Posadas
Ex GH Matías Schrank pide dinero a sus seguidores por “el premio que no fue”

Matías Schrank, el misionero subcampeón de la edición 2015 de Gran Hermano, inició una colecta a su favor en redes sociales para recaudar “el premio que no fue” y tras las primeras horas de la publicación ya recibió varios pagos de parte de sus seguidores.
Fue a través de su cuenta de Twitter que Schrank reflexionó sobre su desempeño en Gran Hermano y lanzó la idea de recolectar dinero a través de una billetera virtual para cubrir el premio que considera mereció haber ganado en la edición de 2015 del reality más famoso del mundo.
“Man cada vez que veo GH me doy cuenta que tenía 19 años y fui terrible jugadorazo osea no se entiende por qué no gané, mi alias mp es MatiasSchrank si cada uno tira 250 pe me hacen el premio saludos”, tuiteó el misionero ayer a la madrugada y al ver las primeras respuestas publicó un link de Mercado Pago para depositar dinero a través de billeteras virtuales.
A la media hora de iniciada la colecta, los pagos ya eran varios, pero al cabo de diez horas las donaciones se multiplicaron, recibiendo aportes de diferentes montos.
https://twitter.com/MatiasSchrank/status/1609777464389292032
“Cada vez más cerca de ese premio, resurgiendo como el ave fénix Gran Hermano ya tengo el cariño de la gente, ahora voy por el premio 😎 link: http://mpago.la/145B41U o alias MatiasSchrank”, publicó en la red social del pajarito donde el posadeño tiene más de 130.000 seguidores.
Luego, publicó tres links diferentes, con donaciones predeterminadas, de $250, $500 y $1000.
También pensó en una retribución para sus seguidores y colaboradores. En otra publicación contó que todos los aportantes participarán de sorteos de Proyecto Hygge, emprendimiento de muebles de su creación.
En el seguimiento de su propia colecta, el lunes por la tarde, tuiteó que “más tarde publicaré datos de la recaudación del premio que no fue de Gran Hermano porque vergüenza es no saber jugar GH”, acompañado de un meme de un emoji enfrentando a una pala con una espada.
En un repaso rápido del video que publicó con los pagos recibidos, se observa que hasta la madrugada de hoy cosechó poco más de $8.000.
En el siguiente hilo voy a publicar la recaudación del premio que no fue de Gran Hermano que están aportando desde los links y participando al finalizar por artículos de @ProyectoHygge
$250 https://t.co/53MGWWLFG0
$500 https://t.co/4taTJl0XKZ
$1000 https://t.co/ibSOBIFVxn— Matías Schrank (@MatiasSchrank) January 3, 2023
Subcampeón y candidato
Matías Schrank fue subcampeón en la edición 2015, año en el que perdió en la final ante Francisco Delgado, que le arrebató el premio.
En una entrevista concedida al portal TN Show, en junio de este año, reveló que se quedó con “sed de revancha” y se anotó para la edición 2022 del reality.
“Me divierten mucho los realities. Considero que funcionaría muy bien si me llaman de nuevo. Todos estos años trabajé física y mentalmente para afrontar cualquier desafío, de eso se trata la vida”, dijo en esa ocasión.
Incluso, señaló que ya tenía pensado qué hacer con el dinero en caso de volver a participar y ganar esta vez: “Lo invertiría en proyectos propios que ojalá puedan dar trabajo a gente. También quiero viajar, conocer otras culturas y formas de vida y pensamientos”.
Más tarde publicaré datos de la recaudación del premio que no fue de Gran Hermano porque vergüenza es no saber jugar GH pic.twitter.com/i8Zb4ElM5s
— Matías Schrank (@MatiasSchrank) January 2, 2023
En la misma entrevista aprovechó para responderles a quienes lo acusan de no trabajar o lo mandan a “agarrar la pala”: “Quiero que sepan que trabajo y lo hago de forma independiente como técnico electrónico. También hice cursos de fotografía y fui candidato a concejal. En la pandemia me metí en el rubro metalúrgico, fabricando muebles industriales y techos con materiales de hierro y madera. Ahora emprendo y tengo mi marca”.
En 2019, con 23 años, Schrank fue candidato a concejal de la ciudad de Posadas con el sublema “Ahora Si´”, dentro del Juntos por el Cambio.
Posadas
El Black Friday en Posadas se realizará del 31 de julio al 3 de agosto

La decimoquinta edición del evento comercial y turístico Black Friday se llevará a cabo a partir del jueves 31 julio hasta el domingo 3 de agosto en la capital provincial.
Esta mañana, el gobernador Hugo Passalacqua encabezó el lanzamiento del evento acompañado del intendente de Posadas, Leonardo “Lalo” Stelatto, los ministros de Hacienda, Adolfo Safrán, de Cultura, Joselo Schuap, de Turismo, José María Arrúa, y el presidente de la Cámara de Comercio e Industria, Carlos Amores.
“Es una buena oportunidad para aprovechar y movilizar la economía local, hay tiempo hasta el 14 de julio para que los comercios se adhieran para vender en todos los rubros del Ahora Misiones en 1 o 6 cuotas sin interés, algunas en 12 y 18 cuotas, íntegramente por el Banco Macro. Es un evento completo y esperamos que lo disfrutemos entre todos”, precisó el ministro Safrán durante la conferencia de prensa.
Los comercios que adhieran a la iniciativa ofrecerán promociones especiales, descuentos y opciones de financiación con tarjetas sin interés.
En tanto, la plaza San Martín de la capital provincial será el epicentro del Black Friday posadeño con una feria gastronómica y cervecera, con shows en vivo programados para los cuatro días del evento.
“Es un día festivo anunciar esta 15° edición, habla de una política provincial de acompañar el consumo y el empleo misionero, estamos muy contentos de lanzar este evento con promociones y cuotas sin interés del Banco Macro. Que los posadeños se acerquen a disfrutar”, celebró el presidente de la CCIP, Carlos Amores.
Posadas
Falleció el comunicador y docente Gabriel Beilfuss

Profundo pesar generó en la administración pública y en la comunidad universitaria el fallecimiento de Gabriel Gustavo Beilfuss, comunicador, docente y padre de familia. Sus restos serán velados hasta las 14.30 de hoy en Casa Cuneo de Posadas.
Beilfuss era egresado de la carrera de Comunicación Social en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (Fhycs) y profesor de Educación. Trabajaba en el Instituto Misionero de Estudios Superiores (Imes) y en el Instituto de Formación para la Gestión Pública (Infogep), dependiente de Vicegobernación, donde se suspendieron todas las actividades por duelo.
La noticia se conoció esta mañana, a partir de diversas publicaciones de despedida que inundaron las redes sociales. Desde el propio Infogep emitieron un comunicado en el que destacan a Beilfuss por su “dedicación, profesionalismo y calidez humana”.
A continuación, expresan: “Gabriel siempre estará en nuestros corazones y será recordado con amor y gratitud por todos los que tuvimos el privilegio de conocerlo”.
Desde la carrera de Comunicación Social también dedicaron unas palabras para su graduado.
“Con profundo pesar despedimos a nuestro graduado Gabriel Gustavo Beilfuss, a quien recordaremos siempre por su calidez humana, su compromiso y su compañerismo durante su paso por nuestras aulas”, resaltan.
Oriundo de Santa Rita, Beilfuss estaba en pareja con Yanina Denis, también comunicadora, con quien tuvo una hija.
“Su memoria quedará entre nosotros como testimonio de una vida vivida con integridad y generosidad”, cierra el comunicado publicado desde la cuenta del Laboratorio de Producción Multimedial.
Ver esta publicación en Instagram
Posadas
Nombrarán María de la Cruz Morínigo al Parque de las Fiestas de Posadas

Este sábado 28 de junio, el Parque de las Fiestas de Posadas recibirá oficialmente el nombre María de la Cruz Morínigo, una destacada catequista oriunda de Paraguay, apodada como la “Santa de los Humildes” por su compromiso social con los niños y niñas más vulnerables de la capital misionera.
A las 18 del sábado, el Honorable Concejo Deliberante de Posadas y la secretaría de Cultura y Educación oficiarán el acto de imposición del nombre de la Santa de los Humildes al predio ubicado sobre la Costanera, en el acceso Sur de la ciudad.
El parque recibirá el nombre María de la Cruz Morínigo como “reconocimiento a su ejemplo eterno de fe, entrega y comunidad”, precisaron los organizadores para invitar a la comunidad al evento.
Morínigo nació el 3 de mayo de 1931 en Pedro Juan Caballero, Paraguay. De pequeña fue ofrecida a la Virgen de Caacupé. Cuando tenía 17 años, emigró a Posadas junto a su mamá y hermanos, instalándose en la actual avenida Trinchera de San José al 473.
Según cuenta las crónicas, en la capital misionera la mujer pasaba casa por casa vendiendo rapadura y maní que elaboraba su progenitora. Recorriendo los barrios humildes, encontró niños sin hogar, sin comer y sin estudios.
Tras consagrarse a la Virgen María con el manto azul, María de la Cruz Morínigo se dio a la tarea de juntar colaboraciones y donaciones destinadas a esos niños y niñas de escasos recursos.
El punto de encuentro con los pequeños era su domicilio particular en Trincheras de San José, donde Morínigo impartía catequesis. También fue promotora del deporte, la educación y las artes en el Club Palomas del Espíritu Santo, el cual fundó en 1948.
A pedido de niños y padres, el obispo Jorge Kemerer la facultó a dar catequesis, debido a que le habían prohibido dar las clases. Para 1989, la Santa de los Humildes recibió el título de Catequista Oficial del Obispado de Posadas.
Con el fin de acercar a los niños y jóvenes a la iglesia, Morínigo creó el Club de Palomas, con varios equipos de fútbol, dónde quien no asistía a la misa no jugaba, ni participaba de los torneos o encuentros que se organizaban.
En el club, también se realizaban fiesta de 15 de adolescentes, cumpleaños, casamientos, entre otras actividades sociales, de las familias más carenciadas de la ciudad.
María de la Cruz Morínigo falleció el 21 de junio de 1993 en la tierra colorada, a los 62 años, producto de un asma crónico. Sus restos fueron sepultados en su ciudad natal, junto a su mamá y hermanos.

María de la Cruz Morínigo.
-
Policiales hace 2 días
Accidente en Candelaria: un retirado del SPP y su esposa fueron los fallecidos
-
Policiales hace 5 días
Familiares de joven asesinada en San José: “Él siempre fue violento con ella”
-
Policiales hace 5 días
Asesinaron a machetazos a una mujer en San José y hay un detenido
-
Posadas hace 5 días
Falleció el comunicador y docente Gabriel Beilfuss
-
Policiales hace 3 días
Dos muertos por el choque entre una moto y una camioneta en Candelaria
-
Policiales hace 5 días
Identificaron al hombre asesinado por un indigente en el barrio San Miguel
-
Cultura hace 4 días
Encarnacena ganó torneo de karaoke en Posadas y lanzan una segunda edición
-
Policiales hace 5 días
Detienen por homicidio a un hombre en situación de calle en barrio San Miguel