Nuestras Redes

Política

Ramón Puerta: “En Misiones, la única lista opositora es la que encabezo yo”

Publicado

el

Puerta

El empresario yerbatero, ex gobernador, ex presidente provisional y candidato a diputado nacional por el partido Activar, Federico Ramón Puerta, defendió el rol de la política y los políticos, y cuestionó que el gobierno de Javier Milei descalifique “a quienes piensan distinto”.

“Tomé la decisión de encabezar esta lista como diputado nacional en una provincia donde es muy difícil ser opositor, y ahora también se complicó lo nacional, porque el gobierno se enoja con el que es opositor”, dijo Puerta, entrevistado por el periodista Jorge Fontevecchia, en su segmento Modo Fontevecchia, del diario porteño Perfil.

“Es un pecado ser opositor”, lanzó el yerbatero y afirmó: “De 11 listas que hay en Misiones, me parece que la única lista opositora es la que encabezo”. “Ojalá haya otras más”, agregó, en tono conciliador.

Acto

Puerta, arranca oficialmente su campaña mañana, en un acto titulado “Encuentro con Vecinos, convocado para las 19:00 horas en el Club Racing de Posadas.

“Vamos hacia el triunfo en octubre”, reza la invitación que circula en las redes sociales de Activar, con la fotografía del yerbatero y la segunda de su lista, la empresaria forestal Karina Alejandra Griss, coronado con el logotipo “Puerta 2025”, que revive la estética de campaña del fallecido ex presidente Carlos Menem, de 1995.

El domingo, Puerta, Griss y el abogado Alejandro Rodríguez, tercero de los candidatos titulares; y los postulantes suplentes Julieta Koch, Héctor Ariel Salguero y Marina Raineck, repetirán el mitin político, a las 18:00, en el barrio 5 de abril, en Candelaria.

Instrumentos

En la entrevista con Fontevecchia, Puerta contrastó la encerrona política y económica que vive por estos días el gobierno de Javier Milei, con las últimas horas del presidente Fernando De La Rúa en la Casa Rosada, en 2001, en pleno estallido social.

“Estaba políticamente agotado y psicológicamente disminuido”, describió el ex gobernador, que por entonces ocupaba la presidencia del Senado y, por lo tanto, estaba primero en la línea de sucesión.

Puerta, desmintió la narrativa mileísta de que “al peronismo le gusta tumbar gobiernos”.  “No es cierto”, dijo y alegó que, en el caso de De La Rúa, él mismo se entrevistó con el presidente, en las horas previas a que dejara el cargo, y le pidió que “no renunciara”.

“Nosotros pretendíamos que él continuara, como pretendíamos después de la derrota en 1989 de Raúl Alfonsín, que él completara su mandato”, aseguró.

“Nosotros, institucionalmente, siempre fuimos víctima de los golpes y hemos respaldado, quizá en forma ya traumática, la continuidad de gobiernos que por ahí estaban agotados”, argumentó.

Consultado sobre la viabilidad de una Asamblea Legislativa que aparte del cargo a Milei, y el impacto de un impeachment presidencial en la vida política del país, el político de Apóstoles diferenció el escenario actual del desenlace de 2001 y recomendó “reflexionar sobre cada caso en cada contexto”. “La democracia tiene instrumentos muy claros para resolver problemas”, completó.

“A mí me preocupa la actual situación, porque De la Rúa no tenía vicepresidente; Milei tiene”, afirmó y comparó: “A Milei le faltan legisladores suficientes y De la Rúa tenía muchos más legisladores”.

Atropello

“Lo de Milei me preocupa, porque cada vez que tiene un problema le echa la culpa a la política”, se quejó Puerta y lanzó: “Acá, la culpa es la corrupción; corrupción que involucra a muchos políticos que están gobernando, y a muchos empresarios contratistas del Estado”. “No a todos, pero a muchos”, se apuró en aclarar.

“Y a muchos periodistas que están ensobrados”, disparó. “No es tu caso, si no, no me estarías haciendo este reportaje”, le dijo, enseguida, a Fontevecchia. “Gracias a Dios también hay muchos periodistas y muchos medios como vos”, lo endulzó.

“Basta de echarle toda la culpa a la política, para lavarse las manos”, exclamó y volvió a cargar contra Milei: “No se puede enojar con el que piensa distinto”.

“Disentir no puede ser pecado. Estoy preocupado por la situación que se vive en cuanto a la falta de respeto y al atropello a las instituciones”, opinó y señaló: “Ese no es el camino”.

 

Política

Diego Hartfield en la reunión de diputados electos con Karina Milei

Publicado

el

Hartfield

El diputado nacional electo de La Libertad Avanza (LLA) Misiones, Diego Hartfield, participó esta tarde de la reunión que la secretaria general de la Presidencia, Karina Mieli, mantuvo con los parlamentarios libertarios electos el 26 de octubre pasado.

El encuentro se desarrolló en el Salón Héroes de Malvinas, en la planta baja de la Casa Rosada, y según informaron los medios porteños “sirvió para poner en autos a los nuevos diputados del oficialismo, muchos sin experiencia legislativa ni incursión en la política activa”.

La hermana del presidente apareció flanqueada por el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, el ministro de Defensa y legislador electo por Mendoza, Luis Petri, y la ministra de Seguridad y senadora electa por Caba, Patricia Bullrich.

“Fue una reunión bastante informal, habló Karina, habló Martín; estuvo el papá de Martin, Eduardo Menem, que fue senador y tiene experiencia parlamentaria”, comentó Hartfield a La Voz de Misiones.

“Fue una charla informativa que sirvió para seguir conociéndonos”, resumió el bróker financiero obereño y, aunque no abundó en detalles, confirmó una segunda convocatoria para mañana, en la que “creo que va a estar el presidente”.

Los legisladores libertarios electos se retiraron de la Casa Rosada con una bolsita de color violeta y el logo de la LLA, que contenía la Constitución, una bandera y el reglamento de la Cámara baja.

 

Seguir Leyendo

Política

Fernández y Arjol votaron dictamen libertario del Presupuesto 2026

Publicado

el

Fernández

El renovador Carlos Fernández y el peluca Martín Arjol, de la Liga del Interior, votaron esta tarde en la Comisión de Presupuesto y Hacienda, de la Cámara de Diputados de la Nación, el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026, impulsado por los legisladores de La Libertad Avanza (LLA).

El proyecto del Poder Ejecutivo obtuvo 21 firmas y contó con el acompañamiento de los diputados de LLA, el PRO, la UCR e Innovación Federal, aunque algunos legisladores hicieron notar “disidencias parciales”, informó el sitio de la Cámara de Diputados.

A la par, se firmaron otros tres dictámenes de minoría: el de Unión por la Patria, con 20 firmas; el de los bloques Encuentro Federal, el MID y Democracia para Siempre, con seis firmas; y el del Frente de Izquierda, con una.

Fernández y Arjol son vocales en la comisión legislativa, aunque, a diferencia del peluca, el obereño firmó el dictamen oficialista en disidencia, porque, según señalaron fuentes parlamentarias a LVM, el legislador renovador “pretende que el proyecto presupuestario incluya temas sensibles como el hospital Garrahan y las universidades públicas”.

Sin embargo, aseguraron que, más allá de las disidencias anotadas, el proyecto presupuestario del gobierno “cuenta con el apoyo de los siete diputados misioneros”, que incluye a los renovadores Yamila Ruíz y Daniel Colo Vancsik, el peronista renovador Alberto Arrúa, y el macrista Emmanuel Bianchetti.

 

Seguir Leyendo

Política

Milei anunció a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior

Publicado

el

santilli

A través de una publicación realizada en su cuenta de X, el presidente Javier Milei anunció este domingo la designación de Diego “Colo” Santilli como el nuevo ministro del Interior, reemplazando a Lisandro Catalán, quien duró 47 días en el cargo antes de presentar su renuncia.

La noticia, revelada a través de un mensaje en la red social X, llega en medio de un reordenamiento interno del Gobierno nacional, marcado por tensiones y recambios en el Ejecutivo nacional.

Fiel a su estilo directo, el presidente libertario publicó: “TENEMOS MINISTRO DEL INTERIOR: Bienvenido Colo Santilli. Diego será quien llevará adelante las conversaciones con gobernadores y legisladores para poder articular con el Congreso de la Nación cada uno de los consensos necesarios para las reformas que vienen de cara al futuro”.

Santilli viene de obtener una victoria en las últimas elecciones legislativas llevadas adelante el fin de semana pasado y fue electo diputado nacional, aunque ahora deberá prescindir de esa banca para sumarse al gabinete.

El flamante ministro fue vicejefe de Gobierno porteño bajo la gestión de Horacio Rodríguez Larreta (2015-2021), ha navegado por diversos espectros ideológicos a lo largo de su carrera. De orígenes peronistas –su padre, Hugo Santilli, fue presidente de River Plate y del Banco Nación durante el gobierno de Raúl Alfonsín–, se alineó tempranamente con el PRO, donde ocupó cargos como ministro de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad de Buenos Aires (2009-2013) y senador nacional por CABA (2013-2015).

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto