Nuestras Redes

Sin categoría

El CGE desplazó a otro docente a pesar de la legitimidad de su título

Publicado

el

Avelino Pastas Caseras
Nosotras By Pamela Silva
Animal World Veterinaria

Otro caso de acomodo de profesores vuelve a golpear al Consejo General de Educación y principalmente a Mauricio Maidana, su Director General firmante en todas los documentos presentados a continuación.

POSADAS. En el Instituto de Enseñanza Agropecuaria n°7 de Garupá, el señor Alderete José Luis (el mismo desplazador que generó polemica en la EPET 36 esta semana) usurpó las horas del profesor en Biologia y Técnico en producción agropecuaria Konig Julián en la materia de Zoología y Fitopatología.

El docente recurrió la resolución del CGE que en una primera instancia hizo lugar al desplazamiento y se fundamentó que el mismo (Konig) no tenía competencia para dar dicha materia sin analizar la analogía del espacio a desplazar.

Publicidad
ElectroMisiones

Barrios Computación

El Instituto Superior Antonio Ruiz de Montoya tomó cartas en el asunto y emitió una nota a la junta explicando que el título tiene competencia y alcance suficiente para dar dichas materias, además, solicita el análisis de la documentación presentada por Alderete.

Por otra parte, la Junta de Clasificación y Disciplina, agrega por analogía el espacio de Zoología y Fitopatología a la competencia de los profesores de biología, ya que reúnen todo el perfil para el espacio.

Adjuntamente Konig presenta un pedido de no dar curso al desplazamiento hasta tanto se vea la comparación de los títulos, pero el consejo por un supuesto pedido de UDPM accede a sacar la resolución.

La historia no termina ahí ya que CGE saca una nueva resolución donde le niega el desplazamiento a Alderete fundamentando que el docente originario (Konig) tiene la competencia de sobra.

Pese a estar firmes las resoluciones y cuando el profesor de biología se aprestaba a retomar su trabajo, insólitamente y por presuntas presiones bajadas desde la cabeza de la Unión de Docentes de la Provincia de Misiones, el Consejo saca otra resolución dejando sin efecto todas las anteriores y da lugar al desplazamiento pedido por Alderete.

Comentarios

Provinciales

Subirán 90% los peajes de la ruta nacional 12 en Santa Ana y Colonia Victoria

Publicado

el

peajes

La Dirección Nacional de Vialidad informó que comenzarán a regir los nuevos cuadros tarifarios en los peajes de la red vial nacional concesionada, que comprende el tramo de la ruta nacional 12 en Misiones.

Según se explicó desde la entidad, la medida se tomó tras la realización de una consulta ciudadana y se aprobó la reestructuración del esquema de precios, que será aplicado en los corredores viales 1 al 10, además del 18, y en los accesos norte y oeste de la Ciudad de Buenos Aires.

De esta forma, debido a que se encuentran en el Corredor Vial 3, sufrirán un aumento las estaciones de cobro instaladas en las localidades de Santa Ana y Colonia Victoria.

Publicidad
ElectroMisiones

Barrios Computación

El esquema propuesto por el Ministerio de Obras Públicas, a través de Vialidad Nacional, estipula una actualización tarifaria del 90%, la cual será aplicada en dos tramos: un 50% será aplicado a partir de este viernes 12 de mayo, mientras que el 40% restante entraría en vigencia desde agosto.

Asimismo, estipularon que las nuevas tarifas deberán redondearse a múltiplos de 50. Por ejemplo, en los peajes de Misiones, la categoría más baja actualmente cuesta 100 pesos, por lo cual en el mes de agosto subirá a 200.

La última actualización se dio en febrero de 2022, “por lo cual se buscó atender la variación de precios registrada en ciertos componentes principales de los rubros de explotación, conservación y mantenimiento y servicios de apoyo, a fin de garantizar el nivel de prestación de los servicios a las personas usuarias”, sostuvieron.

Respecto de la consulta ciudadana, realizada de forma online entre el 5 de abril y el 2 de mayo, dijeron que “la habilitación de este espacio institucional es fundamental para que la ciudadanía en general pueda conocer la propuesta y expresar su opinión, promoviendo de esta forma una efectiva participación en el proceso de elaboración de normas administrativas”.

Comentarios

Seguir Leyendo

Política

Legislatura misionera: de 20 bancas, la Renovación ganó 14, JxC 5 y el FDT 1

Publicado

el

legislatura misiones

La distribución de bancas en la legislatura misionera se rige por el sistema D’Hont, que establece la cifra repartidora a partir de un coeficiente matemático obtenido con base al total de votos emitidos y al porcentaje que alcanzó cada frente que superó el 3%.

Según los datos oficiales de las elecciones generales de Misiones, con el 98,71% de las mesas escrutadas, la cifra de votos positivos contabilizados fue de 627.462, de los cuales 414.487 corresponden al partido Frente Renovador de la Concordia Social.

Asimismo, Juntos por el Cambio (JxC) cosechó 153.311 de esos sufragios y, por último, La Fuerza de Todos (FDT) obtuvo 30.281 votos.

Publicidad
ElectroMisiones

Barrios Computación

De mantenerse estos números en el escrutinio final, la repartición establecida por el sistema D’Hont indica que el Frente Renovador de la Concordia Social renovaría 14 de las 20 bancas en disputa en la Legislatura provincial, mientras que otras 5 le corresponderían a Juntos por el Cambio y la Fuerza de Todos obtendría el último lugar de los 20 escaños en juego en estas elecciones.

De esta manera, en el oficialismo renovarían sus bancas o serían electos diputados los candidatos Oscar Herrera Ahuad, actual gobernador; Anazul Centeno; Carlos Rovira; María Méndez Asón; Alejando Arnhold; Silvia Rojas; José Szychowski -actual director del Instituto Nacional de la Yerba Mate (Inym); Sara Butvilofsky; Enio Lemes; María Schierse; Héctor “Kiko” Llera; Blanca Núñez; José Luis Pastori -ex Unión Cívica Radical (UCR); y Alicia Zalesak.

Por su parte, para la oposición de Juntos por el Cambio, los diputados electos serían Pedro Puerta, líder de Activar; Analía Labandoczka; Francisco Fonseca; Rosa Margarita Kurtz; y Miguel Orlando Núñez.

Por último, el único legislador que ingresaría a la legislatura misionera en representación del FDT sería Cristian Castro.

Comentarios

Seguir Leyendo

Política

Desafío LVM vs. Fuerza de Todos: “El PJ Misiones es un kiosquito para pocos”

Publicado

el

Desafío LVM vs La Fuerza de Todos

La Fuerza de Todos (FDT), el espacio político que responde al kirchnerismo misionero, participó del segundo Desafío LVM y plantó un equipo con tres de sus jugadores fuertes: Martín Halty, Fernando Ríos y Julio Vázquez, los candidatos que proponen para buscar la intendencia de Posadas.

Sobre el césped, el partido fue adverso para el lema que integra el Frente de Todos, pero en el tercer tiempo los candidatos no especularon ni un segundo. Atajaron todas las preguntas, fueron al ataque en cada respuesta y no tuvieron reparos al momento de dar una directiva áspera.

Tanto Halty como Ríos y Vázquez tienen un factor común, el cual consiste en ser candidatos por primera vez, pero también coinciden en una mirada: “La gente quiere ver caras nuevas”.

Publicidad
ElectroMisiones

Barrios Computación

“Queremos que las personas nos tomen como una alternativa, porque hace 20 años están siempre los mismos. Las personas que hoy están, por más que ofrezcan lo que ofrezcan, ya nadie les cree. Nosotros ofrecemos lo que vamos a cumplir”, adelantó Vázquez, abogado y “cristinista militante”, como se presenta en Facebook, cabeza del sublema Fuerza Ciudadana.

En esa línea, Ríos, militante social y representante del sublema Linda para Todos, señaló que “esta elección fue un desafío para nosotros. No tenemos la caja que por ahí tienen otros espacios políticos, pero sí tenemos la militancia. Después de la última elección no nos encerramos en nuestras oficinas, no quedamos haciendo gestión de escritorio, sino que seguimos caminando, seguimos visitando vecinos y eso facilita que ahora nos abran las puertas y nos reciban en sus casas”.

Allí aparece también Halty, o “el Dibu”, como lo apodan ahora en referencia al arquero de la selección Argentina, Emiliano Martínez.

El dirigente deportivo y empresario es la cabeza del sublema Ciudad de Todos. Se define como peronista, afiliado al Partido Justicialista (PJ) desde los 18 años, y kirchnerista.

“Yo vengo de afuera, sin necesidad. Vengo con la convicción de hacer cosas nuevas. En Posadas hay muchas urgencias y queremos cumplir con esa gente que está aislada”, expresó.

Respecto a la ciudad, Halty fue al VAR para analizar la gestión actual del intendente Leonardo “Lalo” Stelatto, a quien disputa el puesto, y sostuvo que “revisaría el tema de los servicios en los barrios. Acá hay dos Posadas y en una no están llegando los servicios básicos. Yo creo que él se olvidó de los barrios populares. Creo que está muy confiado en ganar fácil las elecciones y eso le puede jugar en contra”.

El tercer tiempo del Desafío LVM también dio lugar a un análisis del contexto provincial y la pregunta de quién sería el “Scaloni” de la política misionera no pasó desapercibida.

Halty no dudó. Para él, el DT es comparable al presidente de la Legislatura, Carlos Rovira, aunque con críticas bien marcadas: “Yo no sé si Rovira es positivo como Scaloni. Scaloni elije a los mejores, Rovira elige a los que le conviene a él. Ahí está la gran diferencia. Él arma todo a su antojo”.

Para Ríos, la persona equiparable al técnico campeón del mundo en la política misionera es la diputada nacional del Frente de Todos en Misiones, Cristina Brítez: “No por una cuestión de que yo esté en el espacio, porque acá yo elegí estar, a mí no me llamaron, ni me pagaron para estar, sino que elegí por la convicción que tiene la compañera y la forma que arma el equipo. Es muy estratega”, resaltó.

Maurice Closs adentro, Juanchi Irrazábal afuera

Una coincidencia que hubo entre Halty y Ríos fue cuando debieron imaginar que uno de los suyos se lesionaba y, para elegir un reemplazante, sólo contaban con un banco de suplentes conformado exclusivamente con miembros de la Renovación.

El nombre que ambos mencionaron fue el del senador nacional Maurice Fabián Closs, ya que “es un tipo que hizo una excelente gestión como gobernador y porque también fue bastante leal con Cristina Fernández de Kirchner (CFK). Nunca renegó de ella y aparte es un tipo muy inteligente”, valoró Halty, a lo que Ríos acompañó.

Quien no coincidió para nada con sus compañeros fue Vázquez, que admitió que prefiere terminar el partido con un jugador menos antes que incorporar a un político de la Renovación.

Hombre sin grises, Vázquez tampoco vaciló cuando tuvo que optar por un político que merezca salir del equipo titular o, en este caso, del escenario provincial. “Arjol”, respondió en forma directa y argumentó: “Sea por mandato o lo que sea, pero él votó en contra de la Ley de Moratoria Previsional, eso la gente no le puede perdonar. Para mí es off side, afuera. Que se retire, que se vaya a una isla desierta”, fustigó el postulante en otro tramo de la entrevista del Desafío LVM.

Los entrevistados no gambetearon ninguna pregunta del tercer tiempo del Desafío LVM.

Ante la misma consulta, Halty volvió a arremeter contra el conductor del misionerismo: “Ya debe aflojar un poco su dedito de dirigir tan fuertemente su partido. Con esa forma de hacer política está menospreciando la política y está menospreciando al militante que recorre los barrios”.

El abanico de respuestas en este punto fue tan diverso entre los tres candidatos que hasta apareció un tercer apuntado. Es que Ríos agregó un nombre más y señaló a uno del arco peronista: “Yo le invitaría que vaya al banco a Juanchi (Juan Manuel) Irrazábal. Es una persona que le hizo mucho mal al peronismo, es el causante de que hoy el Partido Justicia (PJ) sea un kiosquito para pocos”.

Justamente, eso dio pie a fuertes críticas hacia el PJ y a Cristela Irrazábal, otra candidata a intendente, aunque por un sublema alineado con el oficialismo provincial.

Halty comparó al PJ con Independiente de Avellaneda, equipo del que además es hincha. “Hoy el PJ es Independiente, estamos últimos en la tabla y somos furgón de cola. Es una vergüenza pasar por la sede y ver la cara de Cristela Irrazábal con el símbolo de la Renovación. Nosotros como peronistas debemos recuperar el partido y es Cristina Brítez la que debe conducir el partido, porque tiene las agallas y los ideales para volver a ser”, puntualizó.

Ríos fue aún más duro y cerró el Desafío LVM al afirmar que el PJ misionero hoy sería “un equipo de la B, que ni siquiera está jugando en Primero. Eso da pena. Es tiempo de un cambio generacional”.

Comentarios

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto