Nuestras Redes

Política

En Misiones, cerraron las Paso con 63,87 por ciento de participación

Publicado

el

La jornada electoral transcurrió con absoluta normalidad en la tierra colorada. Después de las 18, todavía quedaban electores rezagados dentro de las escuelas.

 

Con pocos electores adentro de algunas escuelas, a las 18 cerraron las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso) en Misiones, con el 63,87 por ciento de participación de los electores.

Para esta contienda fueron habilitados 948.703 ciudadanos para elegir a los candidatos que disputará las tres bancas que renueva la provincia en Diputados.

La jornada se desarrolló sin inconvenientes, pero con un estricto control sanitario que comenzó en las puertas de cada centro de votación, donde se identificaron los números de las mesas en funcionamiento, donde los votantes debían formar fila.

Un auxiliar se encargó de avisar el ingreso de a uno hasta la mesa receptora de votos, a fin de evitar aglomeraciones, con el documento en la mano para el rociado con alcohol. Ante la mesa, no más de tres personas aguardaron su turno.

Una vez cumplida la votación, con los sobres cerrados con goma que cada uno llevó o bien con la solapa hacia adentro, los electores podían firmar la planilla correspondiente con una birome propia o provista por la mesa.

Movilización tibia

En los alrededores de las escuelas se pudo ver una tibia movilización de vehículos que trasladaron electores.

La mayoría de los votantes llegó a los centros de votación con sus propios vehículos, a pie o bien en mediante el transporte público de pasajeros que funcionó sin costo para los votantes.

En cada caso, los ciudadanos fueron asistidos por policías en las afueras, mientras que en el interior los encargados de las recomendaciones fueron los auxiliares de las autoridades de mesa y efectivos del Ejército.

Más gente a la mañana

El horario de mayor concentración de votantes fue el de la mañana, entre las 8 y las 12:30 aproximadamente, tras lo cual se registró una merma en la asistencia hasta alrededor de las 15.

Las últimas fueron para los rezagados que, en casos, llegaron a agolparse en las filas aun después del cierre de los comicios, a las 18, a la espera de emitir su voto que finalmente pudieron cumplimentar.

Cierre y vigilia

Tras los cierres de los centros de votación, comenzó la vigilia de la ciudadanía, los partidos políticos y sus candidatos, a la espera de los resultados de las Paso que convocaron a todos los argentinos.

En Misiones, presentaron candidatos para definir los lugares de cara a las elecciones generales de noviembre el Frente Renovador, Frente Juntos por el Cambio, Frente de Todos, Partido Obrero y el Partido Libertad Valores y Cambio.

Los tres frentes y los dos partidos definieron o confirmaron los nombres para reemplazar a Flavia Morales y Ricardo Wellbach, del Frente Renovador, y a Luis Pastori, de Juntos por el Cambio.

Los nombres

El Frente Renovador de la Concordia propuso al intendente de Oberá, Carlos Fernández; a Claudia Gauto, y al actual concejal de Posadas, Fernando Meza.

En tanto, Juntos por el Cambio hizo lo propio con cinco listas: dos por el radicalismo, dos por el PRO y la otra por el Partido Activar.

El concejal de Posadas, Martín Arjol, secundado por Úrsula Waidelich y Cristian Klingbeil, integró una lista. Otra fue encabezada por el diputado Gustavo González, con su colega Anita Minder y Rolando Rubleski.

Martín Goerling, ex director de la Entidad Binacional Yacyretá, encabezó una lista del PRO, acompañado por Sandra Llamosas y Gustavo Velázquez. Además, lo hicieron Walter Kunz estará acompañado en la nómina por Paola García y Duilio Boher.

Por último, Pedro Puerta, presidente del Partido Activar, que fue acompañado por Florencia Klipauka Lewtak y Daniel Samudio.

En el Frente de Todos, el diputado Isaac Lenguaza encabezó la lista Agraria, acompañado por Liliana Gómez y Cristian Castro.

El ex rector de la Unam, Javier Gortari, lideró la lista “Celeste y Blanca”, acompañado por Soledad Gómez y Francisco Fabio.

Además, en este sector la lista Tierra, Techo y Trabajo fue encabezada por la dirigente Graciela De Melo y Martín Sereno y Elena Rodríguez.

El Partido Obrero propuso una lista encabezada por Eduardo Cantero y secundada por Virginia Villanueva y Aníbal Zeretzki. En tanto, Libertad, Valores y Cambio, impulsó a Ninfa Alvarenga, Mauricio Czerevin y Antonia Mandagarán.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria

Política

El Pays de Cacho Bárbaro participará de las legislativas del 8 de junio

Publicado

el

Una asamblea de afiliados al Partido Agrario y Social (Pays) resolvió la conformación de un frente provincial de cara a la elección que, en Misiones, fue convocada para el 8 de junio, donde se renovarán la mitad de las bancas de la Cámara de Representantes, así como concejales en todas las localidades.

Los plazos electorales establecidos luego del decreto firmado por el gobernador Hugo Passalacqua para el llamado a las urnas, generan movimientos internos en las distintas fuerzas políticas que disputarán la representatividad popular en los parlamentos municipales y provincial.

El primero de los vencimientos es el próximo jueves 20 de marzo, fecha límite para que los municipios se adhieran al decreto de convocatoria a las elecciones provinciales. Ese mismo día, el Tribunal Electoral de Misiones espera recibir los padrones de afiliados a partidos políticos y, principalmente, las solicitudes para el reconocimiento de frentes y alianzas electorales.

Con el almanaque electoral en marcha, casi un centenar de adherentes al PAyS de toda la provincia concretaron este sábado 15 de marzo una asamblea en la localidad de San Vicente, donde decidieron la participación de la fuerza política provincial fundada por Héctor Cacho Bárbaro (ex diputado provincial y nacional) a través de la conformación del Frente Popular Agrario y Social (FPAyS), una herramienta ya utilizada en otras elecciones.

“Se definió ir como Frente Popular Agrario y Social (Frente Pays), liderado por el partido agrario y se va a invitar a todo el campo nacional y popular con excepción del Partido de la Victoria (Cristina Brítez) y del TTT (Martín Sereno)”, resumió uno de los participantes en comunicación con La Voz de Misiones.

Sin precisar en cuántos municipios, se comunicó que el Pays presentará candidatos a concejales en los principales distritos, teniendo en cuenta que se termina el mandato de cinco de sus representantes, en cinco ciudades diferentes: Eldorado, San Pedro, San Vicente, El Soberbio y Aristóbulo del Valle.

En tanto que, en la legislatura provincial, al partido agrario se le termina la representación de la diputada Blanca Álvez, un lugar al que intentaría acceder nuevamente Cacho Bárbaro, si hace caso al pedido expresado durante el encuentro, por casi un centenar de participantes que pidieron su candidatura y ponerse al frente de la campaña.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Política

Afiliados de LLA Misiones piden la renuncia del presidente Adrián Nuñez

Publicado

el

LLA Misiones Adrián Nuñez

Más de medio centenar de adherentes al partido del presidente Javier Milei firmaron un acta solicitando la inmediata renuncia del presidente de La Libertad Avanza Misiones, Carlos Adrián Nuñez, a quien acusan de ausentarse en las últimas dos asambleas convocadas por él mismo, y donde debía dar explicaciones sobre “supuestos hechos de corrupción”.

El acta, que incluye un exhorto a las máximas autoridades del partido provincial, fue producto de una deliberación en el marco de una Asamblea de Afiliados Autoconvocados que se concretó este viernes 14 de marzo en la ciudad de Dos de Mayo.

En el documento, que lleva las rúbricas de por lo menos 57 afiliados de LLA Misiones, se señala que: “Todos los aquí presentes y firmantes y haciendo uso de las facultades otorgadas por el Art. 10 de la Carta Orgánica del partido solicitamos la renuncia inmediata de: Carlos Adrián Nuñez, del Sr. Mario Aníbal Pérez Miranda y del Sr. Cristian Orlando Sanabria Brítez y crear el Tribunal de Disciplina establecido en el Art. 36 de la Carta Orgánica a los efectos de investigar la complicidad de posibles implicados”.

En el párrafo anterior, explican que la solicitud es: “ante la ausencia del presidente de los partidos provincial y distrital de La Libertad Avanza de la Provincia de Misiones; Carlos Adrián Nuñez a las Asambleas convocadas por él mismo, en dos oportunidades, a los efectos de presentar ante los referentes y afiliados del partido las explicaciones correspondientes a los supuestos hechos de corrupción viralizados por los medios digitales provinciales y nacionales”.

Pero los partidarios de Milei en la tierra colorada no quieren quedarse sin participar de las elecciones legislativas provinciales, por ello anuncian que: “Exigimos al apoderado legal del partido que presente a LLA a las elecciones legislativas provinciales del 08 de junio de 2025″.

Para concretar el intento por quedarse con el sello La Libertad Avanza y desplazar a Adrián Nuñez, quien fue ungido como el líder y armador local por Karina Milei, los libertarios misioneros necesitan ordenar el partido y para ello solicitan una serie de medidas que les asegure participar en la contienda electoral: “Que el partido convoque a elecciones para designar/definir nuevas autoridades partidarias” y “Que se convoque a afiliados/referentes a proponer listas de pretensos candidatos a diputados, imperando los plazos impuestos por la Justicia Electoral de la Provincia”.

Para finalizar, los firmantes aclaran que: “La presente acta no tiene la finalidad exclusiva de destituir por inconducta partidaria sino para preservar los principios y valores que pregona La Libertad Avanza”.

 

 

 

 

 

ACTA ASIENTO DELIBERACIÓN

ASAMBLEA DE AFILIADOS AUTOCONVOCADOS

LA LIBERTAD AVANZA PROVINCIA DE MISIONES

Los Afiliados de La Libertad Avanza, de distintas Localidades de la Provincia de Misiones, reunidos en La Ciudad de Dos de Mayo, Provincia de Misiones, a los 14 días del Mes de Marzo del año 2025.

CONSIDERAMOS:

PRIMERO: Que somos integrantes de un movimiento político que abraza las ideas de la Libertad, y que son impulsadas por nuestro máximo exponente en cabeza del presidente JAVIER MILEI; que más que un movimiento político, es una fuerza de reconstrucción social y reforma cultural, de recupero de valores sociales en todo sentido, sentimiento este que nos llevó a formar parte del partido, afiliar y generar adeptos.

SEGUNDO: Que las fuerzas puestas de manifiesto en el camino para la concreción del partido y aquello a lo que representa, no pueden verse opacadas por ánimos particulares, intereses mezquinos, que manchen la mas elevada personificación del mismo y los objetivos que son apoyar las ideas de la libertad, por medio de representantes que no sean los mismos de siempre.

TERCERO: Que, para poder llevar a cabo esta batalla cultural, es menester que las personas encargadas de representar a la voluntad del partido, y voluntad ciudadana a través del voto, sea depositada en autoridades y candidatos de trayectoria y curricular intachable, elegidas a través de mecanismos democráticos, respetando los principios de distribución federal.

CUARTO: Que, tras hechos que han tomado trascendencia de público conocimiento a través de redes sociales, tales como supuesta colusión de integrantes del partido con otros partidos imperantes que son los mismos de siempre, y que no abrazan de forma genuina los principios libertarios, con mas las acciones de ilícitos contra integrantes del mismo partido los cuales quedan sujetos al ejercicio de una acción penal si fuere pertinente.

QUINTO: Que actualmente hay incertidumbre dentro del partido, respecto a la legitimidad de las autoridades, y/o conformación de las mismas, en función a la velocidad y simplicidad en que se cursó el Acta de Proclamación de Autoridades del Partido, previo a la resolución definitiva de creación del partido distrital.

POR ELLO:

Dejamos de manifiesto:

SEXTO: Que no compartimos y no adherimos a todo aquello que afecte la integridad del partido, y/o que tenga sesgo de ilegalidad independientemente de que se haya cursado o no una acción legal al respecto.

SEPTIMO: Que no existe voluntad de apoyar una campaña electoral con candidatos que puedan ser impuestos por otros partidos a través de alianzas que se puedan suscitar (Especialmente del FRENTE RENOVADOR).

OCTAVO: Que la campaña electoral de apoyo será exclusivamente a candidatos a elegir por los afiliados y de forma federal (Repartidos de forma equitativa según municipios/departamentos de la Provincia).

EXHORTAMOS:

Que ante la ausencia del presidente de los partidos provincial y distrital de La Libertad Avanza de la Provincia de Misiones; Carlos Adrián Nuñez a las Asambleas convocadas por él mismo, en dos oportunidades, a los efectos de presentar ante los referentes y afiliados del partido las explicaciones correspondientes a los supuestos hechos de corrupción viralizados por los medios digitales provinciales y nacionales.

Todos los aquí presentes y firmantes y haciendo uso de las facultades otorgadas por el Art. 10 de la Carta Orgánica del partido solicitamos la renuncia inmediata de: Carlos Adrián Nuñez, del Sr. Mario Aníbal Pérez Miranda y del Sr. Cristian Orlando Sanabria Brítez y crear el Tribunal de Disciplina establecido en el Art. 36 de la Carta Orgánica a los efectos de investigar la complicidad de posibles implicados.

Que el partido convoque a elecciones para designar/definir nuevas autoridades partidarias.

Que se convoque a afiliados/referentes a proponer listas de pretensos candidatos a diputados, imperando los plazos impuestos por la Justicia Electoral de la Provincia.

Que se derogue la facultad de VETO a cualquier afiliado fundador del partido.

Exigimos al apoderado legal del partido que presente a LLA a las elecciones legislativas provinciales del 08 de junio de 2025.

La presente acta no tiene la finalidad exclusiva de destituir por inconducta partidaria sino para preservar los principios y valores que pregona La Libertad Avanza.

Así, lo consideramos, dejamos de manifiesto y exhortamos, quienes al pie suscribimos, dotados de la legitimidad que nos confiere el Estatuto del Partido, principios democráticos, federales imperantes en nuestra Carta Magna Provincial y Nacional.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Política

Justicia Federal oficializa intervención del PJ Misiones ordenada por CFK

Publicado

el

PJ Misiones

La jueza federal con competencia electoral de Caba, María Romilda Servini de Cubría, notificó de la intervención del Partido Justicialista (PJ) Misiones, resuelta a fines de febrero por la titular partidaria nacional, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, según consta en el Oficio Electrónico Judicial DEO N° 17496233, dirigido al Juzgado Federal de Posadas.

El documento, firmado por el secretario electoral Martín Seguí, llegó a la Justicia Federal de Misiones en momentos en que las autoridades partidarias, encarnadas en Miriam Comparín y el diputado nacional de Innovación Federal, Alberto Arrúa, amenazan con judicializar lo resuelto por CFK el 24 de febrero pasado.

El oficio informa sobre la decisión de intervenir el PJ Misiones y fue adjuntado en la notificación que le hizo llegar el Juzgado Federal de Posadas al abogado Martín Kornuta, que había solicitado la certificación de la vigencia de la personería jurídico-política del partido y el padrón actualizado de afiliados.

En su presentación, el letrado adjuntó, entre otros documentos, el Acta 100 y la Resolución 1/2025 del Consejo Provincial, a lo que la Justicia Federal de Misiones resolvió y le comunicó que cualquier requerimiento sobre la personería y la documentación partidaria deberá ser solicitado a los interventores designados por CFK, Gustavo Arrieta y Máximo Rodríguez, o a quienes estos designen como apoderados.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto