Nuestras Redes

Prensa Institucional

Huawei invirtió 22 mil millones de dólares en un año, para impulsar investigación en tecnologías verdes e innovadoras

Publicado

el

Huawei invirtió 22 mil millones de dólares en un año, para impulsar investigación en tecnologías verdes e innovadoras

Huawei ha inaugurado hoy la XIX Cumbre Mundial de Analistas, evento en formato híbrido que reúne a analistas financieros y de la industria, líderes de opinión y representantes de la prensa de todo el mundo, para descubrir las futuras tendencias de la industria y la estrategia de desarrollo de la compañía.

En el evento, Ken Hu, presidente rotatorio de Huawei, ha pronunciado un discurso centrado en los esfuerzos de Huawei con respecto a la innovación y la construcción de un mundo inteligente más sostenible. Según Hu, la innovación se ha convertido en una parte central del ADN de Huawei en más de 30 años de la historia de la compañía. A pesar de los considerables problemas operacionales de los últimos años, han seguido aumentando las inversiones en Investigación y Desarrollo (I+D). Durante casi una década, la estrategia ha consistido en reinvertir al menos el 10% de los ingresos anuales en I+D. El año pasado, invirtió más de 22,000 millones de dólares, 22,4% de los ingresos anuales en I+D para impulsar la investigación en tecnologías verdes e innovadoras. En 2021, Huawei tenía alrededor de 107,000 empleados de I+D, lo que representaba aproximadamente el 54,8% de su fuerza laboral total.

“En Huawei, cuando hablamos de innovación, lo primero que pensamos es en las personas. Esperamos atraer talento de nivel mundial con desafíos de nivel mundial, y trabajar juntos para superar los límites de la ciencia y la tecnología”, dijo Hu, refiriéndose al programa de reclutamiento Top Minds que la compañía lanzó en su sitio web ayer.

“No nos importa de dónde eres, dónde te graduaste o qué estudiaste”, continuó. “Mientras tengan un sueño para el futuro y crean que pueden hacerlo realidad, queremos que vengan y se unan a nosotros. Ofrecemos desafíos de nivel mundial, una plataforma poderosa y todos los recursos que necesitas para explorar lo desconocido”, agregó Hu.

El alto ejecutivo de la multinacional nacida en China pasó a discutir las iniciativas específicas en las que Huawei está trabajando, para hacer realidad su visión de futuro. “Actualmente nos estamos centrando en tres áreas: fortalecer nuestro enfoque hacia la innovación, equipar a todas las industrias con las herramientas y el conocimiento que necesitan para convertirse en digitales, y ayudar a construir un mundo bajo en carbono”.

Innovación continua e impulso al avance de la industria

En cuanto a la conectividad, Huawei continúa impulsando el avance de la industria. La empresa ha anunciado su visión de habilitar conexiones a 10 Gbps de forma ubicua a través de 5.5G y F5.5G, la siguiente evolución en redes inalámbricas y fijas. De forma conjunta, estas redes responderán a una gama más amplia de requisitos de red específicos, lo que incluye una experiencia más inmersiva en hogares y la menor latencia y mayor fiabilidad necesarias para las situaciones de control industrial.

Con respecto a la computación, Huawei está redefiniendo las arquitecturas de sistema para nodos individuales, software fundamental y centros de datos en un esfuerzo por aumentar significativamente el rendimiento del sistema y la eficiencia energética.

En el ámbito de los servicios de nube, Huawei está desarrollando MetaStudio, un canal de contenido digital de extremo a extremo basado en la nube que agilizará en gran medida la producción de contenido digital.

En términos de dispositivos, Huawei tiene el objetivo de proporcionar a los consumidores una experiencia inteligente en todos los aspectos de la vida —algo que la empresa denomina «experiencia Seamless AI Life»— con el fin de acelerar realmente la convergencia entre los mundos físico y digital.

Inmersión en la transformación digital para crear nuevo valor para los clientes

Huawei está adaptando sus productos y gamas de productos a distintos escenarios industriales. Simultáneamente, se dispone a iniciar la integración y verificación previas de productos, y llevará a cabo todas las tareas complejas de antemano para facilitar la transformación digital de los clientes y socios. Con Huawei Cloud como base, la empresa tiene el objetivo de prestar «Todo como servicio», un enfoque que consiste en transformar la infraestructura, tecnología y experiencia en servicios basados en la nube, lo que facilitará la migración a la nube para clientes de distintos sectores.

Asimismo, Huawei está creando equipos integrados que se enfocan en industrias específicas con el fin de acortar distancias entre un grupo de expertos especializados y los retos empresariales de los clientes, además de afianzar la incorporación de los recursos horizontales, es decir, los productos y capacidades de los socios. El objetivo es ofrecer soluciones de transformación digital dirigidas a cada industria y responder de forma más ágil a las necesidades de los clientes.

Optimización del suministro y consumo energético con la tecnología digital para posibilitar el desarrollo con menos emisiones de carbono

Huawei está remodelando el sector fotovoltaico a través de la IA, la nube y otras capacidades para multiplicar la generación de energía renovable.

También está desarrollando soluciones a nivel de sistema con bajas emisiones para posibilitar una infraestructura TIC más respetuosa con el medioambiente.

De cara al futuro, Huawei está tomando medidas activas para optimizar su resistencia empresarial y garantizar un desarrollo estable. “Tenemos que mantener este ímpetu a través de la innovación continua, creando valor para los clientes y la sociedad”, ha afirmado Ken Hu. “Esperamos colaborar de forma más estrecha con nuestros clientes y socios para construir un mundo inteligente más sostenible”.

Además de compartir su estrategia de innovación, Huawei también ha revelado su visión de futuro a largo plazo y parte de la labor de exploración que está llevando a cabo para hacerla realidad. En su discurso, el Dr. Zhou Hong, presidente del Instituto de Investigación Estratégica de Huawei, ha afirmado: “Es probable que todo lo que imaginamos hoy sea demasiado conservador, demasiado poco, para mañana. Debemos enfrentarnos al futuro con hipótesis audaces y una visión valiente, y dejar atrás la precaución a medida que superamos los cuellos de botella tanto en la teoría como en la tecnología. Es la única forma de avanzar”.

Durante esta intervención, el Dr. Zhou ha enumerado diez retos que Huawei espera abordar a medida que avanza:

Dos preguntas científicas:

¿Cómo perciben las máquinas el mundo y es posible construir modelos que enseñen a las máquinas cómo comprender el mundo?

¿Cómo podemos mejorar nuestra comprensión de los mecanismos fisiológicos del cuerpo humano, incluido el funcionamiento de los ocho sistemas del cuerpo, así como de la intención y la inteligencia humanas?

Ocho retos tecnológicos:

Nuevas capacidades de detección y control, p. ej., interfaces cerebro-ordenador, interfaces músculo-ordenador, representaciones 3D, y tacto, olfato y gusto virtuales

Supervisión en tiempo real y no intrusiva de la tensión arterial, el nivel de glucosa en sangre y el corazón, y descubrimientos importantes asistidos por IA en productos químicos farmacéuticos, biofarmacéuticos y vacunas

Software inteligente, automatizado, eficiente y centrado en la aplicación para ofrecer más valor y una mejor experiencia

Alcanzar y sortear el límite de Shannon para permitir una conectividad eficiente y de alto rendimiento tanto a nivel regional como global

Modelos informáticos adaptativos y eficientes, arquitecturas que no son de Von Neumann, componentes no convencionales e IA explicable y depurable

Invención de nuevas moléculas, catalizadores y componentes con la computación inteligente

Desarrollo de nuevos procesos que superen a CMOS, cuesten menos y sean más eficientes

Conversión y almacenamiento de la energía seguros y eficientes, así como servicios bajo demanda

La Cumbre Mundial de Analistas de Huawei se celebró por primera vez en 2004 y, desde entonces, ha tenido lugar anualmente durante 19 años. En esta ocasión, el evento se celebra del 26 al 27 de abril, e incluye una gran variedad de sesiones específicas sobre distintos aspectos del negocio de Huawei.

Acerca de Huawei

Fundada en 1987, Huawei es uno de los principales proveedores mundiales de infraestructura de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y de dispositivos inteligentes. Contamos con 195 000 empleados y operamos en más de 170 países y regiones, sirviendo a más de tres mil millones de personas en todo el mundo.

Nuestra visión y misión es llevar lo digital a cada persona, hogar y organización para un mundo completamente conectado e inteligente. Para lograrlo, impulsaremos una conectividad universal y promoveremos la igualdad de acceso a las redes, sentando las bases para un mundo inteligente; proporcionaremos una potencia computacional superior donde y cuando se necesite para llevar la nube y la inteligencia a todos los rincones del planeta; construiremos plataformas digitales que ayuden a las industrias y a las empresas a alcanzar mayor agilidad, eficiencia y dinamismo; y redefinimos la experiencia de usuario con la IA para conseguir un mayor nivel de inteligencia y personalización en todos los aspectos de la vida de las personas, ya sea que estén en casa, de viaje, en la oficina, divirtiéndose o haciendo ejercicio.

Prensa Institucional

Lionel Scaloni y Banco Macro inspiran a los argentinos a “Pensar en Grande”

Publicado

el

Macro Scaloni

 “Pensar en Grande” es parte de la identidad de Banco Macro y con “Valemos Mucho” (la tercera campaña junto a Lionel ScaloniMacro reafirma el propósito de inspirar a los argentinos a creer en su propio valor y en la fuerza del trabajo en equipo.

La propuesta busca transmitir que el verdadero liderazgo no se mide en trofeos sino en la capacidad de transformar talento en resultados, inversión en oportunidades y sueños en futuro. Valores que encuentran su mejor expresión en un referente indiscutido del deporte nacional: Lionel Scaloni. La argentinidad que nos enorgullece: con humildad y coherencia. La que transforma la adversidad en oportunidad.

“El hallazgo emocional detrás de la campaña parte de una verdad muy argentina: tenemos la fuerza para seguir aún cuando nadie apuesta por nosotros. Cuando hacemos lo que amamos, no nos rendimos. A veces no necesitamos que todos crean, sino que alguien vea lo que valemos. Sin grietas, sin excesos ni artificios, Scaloni representa ese espíritu de superación silenciosa, colectiva y comprometida con un propósito. Es una alianza que nos representa profundamente y que consolida la coherencia de nuestra marca”, afirmó María José Daura, Gerente de Marketing de Banco Macro.

La historia de Lionel Scaloni trata de eso. Cuando muchos dudaban, alguien confió en él. Ese respaldo lo impulsó a ir por más, a superarse, a creer. De la misma manera, Banco Macro ve el valor en los argentinos que, incluso en contextos difíciles, siguen adelante. Ve el valor de quienes emprenden, de quienes apuestan, de quienes se levantan cada día para ir por más.

La pieza audiovisual fue desarrollada por la agencia Virgen Films, con producción a cargo de Diego Peskins. El relato celebra la fuerza de lo colectivo frente a la mirada escéptica: “por Scaloni al principio nadie daba dos pesos, como por tantos argentinos que, con esfuerzo, demostraron su valor”.

“Valemos Mucho” es la tercera campaña que lanza el Banco Macro junto a Lionel Scaloni.

“Queríamos retratar esa fuerza silenciosa que construye grandeza con el esfuerzo en las cosas simples de cada día”, explicó Diego Peskins, productor ejecutivo de Virgen Films.

La dirección creativa, de la mano de Juan Taratuto, refuerza la continuidad del vínculo entre Banco Macro y Lionel Scaloni, mostrando una coherencia y evolución.

Valemos Mucho” es un mensaje que inspira y refleja el espíritu de todos los argentinos que piensan en grande, busca reforzar el rol de Banco Macro como respaldo de todas las personas que trabajan por construir una Argentina con futuro”, expresó Guillermo Jejcic, Gerente de Banca Individuos de Banco Macro.

En esta nueva campaña, Banco Macro reafirma su compromiso de acompañar a los argentinos en su crecimiento personal y colectivo, proyectando una Argentina posible y positiva. La propuesta consolida la identidad de la marca: liderazgo con propósito e inspiración con coherencia.

“Valemos Mucho” evoca la pasión de un país que, como en el fútbol, sabe unirse para ganar. Es una promesa respaldada por productos y servicios diseñados para maximizar el bienestar financiero de los clientes.

En una Argentina donde la resiliencia es parte del ADN, Banco Macro se posiciona como el socio que no solo entiende los desafíos cotidianos, sino que ofrece soluciones concretas para superarlos.

 

 

Seguir Leyendo

Prensa Institucional

Academia y Pinturas Misioneras siguen formando pintores profesionales

Publicado

el

La Academia Empoderados, en conjunto con Pinturas Misioneras, sigue consolidándose como un espacio de formación y crecimiento para quienes buscan profesionalizarse en el oficio de la pintura.

Actualmente, se está desarrollando la segunda edición del curso “Pintor Profesional”, una capacitación integral que brinda conocimientos teóricos y prácticos sobre técnicas, productos y buenas prácticas de aplicación.

En los últimos meses, la Academia llevó adelante diversos cursos especializados como Pintor de piscinas; Aplicación de revestimiento texturado y estuco veneciano; Aplicación de porcelanato líquido.

