Política
En 2025 trece candidatos del Pays recibieron pensiones por invalidez

Un informe filtrado de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) reveló datos de personas beneficiarias de la ayuda económica del gobierno, mientras eran candidatos a cargos electivos en listas del Partido Agrario y Social (Pays).
Del cruce de datos entre los beneficiarios de pensiones por discapacidad y las listas oficializadas por el Tribunal Electoral de la provincia para las elecciones del 8 de junio de 2025, se desprende que trece candidatos del Pays figuran como receptores de la asistencia del Estado nacional.
De los trece candidatos a concejales del Pays, cuyos nombres se repiten en la lista de Andis, ninguno alcanzó una banca de los tres municipios a los que pertenecen: San Vicente (8), Aristóbulo del Valle (3) y El Soberbio (2).
En 2023 fueron 50 candidatos pensionados
Otros 50 candidatos del Pays, oficializados por el Tribunal Electoral para las elecciones del 7 mayo de 2023, también resultaron beneficiarios de dichas pensiones, según datos del mismo documento. Aunque tampoco lograron bancas.
De este grupo, 25 fueron inscriptos como candidatos a concejal suplente, 19 como concejal titular, tres como candidatos a intendente y tres como viceintendente en un total de ocho localidades: San Vicente (9), Colonia Aurora (4), El Soberbio (16), Aristóbulo del Valle (3), Alba Posse (4), Pozo Azul (7), San Javier (4) y 25 de Mayo (3).
Cacho Bárbaro y Roque Gervasoni llamados a conciliar por acusaciones cruzadas
Política
Marcelo Pérez y el superávit de Milei: “Miente o se paga con plata ajena”

El ministro de Gobierno de Misiones, Marcelo Pérez, se lanzó este martes contra el gobierno de Javier Milei y puso en entredicho el relato oficial sobre el superávit fiscal.
“Nos dicen que hay superávit. Pero al mismo tiempo la deuda no para de crecer”, planteó Pérez en su cuenta de X y preguntó: “¿Cómo se entiende?”.
“Muy simple: muestran la foto recortada”, afirmó el funcionario provincial y razonó: “Antes de pagar sobra, después de pagar falta”.
“Es como festejar que te sobra plata, después de sacar otro préstamo”, comparó Pérez y planteó: “Ojalá no sea así”.
Nos dicen que hay superávit.
Pero al mismo tiempo la deuda no para de crecer
¿Cómo se entiende? Muy simple: muestran la foto recortada.
Antes de pagar sobra, después de pagar falta.
Es como festejar que te sobra plata… después de sacar otro préstamo.
Ojalá, no sea así.— Marcelo Pérez (@mgmisiones) September 23, 2025
Equilibrio
El posteo de este martes es el segundo que el ministro de Hugo Passalacqua le dedica a temas económicos, luego de que el domingo defendiera la ley que autoriza el giro automático de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) a las provincias, vetada por Milei y vuelta a confirmar en el Senado la semana pasada.
“Los ATN (Aportes del Tesoro Nacional) no son un regalo, son recursos (dinero) de las provincias”, afirmó Pérez y agregó: “El gobierno nacional sólo los administra, pero no los manda”.
“Las provincias reclaman apenas el 56% de lo que les corresponde por ATN”, argumentó.
“¿Y qué dice el ministro Caputo? Que eso ‘rompe el equilibrio fiscal’”, apuntó Pérez y disparó: “Entonces, o él miente; o el equilibrio fiscal se sostiene con plata ajena”.
Los ATN (Aportes del Tesoro Nacional) no son un regalo, son recursos (dinero) de las provincias. El gobierno nacional sólo los administra… pero no los manda.
Las provincias reclaman apenas el 56% de lo que les corresponde por ATN.
¿Y qué dice el ministro Caputo? Que eso “rompe…— Marcelo Pérez (@mgmisiones) September 21, 2025
Tiempo
“¿Y recién te das cuenta? ¿Hace año y medio nos están cagando a todos y recién podés postear algo?”, lo increpó la usuaria Marta Fernández, que en su cuenta de X se presenta como “guía de turismo, políticamente incorrecta, sin medias tintas”.
“Todos los renovadores le votaron todas las cosas horribles y nunca te oí decir nada”, arremetió Fernández y preguntó: “¿Que pasó? ¿Qué cambio?”.
El ministro, lejos de amilanarse, contestó a la usuaria y escribió: “Al inicio, como muchos, elegimos respetar el voto mayoritario (incluso de misioneros) y darle tiempo al gobierno”.
“Hoy, luego de muchos meses, los hechos hablan por sí solos y también corresponde señalar lo que no está bien”, agregó Pérez y finalizó: “Opinar con respeto también es parte de la democracia”.
Al inicio, como muchos, elegimos respetar el voto mayoritario (incluso de misioneros) y darle tiempo al gobierno. Hoy, luego de muchos meses, los hechos hablan por sí solos y también corresponde señalar lo que no está bien. Opinar con respeto también es parte de la democracia.
— Marcelo Pérez (@mgmisiones) September 21, 2025
Política
Germán Palavecino: “En el Congreso voy a votar por los trabajadores”

El ex policía y candidato a diputado nacional del partido Fe, Germán Palavecino, cuestionó la “sensibilidad social” del presidente Javier Milei, criticó a los parlamentarios de la Renovación que se ausentaron de la votación al aumento para los jubilados y aseguró que, de llegar al Congreso, “estaré siempre del lado de los trabajadores”.
Entrevistado por La Voz de Misiones, el lugarteniente del también ex policía y legislador provincial electo Ramón Amarilla, afirmó que decidió lanzarse como candidato por “el desprestigio que tiene la política y los políticos”.
“Hay mucho desprestigio de la política y los políticos, a quienes la gente asocia, directamente, con la corrupción”, argumentó Palavecino.
“Entendí que el ámbito político tiene que ser ocupado por personas honestas, y pensé que había llegado el momento para que nos involucremos”, añadió.
“Necesitamos revertir este descrédito”, apuntó Palavecino y disparó: “La política es el arte de lo posible y, lamentablemente, está ocupada por gente que se ha ganado el desprestigio que tiene”.
Disociado
Palavecino se manifestó por los sectores sociales impactados por el ajuste del gobierno de Javier Milei y opinó que el presidente “toma distancia de la gente o está disociado de la realidad”.
“Yo provengo de una familia de trabajadores y la única cartera del trabajador es su sueldo, vive de eso”, afirmó el candidato a diputado de Ramón Amarilla.
“Soy un trabajador, siempre he trabajado, y usted no va a encontrar a ningún misionero que me apunte con el dedo, porque siempre he obrado de buena fe y con dignidad”, lanzó.
Aseguró que, si resulta electo el 26 de octubre, “al momento de cualquier toma de decisiones en el Congreso me va a encontrar del lado de la gente, del trabajador, que se levanta a primera hora y está trabajando todos los días de su vida”.
“Si la decisión que se va a tomar es para beneficio de todos los misioneros, usted me va a encontrar ahí, independientemente de quien venga el proyecto”, prometió.
“No hace bien seguir con las grietas, nos tiene que encontrar la patria”, arengó.
Palavecino se confesó “triste” y “dolido” por el resultado adverso que tuvo en la Cámara de Diputados de la Nación la votación del veto presidencial a la ley que aumentaba el haber mínimo jubilatorio y el bono previsional.
“Fue muy grave que el presidente vete esa ley, pero todos esperábamos que el Congreso la ratifique”, cargó Palavecino y arremetió: “Lamentablemente, a la hora de la votación, a cinco de los siete diputados misioneros les dio ganas de ir al baño, y los otros dos votaron en contra”.
“Yo hubiese votado contra el veto”, aseguró.
En la misma línea, se declaró “defensor de la universidad para los trabajadores” y argumentó: “La movilidad social en nuestro país te da la universidad pública, no haber ganado la lotería”.
“Yo tengo dos nenas y mi sueño es que lleguen a la universidad”, comentó Palavecino y añadió: “Todos los padres queremos eso, que nuestros hijos lleguen a la universidad, que sean profesionales y buenas personas”.

Palavecino y Amarilla fueron dos de los voceros más importantes del acampe policial realizado el año pasado en Posadas.
Saqueo
Palavecino se mostró confiado en el desempeño electoral de la lista que encabeza, secundado por la docente Graciela Cabral y el productor Maximiliano Hoff, como candidatos titulares; la maestra Olga Rodríguez, el comerciante de San Pedro Claudio Rodríguez, y la penitenciaria Carmen Romero, como postulantes suplentes.
“Yo creo que se va a mejorar el resultado electoral de junio”, vaticinó el ex policía y aseguró que, junto a Amarilla y los demás integrantes de su lista, “estamos logrando una mayor presencia en toda la provincia”.
“El panorama es muy desalentador”, afirmó Palavecino y acusó a la Renovación de “haber reventado la carrera administrativa del empleado público” y “haber dado la espalda a los reclamos de los productores”.
“Visitamos localidades que tenían cinco secaderos y hoy tienen solo uno funcionando”, comentó y agregó: “Lo mismo pasa con los aserraderos”.
“Nuestros hijos se están yendo a trabajar afuera. Es muy grave lo que está pasando. Confío en que la sociedad misionera comprenda la gravedad de la situación”, lanzó.
En tal sentido, Palavecino adelantó que, de resultar electo diputado nacional en octubre, impulsará en el Congreso un proyecto para la creación de un fondo “para industrializar las economías regionales, que será a título compensatorio de la coparticipación que recibe Misiones”.
“A los misioneros nos vienen saqueando”, afirmó el candidato de Amarilla y aseguró que “hay provincias que reciben más coparticipación que nosotros y aportan menos”.
“Tantos años de saqueo tienen incidencia en la salud, la educación, el empleo”, analizó Palavecino y completó: “No tenemos suficientes fuentes de trabajo y nuestros hijos se van, porque no se industrializa nuestra economía regional, por lo que creemos que es hora de empezar a hacerlo”.
Política
Herrera Ahuad en el Sarmiento: “Siempre estaré del lado de los misioneros”

El presidente de la Cámara de Representantes y candidato a diputado nacional del Frente Renovador Neo para las elecciones del 26 de octubre próximo, Oscar Herrera Ahuad, encabezó esta tarde un mitin de campaña en el Club Sarmiento, de Posadas, donde le habló a la militancia oficialista.
La convocatoria, organizada por la presidenta del Instituto Misionero de la Biodiversidad (Imibio) y primera dama de la provincia, Viviana Rovira, colmó la sede social ubicada en Villa Sarita, con masiva presencia de simpatizantes, entre militantes, funcionarios y referentes de la Renovación.
Entre los funcionarios presentes, figuraron la ministra de Trabajo, Silvana Giménez; el ministro de Salud, Héctor González; el ministro de Turismo, José Arrúa; el intendente de Posadas Leonardo Stelatto, el diputado provincial Rafael Pereyra Pigerl, y los dirigentes passalacquistas Cristian Stanganelli y Fernando Urízar, entre otros.
En su discurso, Herrera Ahuad diferenció el modelo de la Renovación de “la motosierra de Javier Milei”, renovó su compromiso con “la defensa de los intereses de todos los misioneros”, y prometió una gestión legislativa con “sensibilidad y firmeza”, dos conceptos que forman parte de la narrativa de campaña.
“Desde el Congreso Nacional Argentino quiero defender lo que es de todos los misioneros”, afirmó el ex gobernador. “Defender lo que nos pertenece”, remarcó y mencionó el reciente voto de los diputados renovadores contra el veto de Milei al presupuesto universitario y a la emergencia por el Hospital Garrahan.
También, puso en foco “el valor de la militancia política” y animó a los militantes renovadores presentes a “continuar trabajando” para “consolidar y expandir” el modelo misionerista”, que “impulsa la construcción del desarrollo con equidad para todos los misioneros”.
“Siempre voy a estar al lado de los misioneros, defendiendo su derecho a estudiar y a acceder a la mejor atención en salud”, prometió y aseguró: “No creo en la grieta, ni en los extremos; creo en un misionerismo con sensibilidad y firmeza”.
-
Judiciales hace 6 días
Intendente de Colonia Polana citado a declarar por usurpación y amenazas
-
Posadas hace 5 días
Suspenden el inicio de la Estudiantina 2025 por violencia entre colegios
-
Policiales hace 4 días
Iba como acompañante en una moto y murió tras un despiste en Itaembé Guazú
-
Judiciales hace 14 horas
Seis policías llegan a juicio por el caso Guirula once años después
-
Historias hace 2 días
Juan Rodríguez y un volver a los días de colimba en la cárcel del fin del mundo
-
Posadas hace 4 días
El Nacional hace colecta para ayudar a la Normal tras ataque de bomba molotov
-
Política hace 5 días
Presentaron proyecto para crear el municipio de Itaembé Guazú
-
Judiciales hace 1 día
Una apelación postergó segunda indagatoria al intendente de Colonia Polana