Prensa Institucional
Alem ya tiene su consejo para prevenir y actuar ante adicciones

Destinado a que sea el ámbito donde se debata, proyecte y propongan las políticas públicas a seguir en la materia, esta mañana se dejó inaugurado el Consejo Consultivo para la prevención y abordaje integral de las adicciones y consumos problemáticos dentro del municipio.
Con la participación de fuerzas de seguridad, salud, iglesias, profesionales y estamentos tanto legislativos como judiciales, el intendente Matías Sebely puso en funciones este nuevo organismo.
Según expresó Sebely, el lugar será el encargado “de debatir entre todo el arco de gobierno y ONG para que tengamos acciones coordinadas y sistematizadas para que el trabajo sea lo más efectivo posible entendiendo que ya no alcanza solo con la prevención, sino que tenemos que tomar acciones para frenar estas conductas que tanto mal le hacen a toda la sociedad y junto a eso ayudar a salir a quienes hayan caído en ellas”.
El ministro de Prevención de Adicciones, Samuel López, también estuvo acompañando esta puesta en funciones junto al subsecretario Roberto Padilla y ponderó “el compromiso del intendente”, a la vez que se comprometió a trabajar en forma articulada para lograr formaciones a quienes integren los equipos técnicos, además de brindar apoyo en las acciones que se lleven a cabo.
Durante la reunión, el nuevo consejo fue declarado de interés municipal por parte del Honorable Concejo Deliberante que fue entregada por el presidente del cuerpo, Herald Feltan.
Asimismo, Sebely presentó formalmente a quien será el coordinador de este consejo consultivo, cargo que recayó en José Mosdien.
Uno, es un montón
El abordaje integral de los consumos problemáticos y adicciones ha sido uno de los ejes de gobierno que había propuesto para la ciudad el actual intendente en su campaña, entendiendo que “no podíamos seguir en la hipocresía de mirar para el costado mientras familias enteras sufren”.
En ese sentido, Sebely adelantó que se está terminando de elaborar un comodato con la familia propietaria de un viejo proyecto que pretendía ser un asilo de ancianos pero que nunca se concretó para que “desde la Municipalidad con ayuda del gobierno provincial ponerlo en valor y que pueda allí funcionar un hogar de día con espacios de escucha, talleres, acompañamientos y tratamientos”.
A modo de reflexión, el jefe comunal dijo que “sabemos que este trabajo es integral entre la ciencia y la espiritualidad, deben ir juntos y el Estado generando lo que haga falta siempre en forma planificada”.
Agregó, además, que “entendemos que el camino es difícil, muchas veces frustrante pero tenemos que entender que salvar a un chico, a una familia ya es un montón. No podemos permitirnos ver el sufrimiento de mamás con sus hijos en estos flagelos sin hacer nada, hay que actuar y eso nos va a permitir crecer de verdad”.

Sebely destacó la inauguración del Consejo Consultivo y en el acto también estuvo presente Samuel López, ministro de Prevención de Adicciones.
Prensa Institucional
Se viene el Black Friday en Alem del 10 al 12 de julio

Con una amplia participación del sector comercial y el acompañamiento del Estado provincial y municipal, Leandro N. Alem se prepara para recibir la cuarta edición del Black Friday, que se desarrollará del jueves 10 al sábado 12 de julio, con promociones, beneficios financieros y actividades culturales para toda la comunidad.
Durante el lanzamiento oficial realizado en Casa de Gobierno, el presidente de la Cámara Regional de Industria y Comercio de Alem (Crica), Juan Pablo Velona, subrayó que más de 100 comercios locales ya se han sumado a esta propuesta, que incluirá hasta 12 cuotas sin interés con todas las tarjetas del Banco Macro. “Es una oportunidad real para los consumidores y una herramienta concreta para movilizar la economía local”, remarcó.
También participaron del lanzamiento el Ministro de Hacienda de Misiones Adolfo Safrán; el presidente de la Confederación Económica de Misiones (CEM) Guillermo Fachinello; y el gerente divisional del Banco Macro Diego Robolini, quienes coincidieron en destacar el impacto positivo que este tipo de eventos generan en la economía regional.
El intendente de Leandro N. Alem, Matías Sebely, se refirió a la magnitud de la iniciativa y a su alcance en la zona centro de la provincia: “Va a ser un evento muy importante, del 10 al 12 de julio, con muchos comercios adheridos y, sobre todo, con beneficios concretos para los consumidores de nuestra ciudad y de toda la zona”.
Por su parte, el gobernador Hugo Passalacqua valoró la articulación entre los sectores público y privado para el desarrollo de programas que acercan beneficios reales a la ciudadanía: “Cuando se trabaja en conjunto —la Cámara de Comercio, el Banco Macro, el municipio y la Provincia—, los programas se hacen posibles y los beneficios llegan directamente a la gente”.
Además de las promociones comerciales, el viernes 11 y sábado 12 habrá espectáculos culturales y propuestas para toda la familia, reforzando el espíritu de encuentro que caracteriza a este evento. Desde la Municipalidad de Alem se acompaña esta iniciativa como una política activa de fortalecimiento al comercio local y al desarrollo económico de la región.
Prensa Institucional
Presentaron en Campo Grande los Juegos Deportivos Misioneros 2025

Con la presencia del intendente Carlos “Kako” Sartori y del ministro de Deportes de la provincia, Aldo Steinhorst, se realizó en Campo Grande este lunes la presentación local de los Juegos Deportivos Misioneros 2025.
El encuentro se llevó adelante en el Centro Cultural “Misionero y Guaraní”, donde se compartieron detalles de la agenda deportiva que se realizará en la localidad como parte del programa provincial impulsado por el Gobierno de Misiones.
Durante el acto, Sartori destacó la importancia de promover el deporte entre niños, niñas y adolescentes, no solo como herramienta de desarrollo físico, sino también como un espacio de integración, compañerismo y valores.

El intendente Carlos “Kako” Sartori y del ministro de Deportes de la provincia, Aldo Steinhorst, presentes en el anuncio.
“Desde el municipio vamos a acompañar con todas las herramientas disponibles, porque creemos en el deporte como política pública de inclusión”, expresó el jefe comunal.
En esta oportunidad, el Ministerio de Deportes de la provincia hizo entrega de kits y materiales deportivos destinados a acompañar el trabajo de instituciones y espacios barriales del municipio. Estos elementos serán utilizados tanto en los Juegos como en actividades deportivas regulares.
Cabe recordar que los Juegos Deportivos Misioneros ya fueron lanzados oficialmente por el gobernador Hugo Passalacqua semanas atrás. Se trata de una competencia que se desarrolla en todos los municipios y que sirve como clasificatoria provincial para los Juegos Nacionales Evita.
La edición 2025 contempla disciplinas individuales y por equipo, y busca fomentar la participación activa de jóvenes en toda la provincia.
Prensa Institucional
Oberá, Jujuy y Posadas tienen los pasajes de colectivo más baratos del país

Un relevamiento de la Federación Argentina de Trasportadores de Automotor de Pasajeros (Fatap) ubicó a Oberá y Posadas entre los municipios con las tarifas de colectivos más bajas del país, en comparación con otras provincias.
De acuerdo al cuadro elaborado por Fatap, Oberá es la ciudad con el boleto de colectivo urbano más bajo en todo el territorio nacional. Actualmente, el ticket del transporte en la Capital del Monte tiene un costo de $1.040.
Dentro del relevamiento, San Salvador de Jujuy quedó en segundo lugar con un boleto de colectivo a $1.048,7, unos $8 más que la localidad misionera.
La tercera ciudad con el boleto de transporte urbano más económico de Argentina es Posadas, con un pasaje a $ 1.050, según el informe elaborado por Fatap.
En el cuadro de comparación de la entidad de empresarios argentinos, también figuran otras provincias del NEA con pasajes de colectivos a costos intermedios.
Entre ellas están la capital del Charo, Resistencia, en donde un pasaje de transporte urbano cuesta $1.290; Corrientes -capital- en la cual los usuarios abonan $ 1.290 el ticket y Formosa, que actualmente tiene un boleto a $ 1.280.
Además, otras localidades de la tierra colorada están en el ranking intermedio de la Fatap, como Puerto Iguazú y Eldorado que tienen un boleto de ómnibus urbano a $1.200.
El mismo informe reveló que las tarifas de colectivo más altas son abonadas en la provincia de Buenos Aires. En primer lugar, se ubica Pinamar con un boleto a $2.105; seguida por Pergamino con un costo de $ 1.774.
Asimismo, entre las ciudades con costos altos en el transporte urbano podemos encontrar a Córdoba -capital- con un pasaje a $ 1.580; San Martín de los Andes, en Neuquén, con un boleto a $1.561; Cipolletti, Río Negro, con una tarifa de $1.510 y la localidad misionera Apóstoles con un valor de $1.500 el ticket.

Relevamiento de Fatap.
-
Policiales hace 2 días
Familiares de joven asesinada en San José: “Él siempre fue violento con ella”
-
Policiales hace 2 días
Asesinaron a machetazos a una mujer en San José y hay un detenido
-
Posadas hace 2 días
Falleció el comunicador y docente Gabriel Beilfuss
-
Policiales hace 2 días
Identificaron al hombre asesinado por un indigente en el barrio San Miguel
-
La Voz Animal hace 6 días
Posadeña pide ayuda para rescatar a un perro encerrado: “Está degollado”
-
Policiales hace 4 días
Despistaron con una camioneta, chocaron y huyeron en Salto Encantado
-
Policiales hace 2 días
Detienen por homicidio a un hombre en situación de calle en barrio San Miguel
-
Cultura hace 1 día
Encarnacena ganó torneo de karaoke en Posadas y lanzan una segunda edición