Nuestras Redes

Política

Puerta arrancó su campaña con críticas a Milei, el kirchnerismo y la Renovación

Publicado

el

Puerta

El empresario yerbatero de Apóstoles, ex gobernador, ex presidente provisional en 2001 y candidato a diputado nacional por el partido Activar, Federico Ramón Puerta, inauguró su campaña para las elecciones de octubre, este sábado, con un acto en el Club Racing de Posadas.

La convocatoria reunió a referentes vecinales y dirigentes enrolados en el denominado “peronismo republicano”, como José Arrúa, y políticos como el ex concejal posadeño Gabriel Nielsen, que acopló su espacio Movimiento Positivo al armado que marca el regreso del ex gobernador a la arena electoral desde 2001, cuando fue electo senador y, como tal, sucedió a Fernando De La Rúa en la presidencia durante la crisis de diciembre de ese año.

En su discurso, Puerta cargó por igual contra Javier Milei, el kirchnerismo y la Renovación, y renovó sus argumentos sobre la revalorización de la política, la importancia de los partidos políticos, y el papel de la oposición en el sistema democrático.

A Milei, le achacó la “falta de vocación de diálogo” y la “corrupción”, con la que vinculó a “funcionarios del gobierno”, “empresarios contratistas del Estado” y “periodistas ensobrados”, aunque se cuidó de dar nombres, en una serie de expresiones calcadas de la entrevista del jueves con el diario porteño Perfil.

En la misma línea, asoció al kirchnerismo con “el desastre que tenemos hoy, que comenzó en 2003”; lo acusó de haber “comprometido la independencia del Poder Judicial”, de “usurpar el peronismo” y “aniquilar el sistema de partidos políticos” en el país.

“Los Kirchner enterraron la política”, lanzó Puerta y cargó: “Hay 300 partidos registrados, es una joda”. “Las democracias en serio tienen dos partidos, Estados Unidos; las que son dictaduras, como Venezuela, Cuba, la Unión Soviética, tienen uno solo; pero, nosotros tenemos 300; es una joda, es mentira; es un dirigente que hace los papeles para después venderlos”, opinó.

“Desde el año 2.000 para adelante, yo no pude tener la posibilidad de discutir la conducción de mi partido”, apuntó el yerbatero y disparó: “Esos fueron los grandes desastres de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner”.

En igual sintonía, cuestionó a la Renovación, a la que le atribuyó el mismo grado de corrupción que a libertarios y kirchneristas, y el “desastre de haber pulverizado la democracia en la provincia”.

“Tenemos que recuperar el ejercicio de la política y la democracia”, arengó Ramón Puerta. “Está haciendo mucho daño que la gente solo mire el celular”, reflexionó el político de Apóstoles y pidió al auditorio de dirigentes y militantes “volver al pensamiento, el análisis y la acción política en el territorio”.

“Antes, por lo menos, una vez por semana se reunía la Unidad Básica; y el Congreso Provincial (del PJ) era obligatorio; y si hacía falta, íbamos a la interna”, rememoró y completó: “Acá, en Misiones, hubo internas permanentemente hasta el 2003, y a partir de ahí pasó todo este desastre que hay que corregir”.

El ex gobernador estuvo acompañado por el tercero de los candidatos titulares de su lista, el abogado Alejandro Rodríguez, y los postulantes suplentes, Julieta Koch y Héctor Ariel Salguero.

En su discurso, y la posterior interacción que mantuvo con la dirigencia presente en el mitin, Puerta abundó en consideraciones políticas y no se explayó en temas de la agenda económica, aunque hizo alusión a banderas históricas del peronismo, como “la producción y el bienestar social”.

Estas menciones y la entonación de la marcha partidaria compuesta por Hugo Del Carril, que el mismo Puerta invitó a cantar, fueron acaso las referencias más visibles a la liturgia peronista del arranque de campaña del yerbatero para el 26 de octubre.

“Tengo la certeza de que vamos a tener mucho apoyo, porque somos la única lista verdaderamente opositora en Misiones”, arengó.

Después, el acto se demoró en saludos, selfies, dedos en V, con la marchita resonando a todo volumen y reforzada por una batucada de chicos de la Escuela de Comercio 18, de Posadas.

Política

Diego Hartfield en la reunión de diputados electos con Karina Milei

Publicado

el

Hartfield

El diputado nacional electo de La Libertad Avanza (LLA) Misiones, Diego Hartfield, participó esta tarde de la reunión que la secretaria general de la Presidencia, Karina Mieli, mantuvo con los parlamentarios libertarios electos el 26 de octubre pasado.

El encuentro se desarrolló en el Salón Héroes de Malvinas, en la planta baja de la Casa Rosada, y según informaron los medios porteños “sirvió para poner en autos a los nuevos diputados del oficialismo, muchos sin experiencia legislativa ni incursión en la política activa”.

La hermana del presidente apareció flanqueada por el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, el ministro de Defensa y legislador electo por Mendoza, Luis Petri, y la ministra de Seguridad y senadora electa por Caba, Patricia Bullrich.

“Fue una reunión bastante informal, habló Karina, habló Martín; estuvo el papá de Martin, Eduardo Menem, que fue senador y tiene experiencia parlamentaria”, comentó Hartfield a La Voz de Misiones.

“Fue una charla informativa que sirvió para seguir conociéndonos”, resumió el bróker financiero obereño y, aunque no abundó en detalles, confirmó una segunda convocatoria para mañana, en la que “creo que va a estar el presidente”.

Los legisladores libertarios electos se retiraron de la Casa Rosada con una bolsita de color violeta y el logo de la LLA, que contenía la Constitución, una bandera y el reglamento de la Cámara baja.

 

Seguir Leyendo

Política

Fernández y Arjol votaron dictamen libertario del Presupuesto 2026

Publicado

el

Fernández

El renovador Carlos Fernández y el peluca Martín Arjol, de la Liga del Interior, votaron esta tarde en la Comisión de Presupuesto y Hacienda, de la Cámara de Diputados de la Nación, el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026, impulsado por los legisladores de La Libertad Avanza (LLA).

El proyecto del Poder Ejecutivo obtuvo 21 firmas y contó con el acompañamiento de los diputados de LLA, el PRO, la UCR e Innovación Federal, aunque algunos legisladores hicieron notar “disidencias parciales”, informó el sitio de la Cámara de Diputados.

A la par, se firmaron otros tres dictámenes de minoría: el de Unión por la Patria, con 20 firmas; el de los bloques Encuentro Federal, el MID y Democracia para Siempre, con seis firmas; y el del Frente de Izquierda, con una.

Fernández y Arjol son vocales en la comisión legislativa, aunque, a diferencia del peluca, el obereño firmó el dictamen oficialista en disidencia, porque, según señalaron fuentes parlamentarias a LVM, el legislador renovador “pretende que el proyecto presupuestario incluya temas sensibles como el hospital Garrahan y las universidades públicas”.

Sin embargo, aseguraron que, más allá de las disidencias anotadas, el proyecto presupuestario del gobierno “cuenta con el apoyo de los siete diputados misioneros”, que incluye a los renovadores Yamila Ruíz y Daniel Colo Vancsik, el peronista renovador Alberto Arrúa, y el macrista Emmanuel Bianchetti.

 

Seguir Leyendo

Política

Milei anunció a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior

Publicado

el

santilli

A través de una publicación realizada en su cuenta de X, el presidente Javier Milei anunció este domingo la designación de Diego “Colo” Santilli como el nuevo ministro del Interior, reemplazando a Lisandro Catalán, quien duró 47 días en el cargo antes de presentar su renuncia.

La noticia, revelada a través de un mensaje en la red social X, llega en medio de un reordenamiento interno del Gobierno nacional, marcado por tensiones y recambios en el Ejecutivo nacional.

Fiel a su estilo directo, el presidente libertario publicó: “TENEMOS MINISTRO DEL INTERIOR: Bienvenido Colo Santilli. Diego será quien llevará adelante las conversaciones con gobernadores y legisladores para poder articular con el Congreso de la Nación cada uno de los consensos necesarios para las reformas que vienen de cara al futuro”.

Santilli viene de obtener una victoria en las últimas elecciones legislativas llevadas adelante el fin de semana pasado y fue electo diputado nacional, aunque ahora deberá prescindir de esa banca para sumarse al gabinete.

El flamante ministro fue vicejefe de Gobierno porteño bajo la gestión de Horacio Rodríguez Larreta (2015-2021), ha navegado por diversos espectros ideológicos a lo largo de su carrera. De orígenes peronistas –su padre, Hugo Santilli, fue presidente de River Plate y del Banco Nación durante el gobierno de Raúl Alfonsín–, se alineó tempranamente con el PRO, donde ocupó cargos como ministro de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad de Buenos Aires (2009-2013) y senador nacional por CABA (2013-2015).

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto