Nuestras Redes

Información General

Oportunidades de comprar autos en subastas desde $100.000

Publicado

el

oportunidades

Hay modelos con muy poca antigüedad y kilómetros. La segunda mitad del año arranca con nuevas ofertas y oportunidades para quienes buscan comprar un auto usado en tiempos de sobreprecios por la escasez de unidades.

La falta de disponibilidad de unidades nuevas no solo repercutió desfavorablemente en el resultado de ventas del primer semestre, además disparó los valores de las unidades usadas con pocos años de antigüedad que, en algunos casos, cotizan casi al precio de lista que tienen los 0 km.

Por eso, las subastas online dejaron de ser un nicho para cada vez ganar mayor espacio por ser en un método real y efectivo al momento de comprar un vehículo.

En julio son varias las propuestas que ofrece Narvaezbid. Volkswagen y Chevrolet eligieron esta plataforma para subastar algunos de sus vehículos de flota -algunos con pocos años de antigüedad-.

También se sumaron las compañías financieras de FCA (FiatChrysler Automobiles) -hoy del Grupo Stellantis- Renault y VW, que a través de remates por ejecución prendaria con una valor base de $100.000.

En total son 10 unidades a subastarse el miércoles 13 de julio, entre las que se encuentran un Citroën C4 Cactus (año 2021) con 15.000 kilómetros; un Chevrolet Prisma 2019; y varios modelos 2018 como un Fiat Fiorino, un Fiat Mobi y Renault Duster.

La particularidad de la subasta de prendarios es que pueden incluir deudas de patentes o multas, las cuales están detalladas en la descripción del lote en la web. El comprador deberá hacerse cargo de las mismas.

Quien resulte ganador de la subasta pasa a ser el único propietario del vehículo, sin ningún tipo de prenda sobre la unidad.

Volkswagen

La marca alemana vuelve a la carga con dos vehículos blindados que ya estuvieron en oferta y que cuya fecha de remate es el viernes 15 de junio. Por un lado Volkswagen Touareg (2016) equipado con motor V8 FSi 3.0 litros con un poco más de 50.000 kilómetros (oferta actual $ 10.000.000).

Por otro, un Audi Q7, también 2016, con casi 95.000 km recorridos y una oferta que actualmente está en $ 11.000.000.

Ambos vehículos cuentan con un nivel de blindaje es RB3 (apto para resistir impactos de calibres 32, 38, 40 y 9 mm).

Chevrolet

Por su parte, la marca del moño está subastando dos Cruze (2019 y 2017) y un Onix Joy 2022 (a patentar) con cierre de ofertas el día 21 de julio.

El Onix Joy tiene menos de 8.000 kilómetros recorridos y actualmente posee un precio base de $ 2.357.854. En el caso de los Cruze, ambos corresponden a las versiones LT 5 puertas y sus precios de oferta actuales son $ 1.854.534 (2017) y $ 2.456.238 (2019).

Más oportunidades

Las empresas también renuevan sus flotas, como el caso de las compañía YPF que ofrece varias pickups Ranger y Focus, disponibles hasta el 22 de julio y con valores base desde los $670.000 pesos, al igual que muchas compañías ubicadas en el interior del país.

Además de autos, también se pueden encontrar ofertas por camiones Iveco, Mercedes Benz, International y Ford Cargo en distintos puntos del país. Otra gran oportunidad también incluye cuatriciclos Mondial de 200 cc sin uso, con un precio base de $208.000 pesos. En total, más de 140 vehículos disponibles en todo el país.

Todas las unidades se encuentran disponibles para recibir ofertas a través de www.narvaezbid.com.ar hasta el día de cierre de la subasta, donde por cada nueva oferta un reloj inicia una cuenta regresiva de 3 minutos hasta que dejen de recibirse ofertas.

Cualquier persona física o jurídica puede participar sin costo ni obligación de compra, con solo crear su usuario en la plataforma y abonar la garantía de oferta.

Información General

Empleados del Pami convocan a asamblea en Posadas el 14 de mayo

Publicado

el

Filas de jubilados en Pami: “Presidente, le pedimos que tenga compasión”

Ante el congelamiento salarial, irregularidades en la entrega de medicamentos e insumos y recortes en prestaciones médicas, empleados del Pami convocan a asamblea para el próximo miércoles 14 de mayo a las 9, en la sede ubicada por calle Salta 1718 de la capital provincial. 

Entre los temas que serán sujetos a debate se encuentra el nuevo organigrama institucional, sobre el que los empleados reclaman: “Inequidad, falta de respeto a la carrera administrativa y desconocimiento de parte de la gestión”.

Otro de los puntos será la “falta de novedades”, desde hace seis meses, de la paritaria salarial, como también los recortes en prestaciones médicas y sociales.

En este sentido, desde el sindicato Sutepa cuestionaron que no cuentan con elementos de fisiatría desde el año 2023: “Los abuelos se mueren esperando estos elementos que permiten mejorar su calidad de vida. Las ayudas económicas no se actualizan a la realidad de hoy”.

Finalmente, apuntarán contra las demoras en medicamentos y la reciente suba de un 20% en el costo de pañales para afiliados de PAMI, como resultado de una licitación exprés de u$s450 millones que lleva la firma de su titular, Esteban Leguizamo, y la baja en el convenio de distribución de estos insumos.

Empleados nucleados en Sutepa repudian la gestión del Pami en Misiones

Seguir Leyendo

Información General

Adolescente con escoliosis solicita ayuda para conseguir prótesis millonaria

Publicado

el

Valeria Dannemberg tiene 14 años, es de Concepción de la Sierra, y actualmente necesita con urgencia una prótesis de columna para ser sometida a cirugía por escoliosis progresiva.

Se trata de un “sistema instrumental de columna” que consta de 10 niveles y actualmente está valuado en $3.520.000, cuyo monto volvería a actualizarse dentro de una semana.

“Tenemos 10 días para juntar este monto ($3.520.000) para su prótesis. De todo corazón pido a los que puedan colaborar con lo más mínimo, para nosotros es de gran ayuda”, escribió una familiar a través de sus redes.

Quienes deseen aportar económicamente podrán hacerlo contactándose al número de la madre de Valeria, 3758 456502 (Silvia Kazibroguk).

Seguir Leyendo

Información General

Misiones adhiere al paro de colectivos por 24 horas convocado por UTA

Publicado

el

CGT

Tras el fracaso en las negociaciones con el Gobierno, la Unión Tranviarios Automotor (UTA), adherida a la Confederación General del Trabajo (CGT), confirmó el paro nacional de colectivos por 24 horas a partir de las 00 de este martes.

La medida compromete al servicio de corta y media distancia, tanto del Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba), como también el resto del país, incluyendo Misiones.

A través de un comunicado, manifestaron: “Queremos desmentir el comunicado estatal, ya que en ningún momento se pretendió un aumento salarial del 40%. La posición de UTA no es caprichosa, ni extorsiva como nos pretenden calificar, queremos un salario digno, en línea con la inflación, acorde a las tareas que desarrollamos diariamente”.

Y agrega: “Hemos participado de semanas de reuniones sin ofrecimientos ni siquiera razonables por parte de las cámaras empresarias. Por ello, si el gobierno nacional pretende tener la tarifa más baja del país, sepan que no lo va a hacer con el sueldo de los trabajadores del transporte. Es justamente el mismo Estado que pretende poner límites a las paritarias”.

“Paramos para defender nuestro trabajo, por un sueldo digno, y por el sustento de nuestras familias, en contra de la precarización y del achicamiento del sistema de transporte a la que nos llevan diariamente, con menos unidades y frecuencias, y por ende, menos trabajadores. No vamos a permitir que los sueldos de los trabajadores sean la variable del ajuste de la eficiencia del sistema de transporte”.

De esta manera, ratifican la medida de acción gremial de paro de actividades por 24 horas para este martes 6 de mayo a partir de las 00 a nivel nacional en empresas de corta y media distancia.

“Una vez más los trabajadores todos juntos, sin distinciones, vamos a defender nuestros salarios”, concluye la misiva.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto