contra las demoras en medicamentos y la reciente suba de un 20% en el costo de pañales para afiliados de PAMI, como resultado de una licitación exprés de u$s450 millones que lleva la firma de su titular, Esteban Leguizamo, y la baja en el convenio de distribución de estos insumos.

Empleados nucleados en Sutepa repudian la gestión del Pami en Misiones

Seguir Leyendo

Información General

Adolescente con escoliosis solicita ayuda para conseguir prótesis millonaria

Publicado

el

Valeria Dannemberg tiene 14 años, es de Concepción de la Sierra, y actualmente necesita con urgencia una prótesis de columna para ser sometida a cirugía por escoliosis progresiva.

Se trata de un “sistema instrumental de columna” que consta de 10 niveles y actualmente está valuado en $3.520.000, cuyo monto volvería a actualizarse dentro de una semana.

“Tenemos 10 días para juntar este monto ($3.520.000) para su prótesis. De todo corazón pido a los que puedan colaborar con lo más mínimo, para nosotros es de gran ayuda”, escribió una familiar a través de sus redes.

Quienes deseen aportar económicamente podrán hacerlo contactándose al número de la madre de Valeria, 3758 456502 (Silvia Kazibroguk).

Seguir Leyendo

Información General

Misiones adhiere al paro de colectivos por 24 horas convocado por UTA

Publicado

el

CGT

Tras el fracaso en las negociaciones con el Gobierno, la Unión Tranviarios Automotor (UTA), adherida a la Confederación General del Trabajo (CGT), confirmó el paro nacional de colectivos por 24 horas a partir de las 00 de este martes.

La medida compromete al servicio de corta y media distancia, tanto del Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba), como también el resto del país, incluyendo Misiones.

A través de un comunicado, manifestaron: “Queremos desmentir el comunicado estatal, ya que en ningún momento se pretendió un aumento salarial del 40%. La posición de UTA no es caprichosa, ni extorsiva como nos pretenden calificar, queremos un salario digno, en línea con la inflación, acorde a las tareas que desarrollamos diariamente”.

Y agrega: “Hemos participado de semanas de reuniones sin ofrecimientos ni siquiera razonables por parte de las cámaras empresarias. Por ello, si el gobierno nacional pretende tener la tarifa más baja del país, sepan que no lo va a hacer con el sueldo de los trabajadores del transporte. Es justamente el mismo Estado que pretende poner límites a las paritarias”.

“Paramos para defender nuestro trabajo, por un sueldo digno, y por el sustento de nuestras familias, en contra de la precarización y del achicamiento del sistema de transporte a la que nos llevan diariamente, con menos unidades y frecuencias, y por ende, menos trabajadores. No vamos a permitir que los sueldos de los trabajadores sean la variable del ajuste de la eficiencia del sistema de transporte”.

De esta manera, ratifican la medida de acción gremial de paro de actividades por 24 horas para este martes 6 de mayo a partir de las 00 a nivel nacional en empresas de corta y media distancia.

“Una vez más los trabajadores todos juntos, sin distinciones, vamos a defender nuestros salarios”, concluye la misiva.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto