Política
Rovira: “Nos han dado un triunfo importantísimo”

El diputado provincial y conductor del Frente Renovador de la Concordia, Carlos Rovira, calificó como “un triunfo importantísimo” la victoria del oficialismo en las elecciones de este domingo en Misiones, y convocó a la oposición al diálogo.
Rovira llegó, pasadas las 23:00, a la sede de la Renovación junto al gobernador Hugo Passalacqua, el vice Lucas Romero Spinelli, el presidente de la Legislatura Oscar Herrera Ahuad y el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto, y pronunció un breve discurso que fue transmitido en vivo por YouTube.
“Vaya mis saludos y agradecimiento a todo el pueblo de la provincia, que ha hado una gesta, como siempre, contundente de la democracia; con una oferta nunca vista y que, mayoritariamente, nos han dado un triunfo importantísimo”, afirmó el ex gobernador.
“¡Rovira, Rovira!”, lo vivaban los cientos de militantes que desbordaban a esa hora el búnker oficialista de la calle Félix de Azara.
“Los misioneros ya estamos acostumbrados a hacer oír nuestra voz”, continuó Rovira y describió: “Una voz tierna, mansa, pero determinante; que muchas veces no se escucha, pero resuena en todo el país”.
“Nuestro logro principal en esta corta campaña, ha alumbrado a esta nueva Renovación Neo, de jóvenes que están aquí, frente a ustedes, que son los que están tomando la posta y dando luz a nuevos liderazgos”, señaló.
“Misiones es eso, mezcla, mística, de misterio, de fuerza; de una raigambre y determinación única”, pontificó.
“Hemos dado hoy un paso más en eso que protegemos, que son nuestros ideales, nuestras raíces, que hoy se proyecta a todo el país”, arengó.
“Con esa misma mansedumbre y en concordia, porque somos el Frente Renovador de la Concordia Social, se resumen términos muy caros a los tiempos que vive la Argentina; tiempos donde estamos sujetos a tensiones y a campañas de odio, de desentendimiento”, reflexionó.
Acto seguido, Rovira convocó “a todo el arco político, a ponernos juntos a trabajar en lo que nos interesa” y precisó: “Porque a los misioneros nos importa nuestra provincia, en un país donde nos proyectamos como una vanguardia”.
“Hoy se consagró la Renovación Neo y Blend, porque también tenemos jóvenes con pensamiento liberal, con pensamiento peronista, con pensamiento radical; y jóvenes con pensamiento independiente”, proclamó.
“Esto, no van a encontrar en ningún otro lugar, es aquí en Misiones”, apuntó y lanzó: “Y por eso, por el voto popular, por la indicación del soberano, somos lo que somos”.
“En Misiones, la Renovación sigue levantando las banderas de antes, de ahora y del futuro, con más fuerza; fuerza renovada, ideas, juventud y el compromiso de seguir adelante con lo que falta”, finalizó.
Contento
Seguidamente, tomó el micrófono el gobernador Passalacqua, que antes de arrancar con sus palabras se acercó a Rovira y le habló al oído.
“Le preguntaba al ingeniero si corresponde”, comentó Passalacqua y se excusó: “Él ya dijo todo”.
“Estoy muy contento, muy contento, por haber votado la lista que encabezó mi gran amigo, el ingeniero Macías”, continuó el gobernador y pidió un aplauso para el titular de Vialidad Provincia, elegido diputado.
“Sebas, te pasaste; se pasaron”, afirmó.
“Yo voté en Oberá, en el Polivalente”, comentó el mandatario misionero y remarcó: “Puse el voto con alegría”. “Uno, por ahí, pone el voto por compromiso; pero, en este caso, lo puse con mucha alegría”, reforzó.
El gobernador destacó la participación electoral de la jornada, que según el Tribunal Electoral se situó en el orden del 50% del padrón. “Dimos un ejemplo de participación a nivel país”, afirmó Passalacqua y señaló: “Es un orgullo para todos”.
“La democracia no nos fue regalada, fue un esfuerzo de mucha gente, que cayó para que podamos votar y estemos tranquilos charlando acá”, concluyó.
Participación
Después, fue el turno de quienes encabezaron la lista para la Legislatura, Sebastián Macías y Paula Franco, ubicados en la primera línea del pelotón de candidatos a concejales de Posadas, que arropó a la cúpula renovadora.
“Gracias a todos los misioneros, que, en un clima de paz, tranquilidad, emitieron el voto, colaboraron y conforman esta democracia que nos gusta”, dijo Franco.
“Este es el único espacio capaz de construir entre todos, mirándonos a nosotros, a Misiones, y sin caer en eslóganes que no nos identifican”, señaló.
“No solo tenemos la participación más alta, sino que el misionero hoy ganó”, apuntó, a su turno, Macías y disparó: “Misiones ganó con estas elecciones”.
Política
Concejales de Piray impulsan acciones legales contra la intendenta Lezcano

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Puerto Piray impulsa acciones legales contra la intendenta Mirtha Elizabeth Lezcano “para salvaguardar el orden legal y las atribuciones” del cuerpo deliberativo, luego de que la jefa comunal se ausentara a las dos sesiones especiales a las que fue convocada para dar explicaciones a los ediles locales sobre “graves incumplimientos de sus deberes funcionales”.
La intendenta del Frente Renovador de la Concordia (FR) debía comparecer en el Concejo local el 26 de agosto y el miércoles 3 de septiembre para responder a las acusaciones en su contra sobre omisión de ordenanzas dictadas, incumplimiento de pagos e inconsistencias en partidas presupuestarias, entre otras cuestiones.
Sin embargo, Lezcano se ausentó a las dos sesiones especiales y, por medio de notas dirigidas al cuerpo deliberativo, rechazó la solicitud por considerar las convocatorias “imprecisas, irregulares y carente de formalismos”.
“Dos veces en lo que va del año se citó a la intendenta. El año pasado también fue citada y nunca se presentó”, apuntó el presidente del HCD de Piray, Remigio Smith, entrevistado por el programa radial El Show de los Impactos.
Conflicto
El presidente del HCD contó que la intendenta Lezcano argumentó en su misiva que el cuerpo deliberativo “no obró” de una forma correcta para “solicitarle en tiempo y forma” su presencia en el recinto, al tiempo que solicitó que se elaboren preguntas con “nombres y apellidos de cada concejal y de qué espacio político era la pregunta”.
De esta manera, explicó Smith, la jefa comunal analizaría las consultas de los concejales y las enviaría a las áreas del Ejecutivo correspondientes.
“Al final, lo que pedía era que una vez que ella analizara todas las preguntas, enviaría al área que corresponde para responder y, si hacía falta, ella iba a participar de una reunión en una sesión ordinaria, pero no dar la cara, sino enviar un responsable del área que nosotros consultábamos”, detalló el concejal también renovador.
La actitud de la intendenta Lezcano fue catalogada como “totalmente improcedente” por los concejales de Piray, quienes resolvieron en la última sesión especial del 3 de septiembre “rechazar la nota que envió para justificar su ausencia por carente de fundamentos”, precisó Smith.
Sobre las acusaciones contra la jefa comunal del municipio, el presidente del HCD sostuvo: “No asistir a una sesión especial citada exclusivamente para eso ya es grave, después, otra cuestión es sobre el tema de manejo de fondos, el Concejo Deliberante desde que asumimos en diciembre del 2023 no hemos podido manejar nuestro presupuesto, en todo lo que fue el año 2024, tuvimos cero pesos de ejecución presupuestaria, nos están asfixiando económicamente“.
“La verdadera casta”
El concejal Smith fue más lejos y calificó a la familia de la intendenta Lezcano como “la verdadera casta política de Piray”, y se explayó: “Porque en los últimos 18 años, que está el sublema de ellos en el gobierno, nosotros también somos renovadores, pero el sublema de ellos Refundar, desde que asumieron la gestión de Piray, para atrás. Hay cuatro concejales renovadores, dos del bloque de ella, dos nuestros, y uno de Juntos por el Cambio”.
También reveló que el Concejo Deliberante tiene deudas con sus proveedores desde “diciembre del 2023”, mientras que a los proveedores del Ejecutivo “sí se les paga”.
Consultado por el entrevistador sobre cuál es el motivo de la disputa entre los poderes del municipio, el edil atribuyó el conflicto a una cuestión política: “Porque nosotros realmente trabajamos como un ente de control, porque entendemos que es un poder aparte del Ejecutivo, ellos durante 16 años manejaron ellos el Concejo Deliberante como un brazo más del Ejecutivo”.
Por último, Smith afirmó que es la obligación de la intendenta comparecer en el recinto a dar explicaciones de la situación. “Nosotros le exigimos la presencia de ella”, cerró.
Debido a la ausencia de Lezcano a las dos sesiones especiales a las que fue convocada para dar explicaciones sobre su gestión, el cuerpo deliberativo resolvió iniciar “acciones legales” en su contra. La medida fue publicada este martes en el Boletín Oficial de Misiones.
Intendenta de Piray citada por el Concejo para responder por incumplimientos
Política
Milei convocó a una “mesa de diálogo federal” con los gobernadores

Un día después de la derrota por casi 14 puntos frente al peronismo en las elecciones legislativas en territorio bonaerense, el presidente Javier Milei decidió conformar una “mesa política nacional” e instruyó a su jefe de Gabinete de Ministros a convocar “una mesa de diálogo federal” con todos los gobernadores.
Las novedades fueron anunciadas por el vocero presidencial y diputado electo por Ciudad de Buenos Aires, Manuel Adorni, quien a través de su cuenta de X informó: “El Presidente de la Nación tomó la decisión de conformar una mesa política nacional. La misma será presidida por él y estará conformada por: Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem y yo”.
En el mismo sentido, Adorni comunicó que el presidente libertario también “instruyó al Jefe de Gabinete de Ministros a convocar a una mesa de diálogo federal con los gobernadores”.
Por último, precisó que “la mesa política de la provincia de Buenos Aires se ampliará en virtud de la representatividad de quienes conforman el espacio provincial”.
El Presidente de la Nación tomó la decisión de conformar una mesa política nacional. La misma será presidida por él y estará conformada por: Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem y yo.
El Presidente de la Nación también instruyó al…
— Manuel Adorni (@madorni) September 8, 2025
Derrota y pedidos de diálogo
Los anuncios se dan un día después de los comicios en provincia de Buenos Aires, donde el Partido Justicialista (PJ), a través de Fuerza Patria, se impuso por casi 14 puntos de diferente ante La Libertad Avanza (LLA), resultado que repercutió puertas adentro de la Casa Rosada.
El mandatario nacional estuvo anoche en el búnker de LLA a la espera de los resultados y luego reconoció la derrota, prometiendo una “autocrítica” desde el punto de vista político, pero reafirmando la continuidad del “rumbo económico”.
La apertura al diálogo fue uno de los mayores pedidos expresados por los mandatarios provinciales apenas conocido los resultados de anoche.
Uno de ellos fue el gobernador misionero Hugo Passalacqua poco antes de la medianoche del domingo publicó un breve análisis en X y sostuvo: “Cada elección provincial viene siendo una fuerte petición de más federalismo y de más cercanía con los problemas concretos del ciudadano de a pie”.
“Las decisiones que en este sentido los provincianos han tomado en los últimos meses seguramente serán escuchadas con serenidad por el poder central. Bregamos por eso. Felicito a la ciudadanía bonaerense por su compromiso cívico”, añadió.
Cada elección provincial viene siendo una fuerte petición de más federalismo y de más cercanía con los problemas concretos del ciudadano de a pie.
Las decisiones que en este sentido los provincianos han tomado en los últimos meses seguramente serán escuchadas con serenidad por…
— Hugo Passalacqua (@passalacquaok) September 8, 2025
El vicegobernador Lucas Romero Spinelli también escribió unas líneas en X. El funcionario eligió expresarse esta mañana y en su posteo trazó: “Gobernar un país tan grande y diverso como la Argentina requiere hacerlo sin gritos. Sin soberbia. Escuchando. Con diálogo. Y cuando hay desacuerdo, con más diálogo aún”.
“La gente acompañó un ajuste con mucha paciencia y templanza. A cambio recibió destrato, falta de empatía, insultos, crueldad y escándalos. En silencio, en el cuarto oscuro, el lugar más soberano que pueda existir, la gente respondió. Espero que la autocrítica presidencial venga acompañada de hechos que la respalden. Vox pópuli, vox Dei”, cerró.
Gobernar un país tan grande y diverso como la Argentina requiere hacerlo sin gritos. Sin soberbia. Escuchando. Con diálogo. Y cuando hay desacuerdo, con más diálogo aún.
👉🏻La gente acompañó un ajuste con mucha paciencia y templanza. A cambio recibió destrato, falta de empatía,…
— Lucas Romero Spinelli (@lucasaromero) September 8, 2025
Política
Piden informes a la Andis sobre pensiones por discapacidad suspendidas

La diputada nacional de la Renovación, Yamila Ruiz, informó que presentó en la Cámara baja un proyecto de Resolución solicitando al Poder Ejecutivo un detalle de las pensiones no contributivas por discapacidad dadas de baja o suspendidas por la Andis en el marco de las auditorías del organismo.
Asimismo, indicó que también rubricó una de declaración de respaldo al gobierno provincial, en el amparo impulsado ante la Justicia Federal en defensa de los derechos de las personas con discapacidad.
En una publicación en su cuenta de Instagram, Ruiz cuestionó las auditorías tercerizadas de la Andis en Misiones y opinó que se hicieron de “manera irregular” y “vulnerando derechos constitucionales”.
“Lo que pasó no fueron ‘simples errores’”, apuntó y disparó: “Fueron prácticas arbitrarias y degradantes que dejaron a miles de familias en un estado de desamparo inaceptable”.
La legisladora misionera aclaró que “no estamos en contra de las auditorías, pero exigimos que se hagan con respeto, profesionalismo, dignidad y accesibilidad para las personas con discapacidad y sus familias”.
Ruiz indicó que solicitó, además, “el cese total, inmediato y absoluto del modo en que se están llevando adelante las auditorías, evitando cualquier procedimiento que implique retrocesos en la protección social o la vulneración de derechos”.
Ver esta publicación en Instagram
-
Policiales hace 3 días
Alejandro Jabornicky detenido por violencia contra la diputada Rita Flores
-
Provinciales hace 7 días
Identifican a auditora de Andis que atacó a periodistas de Crónica
-
Policiales hace 5 días
Asesinaron a una mujer en San Vicente: su concubino está prófugo
-
La Voz Animal hace 6 días
Misiones tendrá un servicio de cremación y un cementerio para mascotas
-
Posadas hace 6 días
La Muni tiene nuevo organigrama: redujo secretarías y trasladó funciones
-
Provinciales hace 7 días
Cali Goring sobre auditores de Andis: “Faltaron el respeto a todo el mundo”
-
Policiales hace 5 días
Con cámara oculta descubren a psiquiatra que firmaba certificados truchos
-
Policiales hace 4 días
Capturaron a Da Rosa, sindicado femicida de su ex pareja en San Vicente