Nuestras Redes

Política

$Libra: libertarios misioneros salen a respaldar a Milei

Publicado

el

El “radical con peluca”, Martín Arjol; la renovadora blend, Micaela Gacek, y el presidente del partido La Libertad Avanza en Misiones, Adrián Nuñez, utilizaron su cuenta personal de “X” para respaldar al presidente Javier Milei luego de la entrevista que concedió al periodista Jonatan Viale para dar su postura sobre el caso $Libra, también conocido como “criptogate”.

En ese contexto, los tres coincidieron en que las repercusiones observadas a nivel nacional simplemente fueron una “operación” para intentar “desestabilizar” al gobierno liberal libertario e incluso “intentar voltearlo”.

“Mientras algunos pretenden aprovechar cualquier situación para desestabilizar al gobierno, nosotros somos un escudo para la gobernabilidad de Milei”, lanzó el diputado nacional por la Unión Cívica Radical (UCR), en defensa del mandatario nacional. Y añadió: “Trabajamos todos los días para que el presidente continúe con el plan económico que lleve a la Argentina a la prosperidad”.

Por su parte, Gacek, desde la línea de pensamiento que intenta fusionar al oficialismo nacional con el provincial, posteó un extenso mensaje bajo el rótulo “No pasarán”. Inicialmente reconoció que “no celebrará” ningún error, como el que marcó al presidente en el “escándalo cripto”. E inmediatamente apuntó contra “los kirchneristas”, quienes, a su entender, “creen que van a poder voltear a nuestro presidente”.

Es el único tipo que en 100 años logró que el país tenga superávit, pueda bajar la inflación, controlar el dólar, y terminar con los piquetes, todo esto en un año”, sostuvo Gacek al referirse a Milei.

Seguidamente, debajo del apartado “No la ven” desmintió la posibilidad de que existan víctimas reales por estafa, con el argumento de que “todo lo que envuelve a inversiones financieras digitales son transacciones de alto riesgo. El que fue a comprar es porque se dedica a eso, y porque lo entiende. Yo no lo entiendo, el verdulero de mi barrio no lo entiende, acá no hay víctimas que desconocían. Que te digan que hay jubilados estafados por el tweet de Milei es mentira”.

Al volver sobre “los kirchneristas” y a los “cómplices del nefasto gobierno de Alberto Fernández“, concluyó: “que hoy llamen a un juicio político contra el presidente por un error no forzado u otro destemple que pudo haber tenido, si no fuese un tema serio, nos tendríamos que estar burlando de este accionar”.

“Ahora bien, un error no forzado más, un tiro en el pie, no va a empañar el extraordinario proceso de transformación que está llevando en la Argentina, proceso por el cual muchos luchamos y lo apoyamos. Transformación por la que está dejando la vida, por eso es importante que estos errores y tiros en el pie sean los menos posibles”.

Y finalizó: “Podría haber usado todo el aparato del estado para cubrirse o decir hasta que lo hackearon, pero sin embargo DIO LA CARA”.

Finalmente, el titular de LLA en Misiones, Adrián Nuñez no se explayó sobre la situación, pero usó la misma red social para compartir uno de los posteos que realizó el subsecretario de Prensa de la Nación, el posadeño Javier Lanari, quien en medio del “escándalo por el criptogate”, sentenció: “Hay un Círculo Rojo apostando a que todo se caiga. Solo quieren recuperar sus negocios turbios. No van a poder alterar el rumbo mientras haya fundamentos sólidos (por más ruido que hagan)”.

Horas antes, realizó otro posteo que llamó la atención del sitio web de noticias Filo News, donde también respaldó al presidente y señaló a la oposición nacional: “No soportan que baje la inflación, que estabilice los precios, que haga crecer la economía, que inserte al país en el mundo y, sobre todo, que sea popular. Van a querer voltearlo hasta el último día”.

En silencio

En la tierra colorada, existen otras figuras aliadas al mandatario nacional pero, a diferencia de los anteriores, no se pronunciaron sobre el “escándalo” que envuelve al presidente. Uno de ellos es el senador Martín Goerling, quien fue uno de los armadores políticos de Patricia Bullrich en el año 2023, y la diputada nacional por Activar Florencia Klipauka, quien concluirá su mandato este año.

Klipauka, ganó la banca nacional militando por el partido que fue fundado en el año 2018 por Pedro Puerta, otro de los funcionarios que se mantuvo en silencio en medio del “criptogate” y cuyo espacio político se disipó tras la apertura de la causa judicial por tenencia y distribución de Material de Abuso Sexual Infantil (Masi) que obligó a renunciar al ex diputado provincial por Activar, Germán Kiczka, quien continúa preso en el penal de Cerro Azul, tras los allanamientos que confirmaron la portación de Masi en sus dispositivos personales.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria

Política

Quito, el tiktoker de Eldorado, bajó su candidatura a diputado provincial

Publicado

el

Quito

El gomero y tiktoker de Eldorado, Ramiro Eduardo Barrionuevo, conocido como “Quito”, bajó su candidatura a diputado provincial por el Partido Libertario, que había anunciado en diciembre del año pasado, para las elecciones del 8 de junio próximo.

La noticia de la decisión de Quito, de abandonar la carrera por la Legislatura provincial, fue confirmada a La Voz de Misiones por el presidente del Partido Libertario, el abogado Nicolás Sosa.

El tiktoker de la Capital del Trabajo, quien en marzo de 2024 cobró notoriedad fuera de las redes al ser detenido y procesado en relación con una denuncia por “intimidación pública y amenazas”, había anunciado su candidatura a mediados de diciembre con un video en su cuenta de la plataforma china, donde tiene más de 50.000 seguidores.

“Hola misioneros, soy Eduardo Ramiro Barrionuevo, Quito, de Eldorado”, se presentaba el tiktoker en el video, donde aparece en el frente de su domicilio, vistiendo una remera con el logo partidario y la imagen de un yaguareté, que convirtió en la insignia de su grupo.

“Hoy, desde acá, estamos lanzando mi pre candidatura a primer diputado provincial por el Partido Libertario de Misiones, personería jurídica 657”, anunciaba Quito.

“Todos los yaguaretés le agradecemos a Nicolás Sosa por la confianza que nos puso a todos nosotros”, agregaba el tiktoker libertario y convocaba: “A vos colono, a vos docente, a vos estudiante; el cambio cultural, con vos es posible”.

LVM intentó dialogar con Quito, para conocer en detalle las razones de su desestimiento, pero el trabajador y político eldoradense no atendió las llamadas ni contestó los mensajes de texto.

Según comentó Sosa, el tiktoker alegó “razones personales”, relacionadas con los procesos judiciales que enfrenta por su actividad en las redes sociales.

La baja de Barrionuevo de la lista libertaria, deja como único candidato del partido a diputado provincial al ingeniero en sistemas Víctor Daniel Wall, quien, el mismo 18 de diciembre de 2024 en que Quito anunció su candidatura, fue noticia por un reposteo del presidente Javier Milei en sus historias de Instagram.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Política

Argañaraz encabeza sublema radical peluca del Partido Libertario en Posadas

Publicado

el

Argañaraz

El concejal posadeño de la UCR Misiones, Pablo Argañaraz, confirmó este lunes que encabeza el sublema radical peluca Viva la Libertad, inscripto por el Partido Libertario que conduce el abogado Nicolás Sosa para las elecciones del 8 de junio próximo en Posadas.

Nuestro sector quedó afuera de las listas en la UCR y buscó la alternativa de ir por afuera”, afirmó el edil capitalino a La Voz de Misiones.

El mandato de Argañaraz termina a fin de año y el concejal radical buscará renovar su banca en el Honorable Concejo Deliberante de Posadas (HCD), presentándose por primera vez por fuera del partido del que fue presidente entre 2022 y 2024.

El médico veterinario integra el sector liderado por los radicales peluca Martín Arjol y Rodrigo de Arrechea, que fue desplazado de las listas del radicalismo hace dos semanas, en la Convención del 13 de abril, donde se impuso el espacio del presidente del Comité Posadas, el diputado provincial Ariel Pepe Pianesi.

Los radicales peluca intentaron hasta último momento hacer caer la convocatoria a los convencionales e incluso llegaron a encaminar una impugnación en la justicia electoral que fue desestimada el viernes anterior a la cumbre partidaria.

Pasado el evento, desconocieron las candidaturas proclamadas por la convención de la UCR Misiones y buscaron refugio, primero en La Libertad Avanza y, finalmente, en las filas libertarias de Sosa, de la que migraron el año pasado cuadros políticos como Guillermo Orsat, que fueron a nutrir las fuerzas del cielo del tributarista Adrián Núñez.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Política

Tribunal Electoral habilitó 234 sublemas para elecciones del 8 de junio

Publicado

el

sublemas

El Tribunal Electoral de Misiones confirmó la inscripción 234 sublemas de los distintos espacios políticos que participarán en las elecciones provinciales del 8 de junio próximo.

El oficialista Frente Renovador de la Concordia, encabeza el listado con 95 sublemas, seguido del Frente Unidos por el Futuro, conformado por la Unión Cívica Radical (UCR), el PRO y la Coalición Cívica, con 53 sublemas; y en tercer lugar se ubica La Libertad Avanza (LLA), el partido de los hermanos Milei, que anotó 35.

Más abajo en la lista aparecen Confluencia Popular por la Patria, con 21, y el Partido Agrario y Social PAyS), con 15.

Los partidos Libertario, Integración y Militancia, y Por la Vida y los Valores, completan la oferta electoral.

La mayor cantidad de sublemas se registraron en Posadas, con 57; Eldorado y San Vicente, con 27 cada uno, y Oberá, que registró 24.

En Posadas, la Renovación anotó 17 sublemas, el frente Unidos por el Futuro y Confluencia Popular confirmaron 6; LLA inscribió 8, el Partido Libertario 5, Por La Vida y los Valores 7; Integración y Militancia y el PAyS, anotaron 3, y Tierra Techo y Trabajo confirmaron 2.

En Puerto Rico, la Renovación confirmó 6 sublemas, Unidos por el Futuro anotó 2 y La Libertad Avanza registró 4. En San Pedro, LLA anotó 3; el Frente Unidos confirmo 1, y el Frente Renovador anotó 6.

En Oberá, la Renovación confirmó 11, Unidos por el Futuro 9, La Libertad Avanza 2, y Confluencia Popular y el Partido Libertario 1.

En Montecarlo, el Frente Renovador de la Concordia presentó 6, La Libertad Avanza 2, y Confluencia Popular y Unidos por el Futuro registraron 1.

En Leandro Alem, la Renovación compite con 7 sublemas, Unidos por el Futuro 4, La Libertad Avanza 2 y Confluencia Popular 1.

En Puerto Iguazú, la Renovación inscribió 4, Unidos por el Futuro 2, y La Libertad Avanza y Por la Vida y los Valores anotaron 1.

Sublemas-con-Listas-de-Candidatos-inscriptos-a-Cargos-Municipales

 


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto