Prensa Institucional
Alem vivió otro fin de semana repleto de shows por la Fiesta de la Navidad

Leandro N. Alem vivió a pleno el segundo fin de semana de la Fiesta de la Navidad, celebración que se extenderá durante todo diciembre, con una variedad de espectáculos y eventos para el disfrute de la comunidad.
Luego del debut con tres días con lluvias, pero con el público a pleno del 6 al 8 de diciembre, el último viernes 13 en el salón techado, casi un millar de personas disfrutaron de un espectáculo que quedará en la retina de quienes lo disfrutaron como superlativo.
La puesta en escena que presentó Luis Marinoni con el Ballet Estable del Centro del Conocimiento, denominada “Tango Plata”, despertó no solo encendidos aplausos sino de a ratos miradas de asombro de propios y extraños que ovacionaban los acordes de la orquesta “La Ricardo Ojeda”.
La presentación recorrió la vida del tango desde sus nacimientos y su ascendencia de arte francés y se metió de lleno en cortes y quebradas con la voz en algunos tramos de Susana Moreno.
Más de una lágrima se derramó cuando el sonido inconfundible de un bandoneón comenzaba a resoplar los acordes de la canción que identificó muchos años al emblemático periodista Bernardo Neustadt y su “Tiempo Nuevo”.
Así, el tango-ópera compuesto por el genio de Astor Piazzola en 1968, Fuga y Misterio, cobraba vida en una puesta en escena con bailarines que simulaban una mesa de billar y que maravillaron a todos a un nivel de cualquier teatro de connotaciones internacionales: fue un lujo que le dio la fiesta a quienes no le temieron al tiempo y se acercaron a disfrutarlo.
El broche de oro de ese viernes fue la carismática presencia en el escenario del grupo Héroe Lírico Pop, con grandes temas y un homenaje a los veteranos de a guerra de Malvinas.

Se estima que unas 30.000 personas recorrieron el predio el domingo.
Sábado con desfile
El sábado pudo realizarse el desfile que une la fantasía de papá Noel y su llegada a Misiones desde el Polo Norte con el relato bíblico que cuenta desde la creación del Mundo hasta el nacimiento de Jesús.
Abrió el show musical el grupo oriundo de la ciudad de La Plata “Versión Cumbia” que no defraudó y logró encender a las miles de personas que se dieron cita en el escenario principal externo que, por primera vez, se ocupaba en esta edición.
Pero la noche guardaba aún su ponencia magistral cuando el neuquino por nacimientos, pero salteño por adopción, Jorge Rojas comenzó a deleitar a los presentes con sus canciones.
Un momento sublime fue cuando el ex nochero invitó a escenario al cantautor misionero e hijo de Alem, Joselo Schuap, con quien entonó “Posadeña linda” con el recitado completo y sentido de Joselo que ante su público emocionó a todos con palabras desde el alma.
Noche récord
El domingo fue nuevamente el momento de disfrutar de las carrozas, ya con acceso libre al predio y todas las capacidades se vieron colmadas.
Casi una hora antes de iniciarse el desfile las gradas ubicadas a la vera de la Avenida Libertador estaban repletas, minutos después veredas de varias calles estaban repletas de público junto a un pleno dentro del parque.
Todos los stands gastronómicos de la zona agotaron su stock y se divisaron turistas de ciudades de Misiones como Puerto Esperanza, Posadas, Iguazú, Capioví como así también de provincias argentinas y países limítrofes.
Desde la presentación oficial de la fiesta calcularon que solo durante el domingo unas 30.000 personas pasaron por el predio.
La noche contó con la visita de la senadora Sonia Rojas Decut. El intendente Matías Sebely agradeció la presencia de la legisladora y valoró que “en lo que va de la fiesta estamos día a día superando nuestras propias expectativas, los vecinos y turistas nos nos felicitan como ciudad emprendedora y a eso apuntamos para poder crecer de verdad”.
Prensa Institucional
Presentaron en Campo Grande los Juegos Deportivos Misioneros 2025

Con la presencia del intendente Carlos “Kako” Sartori y del ministro de Deportes de la provincia, Aldo Steinhorst, se realizó en Campo Grande este lunes la presentación local de los Juegos Deportivos Misioneros 2025.
El encuentro se llevó adelante en el Centro Cultural “Misionero y Guaraní”, donde se compartieron detalles de la agenda deportiva que se realizará en la localidad como parte del programa provincial impulsado por el Gobierno de Misiones.
Durante el acto, Sartori destacó la importancia de promover el deporte entre niños, niñas y adolescentes, no solo como herramienta de desarrollo físico, sino también como un espacio de integración, compañerismo y valores.

El intendente Carlos “Kako” Sartori y del ministro de Deportes de la provincia, Aldo Steinhorst, presentes en el anuncio.
“Desde el municipio vamos a acompañar con todas las herramientas disponibles, porque creemos en el deporte como política pública de inclusión”, expresó el jefe comunal.
En esta oportunidad, el Ministerio de Deportes de la provincia hizo entrega de kits y materiales deportivos destinados a acompañar el trabajo de instituciones y espacios barriales del municipio. Estos elementos serán utilizados tanto en los Juegos como en actividades deportivas regulares.
Cabe recordar que los Juegos Deportivos Misioneros ya fueron lanzados oficialmente por el gobernador Hugo Passalacqua semanas atrás. Se trata de una competencia que se desarrolla en todos los municipios y que sirve como clasificatoria provincial para los Juegos Nacionales Evita.
La edición 2025 contempla disciplinas individuales y por equipo, y busca fomentar la participación activa de jóvenes en toda la provincia.
Prensa Institucional
Oberá, Jujuy y Posadas tienen los pasajes de colectivo más baratos del país

Un relevamiento de la Federación Argentina de Trasportadores de Automotor de Pasajeros (Fatap) ubicó a Oberá y Posadas entre los municipios con las tarifas de colectivos más bajas del país, en comparación con otras provincias.
De acuerdo al cuadro elaborado por Fatap, Oberá es la ciudad con el boleto de colectivo urbano más bajo en todo el territorio nacional. Actualmente, el ticket del transporte en la Capital del Monte tiene un costo de $1.040.
Dentro del relevamiento, San Salvador de Jujuy quedó en segundo lugar con un boleto de colectivo a $1.048,7, unos $8 más que la localidad misionera.
La tercera ciudad con el boleto de transporte urbano más económico de Argentina es Posadas, con un pasaje a $ 1.050, según el informe elaborado por Fatap.
En el cuadro de comparación de la entidad de empresarios argentinos, también figuran otras provincias del NEA con pasajes de colectivos a costos intermedios.
Entre ellas están la capital del Charo, Resistencia, en donde un pasaje de transporte urbano cuesta $1.290; Corrientes -capital- en la cual los usuarios abonan $ 1.290 el ticket y Formosa, que actualmente tiene un boleto a $ 1.280.
Además, otras localidades de la tierra colorada están en el ranking intermedio de la Fatap, como Puerto Iguazú y Eldorado que tienen un boleto de ómnibus urbano a $1.200.
El mismo informe reveló que las tarifas de colectivo más altas son abonadas en la provincia de Buenos Aires. En primer lugar, se ubica Pinamar con un boleto a $2.105; seguida por Pergamino con un costo de $ 1.774.
Asimismo, entre las ciudades con costos altos en el transporte urbano podemos encontrar a Córdoba -capital- con un pasaje a $ 1.580; San Martín de los Andes, en Neuquén, con un boleto a $1.561; Cipolletti, Río Negro, con una tarifa de $1.510 y la localidad misionera Apóstoles con un valor de $1.500 el ticket.

Relevamiento de Fatap.
Prensa Institucional
TTT: “Repudiamos este fallo infame contra CFK hecho a medida de los poderosos”

Después de conocerse el fallo histórico de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que confirmó la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua a ocupar cargos públicos a Cristina Fernández de Kirchner, el dirigente político del partido Tierra, Techo y Trabajo (TTT), Martín Sereno, expresó su absoluto repudio a esto que “es un fallo y una proscripción política hecha a medida de los poderosos y que cuentan con la complicidad de grupos hegemónicos de los medios de comunicación”.
Destacó que como militantes y como argentinos y argentinas “no podemos aceptar en silencio esta vergüenza: la Corte Suprema selló su complicidad con el Poder real, convalidando contra Cristina Fernández, una causa armada que es un monumento a la injusticia”.
Sereno recordó que no hay pruebas sustanciosas contra la máxima líder del peronismo, ni hubo un juicio justo. “Desde el campo popular debemos organizarnos ante esta resolución judicial porque acá imperó sólo una decisión política: proscribir a quien representó al Pueblo frente a los intereses de los poderosos”.
El secretario general del Movimiento Evita Misiones agregó que el lawfare no es una teoría, “es una práctica sistemática de persecución que hoy vuelve a quedar al desnudo. Lo dictado por la Corte no es una sentencia, es una operación. No es justicia, es persecución. Y lo que buscan es disciplinar a quienes se animan a tocar los privilegios”.
Junto a su espacio político y el Evita, cuestionó con firmeza “este fallo infame. Porque además no van sólo por Cristina: van por cualquier proyecto que se atreva a soñar con una Patria para todos y todas”.
-
La Voz Animal hace 2 días
Posadeña pide ayuda para rescatar a un perro encerrado: “Está degollado”
-
En Redes hace 4 días
Misionero Alejo Igoa es el youtuber hispano con más suscriptores del mundo
-
Policiales hace 1 día
Despistaron con una camioneta, chocaron y huyeron en Salto Encantado
-
Judiciales hace 4 días
Liberaron a tercer ex policía detenido por la causa de intento de sedición
-
Policiales hace 4 días
Cayó en Posadas un paraguayo buscado por abuso en Encarnación
-
Provinciales hace 3 días
Aumentó la VTV: un auto particular paga $54.600 y motos arrancan en $16.200
-
Policiales hace 4 días
Investigan como homicidio la muerte de un pastor tras una discusión en Fracrán
-
Policiales hace 1 día
Detienen a gitana que se realizó una cirugía estética y pagó con una joya falsa