Nuestras Redes

Política

Halcones del PRO Misiones denuncian “ataque” del gobierno contra Bullrich

Publicado

el

Bullrich
Avelino Pastas Caseras
Nosotras By Pamela Silva
Animal World Veterinaria

El senador nacional Humberto Schiavoni y el precandidato al Senado por “La Fuerza del Cambio”, la lista que lleva a Patricia Bullrich como precandidata a la presidencia, Martín Goerling, repudiaron la intervención del Instituto de Estudios Estratégicos en Seguridad Civil (IEES), la ONG de la ex ministra, por parte del Ministerio de Justicia de la Nación, y la consideraron un “ataque” del gobierno de cara a las Paso de agosto próximo.

“El artero ataque que lanzó el gobierno contra @PatoBullrich no solo demuestra que apela a cualquier maniobra para perseguir a la oposición, sino que evidencia el temor por el castigo que la sociedad le dará al kirchnerismo en las urnas”, expresó Schiavoni en su cuenta de Twitter.

“Mi total apoyo a @PatoBullrich ante este inadmisible ataque del Gobierno, que utiliza sus organismos para perseguir a la oposición”, tuiteó, por su parte, Goerling.


ElectroMisiones

Barrios Computación

“Nada va a detener la Fuerza del Cambio que se viene”, agregó el ex director de Yacyretá en tiempos de Mauricio Macri.

La intervención

Esta mañana, el Ministerio de Justicia de la Nación dispuso la intervención por 180 días del IEES, que era utilizado por la precandidata de Juntos por el Cambio (JxC) para el pago de pasajes, catering y alquiler de salones, y que también sirvió para el pago de honorarios a su exjefe de campaña, el diputado Gerardo Milman, investigado por la justicia en el marco de la causa por el atentado a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

La intervención fue solicitada por el Inspector General de Justicia (IGJ), Ricardo Nissen, que investigaba irregularidades denunciadas por el diputado del Frente de Todos (FdT) Rodolfo Tailhade.

“Desde el IEES se desplegaron acciones ajenas a su objeto social y fue utilizado para fines distintos para los que se le otorgó autorización para funcionar”, precisó un comunicado de la cartera encabezada por Martín Soria.

“También se detectaron irregularidades contables y administrativas: se verificó un crecimiento exponencial de los ingresos y egresos del IEES, pasando en pocos meses de no tener fondos para solventar los gastos corrientes, a recaudar más de 90 millones de pesos”, agregó.

Según el organismo, la utilización de la fundación para costear la campaña electoral de Bullrich “vulnera las disposiciones del Código Civil y Comercial de la Nación en materia de asociaciones civiles” y “podría implicar una violación de la ley 26.215”, de Financiamiento de los Partidos Políticos.

Pantalla

La intervención se ejecutó a través de la Resolución 742/2023, fundamentada en el artículo 10, inciso J, de la ley 22.315 que estipula que la cartera judicial puede tomar esa medida “si verifica actos graves” e “irregularidades no subsanables” en una institución.

El Ministerio de Justicia precisó que, efectivamente, se verificaron “irregularidades contables” y acciones “ajenas al objeto social” de la entidad presidida por Bullrich.

“El instituto era una pantalla para recaudar fondos en negro y financiar las actividades políticas de Patricia Bullrich”, afirmó el ministro Soria.

“En este instituto armaban supuestos seminarios para analizar temas vinculados a la seguridad, pero lo que estaban haciendo eran almuerzos y cenas para recaudar fondos”, detalló.

 

Comentarios

Política

Milei visita Corrientes: habrá “fan fest” y estiman caravana de 5.000 personas

Publicado

el

milei

El candidato a presidente de La Libertad Avanza, Javier Milei, estará el sábado en la ciudad de Corrientes, en una visita de campaña que se anota entre las pocas que el economista ultraliberal, que resultó primero en las Paso del 13 de agosto, hace al interior del país.

La noticia la dio el candidato correntino a parlamentario del Mercosur del partido de Milei,   Ezequiel Romero, quien adelantó a Radio 2 de la capital correntina: “Estaremos haciendo una fan fest de Milei, donde vamos a compartir con los militantes, en Punta Tacuara, alrededor de las 16,30, y luego se realizará una caravana”.

“Esperamos unas cinco mil personas que vengan a participar”, estimó Romero.


ElectroMisiones

Barrios Computación

El dirigente libertario dijo que Milei “va a estar llegando y se va a trasladar al hotel”, para después presentarse en la fan fest en su honor y la caravana, que Romero imagina “espectacular”.

“Esperamos unas cinco mil personas que vengan a participar, tal vez más, me dijeron que van a venir también de Chaco, Misiones y Formosa”, afirmó, y sentenció: “Esperamos la venida de quien será el futuro presidente y tenemos que estar a la altura de las expectativas”.

El candidato libertario argumentó que “en general la gravitación gira alrededor de las políticas que propone Milei; recibimos críticas y estamos dispuestos a dar el debate, y él se está preparando mucho para el debate presidencial”.

“Milei representa la esperanza del cambio, volver a abrazar los valores, la familia, en un inicio se malinterpretó lo que era el fenómeno Milei”, concluyó.

Comentarios

Seguir Leyendo

Política

La Legislatura tratará hoy el presupuesto de Misiones para 2024

Publicado

el

presupuesto

La Cámara de Representantes de Misiones tratará, en la sesión de hoy, el proyecto de ley de presupuesto para el año 2024.

El texto remitido por el Poder Ejecutivo obtuvo dictamen favorable de la Comisión de Presupuesto, luego de la ronda de exposiciones y análisis de la que participaron los titulares de cada área estatal.

Así, de acuerdo con el dictamen, se prevé destinar 1.281.779.259.000 para los gastos programados para el ejercicio financiero del próximo año en la tierra colorada.


ElectroMisiones

Barrios Computación

En ese marco, el presidente de la comisión, el diputado provincial y vicegobernador electo, Lucas Romero, destacó “la política económica desendeudada y con previsibilidad que lleva adelante el gobierno de la Renovación”, al resaltar que Misiones será “nuevamente la primera provincia del país en contar con su presupuesto aprobado”.

“Se han incorporado al proyecto la totalidad de los requerimientos realizados por el Poder Judicial”, al igual que “los requerimientos del Tribunal Electoral” y “la totalidad de lo requerido por el Tribunal de Cuentas de la provincia”, precisó el gobernador Oscar Herrera Ahuad, en la carta que acompaña al expediente remitido al cuerpo deliberativo.

Tras el dictamen, el proyecto pasó a formar parte del plan de labor de la sesión de este jueves, que se realizará desde las 18, como es habitual, en el edificio del Parque Paraguayo de Posadas.

Por otra parte, también obtuvo dictamen favorable el proyecto de Presupuesto de la Cámara de Representantes para el Ejercicio Financiero 2024, que fija en 11.119.447.000 la suma de erogaciones para ese Poder del Estado.

Este proyecto “acompaña en menor medida al del Poder Ejecutivo, haciendo un esfuerzo en las distintas partidas presupuestarias para atender la demanda de las necesidades de esta Cámara”, expresó el presidente del cuerpo, Carlos Rovira.

Comentarios

Seguir Leyendo

Política

Goerling sobre conflicto con Paraguay: “Es por la irresponsabilidad de Massa”

Publicado

el

Goerling

El candidato a senador de Juntos por el Cambio (JxC) Misiones, Martín Goerling, ex director ejecutivo de Yacyretá durante el gobierno de Mauricio Macri, culpó al ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, del conflicto con Paraguay por el peaje en la hidrovía, que viene escalando desde hace varias semanas, y que tuvo el lunes otro capítulo con las declaraciones del presidenciable oficialista en Posadas.

“Es una gran tristeza llegar a este punto con un país hermano como Paraguay, las relaciones que tenemos con nuestro vecino de años”, se lamentó Goerling, entrevistado por LN+.

“Llegar a esto no es más que producto de la irresponsabilidad absoluta del candidato a presidente y ministro Massa”, acusó el halcón misionero de la candidata a presidente de JxC, Patricia Bullrich.


ElectroMisiones

Barrios Computación

“El conflicto empieza cuando Massa fue a Paraguay el mes pasado, y prometió que iba a resolver este conflicto”, sostuvo Goerling.

“Acá hay una deuda de Argentina a Paraguay por cesión de energía, que es energía que no utiliza el Paraguay y nos vende a nosotros a un valor muy bajo y muy conveniente, una energía que necesitamos”, explicó.

Argumentó que se trata de “una deuda que se fue acumulando en los cuatro años de gestión” del gobierno de Alberto Fernández, que “Paraguay necesita cobrar”.

Criticó a Massa, porque “en vez de sentarse a negociar con total humildad, y decir ‘tenemos problemas de pago, pero lo vamos a resolver; negociemos, veamos’, va y les miente en la cara: Les dice que les va a pagar, y vuelve y dice otra cosa”, acusó.

Goerling, justificó la decisión del gobierno de Santiago Peña de suspender el traspaso de energía eléctrica de Yacyretá a la Argentina, en el marco de la escalada del entredicho por el peaje en la hidrovía Paraguay Paraná, y la retención de embarcaciones paraguayas por parte de las autoridades argentinas.

“Por eso fue la reacción del gobierno paraguayo, con su cancillería y su presidente a decir que bueno, van a dejar de ceder esa energía que le pertenece a Paraguay, que es conveniente para nosotros”, argumentó.

El ex director de la EBY, acusó a Massa de “meter al país en un conflicto en el Mercosur”, por el tema de la hidrovía, que mereció un reclamo firmado por los otros cuatro socios del bloque, a instancias del gobierno paraguayo.

“Esto es producto de la irresponsabilidad de Massa y sus mentiras compulsivas”, arremetió.

“En la diplomacia y las relaciones internacionales, hay que tener mucho cuidado con el valor de la palabra”, ponderó Goerling, y lanzó: “Esto es lo que no está haciendo Massa”.

 

 

Comentarios

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto