Posadas
Presidente de Apes: “Son más de 10 colegios involucrados en la violencia”

El presidente de la Asociación Posadeña de Estudiantes Secundarios (Apes), Andrés De Lima, confirmó a La Voz de Misiones que son más de diez colegios de la capital provincial involucrados en los hechos de violencia que se registraron en el marco previo a la Estudiantina 2025.
Ante ese panorama, entre el martes y el jueves unos 4.340 estudiantes de diferentes establecimientos educativos secundarios de Posadas participaron de charlas y talleres denominados “Estudiantina libre de Violencias”, una medida que implementó el Ministerio de Educación de Misiones debido a la escalada de hechos que alarmaron a las autoridades y derivaron en la postergación del inicio de los desfiles.
Sobre las situaciones que se fueron sucediendo, que incluyó la demora de menores en la última prueba piloto por grescas y hasta un ataque con una bomba molotov a la Escuela Normal Mixta, el presidente de Apes apuntó: “Nosotros estamos bastante pichados”.
En esa línea, expuso que vienen trabajando en charlas y talleres con las autoridades educativas para reflexionar sobre la violencia y que la Estudiantina vuelva a ser “un espacio de celebración”.
De Lima lamentó que el inicio de la Estudiantina tenga que ser postergado por “un grupo de inadaptados y maleducados, no solo de uno, ni dos, sino que son más de diez colegios los involucrados con distintas situaciones de violencia”.
En cuanto a las sanciones disciplinarias, el presidente de Apes explicó que es una cuestión que le compete a la Comisión Fiscalizadora de la asociación posadeña y que esperan que las medidas “sean ejemplares”.
“Nosotros creemos que un grupo de seis, siete chicos, representa a un grupo de 200 y 300 alumnos, esos chicos no representan lo que es la Estudiantina y los valores que se promueven, los sentimientos únicos y encontrados que no tiene forma de explicar”, cerró en conversación con este medio De Lima.
Debido a los incidentes registrados, la Policía de Misiones en conjunto con el Ministerio de Educación, la Municipalidad y Apes decidieron postergar el inicio de la Estudiantina que estaba previsto para hoy para elaborar un protocolo de seguridad más estricto y resguardar a todos los participantes del evento.
Estudiantina: la Policía destinará entre 500 y 800 agentes para la seguridad
Posadas
Estudiantina: la Policía destinará entre 500 y 800 agentes para la seguridad

Ante la escalada de violencia entre los colegios que participan en la Estudiantina 2025 en Posadas y diferentes grescas que se registraron en la última prueba piloto, la primera noche de calle que estaba prevista a celebrarse hoy en la Costanera fue suspendida por “motivos de seguridad” y la Policía de Misiones ahora realiza una “reingeniería” del operativo para el evento en el cual habrá entre 500 y 800 uniformados, como también agentes de civil y de las divisiones de Drogas Peligrosas e Investigaciones.
“Para nosotros es todo una ingeniería porque, no solamente tenemos que cuidar a la Estudiantina en sí, al evento, que consideramos un evento cultural, de fiesta, que nuestros hijos le dan mucha energía a esa situación, tampoco tenemos que descuidar todo lo que es la política de seguridad en toda la zona capital”, sostuvo el jefe de la Policía, comisario Sandro Martínez, en entrevista con el Show de los Impactos.
Mientras se resuelve la reprogramación del evento, Martínez explicó que la Jefatura trabaja en una “reingeniería” de los recursos “logísticos” y “humanos”, debido a que, antes de los incidentes de violencia en la fiesta estudiantil, la fuerza destinaba al operativo de seguridad para la Estudiantina eran únicamente uniformados de la Unidad Regional I.
Con las modificaciones, en la nueva fecha que se fije para el inicio del evento “se va a trabajar con el refuerzo de la Unidad Regional X. Quiere decir que vamos a tener entre 500 y 800 efectivos uniformados en la zona del evento, más todas las unidades que van a trabajar, en cuanto al 911, al Camión Guardián, gente de civil, investigaciones, droga peligrosa”, adelantó el jefe policial.
Violencia e incidentes
La demora de 21 personas, tanto de menores como de adultos, durante el desarrollo de la última prueba piloto por grescas, el robo de instrumentos del colegio Martín de Moussy N.° 1, el ataque con una bomba molotov al establecimiento de la Normal Mixta el fin de semana y diferentes mensajes incitando a la violencia entre estudiantes de diferentes colegios por medio de las redes sociales, alertó a las autoridades del Ministerio de Educación, a la Municipalidad posadeña y a la Policía en cuanto a las medidas de seguridad.
Sobre ello, el comisario Sandro Martínez sostuvo: “Estas situaciones están siendo investigadas por la Justicia, tanto la Penal como la Correccional, que por supuesto que genera una alerta que a nosotros nos hace repensar en algunos protocolos y por eso la Jefatura de la Policía ha dispuesto que las dos Unidades Regionales trabajen a los efectos de garantizar la seguridad a nuestros estudiantes”.
En esa línea, el Jefe de la Policía dio más detalles sobre el operativo que va a desplegar la fuerza este año en la tradicional fiesta de los estudiantes secundarios.
“Vamos a establecer los filtros de ingreso que van a ser supervisados por los oficiales superiores, incluso, oficiales de la plana mayor policial”, indicó y comentó que a partir de ahora, debido a banderas secuestras con mensajes instigando al odio entre colegios, estará prohibido el ingreso de estos elementos al predio donde se realiza el evento.
Por último, Martínez explicó que la seguridad no solamente estará centrada en la Costanera, donde los colegios realizan la tradicional pasada con instrumentos y trajes coloridos, sino que también sobre avenidas posadeñas, como la Rademacher, por donde los estudiantes se desplazan con las chanchas para regresar a sus casas.
“Todo ese sistema y circuito está siendo pensado y elaborado a último detalle para que no tengamos novedades en cuanto a esa situación”, cerró el jefe de la Policía.
Suspenden el inicio de la Estudiantina 2025 por violencia entre colegios
Posadas
Suspenden el inicio de la Estudiantina 2025 por violencia entre colegios

La Policía de Misiones solicitó a las autoridades educativas, a la asociación de estudiantes y a la Municipalidad de Posadas postergar el inicio del desfile de colegios secundarios previsto para mañana viernes en la avenida Costanera de la capital provincial.
Según informaron esta tarde, existen causas judiciales abiertas por hechos de robo, violencia y vandalismo ocurridos en los últimos días y que involucran de manera directa a alumnos de diferentes instituciones que participan del tradicional evento festivo anual.
En ese marco, la Policía de Misiones, en consonancia con el Ministerio de Educación, la Asociación Posadeña de Estudiantes Secundarios (APES) y la Municipalidad de Posadas resolvieron posponer el inicio de la fiesta hasta tanto las autoridades judiciales avancen con la investigación y establezcan las responsabilidades de los hechos delictivos.
“El objetivo de la suspensión es que la fiesta estudiantil se realice en un ambiente de total seguridad para los miles de jóvenes, docentes y familias que asisten, sin exponerlos mientras las autoridades esclarecen lo sucedido”, explicaron las autoridades.
Mientras tanto, los responsables de la organización del evento analizan en conjunto el anuncio de una nueva fecha para el inicio de la Estudiantina 2025, y explican que “será comunicada apenas estén dadas las condiciones necesarias para que el evento se desarrolle de manera segura y pacífica”.
Posadas
Rechazan uso del Parque del Conocimiento para película pro israelí

En un comunicado subido a sus redes sociales, el colectivo Misiones con Palestina cuestionó que el gobierno provincial facilitara las instalaciones del Parque del Conocimiento para la proyección del documental “Bibas, asesinados por ser judíos”, del periodista de LN+ Alfredo Leuco, prevista para mañana en el Teatro de Prosa, del complejo cultural.
“Misiones es tierra de paz y no una herramienta para justificar el genocidio del pueblo Palestino”, señala el comunicado y afirma: “Misiones con Palestina rechaza la utilización del Parque del Conocimiento para realizar propaganda justificadora del genocidio palestino”.
“No al discurso guerrerista, no a la justificación del Genocidio”, proclama el colectivo misionero pro-palestino y agrega: “Los espacios públicos deberían aportar a un camino para la paz”.
“De acuerdo a lo difundido por las redes sociales oficiales del Parque del Conocimiento, un espacio público sostenido con el dinero de las y los misioneros, está prevista para este martes 16/09 la proyección de los avances del documental ‘Bibas, asesinados por ser judíos’”, contextualiza.
“La actividad está organizada por la DAIA local y la organización internacional Keren Haseyod, que se presenta a sí misma como ‘el brazo recaudador mundial de fondos para Israel’”, añade.
“Desde Misiones con Palestina denunciamos que dicho documental es parte de la propaganda ideológica de un Estado que está cometiendo en este momento un genocidio en la Franja de Gaza contra la población palestina, mientras también avanza en su ocupación ilegal y expulsa a la población de Cisjordania, acciones las que sus autoridades presentan como parte de su plan de no permitir la creación de un Estado palestino”, denuncia.
La organización sostiene que “esto se da en momentos en que la Asamblea General de la ONU acaba de emitir una resolución de respaldo a la ‘solución de los dos estados’, uno palestino y el ya existente de Israel como salida política para la paz”.
“En este sentido y defendiendo la libertad de expresión y de disenso, lamentamos la utilización de un espacio público para difundir material que, lejos de abonar a una salida de paz, justifique el accionar guerrerista de un Estado que desde el 7 de octubre de 2023 ha asesinado a más de 60 mil personas, en su gran mayoría mujeres, niñes, ancianos; ha batido récords de asesinatos de periodistas en relación a cualquier conflicto bélico, ha matado a decenas de médicos, ha asesinado a centenares de trabajadores de la misma ONU y en este corto tiempo ha atacado a otros cinco países vecinos”, describe.
“Recordamos que las autoridades israelíes, a las que la organización Keren Haseyod -organizadora del evento en Posadas- referencia como sus líderes, tienen orden de captura por parte de la Corte Penal Internacional por delitos gravísimos como crímenes de guerra y delitos de Lesa Humanidad cometidos en la ofensiva militar contra la Franja de Gaza después de los atentados del 7 de octubre contra la población israelí”, advierte el pronunciamiento.
“Reclamamos que los espacios públicos de nuestra provincia sean utilizados en cualquier situación y dentro de cualquier temática para promover una cultura y una salida política para la paz, la cual es fruto del trato equitativo y de la justicia”, finaliza.
Ver esta publicación en Instagram
-
Policiales hace 7 días
Certificados médicos truchos: cayó un cómplice y no descartan más detenciones
-
Judiciales hace 2 días
Intendente de Colonia Polana citado a declarar por usurpación y amenazas
-
Política hace 4 días
Milei envió fondos ATN a cuatro provincias y Misiones fue la que más recibió
-
Posadas hace 1 día
Suspenden el inicio de la Estudiantina 2025 por violencia entre colegios
-
Policiales hace 3 días
Buscan al ex esposo de una comerciante baleada y apuñalada en San Antonio
-
Ambiente hace 4 días
Filmaron a un yaguareté en las Cataratas del Iguazú
-
Policiales hace 4 días
Garupá: juntan fondos para despedir a adolescente ahogada en el Paraná
-
Política hace 3 días
Jabornicky sobre la abogada Silvia Risko: “Zurda terrorista”