Posadas
Subió el carnet de conducir en Posadas: $4.178 por un año y $10.514 por cinco

La Municipalidad de Posadas publicó la nueva grilla de precios para sacar o renovar el carnet de conducir que regirá a partir de 2023.
De esta forma, el valor de la licencia para automóviles por un año se estableció en 4.178,40 pesos, por dos 6.482,40, por tres 8.354,40, por cuatro 9.362,40 y por cinco años el precio será de 10.514,40 pesos. Asimismo, los mayores de 71 años, que pueden renovar la licencia sólo por un año, deberán pagar 3.602,40 pesos.
En el caso de hacer el trámite por auto-moto, los valores van de 4.610,40 pesos por un año a 10.946,40 pesos por cinco.
Además, desde el Centro de Licencias de Conducir de la capital misionera indicaron los nuevos costos para las licencias vencidas, luego de transcurridos los 15 días, así como de los adicionales que se deben pagar por cada categoría o por un ejemplar duplicado.
En tanto, indicaron que el formulario Safit-Cenat cuesta 1.500 pesos.
El nuevo cuadro tarifario:
- Por 1 año
Una categoría: $4.178,40
Auto-moto: $4.610,40
Licencia vencida transcurridos los 15 días: $5.330,40
Licencia vencida transcurridos los 15 días auto-moto: $5.762,40
- Por 2 años
Una categoría: $6.482,40
Auto-Moto: $6.914,40
Licencia vencida transcurridos los 15 días: $7.634,40
Licencia vencida transcurridos los 15 días auto-moto: $8.066,40
- Por 3 años
Una categoría: $8.354,40
Auto-Moto: $8.786,40
Licencia vencida transcurridos los 15 días: $9.506,40
Licencia vencida transcurridos los 15 días auto-moto: $9.938,40
- Por 4 años
Una Categoría: $9.362,40
Auto-Moto: $9.794,40
Licencia vencida transcurridos los 15 días: $10.514,40
Licencia vencida transcurridos los 15 días auto-moto: $10.946,40
- Por 5 años
Una Categoría: $10.514,40
Auto-Moto: $10.946,40
Licencia vencida transcurridos los 15 días: $11.666,40
Licencia vencida transcurridos los 15 días auto-moto: $12.098,40
- Mayores de 71 años (1 año)
Una Categoría: $3.602,40
Auto-Moto: $4.034,40
Licencia vencida transcurridos los 15 días: $4.754,40
Licencia vencida transcurridos los 15 días auto-moto: $5.186,40
- Duplicado de la Licencia
Vencimiento original: $2.364,40
- Adicional
Por categoría: $432,00
- Recargo
Licencia vencida transcurridos los 15 días: $1.152,00
El carnet también subió en Garupá
Los valores del carnet en la localidad de Garupá también se actualizaron y van desde los 2.150 pesos por un año a los 5.000 pesos por cinco, para una categoría.
Además, por dos categorías, los precios arrancan en 3.150 pesos por un año y 7.400 por cinco. Mientras que, por tres categorías, se debe pagar entre 4.200 pesos por un año y 9.900 pesos por cinco.
En el caso de documentación vencida, existe un recargo del 50%.
Ante el extravío de la licencia, la reposición de la documentación, si ésta está vigente, cuesta 600 pesos, y el certificado de legalidad se paga 1.350 pesos, a lo que se suma el carnet sanitario, que cuesta 950 pesos.
Posadas
Por pronóstico de lluvia pasan al sábado la segunda noche de Estudiantina

La Asociación Posadeña de Estudiantes Secundarios (Apes) informó que se “posponen” las noches de calles de la Estudiantina previstas para este jueves 2 y viernes 3 de octubre por el pronóstico de “lluvias intensas con descargas eléctricas” para ambos días en Posadas.
Debido al informe de la Opad y Alerta Temprana, Apes en conjunto con la Policía de Misiones, el Ministerio de Educación y la Municipalidad de Posadas, decidieron suspender dos de las fechas que habían programado para esta semana.
“Con el objetivo de garantizar la seguridad de estudiantes, familias y personal interviniente y ante las complejas necesidades operativas y logísticas que implica la realización del evento, se comunica que se suspenden las noches de calle previstas para el jueves 2 y viernes 3 de octubre”, precisó la asociación de estudiantes.
En tanto, informaron que se “asegura” la realización del desfile para el sábado 4 “siempre y cuando las condiciones climáticas lo permitan”.
Ver esta publicación en Instagram
FOTO: Canal 12
Posadas
La segunda noche de calle de la Estudiantina será este jueves

La Estudiantina 2025 en Posadas continuará con su cronograma a partir de este jueves 2 de octubre, día en que se recuperará la segunda noche de calle que debía celebrarse el último sábado, pero fue postergada por las fuertes lluvias que azotó la ciudad capital durante toda la jornada.
De esta manera, la tradicional fiesta de los alumnos secundarios posadeños adornará el cuarto tramo de la Costanera con bailes, ritmos, trajes y temáticas elegidas durante tres noches en esta semana desde el jueves hasta el sábado, sumando la Expo Carrozas que se realizará el día domingo en el predio de la Cascada Artificial de la ciudad.
La decisión fue tomada en conjunto entre la Policía de Misiones, la Municipalidad de Posadas, el Ministerio de Educación y la Asociación Posadeña de Estudiantes Secundarios (Apes).
Así lo informó Apes por medio de sus redes sociales y añadió que el Show Scolas en la Cascada y prueba piloto programada para el miércoles 1 de octubre quedan “suspendidas hasta nuevo aviso”.
En tanto, Apes precisó que “todas las actividades están sujetas a condiciones climáticas, priorizando siempre la seguridad de los estudiantes y el público”.
Ver esta publicación en Instagram
Foto: Canal 12
Posadas
La Industrial abre la primera noche de calle de la Estudiantina este viernes

Luego de posponerse la fecha de inicio por violencia entre estudiantes de diferentes colegios y con un fuerte operativo de seguridad policial, este viernes finalmente comienza la Estudiantina 2025 en el cuarto tramo de la Costanera de Posadas.
La tradicional fiesta, que tiñe las calles de la costa posadeña con ritmos, bailes, trajes y colores de la mano de alrededor de 4.000 estudiantes secundarios, comenzará a las 16 horas con la entrega de la llave de la ciudad a los participantes del evento cultural.
Para las 17, los chicos del establecimiento Epet 1 (Industrial) harán la apertura del desfile por el primer palco en la primera noche de calle del evento con su temática elegida para esta edición.
En tanto, la escuela encargada de cerrar la jornada será el Instituto Politécnico San Arnoldo Janssen, que realizará su pasada por el primer palco a las 4.30.
Con respecto a la seguridad del evento debido a los incidentes de violencia que se registraron, la Policía de Misiones informó que reforzó el protocolo y durante toda la edición de la Estudiantina aplicará controles en los accesos, monitoreo en tiempo real, drones, cámaras corporales, comunicación satelital y un centro de comando en la Costanera “para acompañar la mayor fiesta estudiantil” de la tierra colorada.
La fuerza provincial también advirtió que en los filtros de control policial no permitirán ingresar al predio con “palos, desodorantes en aerosol, elementos punzocortantes como cuchillos y tijeras, cinturones con hebillas de hierro, encendedores ni otros objetos que puedan representar un riesgo, como tampoco banderas que no correspondan a las carrozas, cuerpo de baile y la banda de música”.
Ver esta publicación en Instagram
-
Policiales hace 4 días
Enfermera asesinada en Esperanza sufrió un traumatismo facial gravísimo
-
Policiales hace 2 días
Familiares de niño fallecido protestan frente al hospital de Santa Ana
-
Policiales hace 6 días
Femicidio en Esperanza: enfermera fue a trabajar y la asesinaron a golpes
-
Policiales hace 3 días
Un niño de 8 años murió al llegar al hospital pediátrico: ordenaron autopsia
-
Cultura hace 6 días
La misionera Marcia Majcher fue premiada en Polonia por “La Navidad de Marga”
-
Policiales hace 4 días
Misionera falleció tras una falla en su paracaídas en Miramar
-
Policiales hace 6 días
Detuvieron al maestro que pedía fotos de pies a sus alumnos en El Soberbio
-
Política hace 2 días
Stekler renunció al Pami para fiscalizar la campaña de LLA Misiones