Los dos últimos cursos completaron su cupo de inscriptos, reflejando el gran interés y la necesidad de formación en el rubro dentro de la provincia.

“Nuestro objetivo es que cada participante pueda desarrollarse, perfeccionarse y ofrecer un servicio de calidad, elevando el nivel del oficio en Misiones”, destacó Marcos De Cuadra, director de la Academia Empoderados.

Con cada capacitación, la Academia Empoderados busca fortalecer el vínculo entre el conocimiento técnico y la práctica profesional, acompañando a pintores, aplicadores y revendedores en su crecimiento laboral.

Actualmente, el equipo ya se encuentra trabajando en la próxima propuesta formativa “Aplicación en Maderas: Laqueados de muebles”, que permitirá a los participantes aprender técnicas específicas de preparación y acabado en estos materiales.

“La respuesta que estamos recibiendo es muy positiva. Los cursos no solo brindan herramientas, sino también la posibilidad de crear comunidad entre los profesionales del oficio”, agregó Alejandro De Cuadra, capacitador y asesor técnico de Pinturas Misioneras.

De esta forma, Pinturas Misioneras reafirma su compromiso con el desarrollo del sector, apostando a la capacitación continua y al fortalecimiento del trabajo profesional en toda la provincia.

Academia Empoderados

La Academia Empoderados es una institución dedicada a capacitar y formar a jóvenes y adultos en diversas áreas. Su misión es proporcionarles las habilidades y conocimientos necesarios para encontrar su lugar en el exigente mercado actual.

Pinturas Misioneras

Es una empresa de la región con más de 30 años de experiencia en la fabricación y comercialización de pinturas y recubrimientos formulados especialmente para climas exigentes.

Su fábrica se ubica en la ciudad de Garupá y cuentan con sucursales propias en las localidades de Posadas, Oberá, Eldorado y Puerto Iguazú y con la franquicia “Panambí Colors” en Montecarlo, Ituzaingó y Posadas.

La marca se caracteriza por un producto conveniente en relación precio/calidad y por brindar una cálida y profesional atención en todos sus puntos de ventas.

Pinturas Misioneras lanza curso de pintor profesional: inscripciones abiertas

Seguir Leyendo

Prensa Institucional

Movimiento Evita Misiones: “Nuestra prioridad es la derrota política y electoral de Milei”

Publicado

el

Movimiento Evita Misiones: “Nuestra prioridad es la derrota política y electoral de Milei”

El Movimiento Evita Misiones, realizó un Plenario provincial en la localidad de Santa Ana, que concluyó con un documento donde se destaca que las economías regionales, los pequeños productores, la economía popular, las Pymes y los emprendedores están “padeciendo las consecuencias de las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei y La Libertad Avanza”.

A esto se suma la quita de derechos a los sectores más vulnerados, “profundizando la desigualdad y el sufrimiento de nuestro pueblo”.

Frente a este escenario, desde el Movimiento Evita Misiones y el partido Tierra, Techo y Trabajo, plantean con claridad una postura de cara a las próximas elecciones a legisladores nacionales que se realiza este domingo 26 de octubre, enfatizando: “Nuestra prioridad es la derrota política y electoral del proyecto libertario de Javier Milei, que sólo trae hambre, exclusión y destrucción del entramado productivo nacional. Por eso, consideramos que la opción para ponerle un freno al avance de sus políticas de ajuste y saqueo es la lucha en las calles”.

Los dirigentes hicieron un llamado al pueblo misionero a votar con conciencia, y con la convicción de que “primero está la Patria, luego el Movimiento y después los hombres y mujeres”.

Enfatizaron que “para nuestro espacio político y movimiento popular, la política no es un fin en sí mismo, sino que la consideramos el medio para alcanzar el bien de la Patria, la felicidad del Pueblo y la grandeza de la Nación. En ese camino, nuestras acciones están orientadas en el camino de la soberanía alimentaria, la vuelta a la ruralidad generando alimentos sanos para el bien común de nuestras familias productoras, y la urbanidad de los barrios populares para que nuestras vecinas y vecinos tengan condiciones dignas para vivir con los servicios básicos garantizados por una Misiones justa, libre y soberana”, manifestaron cientos de militantes y dirigentes territoriales que participaron del plenario, encabezado por el secretario general del Evita, Martín Sereno, junto a Jorge Páez, Carolina Cordero, Carla Pipke y Maximiliano Rodríguez, entre otros.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto