Nuestras Redes

Policiales

Allanamientos y persecución a feministas por “apología al aborto”

Publicado

el

TIERRA DEL FUEGO. Los efectivos entraron a los domicilios particulares y se llevaron pañuelos verdes, computadoras, cámaras de fotos, celulares y hasta un libro. “Hay un exceso de persecución penal que tiene como fin perseguir y amedrentar”, sostuvo la abogada de la agrupación Colectiva Feminista. Ayer organizaciones y frentes feministas se manifestaron contra los allanamientos en Río Grande.

La Justicia de Río Grande, en Tierra del Fuego, ordenó allanar durante el martes dos viviendas particulares de feministas acusadas de “apología al aborto” y un espacio autogestivo artístico en busca de pinturas, cámaras, pañuelos o cualquier otro elemento relacionado con el aborto legal. “Fue intimidatorio. Se llevaron mi computadora, mi celular y hasta un libro”, contó una de las integrantes de la Colectiva Feminista de Río Grande, la agrupación a la que pertenecen las militantes allanadas.

“Buscaban cualquier cosa que fuera apología al aborto, como si fuera un delito. Me acusan de pintar paredes de una iglesia cosa que no hice”, se defendió Gala -una de las feministas cuya casa fue allanada-, en una entrevista en FutuRock. La abogada de la agrupación estuvo presente en los allanamientos, a los que calificó como parte de un plan para “perseguir y amedrentar” a las militantes feministas de dicha localidad.

La persecución hacia las militantes de la Colectiva Feminista, y particularmente contra Gala, había empezado semanas atrás, en los días previos a la votación en el Senado. “Un policía compartió mi foto en su cuenta de Facebook diciendo ‘esta es una de las que pintó las paredes ya saben lo que tienen que hacer’”, recordó también la joven, que junto con su abogada analiza ahora hacer una denuncia por daños y perjuicios según publicaron medios locales.

La causa fue iniciada por Andrés Rubén Díaz, el hombre que presentó una denuncia por daños por unas pintadas y grafitis realizados en las paredes de una iglesia de Río Grande durante el 8 de agosto. En ese marco se efectuaron los allanamientos, bajo la causa número 32.339. Los operativos se realizaron en dos domicilios particulares y en la sede de una institución llamada PAR de la que también participan algunos integrantes de la Colectiva Feminista.

Policiales

Asaltantes armados interceptan a empresario en Wanda y roban $120 millones

Publicado

el

wanda

Un empresario de Puerto Esperanza denunció haber sido asaltado por cuatro delincuentes armados que le despojaron de un botín cercano a los 120 millones de pesos, dinero que pretendía depositar en el banco de la zona. 

De acuerdo a lo consignado por fuentes policiales y en base a la denuncia radicada, el atraco se registró ayer a la mañana, mientras el damnificado circulaba a bordo de su camioneta Volkswagen Amarok sobre la avenida Los Inmigrantes de Wanda.

Fue en ese momento que una camioneta Renault Duster se cruzó en el camino y cuatro delincuentes armados encañonaron al empresario para hacerlo bajar de su vehículo y de esa manera apoderarse de los dos bolsos en los cuales transportaba el dinero.

En esa instancia, los malvivientes también le quitaron el teléfono celular a la víctima y huyeron en la misma Duster en dirección hacia la ruta nacional 12.

Por estas horas, la Policía realiza averiguaciones, trabajos de campo y profundiza controles en toda la zona norte en busca de los autores del hecho.

Según informaron esta noche, en la pesquisa trabaja el personal de la Dirección Delitos Complejos y de la Unidad Regional V, quienes tras obtener “datos sensibles” dieron aviso a otras fuerzas de seguridad nacionales para reforzar la búsqueda en la región.

En paralelo, se revisan cámaras de seguridad particulares, como pertenecientes al sistema de videovigilancia provincial instaladas en los accesos a localidades aledañas a Wanda.

Seguir Leyendo

Judiciales

Andrés González llega a juicio este viernes por el siniestro fatal de 2019

Publicado

el

Andrés González
  1. La atención se concentrará desde este viernes en el recinto de debates del Juzgado Correccional y de Menores Uno de Posadas, donde se dará inicio al juicio contra el músico Horacio Andrés González, imputado por un hecho de doble homicidio culposo en accidente de tránsito, en una causa en la que pasó de testigo a acusado.

El trágico suceso tuvo lugar el 5 de marzo de 2019, sobre la ruta nacional 12, a la altura de Gobernador Roca, cuando el Ford Fiesta que González conducía impactó de frente contra una camioneta Chevrolet S-10 con dos ocupantes.

La peor parte del siniestro se la llevaron los cuatro jóvenes que viajaban con el artista. Las víctimas fatales fueron su novia Melina Sosa Labandera (25) y una amiga de ella Melisa Caram (27), que vino de visita desde Mendoza. 

Los heridos, por su parte, también eran amigos de Labandera. Ellos fueron Facundo Chemes y el también mendocino Samir Gabriel Daou, quienes sufrieron lesiones de gravedad, algunas de ellas de carácter irreversible.

El músico también sufrió graves heridas que le demandaron varios días de internación y en primera instancia se informó que el conductor del rodado era Samir Daou, pero las pericias confirmaron que en realidad era González quien iba al mando del automóvil, por lo que inmediatamente pasó de testigo a imputado. 

Allí empezó un largo periplo judicial que finalmente este viernes comenzará a ventilarse en juicio oral.

músico accidente andrés gonzález 2019

El accidente ocurrió el 5 de marzo de 2019, sobre la ruta 12, en Gobernador Roca.

El juicio

Según precisaron fuentes consultadas por La Voz de Misiones, la audiencia de este viernes comenzará a las 8, instancia en la que procederá a la lectura del requerimiento de elevación a juicio, a la toma de indagatoria al acusado y a la recepción de declaración testimonial a siete testigos, entre ellos Samir Daou.

La segunda jornada fue programada para el 12 de junio, donde se prevé incorporar otras nueve testimoniales. Ese día será el turno de declarar para Facundo Chemes, otro de los sobrevivientes del siniestro.

La ronda de alegatos y posterior dictado de sentencia, por su parte, quedó establecido para el día siguiente, es decir, el 13 de junio.

El debate será llevado adelante por un tribunal unipersonal presidido por la magistrada Marcela Leiva, titular del Juzgado Correccional y de Menores Uno de Posadas, en tanto que por la fiscalía intervendrá María Laura Álvarez y en defensa del imputado estará el abogado particular Federico Tilli.

González enfrenta cargos por “homicidio culposo calificado dos hechos, lesiones graves culposas calificadas dos hechos y lesiones gravísimas calificadas, todo en concurso ideal”.

Dicha calificación fue impuesta por el fiscal de instrucción Christian Antúnez y ratificada después por el magistrado Juan Manuel Monte, titular del Juzgado de Instrucción Dos, que en abril del año pasado dispuso la elevación del expediente que investiga el siniestro vial.

En ese documento se dejó establecido que las pericias accidentológicas marcaron que el impacto se produjo a gran velocidad y durante una maniobra de sobrepaso realizada en una zona de doble línea amarilla por el Ford Fiesta conducido por el músico posadeño. Todo ello deberá ser ratificado por los peritos que también forma parte del listado de testigos citados.

Sobrevivió a un accidente fatal y lo culparon a él: “Solo busco la verdad”

Seguir Leyendo

Policiales

Enrique del Roio fue hallado sano y salvo, tras 60 horas perdido en la selva

Publicado

el

del roio

Deshidratado y debilitado, pero sano y salvo, sin lesiones físicas. Así fue encontrado anoche Gabriel Enrique Del Roio (10), tras permanecer 60 horas extraviado en medio de la tupida selva misionera en la localidad de El Soberbio y luego de un amplio operativo de búsqueda que involucró a un total de 200 personas.

El hallazgo del menor se dio en una zona de monte cerrado, a unos 1.000 metros de su vivienda y durante uno de los tantos rastrillajes que los uniformados abocados a la búsqueda realizada desde el lunes a la noche, una vez radicada la denuncia por su desaparición, cuando el niño ya llevaba varias horas sin regresar a casa. 

“El niño estaba bien. Se cruzó con una de nuestras patrullas en pleno monte. Estaba deshidratado, debilitado y un poco desorientado. Si bien no era la primera vez que salía de su casa y se internaba en el monte, creemos que esta vez se perdió y después se asustaba de nosotros y por eso seguía escondiéndose”, señaló el subjefe de la Policía, el comisario general Marcelo López Asencio, quien encabezó el trabajo policial desplegado en el terreno.

El operativo se concentró en paraje Mandarina, a unos 40 kilómetros del casco urbano de El Soberbio.

Fueron alrededor de 150 los agentes abocados a la búsqueda, entre uniformados de comisarías locales, grupos tácticos, brigada de canes k-9, buzos tácticos y división drones, quienes peinaron por tierra, aire y agua un radio de aproximadamente 12 kilómetros cuadrados, en una zona caracterizada por caminos inaccesibles, monte espeso, plantaciones rurales, barrancos y arroyos.

A ese grupo, además, se le sumaron vecinos, colonos e integrantes de la comunidad de El Soberbio, quienes también recorrieron sus chacras o navegaron arroyos con canoas y kayaks en busca de pistas.

El nene estaba a 1.000 metros de su casa, pero esos 1.000 metros en las condiciones de la zona se traducen en unos 40-45 minutos por ahí. El paraje Mandarina está unos 18 kilómetros picada adentro desde la ruta provincial 13, pero se tarda horas en recorrer eso, hasta en camioneta”, graficó el subjefe de la fuerza provincial.

“Por suerte hubo final feliz, lo que reconforta y alivia porque los días como estos son de mucha preocupación siempre. Uno además de policía encara estos casos como un padre más, como un tío, como un hermano, como un amigo. Pusimos todo en esta búsqueda”, celebró.

Tras ser ubicado, el niño fue estabilizado en el lugar y trasladado de inmediato al hospital de El Soberbio, donde se constató que presentaba un cuadro de deshidratación agudo y debilitación, aunque afortunadamente no registraba lesiones físicas de ningún tipo.

Suero, galletitas, té negro, encuentro con su madre y pulgar arriba hacia la Policía, fue lo siguiente para Enrique, que pronto podrá regresar a casa.

Hallaron al niño que estaba desaparecido desde el lunes en El Soberbio

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto