Política
Milei retuiteó a Hartfield refutando a Marcelo Pérez con contenido de LVM
El presidente Javier Milei reposteó anoche en su cuenta de X el video en que el candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza (LLA) Misiones, Diego Hartfield, retruca al ministro de Gobierno de la provincia, Marcelo Pérez, quien había cuestionado la veracidad del relato libertario sobre el superávit fiscal.
En el clip retuiteado por el mandatario desde Estados Unidos, donde se encuentra en visita oficial desde el lunes, Hartfield desmonta las afirmaciones de Pérez, recogidas en un artículo de La Voz de Misiones publicado el miércoles, y chicanea al ministro de Hugo Passalacqua por sus opiniones sobre economía, siendo abogado y no economista.
El video del ex tenista y bróker financiero obereño, dio paso a otra publicación de Pérez en la misma plataforma, donde el funcionario se reafirma en sus dichos de que “Milei miente o (el superávit y el déficit 0) se paga con plata ajena”, y de que la toma de deuda, como el anunciado desembolso de U$S20.000 millones del Tesoro de Estados Unidos, para pagar vencimientos de la deuda contraída por el gobierno con el FMI, es nueva deuda.
Hartfield volvió a contestar este segundo posteo de Pérez, con un extenso escrito donde retrucó cada una de las afirmaciones del ministro provincial.
El candidato libertario tachó de “falso” lo señalado por Pérez en cuanto al endeudamiento del gobierno y aseguró que “la deuda no crece ‘exponencialmente’”, como había señalado el ministro, y que la gestión de Milei “bajó el ratio deuda PBI del 99% al 42%: 40 mil millones de dólares menos en un año y medio”.
“El resto de las cosas que dijiste no las entendí”, avisó. “¿Más plazos? Eso no sucedió, pero si sucede sería una gran noticia que nos presten a largo plazo”, afirmó.
Confusión
“Confundís todo”, increpó Hartfield y chicaneó a Pérez con una frase que atribuyó a un economista, pero que en rigor no tiene autor conocido y equivale a un principio aplicado en el campo de la psicología.
“Había un economista que decía ‘el que habla confuso, piensa confuso’ y lo que decís me resulta muy confuso (a mi abogado a veces le digo lo mismo)”, lanzó.
“El apoyo (histórico) de Estados Unidos a la Argentina es una alianza estratégica para sacar al país adelante a pesar de los ataques y especulaciones políticas de los que no quieren que eso pase”, sentenció Hartfield sobre el reciente acuerdo de Milei con el presidente Donald Trump.
El libertario obereño negó que la Casa Rosada se haya quedado con recursos de las provincias, como los Aportes del Tesoro (ATN), tal como afirmó Pérez, y aseguró que “el gobierno nacional no se quedó con guita de nadie, y sí, hizo el ajuste más importante de la historia, lo que le permitió bajar impuestos como nunca se hizo, y va a seguir bajando gastos para seguir bajando impuestos”.
En otro párrafo, Hartfield señaló que “Argentina tiene superávits gemelos, con balanza comercial positiva por 21 meses consecutivos y contando, exportaciones rompiendo récords, y capitales entrando a mansalva a través del RIGI”.
Hola Marcelo, te respondo porque interpreto este tuit tuyo (aunque no me nombres) como respuesta al video que hice hoy.
1) Falso. La deuda no crece “exponencialmente”. Esta gestión bajó el ratio deuda PBI del 99% al 42%: 40 mil millones de dólares menos en un año y medio de…— Diego Hartfield (@Diego_Hartfield) September 24, 2025
Fantasías
En este segundo cruce tuitero entre el candidato libertario y el ministro renovador, se coló el diputado provincial José Luis Pastori, que acusó a Hartfield de “vender fantasías” y “tirar números al aire”.
“@Diego_Hartfield, qué fantasía vendés, increíble eh!”, arremetió Pastori y se embarcó en un engorroso derrotero de cifras sobre el Producto Bruto Geográfico (PBG) misionero, relación deuda/PBI, y superávit comercial, entre otros indicadores.
“Misiones lidera el NEA con PBG de USD 35B (+92% en 5 años, dejando en pañales a Corrientes y Chaco)”, arrojó el legislador renovador, sin tampoco citar la fuente de sus cifras.
“Poné los pies en la tierra: Te tiro más datos VERDADEROS”, chicaneó Pastori a Hartfield y lo ametralló con cifras y porcentajes.
“¿Deuda/PBI en 42%? Ja, ni en tus sueños, está en 55% (FMI 2024); bajó USD 10-15B, no tus mágicos 40B, y el préstamo del FMI (USD 20B, abril 2025) te lo desmiente”, afirmó.
“¿21 meses de superávit comercial? ¡Por favor!, 2025 arrancó con déficit (-USD 5.2B Q1, INDEC), ¡despertá!”, disparó.
“RIGI sí trae USD, y el apoyo de EE.UU”, reconoció Pastori, aunque, entre paréntesis, le advirtió que “el SWAP TIENE INTERESES IMPLÍCITOS”. “Suena bonito, pero no es tu ‘alianza anti-especuladores’”, se burló.
“Inflación bajó a 33.6% (ago 2025), ¡sí, un golazo!, pero el carry trade es una ruleta rusa que explota si devalúan”, apuntó Pastori y disparó: “¡Dejá de tirar números al aire!”.
@Diego_Hartfield , qué fantasía vendés, increíble eh! Misiones lidera el NEA con PBG de USD 35B (+92% en 5 años, dejando en pañales a Corrientes y Chaco), poné los pies en la tierra: Te tiro más datos VERDADEROS 1) ¿Deuda/PBI en 42%? Ja, ni en tus sueños, está en 55% (FMI 2024);…
— Jose Pastori (@PastoriJoseLuis) September 24, 2025
;
Política
Nueva conducción afirma que la CGT enfrentará la reforma laboral de Milei
El camionero Octavio Argüello, recientemente elegido para el nuevo triunvirato que conduce la Confederación General del Trabajo (CGT), aseguró que la central obrera enfrentará la reforma laboral anunciada por el gobierno de Javier Milei para 2026.
En declaraciones periodísticas a medios porteños, Argüello, aseguró que la nueva conducción de la CGT, que comparte con Jorge Sola, del gremio del Seguro, y Cristian Jerónimo, del sindicato de empleados del vidrio, representa “una CGT que va a estar siempre en defensa de los derechos y la dignidad de los trabajadores”.
En diálogo con la radio 750AM, Argüello caracterizó como “flexibilización” la reforma laboral impulsada por la Casa Rosada y adelantó que la próxima semana, la CGT comenzará la discusión de “las estrategias que se van a llevar adelante”.
“Es una flexibilización porque ataca los derechos adquiridos de los trabajadores, como las vacaciones, las indemnizaciones y los horarios de trabajo”, advirtió el dirigente sindical.
Argüello destacó que el triunvirato, que integra junto a Sola y Jerónimo, representa la síntesis de “una unidad importante del movimiento obrero”, después de meses de diálogo y negociación, que concluyeron en el congreso nacional del miércoles 5, donde se renovó la cúpula cegetista.
“No vamos a aceptar ninguna flexibilización laboral. Vamos a discutir en las cámaras legislativas, recurrir a la justicia y, si es necesario, salir a la calle acompañados por grandes marchas populares”, advirtió el dirigente.
“Hay que discutir una ley conforme a nuestra idiosincrasia, no por un pedido del FMI”, propuso Argüello y aseguró que en la Casa Rosada “están apurados por sacar esta ley porque es parte del salvataje que el Fondo hizo para que el Gobierno gane la última elección nacional”.
“Ha habido cambios en el mundo del trabajo, pero eso no significa que el hombre termine a merced de la tecnología como un esclavo”, afirmó Argüello y señaló: “Los trabajadores piden que no se pierdan los logros que se consiguieron a través de tantas luchas”.
En tal sentido, avisó que la CGT rechazará “el tope en las indemnizaciones, los bancos de horas y el salario por productividad” y advirtió: “No vamos a aceptar ninguna propuesta que sea regresiva con quita de derechos”.
Política
Prohíben en Apóstoles el uso de ponis y llamas con fines comerciales
El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Apóstoles aprobó por unanimidad una ordenanza que prohíbe la utilización de animales en la vía pública con fines lucrativos o comerciales, como el uso de llamas, ponis u otras especies exóticas para fotografías o espectáculos.
La medida surgió a partir de un proyecto presentado por el concejal Juan José Olivera, quien propuso la actualización de la Ordenanza N.º 35/17 de “Cuidado Responsable de Animales” para reforzar su aplicación y adecuarla a las nuevas demandas sociales en materia de bienestar animal.
Durante la presentación, Olivera recordó que Misiones está adherida a la Ley Nacional 14.346 (Ley Sarmiento), que prohíbe los malos tratos y actos de crueldad hacia los animales en todo el territorio argentino.
“El uso de ponis, llamas y otras especies exóticas para tomarse fotografías con fines comerciales es una práctica cada vez más denunciada por organizaciones protectoras y activistas. Más allá de la imagen inocente que proyecta, esta actividad esconde una realidad de explotación y maltrato animal, generando un intenso debate ético y legal”, señaló el edil.
Con esta modificación, el municipio de Apóstoles busca garantizar una convivencia más responsable y respetuosa entre las personas y los animales, fortaleciendo las políticas locales de protección animal y sumándose a las ciudades que avanzan en la erradicación de prácticas consideradas abusivas.
Política
Ninfa Alvarenga: “Yo nunca fui amiga de Karina Milei”
La ex jefa del Pami Misiones y candidata a diputada nacional por su Partido Libertario Distrital en las elecciones de octubre pasado, Ninfa Alvarenga, apuntó contra la conducción La Libertad Avanza (LLA) en Misiones, disparó contra el diputado nacional electo Diego Hartfield y el legislador provincial electo Adrián Núñez, y congeló su vínculo con Karina Milei, con quien, no hace mucho, se mostraba muy cercana, al punto de presumir ser la única en la tierra colorada que tenía selfies con El Jefe.
“Amigas, no”, lanzó Alvarenga, entrevistada en el streaming HDP, que conduce el periodista Eduardo Pérez. “Yo nunca fui amiga de Karina”, remarcó.
“Estábamos en el mismo espacio y yo, además, trabajaba con mucho ahínco por un cambio”, dijo Alvarenga, circunscribiendo el vínculo con la hermana del presidente al terreno de la militancia por las ideas de la libertad.
“No éramos amigas”, remató, sobre una relación nacida en 2021, cuando Javier Milei era candidato a diputado nacional; cimentada en las presidenciales de 2023, y estallada en 2024, con la exclusión de Alvarenga del armado político local y su separación del cargo en el Pami Misiones, al cabo del escándalo de los audios filtrados que terminó de minar su gestión en la previsional.
Mentiroso
“Adrián Nuñez es muy mentiroso, miente mucho”, arremetió Alvarenga, sobre el diputado provincial electo y presidente de LLA Misiones.
– “¿En qué miente Adrián Nuñez?”, la interrogó el periodista.
“En el día de la victoria, en el Julio César, dijo que ellos en agosto presentaron las adhesiones del partido, cosa que es falso”, contestó Alvarenga. “Ellos presentaron su trámite recién en septiembre (2024). El 10 de octubre recién presentaron su primera carta de adhesión”, abundó.
Los cuestionamientos de Alvarenga a la celeridad con que el partido del gobierno obtuvo su reconocimiento legal en la provincia, no son nuevos. Desde de su apartamiento del armado político en Misiones, por decisión de Karina Milei y su lugarteniente, Eduardo Lule Menem, que traspasaron la junta promotora al equipo encabezado por Adrián Nuñez, Alvarenga sugirió irregularidades en el trámite de la personería política del partido en la Justicia Federal de Posadas.
“No sé cómo en tres meses pueden tener un partido distrital, pero la justicia federal le aprobó todo”, cuestionó.
“Es imposible hacer en ese tiempo un partido distrital”, aseguró y comentó: “Todo el tiempo que te lleva convencer a la gente, llevar las fichas a la justicia federal, confirmar que la firma es igual a la firma del documento, y si es igual, también, te bajan la ficha; todas estas cuestiones no pasaron, o sea, son perfectos y son rapidísimos haciendo un partido distrital”.
“A mí, Nuñez, me dijo en aquel momento que no importa si yo no le daba las fichas de mi partido libertario, que ellos igual iban a hacer afiliaciones multitudinarias con la llegada de Karina; Karina nunca vino a hacer eso; nosotros, no vimos por la calle, colas y colas de gente para afiliarse a La Libertad Avanza”, se burló.
Alvarenga sugirió también irregularidades en el mecanismo de corrimiento de la lista de diputados provinciales electos de LLA Misiones, tras la renuncia de Diego Hartfield, que asume el 10 de diciembre como diputado nacional.
“El lugar de Hartfield lo va a ocupar el séptimo”, dijo Alvarenga sobre lo anunciado por el obereño en los festejos de la victoria del 26 pasado, de que su banca en la Legislatura misionera sería ocupada por el apoderado partidario, el abogado Walter Báez.
“¿Por qué no asume el tercero? ¿Por qué no asume el quinto?”, preguntó la libertaria y razonó: “Lo lógico es que suba el tercero (Nuñez, electo) y en el lugar de Nuñez, sube el quinto”.
“Es irregular lo que se está haciendo, no corresponde”, señaló Alvarenga y reclamó: “Nuñez tiene que salir a explicar, porqué él no asume el lugar de Hartfield; y porqué sube el que sube”.
-
Posadas hace 6 díasInfluencer montó un negocio y la apartaron: “Confié en la persona equivocada”
-
Policiales hace 3 díasDetienen y separan de la fuerza a policía investigado por una causa de drogas
-
Policiales hace 4 horasJoven futbolista de Mitre se metió al río Paraná y desapareció
-
Policiales hace 3 díasDenuncian usurpación de la casa de afiliada del Pami internada
-
Policiales hace 4 díasPolicía denunció trata y abuso contra su hija en San Ignacio
-
Judiciales hace 5 díasCaso Guirula: personalidad “psicopática” en Tabarez y sangre en el patrullero
-
La Voz de la Gente hace 5 díasEsposa de empleado del Casino detenido: “Está preso por se dice qué”
-
Judiciales hace 7 díasGolpes, asfixia y abuso: la acusación que pesa contra Pedro Alejandro Núñez
