Información General
Sedoff y Galarza afirmaron que los estudiantes no aprobarán el año por decreto

Coincidieron en una videoconferencia. Descartaron que los estudiantes de los distintos niveles sean promocionados en forma extraordinaria, ante las dificultades en el ciclo lectivo por la emergencia sanitaria.
POSADAS. Los estudiantes de los distintos niveles educativos de Misiones no promocionarán por decreto este año, a pesar de las dificultades en el cumplimiento de los objetivos que se plantearon en el área educativa por la emergencia sanitaria.
Una posible medida extraordinaria se extendió tanto entre los docentes como alumnos y padres, pero fue descartada este jueves tanto por el ministro de Educación, Miguel Sedoff, como por el presidente del Consejo General de Educación (CGE), Alberto Galarza.
Los dos funcionarios coincidieron en una videoconferencia donde se anunció la integración de la Plataforma Guacurarí con la plataforma educativa Ticmas creada por la empresa Vi-Da Tec, con un paquete importante de contenidos por asignaturas, niveles y temas.
Galarza dijo que “la calificación es un componente de la evaluación, de ninguna manera renunciamos a evaluar. Nosotros seguimos evaluando”, pero “esa evaluación que hacemos es formativa”.
Por ello consideró que “tal vez no está ocurriendo ahora es la evaluación formativa, tan tradicional en la escuela argentina. Nosotros queremos ir a otros modelos de evaluación”.
Puntualizó el presidente del CGE que “los docentes pueden trabajar con rúbricas, teniendo un análisis de cómo es la producción de cada uno sus estudiantes. Entonces creemos que hay otros modelos vigentes que pueden darnos cuenta de cómo ha sido el trabajo de cada uno de los estudiantes”.
Evaluar y ponderar
“Preferimos que los docentes puedan ir evaluando de esta manera, no solamente con una calificación numérica”, ya que ahí “sí corremos el riesgo de ser inequitativos frente a algunas dificultades que puedan tener algunos estudiantes”.
Añadió que la idea es lograr “equidad, pero la equidad no significa promoción automática por decreto, ni por resolución del Consejo Federal ni por resolución del Consejo General de Educación”.
Y añadió que se trata de “valorar en cada caso el esfuerzo que está haciendo la familia, el estudiante, la madre, el padre, acompañando. Y el docente ponderando y haciendo devoluciones de cada uno de estos trabajos”.
Por el contrario, “seguimos evaluando. Creemos profundamente en la evaluación, pero creemos que no es momento de la evaluación sumativa y tampoco creemos que es momento de este proceso administrativo de la educación donde se pone una calificación numérica a la evaluación”, dijo.
Potestad de la Provincia
El ministro Sedoff revalorizó la potestad de la Provincia en le manejo del sistema educativo desde 1993, cuando se transfirió el servicio, al estimar que “no va a haber un decreto” con el objetivo mencionado.
Agregó que el presidente de la Nación “no tiene funciones para definir estas cuestiones en las provincias”, más aun teniendo en cuenta “la mirada federal que es respetar las autonomías en lo educativo, por lo tanto el soberano del sistema educativo es la provincia de Misiones”.
“No pensamos la promoción de todos por decreto, se va a evaluar y se va a calificar en su momento. Estamos trabajando ahora para que cuando volvemos después de la pandemia, miremos para atrás y que cada chico, con la mochila del trabajo que hizo, vea dónde está y de ahí para adelante, dónde sigue”, dijo el ministro.
Información General
Falleció Martín Duarte, perito criminalista de trayectoria en Misiones

Profundo pesar generó en la familia policial y en la comunidad universitaria el fallecimiento de Martín Orlando Duarte, comisario general retirado de la Policía de Misiones, licenciado en Criminalística y docente, reconocido además como uno de los peritos más respetados de la provincia.
La noticia de su muerte se conoció esta mañana, a partir de una publicación efectuada en redes sociales por la fuerza provincial. Más tarde, los mensajes de despedida se replicaron con sentidas palabras que recuerdan su profesionalismo, trayectoria y calidez humana.
Duarte se recibió de oficial subayudante en la Policía de Misiones en 1985 y ese mismo año ingresó a Criminalística. En 2014 se retiró de la fuerza con la máxima jerarquía y siendo director del área Científica. También integró la Secretaría de Apoyo para las Investigaciones Complejas (Saic).
El licenciado dedicó su vida a la docencia. Actualmente daba clases en la Universidad de las Fuerzas de Seguridad de la Provincia de Misiones (UFSPM), desde donde lo despidieron como “un destacado docente, compañero y referente de nuestra institución”.
“Su compromiso, vocación de servicio y calidez humana dejaron una huella imborrable en todos quienes tuvimos el honor de compartir con él”, añadieron.
La Universidad Cuenca del Plata (UCP) también recordó el paso de Duarte por las aulas de la institución como docente en la carrera de Licenciatura en Criminalística y expresaron un mensaje de acompañamiento para sus familiares, amigos y conocidos.
Perito clave
En 2017 el experto en criminología fue distinguido como “el profesional del año” durante un acto organizado en Posadas por la Federación de Colegios Profesionales de Misiones (Fecopromi).
En su trayectoria, Duarte se anotó como perito clave en varios de los casos policiales más emblemáticos de la historia moderna misionera como, por ejemplo, el asesinato del abogado Guillermo Valdez en Posadas en 2003; el femicidio de Angélica Ramírez en Puerto Rico en 2012; la masacre de la familia Knack en Panambí en 2014; el caso Guirula en Posadas ese mismo año; y el doble ajuste mafioso de El Acuerdo en Posadas un año más tarde, entre otros hechos.
Información General
Cierran Circuito Garganta del Diablo por aumento en el caudal del río Iguazú

A través de un comunicado difundido en la tarde de hoy, la administración del Parque Nacional Iguazú informó el cierre preventivo del Circuito Garganta del Diablo hasta nuevo aviso.
La medida, acordada entre la administración y la concesionaria de servicios Iguazú Argentina (IASA), se tomó a raíz del aumento del caudal del río Iguazú debido a las intensas registradas los últimos días.
“Estaremos realizando el monitoreo de las condiciones climáticas, para habilitar cuanto antes este circuito”, precisó el Parque en su comunicado y añadió: “Agradecemos a nuestros visitantes por la comprensión e informaremos las novedades a través de nuestras redes sociales”.
Además del Circuito Garganta del Diablo, las Cataratas del Iguazú cuenta con otras actividades que se pueden realizar durante la visita a una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo.
Algunas de ellas son el Paseo Inferior; el Paseo Superior; el Sendero Macuco; el Tren Ecológico de la Selva; Paseo de luna llena en Cataratas; Camino del Yaguareté para recorrer en bicicleta; y también excursiones náuticas.
En cuanto a las entradas para las Cataratas, actualmente el costo de la tarifa general para los turistas es de $45.000; mientras que para los misioneros tiene un valor de $5.000 y para estudiantes $7.000.
Las personas que quedan exentas de pagar el ticket de ingreso son los jubilados y pensionados; niños menores de 5 años; personas con discapacidad; residentes de Puerto Iguazú y Veteranos de la Guerra de Malvinas.
Ver esta publicación en Instagram
Información General
Alerta amarilla por lluvias y tormentas para el domingo

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por lluvias y tormentas fuertes en todo el territorio provincial para el próximo domingo en horas de la tarde, mientras que a la noche las precipitaciones con descarga eléctrica serán aisladas.
Las condiciones climáticas marcarán un cambio desde el sábado, cuando el ambiente será seco y caluroso por la tarde, y adentrada la noche comenzará a sentirse una inestabilidad generalizada para luego continuar con lluvias, descarga eléctrica, ráfagas de viento de entre 30 y 50 km/h y posible caída de granizo el domingo.
Según informó la Dirección de Alerta Temprana , el sábado “una extensa área de baja presión hará que se intensifique la circulación de vientos del noreste y norte, propiciando un rápido aumento de temperatura. Aumentaría al mismo tiempo la nubosidad, desmejorando en las últimas horas sobre la mitad sur de la provincia con cielo cubierto y chance de algunas lluvias acompañadas de descargas eléctricas”.
Para ese día, la máxima en la provincia será de 33 °C para Posadas, con 35 °C de sensación térmica, mientras que la mínima sería de 15 °C en Bernardo de Irigoyen.
El domingo la jornada seguirá inestable, con lluvias y tormentas en toda la provincia desde la madrugada. “La formación y desplazamiento de un frente frío provocará lluvias intensas, actividad eléctrica y ráfagas fuertes, sin descartar la caída aislada de granizo”, anticipó Alerta Temprana.
Y añadió: “Comenzaría a disminuir la intensidad de los fenómenos luego del mediodía y se prevé la mejora del tiempo de sur a norte a partir del atardecer con la llegada de vientos del sur”.
Se prevén precipitaciones de entre 35 y 119 milímetros, y los mayores acumulados se darían en el centro y norte de la provincia.
A su vez, se sentirá un descenso térmico que llevará la máxima en la provincia a 24 °C para Montecarlo, con 24 °C de sensación térmica y una mínima de 14 °C en San Pedro, en horas de la noche.
Arrancó el Festival Teatral “Ta que arde” con ocho obras y hasta el domingo
-
Policiales hace 1 día
Rescatan niña de 12 años en una fábrica abandonada y detienen a tres hombres
-
Policiales hace 3 días
Acribillaron a un joven que estuvo preso por drogas: dos colombianos detenidos
-
Policiales hace 5 días
Madre e hijo víctimas de trata fueron rescatados en una casa de la chacra 96
-
Policiales hace 12 horas
Asaltaron una empresa de transporte en Garupá y robaron $15 millones
-
Policiales hace 1 día
Hay otros dos detenidos por el caso de la niña rescatada en Garupá
-
Policiales hace 3 días
Grupo armado maniató a una familia y robó $10 millones en Posadas
-
Política hace 6 días
Ramón Puerta: “Nunca apoyé a Milei, lo voté para que no gane Massa”
-
Policiales hace 6 días
Conductor huyó tras chocar y matar a un adolescente en moto en Iguazú