Nuestras Redes

Información General

Alerta estudiantes: Comenzó la nueva etapa de inscripción para el Boleto Estudiantil Gratuito

Publicado

el

Desde ayer está disponible la página del Boleto Estudiantil Gratuito para quienes quieran continuar siendo beneficarios del mismo ya que deberán inscribirse nuevamente. Más de 150 mil alumnos tendrán que volver a inscribirse en la página web oficial a cargo de la Subsecretaría de Transportes, para obtener o renovar el beneficio de viajar gratis en este 2017.

La resolución data de unas semanas atrás y fue publicada por la Secretaría de Transportes en su página de la red social Facebook. Lo mismo hicieron desde las empresas. Con ello los estudiantes tendrán que realizar el mismo trámite del año pasado para obtener el beneficio del BEG: ingresar a la web del BEG, con ese formulario ir a la escuela, instituto o universidad para constatar que se trata de un alumno regular y luego terminar en la Sube o las empresas para finalizar la inscripción. “Todos los alumnos desde el preescolar hasta el nivel universitario tendrán que volver a realizar la inscripción para mantener el beneficio, a pesar de que ya hicieron todos los trámites de inscripción el año pasado”, expresa el comunicado. Uno de los referentes de la Coordinadora Provincial de la Juventud, Esteban Perié, señaló que “es importante que todos se inscriban porque de lo contrario se quedarán afuera del sistema”.

Lo más engorroso del proceso es lograr cargar nuevamente todos los datos a la página. Y, en el caso de los que viajen con el Grupo Z, los estudiantes tendrán sólo dos lugares habilitados para llevar el formulario completo: en el Shopping o en la Estación de Transferencia de Miguel Lanús. Mientras que los alumnos del interior deberán presentar los papeles en las empresas de transporte que utilizan.

La Secretaría de Transporte habilitó desde ayer el registro de beneficiarios del BEG, Boleto Estudiantil Gratuito. Lo hará a través de la página http://www.beg.misiones.gov.ar. Esteban Perié, integrante de la Coordinadora Provincial de la Juventud, anunció en diálogo con Radio Libertad, que este año se tomó la decisión de comenzar antes con las inscripciones para evitar los trastornos que se produjeron el año pasado.

Registración e inscripción.
Para comenzar a gozar del BEG MISIONERO, el beneficiario deberá inscribirse en la página de internet nombrada precedentemente, donde deberá volcar todos los datos (personales, del padre, madre o tutor y establecimiento educativo) que la misma requiera. Cada beneficiario deberá optar por el/los tipos de transporte que utiliza (urbano, suburbano e interurbano). La constancia de inscripción que emite el sistema, deberá ser presentada en la empresa de transporte elegida (urbano, suburbano e interurbano) o prestataria de Boleto Electrónico, según el caso, acompañada del D.N.I., una fotocopia del mismo, y la tarjeta de Boleto Electrónico en caso que se utilice en el Municipio.

Los datos provistos por medio del formulario electrónico tienen carácter de Declaración Jurada. La falsedad de los datos que se carguen por medio de este sistema, en caso de ser corroborado por la autoridad de aplicación, dará lugar a sanciones y la pérdida del beneficio.

Cabe recordar que el beneficio que alcanza a 140 mil estudiantes, son 40 pasajes para el primario, 60 para el secundario y 80 para el secundario técnico, terciario y universitario; y para los estudiantes del interior 4 pasajes interurbanos por mes.

Publicidad

Información General

Empleados del Pami convocan a asamblea en Posadas el 14 de mayo

Publicado

el

Filas de jubilados en Pami: “Presidente, le pedimos que tenga compasión”

Ante el congelamiento salarial, irregularidades en la entrega de medicamentos e insumos y recortes en prestaciones médicas, empleados del Pami convocan a asamblea para el próximo miércoles 14 de mayo a las 9, en la sede ubicada por calle Salta 1718 de la capital provincial. 

Entre los temas que serán sujetos a debate se encuentra el nuevo organigrama institucional, sobre el que los empleados reclaman: “Inequidad, falta de respeto a la carrera administrativa y desconocimiento de parte de la gestión”.

Otro de los puntos será la “falta de novedades”, desde hace seis meses, de la paritaria salarial, como también los recortes en prestaciones médicas y sociales.

En este sentido, desde el sindicato Sutepa cuestionaron que no cuentan con elementos de fisiatría desde el año 2023: “Los abuelos se mueren esperando estos elementos que permiten mejorar su calidad de vida. Las ayudas económicas no se actualizan a la realidad de hoy”.

Finalmente, apuntarán contra las demoras en medicamentos y la reciente suba de un 20% en el costo de pañales para afiliados de PAMI, como resultado de una licitación exprés de u$s450 millones que lleva la firma de su titular, Esteban Leguizamo, y la baja en el convenio de distribución de estos insumos.

Empleados nucleados en Sutepa repudian la gestión del Pami en Misiones

Seguir Leyendo

Información General

Adolescente con escoliosis solicita ayuda para conseguir prótesis millonaria

Publicado

el

Valeria Dannemberg tiene 14 años, es de Concepción de la Sierra, y actualmente necesita con urgencia una prótesis de columna para ser sometida a cirugía por escoliosis progresiva.

Se trata de un “sistema instrumental de columna” que consta de 10 niveles y actualmente está valuado en $3.520.000, cuyo monto volvería a actualizarse dentro de una semana.

“Tenemos 10 días para juntar este monto ($3.520.000) para su prótesis. De todo corazón pido a los que puedan colaborar con lo más mínimo, para nosotros es de gran ayuda”, escribió una familiar a través de sus redes.

Quienes deseen aportar económicamente podrán hacerlo contactándose al número de la madre de Valeria, 3758 456502 (Silvia Kazibroguk).

Seguir Leyendo

Información General

Misiones adhiere al paro de colectivos por 24 horas convocado por UTA

Publicado

el

CGT

Tras el fracaso en las negociaciones con el Gobierno, la Unión Tranviarios Automotor (UTA), adherida a la Confederación General del Trabajo (CGT), confirmó el paro nacional de colectivos por 24 horas a partir de las 00 de este martes.

La medida compromete al servicio de corta y media distancia, tanto del Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba), como también el resto del país, incluyendo Misiones.

A través de un comunicado, manifestaron: “Queremos desmentir el comunicado estatal, ya que en ningún momento se pretendió un aumento salarial del 40%. La posición de UTA no es caprichosa, ni extorsiva como nos pretenden calificar, queremos un salario digno, en línea con la inflación, acorde a las tareas que desarrollamos diariamente”.

Y agrega: “Hemos participado de semanas de reuniones sin ofrecimientos ni siquiera razonables por parte de las cámaras empresarias. Por ello, si el gobierno nacional pretende tener la tarifa más baja del país, sepan que no lo va a hacer con el sueldo de los trabajadores del transporte. Es justamente el mismo Estado que pretende poner límites a las paritarias”.

“Paramos para defender nuestro trabajo, por un sueldo digno, y por el sustento de nuestras familias, en contra de la precarización y del achicamiento del sistema de transporte a la que nos llevan diariamente, con menos unidades y frecuencias, y por ende, menos trabajadores. No vamos a permitir que los sueldos de los trabajadores sean la variable del ajuste de la eficiencia del sistema de transporte”.

De esta manera, ratifican la medida de acción gremial de paro de actividades por 24 horas para este martes 6 de mayo a partir de las 00 a nivel nacional en empresas de corta y media distancia.

“Una vez más los trabajadores todos juntos, sin distinciones, vamos a defender nuestros salarios”, concluye la misiva.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto