Política
Milei retuiteó a Hartfield refutando a Marcelo Pérez con contenido de LVM

El presidente Javier Milei reposteó anoche en su cuenta de X el video en que el candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza (LLA) Misiones, Diego Hartfield, retruca al ministro de Gobierno de la provincia, Marcelo Pérez, quien había cuestionado la veracidad del relato libertario sobre el superávit fiscal.
En el clip retuiteado por el mandatario desde Estados Unidos, donde se encuentra en visita oficial desde el lunes, Hartfield desmonta las afirmaciones de Pérez, recogidas en un artículo de La Voz de Misiones publicado el miércoles, y chicanea al ministro de Hugo Passalacqua por sus opiniones sobre economía, siendo abogado y no economista.
El video del ex tenista y bróker financiero obereño, dio paso a otra publicación de Pérez en la misma plataforma, donde el funcionario se reafirma en sus dichos de que “Milei miente o (el superávit y el déficit 0) se paga con plata ajena”, y de que la toma de deuda, como el anunciado desembolso de U$S20.000 millones del Tesoro de Estados Unidos, para pagar vencimientos de la deuda contraída por el gobierno con el FMI, es nueva deuda.
Hartfield volvió a contestar este segundo posteo de Pérez, con un extenso escrito donde retrucó cada una de las afirmaciones del ministro provincial.
El candidato libertario tachó de “falso” lo señalado por Pérez en cuanto al endeudamiento del gobierno y aseguró que “la deuda no crece ‘exponencialmente’”, como había señalado el ministro, y que la gestión de Milei “bajó el ratio deuda PBI del 99% al 42%: 40 mil millones de dólares menos en un año y medio”.
“El resto de las cosas que dijiste no las entendí”, avisó. “¿Más plazos? Eso no sucedió, pero si sucede sería una gran noticia que nos presten a largo plazo”, afirmó.
Confusión
“Confundís todo”, increpó Hartfield y chicaneó a Pérez con una frase que atribuyó a un economista, pero que en rigor no tiene autor conocido y equivale a un principio aplicado en el campo de la psicología.
“Había un economista que decía ‘el que habla confuso, piensa confuso’ y lo que decís me resulta muy confuso (a mi abogado a veces le digo lo mismo)”, lanzó.
“El apoyo (histórico) de Estados Unidos a la Argentina es una alianza estratégica para sacar al país adelante a pesar de los ataques y especulaciones políticas de los que no quieren que eso pase”, sentenció Hartfield sobre el reciente acuerdo de Milei con el presidente Donald Trump.
El libertario obereño negó que la Casa Rosada se haya quedado con recursos de las provincias, como los Aportes del Tesoro (ATN), tal como afirmó Pérez, y aseguró que “el gobierno nacional no se quedó con guita de nadie, y sí, hizo el ajuste más importante de la historia, lo que le permitió bajar impuestos como nunca se hizo, y va a seguir bajando gastos para seguir bajando impuestos”.
En otro párrafo, Hartfield señaló que “Argentina tiene superávits gemelos, con balanza comercial positiva por 21 meses consecutivos y contando, exportaciones rompiendo récords, y capitales entrando a mansalva a través del RIGI”.
Hola Marcelo, te respondo porque interpreto este tuit tuyo (aunque no me nombres) como respuesta al video que hice hoy.
1) Falso. La deuda no crece “exponencialmente”. Esta gestión bajó el ratio deuda PBI del 99% al 42%: 40 mil millones de dólares menos en un año y medio de…— Diego Hartfield (@Diego_Hartfield) September 24, 2025
Fantasías
En este segundo cruce tuitero entre el candidato libertario y el ministro renovador, se coló el diputado provincial José Luis Pastori, que acusó a Hartfield de “vender fantasías” y “tirar números al aire”.
“@Diego_Hartfield, qué fantasía vendés, increíble eh!”, arremetió Pastori y se embarcó en un engorroso derrotero de cifras sobre el Producto Bruto Geográfico (PBG) misionero, relación deuda/PBI, y superávit comercial, entre otros indicadores.
“Misiones lidera el NEA con PBG de USD 35B (+92% en 5 años, dejando en pañales a Corrientes y Chaco)”, arrojó el legislador renovador, sin tampoco citar la fuente de sus cifras.
“Poné los pies en la tierra: Te tiro más datos VERDADEROS”, chicaneó Pastori a Hartfield y lo ametralló con cifras y porcentajes.
“¿Deuda/PBI en 42%? Ja, ni en tus sueños, está en 55% (FMI 2024); bajó USD 10-15B, no tus mágicos 40B, y el préstamo del FMI (USD 20B, abril 2025) te lo desmiente”, afirmó.
“¿21 meses de superávit comercial? ¡Por favor!, 2025 arrancó con déficit (-USD 5.2B Q1, INDEC), ¡despertá!”, disparó.
“RIGI sí trae USD, y el apoyo de EE.UU”, reconoció Pastori, aunque, entre paréntesis, le advirtió que “el SWAP TIENE INTERESES IMPLÍCITOS”. “Suena bonito, pero no es tu ‘alianza anti-especuladores’”, se burló.
“Inflación bajó a 33.6% (ago 2025), ¡sí, un golazo!, pero el carry trade es una ruleta rusa que explota si devalúan”, apuntó Pastori y disparó: “¡Dejá de tirar números al aire!”.
@Diego_Hartfield , qué fantasía vendés, increíble eh! Misiones lidera el NEA con PBG de USD 35B (+92% en 5 años, dejando en pañales a Corrientes y Chaco), poné los pies en la tierra: Te tiro más datos VERDADEROS 1) ¿Deuda/PBI en 42%? Ja, ni en tus sueños, está en 55% (FMI 2024);…
— Jose Pastori (@PastoriJoseLuis) September 24, 2025
;
Política
Al menos cinco militantes de TTT hicieron su pase al Frente Renovador

El ex candidato a concejal de Eldorado por Tierra Techo y Trabajo, Gonzalo Vergara, junto a otros cuatro militantes de su equipo, decidieron cambiar de espacio político y afiliarse al Frente Renovador de la Concordia a fin de buscar “un nuevo norte para seguir sumando experiencia” y “gestionar recursos para los eldoradenses y misioneros”.
Consultado por La Voz de Misiones, Vergara señaló que, tras un año de militancia bajo las banderas de TTT, su pase surgió luego de una reunión con el actual ministro de Coordinación de Gabinete de la Provincia, Hector “Kiko” Llera.
Sobre ese encuentro destacó: “Agradecido porque mediante una calurosa charla llegamos a ver por dónde empezar la militancia, para desde ya apoyar a Oscar Herrera Ahuad en su candidatura a Diputado Nacional”.
Al volver sobre su partido de origen, donde realizó sus primeros pasos en la política y con el cual logró su primera candidatura con miras al HCD de Eldorado en junio pasado, expresó: “Últimamente ya no me sentía cómodo en el partido y tomé la decisión de buscar un nuevo norte para seguir sumando y gestionar recursos para los eldoradenses y misioneros”.
En ese sentido, reconoció que no se lanzará sólo a la nueva experiencia: “Mi equipo de trabajo se pasa conmigo al FR, fue una decisión consensuada”, y reiteró: “al partido TTT lo veo bien, únicamente ya no me sentía cómodo”.
Junto a Vergara se sumaron otros cuatro militantes a las filas renovadoras, pero no descartan que con el paso de los días se incremente la cifra: “Hasta ahora somos cinco, los más cercanos, pero seguimos esperando respuestas de los militantes del norte misionero”.
Para finalizar, agradeció al fundador y dirigente político de TTT, Martín Sereno: “A Martín le agradezco mucho, como persona y como político, todo lo aprendido hasta ahora. Crecí mucho durante el año que compartimos”.
Cambios
Luego de trabajar durante más de un año con el proyecto “Alimentazo”, que consistía en nuclear productores para la venta de productos frescos y sanos en ferias barriales, el 1 de junio pasado, Sereno se incorporó al equipo del Instituto de Macroeconomía Circular de Misiones (Imac), donde ejerce el cargo de vicepresidente.
Si bien siempre se caracterizó como “opositor” a la renovación, recientemente sumó al Movimiento Evita al Frente Renovador, espacio en el que continúa militando, al igual que en Tierra, Techo y Trabajo, espacio que lidera.
Política
El cruce de Pérez con Hartfield y la frase de Toto Caputo: “Comprá campeón”

El ministro de Gobierno de la provincia, Marcelo Pérez, y el bróker financiero, legislador provincial electo y candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza (LLA) Misiones, Diego Hartfield, se cruzaron en X por posteos del funcionario, poniendo en entredicho el superávit fiscal de Javier Milei.
“Hacemos un poquito de educación financiera y de paso le respondemos a un ministro”, comentó Hartfield en un video de X, donde respondió al ministro de Hugo Passalacqua.
“Marcelo Pérez dice: ‘Milei miente o se paga con plata ajena’”, leyó el libertario obereño el título de la nota de ayer de La Voz de Misiones, dando cuenta de las afirmaciones del funcionario provincial.
“Nos dicen que hay superávit. Pero al mismo tiempo la deuda no para de crecer”, “muy simple: muestran la foto recortada”, “antes de pagar sobra, después de pagar falta”, continuó Hartfield la lectura del artículo y señaló: “Esto dice Marcelo Pérez, según LVM”.
“No podemos confundir, porque esto se estudia en el secundario”, chicaneó el ex tenista, ayudándose con las manos, y aleccionó: “Una cosa es el stock y otra cosa es el flujo”.
“El flujo es lo que entra y sale mensualmente”, distinguió. “Argentina hoy recauda 10 billones de pesos y gasta 9,5. Eso es lo que no se hacía nunca. Antes, se recaudaba 10 y se gastaba 12. Esos dos que faltaban se emitía, por eso había inflación y por eso había cada vez más pobres”, argumentó.
“Del otro lado tenés el stock, que son los activos menos los pasivos”, explicó y aseguró: “Nosotros no tememos un problema con el pasivo, lo que tenemos es un problema de desconfianza, porque defolteamos nueve veces nuestra deuda y entonces ya no nos quieren prestar”.
“Entonces, ¿qué pasa?”, preguntó Hartfield y culpó de la volatilidad cambiaria de los últimos días al Congreso que votó una seguidilla de leyes vetadas por el presidente.
“Ante un ataque sistemático, como el que hubo en el Congreso, los que tienen bonos se quieren ir, porque dicen ‘no me van a pagar’”, apuntó y cargó contra CFK: “Encima, la señora esta que está presa dice ‘hay olor a default’. Entonces, más se van”.
“Lo que hay en este momento es un rescate”, dijo Hartfield sobre el reciente acuerdo de Milei con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y aseguró que el desembolso de U$S20.000 millones confirmado este miércoles por el Tesoro norteamericano “no es nueva deuda”.
“Se usa deuda para pagar otra deuda. Entonces, no crece la deuda”, razonó y arengó: “En la Argentina de Milei, la deuda consolidada bajó”.
“Eso hay que tener muy claro, es fundamental, porque nosotros necesitamos tener confianza en nuestra deuda, para que podamos tomar deuda para que las empresas puedan tener acceso al crédito, porque eso es lo que va a hacer que crezcamos y que podamos darle trabajo a la gente”, explicó el candidato de LLA Misiones para octubre.
“A la gente no se le saca de la pobreza con plan platita, dándole plata. No, porque eso genera más pobreza. Eso es lo que intentamos hace 25 años y por eso hubo cada vez más pobres, y es lo que nosotros, desde LLA, estamos intentando revertir”, comentó Hartfield y cerró en modo campaña: “Por eso, La Libertad Avanza o Argentina retrocede”.
Un poquito de educación financiera pic.twitter.com/vZfY6l0gmt
— Diego Hartfield (@Diego_Hartfield) September 24, 2025
Carry Trade
El ministro Marcelo Pérez retrucó a Hartfield, a quien no nombró explícitamente, en otro tuit.
“Tres motivos para repasar lo aprendido en la facultad”, devolvió el funcionario la chicana del libertario sobre “lo que se estudia en el Secundario”.
“Es obvio que la deuda crece”, afirmó Pérez. “Sumamos el capital, más los nuevos intereses (arriba de 400 puntos básicos que nunca llegaste, cualquier tasa es elevada), más plazos, cuasi los más largos del mundo”, calculó y concluyó que “la sumatoria al final del día es: deuda exponencialmente creciente”.
“La Argentina se endeuda cada día más”, aseveró.
“Tu pasivo es tan alto, tu activo tan constante, tu balanza de comercial y de pagos (tus ventas al exterior y cobros) son muy cortos, que por más que hayas hecho el ajuste más grande de la historia, que hayas pisado y bicleteado pagos, que te hayas quedado con guita de las provincias (ATN) que no te correspondían, no te alcanza para afrontar tus obligaciones financieras, ni tus obligaciones diarias”, explicó.
“El resultado, nuevo tire de toalla y auxilio: ‘Por favor, Donald, préstame más plata’”, se burló.
Pérez planteó a Hartfield un tercer punto, que ubicó en relación con el anterior. “La única plata que te entra hoy (salvo algo que viene hace 15 años atrás, que es el complejo Vaca Muerta) es toda plata de riesgo”, afirmó.
“El ‘carry trade’. Entra, trabaja corto, buenos intereses, dólar barato y se va ¿Te suena?”, increpó.
“Hay pocos dólares cuando me quiero ir, y entonces sube el dólar. O sea, se joden los argentinos de bien y de a pie”, razonó Pérez y preguntó: “¿En qué le beneficia al misionero que tiene una chacra de yerba de 25 hectáreas en todo esto? En nada hoy. Más bien, lo perjudica mañana”.
“Ahora ¿por qué entra el carry trade?”, cargó el ministro y explicó: “Porque el pasivo supera ampliamente al activo”. “Hay muy poca solvencia para responder con suficiencia. Eso se llama “leverage negativo” en economía; materia que yo no sé, obviamente”, continuó.
“Entonces, siendo abogado, puedo seguir estudiando y opinando de finanzas económicas, porque me interesa el futuro de mis hijas y de todos los que vendrán. Pero vos, tendrías que cursar de nuevo la universidad”, arremetió Pérez contra Hartfield y, echando mano de la frase que usó el ministro de Economía de Milei, Luis Toto Caputo, cuando un periodista lo consultó sobre la baja cotización del dólar, remató: “Por cierto, es ahora ¡¡Compra Campeón!!”.
Tres motivos para repasar lo aprendido en la facultad:
1) Es obvio que la deuda crece. Sumamos el capital, más los nuevos intereses (arriba de 400 puntos básicos que nunca llegaste, cualquier tasa es elevada), más plazos cuasi los más largos del mundo. Y la sumatoria al final del…— Marcelo Pérez (@mgmisiones) September 24, 2025
Política
CFK sobre el acuerdo con Trump: “Pan para hoy y hambre para mañana”

Desde el departamento porteño en el que cumple prisión domiciliaria por una condena que la oposición denuncia como “proscripción”, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner (CFK) apuntó contra el acuerdo del gobierno de Javier Milei con el presidente de Estados Unidos Donald Trump, y advirtió que el anunciado rescate del Tesoro norteamericano es “pan para hoy y hambre para mañana”.
En un extenso posteo en su cuenta de X, CFK le advirtió al presidente que “los dólares que te entran por la puerta de adelante, se te van por la puerta de atrás” y lo increpó: “¿Qué parte no Entendés?”
“¡Che Milei! ¿VISTE QUE AL FINAL ERA EL DÓLAR?”, escribió la ex presidenta y titular nacional del Partido Justicialista (PJ) en el arranque de su posteo.
“Tu reunión de ayer con Trump no hizo más que confirmar lo que siempre te dijimos, que el precio más importante y EL PRINCIPAL PROBLEMA DE LA ECONOMÍA ARGENTINA SON LOS DÓLARES”, continuó y aseguró “que, además, con el endeudamiento criminal que Macri tomó a partir del 2016, se ha tornado inmanejable”.
“Mirá hermano… te lo digo sinceramente… LA ‘AYUDA’ DE ‘LAS FUERZAS DEL NORTE’ (me parece que ‘Las del Cielo’ están medio cabreras con vos) ES PAN PARA HOY Y HAMBRE PARA MAÑANA”, le dijo a Milei y graficó: “Los dólares que te entran por la puerta de adelante, se te van por la puerta de atrás”.
“¿Qué parte no entendés?”, increpó CFK al presidente y lo mandó a consultar con sus ministros Federico Sturzenegger y Patricia Bullrich, que formaron parte del gobierno de Fernando De La Rúa, que se desintegró por la crisis de 2001.
“Preguntale a Sturzenegger y a Bullrich cómo le fue a De La Rúa y a la Argentina con el Megacanje y el Blindaje”, ironizó la ex presidenta.
“Pero, lo peor de todo… “economista experto en crecimiento con y sin dinero”… es que no solo no te hacés cargo del fracaso de la macro… sino que no te querés notificar que el mayor desastre lo armaste en el vida cotidiana de millones y millones de argentinas y argentinos”, acusó.
Endeudados
“HOY, 9 DE CADA 10 HOGARES ARGENTINOS ESTÁN ENDEUDADOS… ¿Entendiste? ¡9 de cada 10!”, arremetió CFK y explicó: “Y no es deuda para cambiar el auto o hacer un viaje a Disney… es deuda para comer o para comprar remedios, para pagar la luz, el gas, el alquiler”.
“Más de la mitad de las familias destinan entre el 40% y el 60% de lo que ganan solo a pagar deudas. La guita se les va en cuotas, en tarjetas, en préstamos… y la mayoría no llega a fin de mes”, abundó.
“Este endeudamiento masivo de las familias argentinas es la contracara brutal de la riqueza de unos pocos”, señaló CFK. “ES LA FOTO DE UN PAÍS QUE VIVE AL REVÉS, donde el pueblo se endeuda para comer mientras un puñado se enriquece fugando dólares al exterior”, lanzó.
“Ese es el verdadero rostro de tu modelo de ajuste, Milei… ¿En serio que hay que creerte que esta es la verdadera libertad? Daaale”, se burló.
“A propósito… ¿Dónde dejaste la motosierra que enarbolabas como bandera en tus recorridas para ser presidente?”, cargó y arremetió: “Al final…. ¡NO SOLUCIONASTE NADA Y EMPEORASTE TODO!”.
Dueños
En una primera posdata, CFK le recordó al presidente que “el intento de reelección fracasado de Mauricio Macri (también auspiciado por Trump), nos costó a los argentinos endeudamiento masivo con privados y la vuelta del FMI al país con un préstamo de 45 mil millones de dólares”.
“Ahora… las elecciones del próximo 26 de octubre ya nos costaron 20 mil millones de dólares más del FMI… sumado a los casi 30 mil millones de dólares del blanqueo…más los miles de millones del BID, del Banco Mundial, de la CAF… el REPO… el oro en Londres…”, enumeró y señaló: “Nunca se ha visto quemar tantos dólares en tan poco tiempo”.
“¡VIENE SALADO EL PRECIO QUE PAGAN LOS ARGENTINOS POR TENER GOBIERNOS DE DERECHA!”, arengó.
En una segunda posdata, la ex presidenta escribió: “¡Che Milei!… Como vos y el Toto Caputo ya se fumaron todos los dólares posibles… ¿ahora nos anuncian por tuiter que nos vamos a endeudar directamente con el Tesoro de los EEUU por 20 mil millones de dólares más para ‘tu reelección’ (Trump dixit)?”.
“¡Ay Dios!”, exclamó CFK y remató: “¿Argentina atendida por sus propios dueños?”.
¡Che Milei! ¿VISTE QUE AL FINAL ERA EL DÓLAR?…
Tu reunión de ayer con Trump no hizo más que confirmar lo que siempre te dijimos…
Que el precio más importante y EL PRINCIPAL PROBLEMA DE LA ECONOMÍA ARGENTINA SON LOS DÓLARES…
Y que, además, con el endeudamiento criminal que…
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) September 24, 2025
-
Judiciales hace 2 días
Seis policías llegan a juicio por el caso Guirula once años después
-
Policiales hace 5 días
Iba como acompañante en una moto y murió tras un despiste en Itaembé Guazú
-
Historias hace 4 días
Juan Rodríguez y un volver a los días de colimba en la cárcel del fin del mundo
-
Judiciales hace 3 días
Una apelación postergó segunda indagatoria al intendente de Colonia Polana
-
Posadas hace 6 días
El Nacional hace colecta para ayudar a la Normal tras ataque de bomba molotov
-
Política hace 6 días
Presentaron proyecto para crear el municipio de Itaembé Guazú
-
Policiales hace 3 días
Acusan a docente de El Soberbio por fotografiar y “chantajear” a sus alumnos
-
Política hace 6 días
Ramón Puerta: “En Misiones, la única lista opositora es la que encabezo yo”