Política
La izquierda cerró filas en apoyo a CFK: “Quieren un gobierno de los jueces”

La diputada nacional del Frente de Izquierda (FIT) Myriam Bregman llamó a estar “en alerta” porque detrás de la “persecución política” contra la vicepresidenta Cristina Kirchner hay una maniobra para avanzar hacia “un gobierno de los jueces”, donde estos “eligen quién puede ser candidato y quién no”.
Denunció que ese entramado está “alineado” con Juntos por el Cambio (JxC) y sostuvo que eso quedó evidenciado en la relación entre el fiscal y el presidente del tribunal de la causa Vialidad, que fueron a jugar partidos de fútbol a la casa de Mauricio Macri. “Es un bochorno inexplicable”, afirmó.
Es la segunda vez que la dirigente del PTS y referente del bloque de diputados de izquierda expresa su condena al juicio contra la ex presidenta, luego que el lunes el diputado Nicolás del Caño informara en su cuenta de Twitter el rechazo del bloque a la pena pedida por los fiscales para CFK.
“Desde el bloque de diputados del @PTSarg – FIT expresamos nuestro rechazo al pedido de inhabilitación para @CFKArgentina y que no le hayan permitido ampliar la indagatoria, elemental derecho de defensa. Juicios por jurado ante acusaciones de corrupción”, escribió Del Caño.
El caso Dilma
“Esto ya lo vimos en Brasil, con el golpe contra Dilma Rousseff. Todos y todas estamos en alerta porque vimos cómo se utilizan este tipo de causas para ir a un gobierno de los jueces, donde estos eligen quién puede ser candidato y quién no”, afirmó la diputada en diálogo con Radio10.
Bregman expresó su rechazo a la figura de la “asociación ilícita” y consideró que su utilización en la causa que investiga el supuesto direccionamiento de la obra pública en la provincia de Santa Cruz durante la administración de CFK, “busca la proscripción política” de la ex presidenta.
“La figura de la asociación ilícita tiene un trasfondo político. Fue creada específicamente para la persecución de anarquistas y comunistas a principios del siglo pasado, y aún es utilizada con ese objetivo”, argumentó.
“Fue armada para detener a una persona o para incriminarla cuando no se encuentran pruebas concretas o directas de otro delito”, agregó.
“CFK mostró el entramado de la corrupción, que es estructural al sistema capitalista”, sentenció Bregman.
Corrupción oculta
Acusó a los fiscales de esconder, detrás de la intencionalidad política del juicio, “el entramado de corrupción en la obra pública, que en la Argentina existe”.
“La propia vicepresidenta, en su réplica pública de ayer, no la negó. Es más, mostró el entramado de la corrupción, que es estructural al sistema capitalista”, dijo Bregman.
“La persecución política es tan evidente que pareciera que acá no se está juzgando ese entramado de corrupción”, abundó.
La diputada de izquierda sostuvo que “los jueces tienen que ser elegidos y deben haber juicios populares”.
Afirmo que solo “así será posible despejar toda sospecha de las relaciones de jueces con fiscales, de Los Abrojos y de ir a jugar un partidito a la casa de Macri, algo que es un bochorno inexplicable”.
Desde el bloque de diputados del @PTSarg – FIT expresamos nuestro rechazo al pedido de inhabilitación para @CFKArgentina y que no le hayan permitido ampliar la indagatoria, elemental derecho de defensa. Juicios por jurado ante acusaciones de corrupción.
— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) August 22, 2022
Política
Quito, el tiktoker de Eldorado, bajó su candidatura a diputado provincial

El gomero y tiktoker de Eldorado, Ramiro Eduardo Barrionuevo, conocido como “Quito”, bajó su candidatura a diputado provincial por el Partido Libertario, que había anunciado en diciembre del año pasado, para las elecciones del 8 de junio próximo.
La noticia de la decisión de Quito, de abandonar la carrera por la Legislatura provincial, fue confirmada a La Voz de Misiones por el presidente del Partido Libertario, el abogado Nicolás Sosa.
El tiktoker de la Capital del Trabajo, quien en marzo de 2024 cobró notoriedad fuera de las redes al ser detenido y procesado en relación con una denuncia por “intimidación pública y amenazas”, había anunciado su candidatura a mediados de diciembre con un video en su cuenta de la plataforma china, donde tiene más de 50.000 seguidores.
“Hola misioneros, soy Eduardo Ramiro Barrionuevo, Quito, de Eldorado”, se presentaba el tiktoker en el video, donde aparece en el frente de su domicilio, vistiendo una remera con el logo partidario y la imagen de un yaguareté, que convirtió en la insignia de su grupo.
“Hoy, desde acá, estamos lanzando mi pre candidatura a primer diputado provincial por el Partido Libertario de Misiones, personería jurídica 657”, anunciaba Quito.
“Todos los yaguaretés le agradecemos a Nicolás Sosa por la confianza que nos puso a todos nosotros”, agregaba el tiktoker libertario y convocaba: “A vos colono, a vos docente, a vos estudiante; el cambio cultural, con vos es posible”.
LVM intentó dialogar con Quito, para conocer en detalle las razones de su desestimiento, pero el trabajador y político eldoradense no atendió las llamadas ni contestó los mensajes de texto.
Según comentó Sosa, el tiktoker alegó “razones personales”, relacionadas con los procesos judiciales que enfrenta por su actividad en las redes sociales.
La baja de Barrionuevo de la lista libertaria, deja como único candidato del partido a diputado provincial al ingeniero en sistemas Víctor Daniel Wall, quien, el mismo 18 de diciembre de 2024 en que Quito anunció su candidatura, fue noticia por un reposteo del presidente Javier Milei en sus historias de Instagram.
Política
Argañaraz encabeza sublema radical peluca del Partido Libertario en Posadas

El concejal posadeño de la UCR Misiones, Pablo Argañaraz, confirmó este lunes que encabeza el sublema radical peluca Viva la Libertad, inscripto por el Partido Libertario que conduce el abogado Nicolás Sosa para las elecciones del 8 de junio próximo en Posadas.
“Nuestro sector quedó afuera de las listas en la UCR y buscó la alternativa de ir por afuera”, afirmó el edil capitalino a La Voz de Misiones.
El mandato de Argañaraz termina a fin de año y el concejal radical buscará renovar su banca en el Honorable Concejo Deliberante de Posadas (HCD), presentándose por primera vez por fuera del partido del que fue presidente entre 2022 y 2024.
El médico veterinario integra el sector liderado por los radicales peluca Martín Arjol y Rodrigo de Arrechea, que fue desplazado de las listas del radicalismo hace dos semanas, en la Convención del 13 de abril, donde se impuso el espacio del presidente del Comité Posadas, el diputado provincial Ariel Pepe Pianesi.
Los radicales peluca intentaron hasta último momento hacer caer la convocatoria a los convencionales e incluso llegaron a encaminar una impugnación en la justicia electoral que fue desestimada el viernes anterior a la cumbre partidaria.
Pasado el evento, desconocieron las candidaturas proclamadas por la convención de la UCR Misiones y buscaron refugio, primero en La Libertad Avanza y, finalmente, en las filas libertarias de Sosa, de la que migraron el año pasado cuadros políticos como Guillermo Orsat, que fueron a nutrir las fuerzas del cielo del tributarista Adrián Núñez.
Política
Tribunal Electoral habilitó 234 sublemas para elecciones del 8 de junio

El Tribunal Electoral de Misiones confirmó la inscripción 234 sublemas de los distintos espacios políticos que participarán en las elecciones provinciales del 8 de junio próximo.
El oficialista Frente Renovador de la Concordia, encabeza el listado con 95 sublemas, seguido del Frente Unidos por el Futuro, conformado por la Unión Cívica Radical (UCR), el PRO y la Coalición Cívica, con 53 sublemas; y en tercer lugar se ubica La Libertad Avanza (LLA), el partido de los hermanos Milei, que anotó 35.
Más abajo en la lista aparecen Confluencia Popular por la Patria, con 21, y el Partido Agrario y Social PAyS), con 15.
Los partidos Libertario, Integración y Militancia, y Por la Vida y los Valores, completan la oferta electoral.
La mayor cantidad de sublemas se registraron en Posadas, con 57; Eldorado y San Vicente, con 27 cada uno, y Oberá, que registró 24.
En Posadas, la Renovación anotó 17 sublemas, el frente Unidos por el Futuro y Confluencia Popular confirmaron 6; LLA inscribió 8, el Partido Libertario 5, Por La Vida y los Valores 7; Integración y Militancia y el PAyS, anotaron 3, y Tierra Techo y Trabajo confirmaron 2.
En Puerto Rico, la Renovación confirmó 6 sublemas, Unidos por el Futuro anotó 2 y La Libertad Avanza registró 4. En San Pedro, LLA anotó 3; el Frente Unidos confirmo 1, y el Frente Renovador anotó 6.
En Oberá, la Renovación confirmó 11, Unidos por el Futuro 9, La Libertad Avanza 2, y Confluencia Popular y el Partido Libertario 1.
En Montecarlo, el Frente Renovador de la Concordia presentó 6, La Libertad Avanza 2, y Confluencia Popular y Unidos por el Futuro registraron 1.
En Leandro Alem, la Renovación compite con 7 sublemas, Unidos por el Futuro 4, La Libertad Avanza 2 y Confluencia Popular 1.
En Puerto Iguazú, la Renovación inscribió 4, Unidos por el Futuro 2, y La Libertad Avanza y Por la Vida y los Valores anotaron 1.
Sublemas-con-Listas-de-Candidatos-inscriptos-a-Cargos-Municipales
-
Policiales hace 6 días
Chocó, volcó y quedó atrapada dentro de su auto sobre avenida Roca
-
Política hace 7 días
Ex Ninfos van como sublema renovador para concejales en Posadas
-
Judiciales hace 5 días
Los hermanos Kiczka deberán pasar 14 y 12 años en prisión por archivos Masi
-
Policiales hace 4 días
Resguardan a una mujer en investigación por presunta trata en Posadas
-
La Voz de la Gente hace 4 días
Denuncian a Servicios Urbanos por negar la Sube a menor con discapacidad
-
Policiales hace 6 días
Dos fallecidos en despistes registrados en menos de seis horas en Posadas
-
Judiciales hace 6 días
Pedido de las defensas: absolución para Germán, internación para Sebastián
-
Judiciales hace 5 días
Se aguarda la sentencia del Tribunal Penal Uno en el caso Kiczka