Política
Interventores del PJ Misiones y el fallo contra CFK: “Su lucha es nuestra”
A través de un comunicado, los interventores del Partido Justicialista (PJ) Misiones, Gustavo Arrieta y Máximo Rodríguez, repudiaron el fallo dictado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que confirmó la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner (CFK).
“Con profunda preocupación y absoluta firmeza repudiamos el fallo dictado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que ha consumado la proscripción política y judicial de la compañera Cristina Fernández de Kirchner, actual presidenta del Partido Justicialista Nacional y referente indiscutida del campo nacional y popular”, comienzan en el documento Arrieta y Rodríguez.
En esa línea, los interventores calificaron al fallo de la Corte como “un golpe directo a la democracia, a la voluntad popular y al Estado de derecho”, y que dicha resolución del máximo tribunal del país “es el corolario de un proceso judicial manipulado, parcial y plagado de irregularidades“.
Seguidamente, bajo el título “No es justicia, es proscripción política”, Arrieta y Rodríguez afirmaron que el veredicto de la Corte Suprema conocido ayer tuvo el “objetivo claro” de “impedir” que la exvicepresidenta y titular del PJ nacional sea candidata a diputada provincial por la tercera sección electoral en la provincia de Buenos Aires.
“Una operación perfectamente sincronizada entre sectores del poder judicial, los medios hegemónicos y el poder económico concentrado. Cristina fue proscripta porque representa al pueblo y porque puede ganar”, añaden en el documento los interventores.
Causa Vialidad
“Cristina es víctima del lawfer“, apuntan Arrieta y Rodríguez y denuncian que la Causa Vialidad “fue desde el inicio una construcción judicial con fines políticos“.
Asimismo, enfatizan que el proceso estuvo “atravesado por irregularidades” y enumeran: “Jueces sin imparcialidad, pruebas introducidas de forma ilegal, testigos que desmintieron las acusaciones y peritajes que demostraron que no hubo sobreprecios ni perjuicio económico”.
Y continúan: “Cristina fue condenada sin pruebas directas y en base a supuestos ‘indicios’ o creencias como ‘no podía no saber'”.
Sobre el fallo de la Corte, agregaron que “confirma lo que ella misma denunció desde hace años: la existencia de un Partido Judicial al servicio del poder económico y mediático, cuya verdadera misión no es hacer justicia, sino disciplinar y proscribir”.
Para los interventores del PJ Misionero, la decisión del máximo tribunal del país consumó “una forma moderna de golpe institucional”, y con la condena a CFK “el pueblo ha sido privado del derecho de elegirla. Se ha quebrado la equidad política y ha colocado al Poder Judicial por encima de la soberanía popular”.
En la misiva, Arrieta y Rodríguez profundizaron que la “sentencia contra Cristina llegó con un apuro inusual justo después de que anunciara su candidatura a diputada provincial por la Tercera Sección. No fue una coincidencia: fue una respuesta. Como tantas veces en la historia argentina, el poder actuó para sacar del juego electoral a quien representa un proyecto de país con justicia social, soberanía política e independencia económica”.
Los interventores enfatizaron que la condena contra la presidenta del PJ “es un intento de borrar del mapa al peronismo como alternativa de gobierno y resistencia popular”.
Argumentando que ante “el avance brutal del gobierno de Milei, que recorta derechos, desmantela el Estado y entrega recursos estratégicos, Cristina sigue siendo la voz más clara, lúcida y potente de la oposición”.
En ese sentido, apuntan a que Misiones, “como casi todo el interior del país, sufre cada día las consecuencias de las políticas infames de este gobierno: las economías regionales, la producción y el turismo destrozados; el consumo registrando una caída del 35%, y una situación social que se agrava día a día y produce cada vez más excluidos”.
Movimiento nacional y popular
En los últimos párrafos del comunicado, los interventores del PJ misionero designados por CFK en febrero para “reorganizar el parido” enfatizaron: “Cristina es quien con mayor claridad enfrenta este modelo”.
Es por ello que “desde Misiones decimos: Cristina no está sola. Su lucha es nuestra. Su proscripción es una herida abierta en la democracia, y su nombre es bandera de dignidad popular”.
“Nos declaramos comprometidos a defender la democracia, la soberanía popular y la memoria histórica del movimiento nacional y popular”, cierran Arrieta y Rodríguez, en el comunicado que fue difundido este miércoles 11 de junio.
Documento CFK Misiones PJPolítica
Los últimos: Carmelo Bárbaro y Dalila Blach
El candidato de Por la Vida y los Valores, la agrupación que llevó al ex policía Ramón Amarilla a la Legislatura provincial en junio, Carmelo Bárbaro, y la candidata del Partido de la Concertación Forja, Dalila Blach, cerraron la tabla electoral de este domingo en Misiones.
Bárbaro, obtuvo 7.306 votos, el 1,26%, y empujó a Blach al último lugar, con 3.057 votos, el 0,53% de los 424.204 votos válidos emitidos en la provincia.
El joven sobrino del líder agrario Héctor Cacho Bárbaro, superó a Blach en todas las secciones electorales de la provincia, e, incluso, aventajó al yerbatero de Activar, Ramón Puerta, en dos: Guaraní y Cainguas.
La candidata de Forja superó a su par de Por la Vida y los Valores en la Colonia Aparecida, en 25 de Mayo, donde ganó el tío de Carmelo, y Blach se ubicó en el séptimo lugar, dejando último, con dos votos, al sobrino de Cacho Bárbaro.
Política
Diego Hartfield: “El esfuerzo valió la pena”
La Alianza La Libertad Avanza (LLA) Misiones, cerró la jornada electoral con una convocatoria en el hotel posadeño Julio César, que el espacio conducido por el abogado Adrián Nuñez, electo en junio diputado provincial, convirtió en bunker partidario en la capital provincial.
Núñez, dedicó la victoria de este domingo en Misiones “a Ángelo, uno de los jóvenes que perdió la vida en el trágico accidente ocurrido hoy en Campo Viera mientras viajaba a votar. Esta victoria también es suya”, expresó.
“Cada voto defendido, cada conversación en los barrios, cada idea compartida en un comercio o una empresa fueron parte de este logro”, dijo, por su parte, el diputado nacional electo, Diego Hartfield y agregó: “Detrás de cada porcentaje hay personas que creen que Misiones puede ser una tierra de oportunidades, de producción y de libertad”.
“El esfuerzo valió la pena”, ponderó el obereño.
Maura Gruber, segunda en la Lista y también electa legisladora nacional, señaló: “Desde el sector productivo entendemos lo que significa pelear contra las trabas para poder crecer”. “Por eso, esta elección representa también la esperanza de miles de misioneros que todos los días trabajan, producen y sueñan con un país que los deje avanzar”, añadió.
“Vamos a llevar esa voz al Congreso y a seguir defendiendo a quienes hacen grande a Misiones con su esfuerzo”, prometió.
Desde la conducción provincial del partido del presidente en la tierra colorada, destacaron que el resultado es fruto del “compromiso de fiscales, militantes y votantes que ratificaron el rumbo iniciado en 2023”.
“Esta elección reafirma que en Misiones hay espacio para una propuesta liberal/libertaria que crece, que escucha y que vino para quedarse”, cerró Núñez.
Política
Cristina Britez consolidó a Fuerza Patria en el tercer lugar en Misiones
La candidata kirchnerista de Fuerza Patria, María Cristina Brítez, se ubicó en tercer lugar con el 9,40% de los votos, aunque no le alcanzó para conquistar una de las tres bancas en juego y no pudo regresar al Congreso de la Nación, donde ya estuvo dos mandatos desde 2015 y 2023.
Según los datos informados hasta las 23 y con el 99,97% de las mesas escrutadas, la fuerza que representa al Partido Justicialista (PJ) cosechó 56.779 votos, lo que se traduce en un 9,40% de los sufragios a nivel provincial.
Con esos números, el frente se ubicó en tercer lugar, detrás del Frente Renovador Neo con 30,05% y La Libertad Avanza con 37,13%.
La mejor performance de Fuerza Patria en la provincia se dio en la localidad de Puerto Esperanza, donde quedó segundo con 25,09%, siendo solamente superado por LLA que llegó al 32%.
-
Policiales hace 22 horasSobreviviente del accidente en el Yazá: “El auto se cruzó ante el colectivo”
-
Policiales hace 14 horasAndresito: murió el policía femicida e identificaron a la víctima
-
Política hace 15 horasOscar Herrera se impuso en 40 municipios y obtuvo una banca en el Congreso
-
Posadas hace 7 díasCaño roto hundió el asfalto e inundó una casa en la Chacra 43
-
Policiales hace 2 díasQuiso llevarse whisky sin pagar, chocó en la fuga y siguió el escape a pie
-
Policiales hace 14 horasPolicía asesinó a su ex, se atrincheró a los tiros y se disparó en la cabeza
-
Policiales hace 1 díaHay estudiantes de la Fayd entre los fallecidos en la tragedia del Yazá
-
Judiciales hace 5 díasPolicía imputado declaró que Escobar y Tabarez patearon a Guirula en el piso
