Nuestras Redes

Prensa Institucional

Entró en servicio la Línea Argentina N° 3 de Yacyretá al Sistema Argentino de Interconexión

Publicado

el

Entró en servicio la Línea Argentina N° 3 de Yacyretá al Sistema Argentino de Interconexión

Tras la finalización de dos importantes proyectos se llevó a cabo la energización de la Línea Argentina N° 3 al sistema de transmisión de energía eléctrica que vincula Yacyretá con el Sistema Argentino De Interconexión (Sadi), logrando reestablecer el 100% de los vínculos físicos eléctricos dando nuevamente la confiabilidad original de diseño de Yacyretá hacia el sistema de transmisión de energía.

El jefe del Departamento Técnico de la Central Hidroeléctrica, Ing. Marcelo Cardinali, aseguró: ‘’Hoy pudimos cumplir este hito tan importante y se pudo restablecer el transporte de energía desde la Central Hidroeléctrica Yacyretá hasta el Sistema Argentino de Interconexión’’.

Los trabajos consistieron en la Rehabilitación del Campo 15 de la Subestación de Maniobra 500kV aislada en SF6 (GIS), afectado por sobretensiones registradas durante el último colapso del Sistema Argentino de Interconexión (Sadi) y por otro, la modernización de los Sistemas de Protección y Comunicación asociados a dicha línea.

Luego de 113 días de trabajo, en el cual intervinieron asesores Técnicos Japoneses de la firma Mitsubishi (fabricante original de suministros de Partes y Servicios) además de la fiscalización y mano de obra del Área Eléctrica de la Central, contando con la asistencia y colaboración de las Áreas Mecánica, Protecciones y Comunicaciones, así como de los Sectores Logística y Seguridad Industrial. Asimismo, se contó con asistencia de personal técnico tercerizado en el marco del Acta Complementaria Nº6, que forma parte del convenio EBY-FIUNaM.

El programa de Rehabilitación estuvo dividido en 3 etapas principales: desmontaje, montaje y ensayos, la cual permitió reestablecer la capacidad y la
confiabilidad de transporte de energía eléctrica desde la Central Hidroeléctrica hacia el SADI.

Modernización de sistemas de protección

La modernización de las Protecciones consistió en el reemplazo de los dispositivos de protección de Línea Argentina Nº3, Sistema 2, tanto en extremo de la Central Hidroeléctrica como en el extremo ET Rincón Santa María.

Los nuevos equipos de protección, de la marca Siemens, fueron provistos por Voith y la modernización fue llevada a cabo por el Área Protecciones, contando con asistencia de otras áreas y sectores. Así mismo se realizaron mejoras en el sistema de comunicación Yacyretá-ET Rincón Santa María mediante el reemplazo de uno de los hilos de guardia convencionales de la Línea Argentina Nº3, por otro equivalente dotado de fibra óptica, para servicios de teleprotección, comunicación, voz y datos; Dicha tarea fue fiscalizada por el Sector Operaciones y el Área Comunicaciones, mediante contratos celebrados con las firmas Transener, Litsa y Yacylec.

El jefe del Sector Mantenimiento de la Central Hidroeléctrica, Ing. Richart Pintar, destacó: ‘’A través de estos trabajos completamos el 3er vínculo de Yacyretá que completa el 100 % de la interconexión para ofrecer la energía y la confiabilidad que merece el sistema’’.

Se destaca que los suministros fueron recibidos en la Central Hidroeléctrica en el plazo de entrega estipulado, pero a raíz de la Pandemia COVID-19 se requirió de la colaboración de la embajada argentina en Japón, la Dirección de migraciones Argentina y la propia Dirección Ejecutiva para que los Asesores Técnicos Japoneses pudieran estar en Yacyretá en julio del presente año.

Prensa Institucional

Presentaron en Campo Grande los Juegos Deportivos Misioneros 2025

Publicado

el

Juegos Deportivos Misioneros

Con la presencia del intendente Carlos “Kako” Sartori y del ministro de Deportes de la provincia, Aldo Steinhorst, se realizó en Campo Grande este lunes la presentación local de los Juegos Deportivos Misioneros 2025.

El encuentro se llevó adelante en el Centro Cultural “Misionero y Guaraní”, donde se compartieron detalles de la agenda deportiva que se realizará en la localidad como parte del programa provincial impulsado por el Gobierno de Misiones.

Durante el acto, Sartori destacó la importancia de promover el deporte entre niños, niñas y adolescentes, no solo como herramienta de desarrollo físico, sino también como un espacio de integración, compañerismo y valores.

El intendente Carlos “Kako” Sartori y del ministro de Deportes de la provincia, Aldo Steinhorst, presentes en el anuncio.

“Desde el municipio vamos a acompañar con todas las herramientas disponibles, porque creemos en el deporte como política pública de inclusión”, expresó el jefe comunal.

En esta oportunidad, el Ministerio de Deportes de la provincia hizo entrega de kits y materiales deportivos destinados a acompañar el trabajo de instituciones y espacios barriales del municipio. Estos elementos serán utilizados tanto en los Juegos como en actividades deportivas regulares.

Cabe recordar que los Juegos Deportivos Misioneros ya fueron lanzados oficialmente por el gobernador Hugo Passalacqua semanas atrás. Se trata de una competencia que se desarrolla en todos los municipios y que sirve como clasificatoria provincial para los Juegos Nacionales Evita.

La edición 2025 contempla disciplinas individuales y por equipo, y busca fomentar la participación activa de jóvenes en toda la provincia.

Seguir Leyendo

Prensa Institucional

Oberá, Jujuy y Posadas tienen los pasajes de colectivo más baratos del país

Publicado

el

Oberá, Jujuy y Posadas tienen los pasajes de colectivo más baratos del país

Un relevamiento de la Federación Argentina de Trasportadores de Automotor de Pasajeros (Fatap) ubicó a Oberá y Posadas entre los municipios con las tarifas de colectivos más bajas del país, en comparación con otras provincias.

De acuerdo al cuadro elaborado por Fatap, Oberá es la ciudad con el boleto de colectivo urbano más bajo en todo el territorio nacional. Actualmente, el ticket del transporte en la Capital del Monte tiene un costo de $1.040.

Dentro del relevamiento, San Salvador de Jujuy quedó en segundo lugar con un boleto de colectivo a $1.048,7, unos $8 más que la localidad misionera.

La tercera ciudad con el boleto de transporte urbano más económico de Argentina es Posadas, con un pasaje a $ 1.050, según el informe elaborado por Fatap.

En el cuadro de comparación de la entidad de empresarios argentinos, también figuran otras provincias del NEA con pasajes de colectivos a costos intermedios.

Entre ellas están la capital del Charo, Resistencia, en donde un pasaje de transporte urbano cuesta $1.290; Corrientes -capital- en la cual los usuarios abonan $ 1.290 el ticket y Formosa, que actualmente tiene un boleto a $ 1.280.

Además, otras localidades de la tierra colorada están en el ranking intermedio de la Fatap, como Puerto Iguazú y Eldorado que tienen un boleto de ómnibus urbano a $1.200.

El mismo informe reveló que las tarifas de colectivo más altas son abonadas en la provincia de Buenos Aires. En primer lugar, se ubica Pinamar con un boleto a $2.105; seguida por Pergamino con un costo de $ 1.774.

Asimismo, entre las ciudades con costos altos en el transporte urbano podemos encontrar a Córdoba -capital- con un pasaje a $ 1.580; San Martín de los Andes, en Neuquén, con un boleto a $1.561; Cipolletti, Río Negro, con una tarifa de $1.510 y la localidad misionera Apóstoles con un valor de $1.500 el ticket.

Relevamiento de Fatap.

Seguir Leyendo

Prensa Institucional

TTT: “Repudiamos este fallo infame contra CFK hecho a medida de los poderosos”

Publicado

el

TTT: "Repudiamos este fallo infame contra CFK hecho a medida de los poderosos"

Después de conocerse el fallo histórico de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que confirmó la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua a ocupar cargos públicos a Cristina Fernández de Kirchner, el dirigente político del partido Tierra, Techo y Trabajo (TTT), Martín Sereno, expresó su absoluto repudio a esto que “es un fallo y una proscripción política hecha a medida de los poderosos y que cuentan con la complicidad de grupos hegemónicos de los medios de comunicación”.

Destacó que como militantes y como argentinos y argentinas “no podemos aceptar en silencio esta vergüenza: la Corte Suprema selló su complicidad con el Poder real, convalidando contra Cristina Fernández, una causa armada que es un monumento a la injusticia”.

Sereno recordó que no hay pruebas sustanciosas contra la máxima líder del peronismo, ni hubo un juicio justo. “Desde el campo popular debemos organizarnos ante esta resolución judicial porque acá imperó sólo una decisión política: proscribir a quien representó al Pueblo frente a los intereses de los poderosos”.

El secretario general del Movimiento Evita Misiones agregó que el lawfare no es una teoría, “es una práctica sistemática de persecución que hoy vuelve a quedar al desnudo. Lo dictado por la Corte no es una sentencia, es una operación. No es justicia, es persecución. Y lo que buscan es disciplinar a quienes se animan a tocar los privilegios”.

Junto a su espacio político y el Evita, cuestionó con firmeza “este fallo infame. Porque además no van sólo por Cristina: van por cualquier proyecto que se atreva a soñar con una Patria para todos y todas”.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto