Nuestras Redes

Política

Eldorado: asumieron autoridades de la Ceel y postergaron tratar el balance

Publicado

el

Ceel

Los nuevos consejeros, elegidos por los delegados resultantes de las elecciones del 30 de octubre pasado, reeligieron a Rubén Kobler como presidente de la Cooperativa Eléctrica de Eldorado (Ceel), en tanto que la Asamblea General Ordinaria decidió postergar hasta el 28 de enero el tratamiento de la Memoria y Balance anterior por “presentar errores tecnicos”.

Alejandro Arenhadtd, prosecretario, afirmó que la Memoria y Balance, que arrojó una pérdida patrimonial de $148 millones y cuyo tratamiento fue postergado a sugerencia del auditor externo Daniel Bejar, “no refleja la real situación patrimonial” de la institución. 

“Hay un error técnico”, señaló Arenhadtd a La Voz de Misiones, explicando que “este balance tiene que ver con tres gestiones y no solo con la gestión de Rubén Kobler”.  

“La de Kobler es una gestión de pocos meses. Antes estuvo Alberto Romero, y todavía hay cosas que se están pagando de cheques que había emitido Romero”, agregó.    

Arenhadtd indicó a LVM que la cooperativa “está en una situación difícil, con mucho déficit”, y que “la mayor deuda la tiene con los socios”.   

“Hay muchos socios que en esta época de verano quedan días sin agua; la luz se corta a cada rato por falta de inversión de mucho tiempo”, explicó.    

“Hay gente que hace más de un año está pidiendo la conexión del agua, y no la tiene por falta de medidores”, agregó.     

“Las inversiones que se necesitan no son pequeñas, tenemos que hacer inversiones pensando en 50 años porque la ciudad crece todos los días”, argumentó.  

Arenhadtd comentó que la Ceel “no disponía de nada de material”, y que debido a las deudas “los proveedores no le dan nada a la cooperativa si no se les paga contado efectivo”.   

“Es una situación muy complicada, asumimos para revertir la situación, pero el cambio no va a ser de un día para el otro, se va a necesitar tiempo”, manifestó. 

Kobler fue reelegido presidente de la Ceel, luego que su Lista Verde ganara las elecciones del 30 de octubre pasado por más del 55% de los votos, contra la Lista Azul encabezada por Griselda Martínez, hermana del intendente de Eldorado Fabio Martínez, que cosechó un 32%, de los poco más de 10.000 socios que sufragaron.   

Discusiones 

Sobre las denuncias de persecución política contra empleados municipales que trabajaron para la lista ganadora por parte del intendente Fabio Martínez que postulaba su hermana, Arenhadtd señaló que “las elecciones ya pasaron y lo que tenemos que hacer ahora es trabajar para sacar la institución adelante”. 

“Nosotros presentamos nuestra lista, el intendente presentó la suya; nos sorprendió la cantidad de delegados que sacamos, lo que nos dio margen para que toda la lista sea electa”, indicó. 

Arenhadtd dijo que “si hubo persecución a la gente de la municipalidad y lo denunciaron me parece muy bien”. 

“Pero, las elecciones ya pasaron, ya asumieron las nuevas autoridades; el intendente está a cargo de la municipalidad, y de nada sirve que estemos peleados, porque la Ceel depende mucho de la municipalidad”, argumentó.  

“Acá todos somos renovadores, tanto el intendente como la gente que estamos hoy en la Ceel, y tenemos que unirnos, trabajar juntos; no tenemos que pensar en intereses personales, somos funcionarios y tenemos que pensar en la gente”, manifestó. 


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria

Política

Goerling en la reunión de Francos con Villarruel en el Senado

Publicado

el

Francos

El senador del PRO Misiones, Martín Goerling, participó este miércoles de la reunión que mantuvo el jefe de Gabinete Guillermo Francos con la vicepresidenta Victoria Villarruel y varios parlamentarios afines al gobierno de Javier Milei.

La reunión, calcada de la que el funcionario mantuvo ayer con diputados propios y aliados en la Casa Rosada, el encuentro de Francos con Villarruel se desarrolló en el Senado y, asimismo, abordó la agenda de las sesiones extraordinarias solicitadas por el presidente al Congreso.

La vicepresidenta de Milei recibió al jefe de Gabinete, flanqueada por su segundo en el Senado, José Rolandi; el secretario de Relaciones Parlamentarias Oscar Moscariello, y la secretaria de Planeamiento Estratégico María Ibarzábal Murphy.

Entre los parlamentarios presentes, además del misionero Goerling, se anotaron el jujeño Ezequiel Attauche, jefe del bloque oficialista; el ex kirchnerista correntino Carlos Camau Espínola, el radical porteño Pablo Daniel Blanco y el macrista Alfredo de Ángeli.

Extraordinarias

Francos informó el encuentro en su cuenta oficial de X, aunque no ofreció detalles de lo conversado y solo se limitó a señalar que el temario se enfocó en “los proyectos de Ley enviados por el Poder Ejecutivo para el período de sesiones extraordinarias”.

Según consignaron los principales medios porteños, la cumbre abordó la eliminación de las Paso, la denominada Ley Antimafias, que ya tiene media sanción, y el proyecto Ficha Limpia, que aún debe tratarse en la Cámara baja.

El jefe de Gabinete se mostró satisfecho con el encuentro y confirmó a los periodistas que lo esperaban afuera del Congreso que “hubo acuerdo” en todos los temas.

Asimismo, el misionero Goerling adelantó que el PRO “respaldará” el proyecto Ficha Limpia en Diputados y el Senado, y que “estudiarán” lo vinculado con las Paso.

Según la prensa parlamentaria, otro de los asuntos abordados en la cumbre de hoy fue la cantidad de votos reales con que cuenta el gobierno para sacar adelante estas reformas, ya que, a diferencia de la Cámara de Diputados, en el Senado el balance de fuerzas se muestra desmejorado con la reciente expulsión del peronista disidente Edgardo Kueider y la licencia hasta fines de febrero del radical Víctor Zimmermann; y de apoyos que el oficialismo considera “coyuntural”, como el proveniente de los bloques provinciales.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Política

Pianesi a Gervasoni: “Deja muy mal parado al gobierno”

Publicado

el

Pianesi

El diputado provincial de la Unión Cívica Radical (UCR) Misiones, Ariel Pepe Pianesi, contestó en redes sociales el posteo de Facebook donde el presidente del Imac y espada del oficialismo, Roque Gervasoni, lo cuestionó por los votos de su bloque en la elección de las autoridades de la Legislatura, la presidencia del CGE y contra el presupuesto 2025, y lo trató de “seco de vientre”, porque “se sienta y no hace nada”.

Mi tarea legislativa puede verse en la página oficial de la Cámara”, escribió Pianesi en un primer comentario en Instagram de la nota de La Voz de Misiones con la crítica del funcionario renovador  y recordó: “Gervasoni habla de un video en el que contamos nuestros principales votos negativos”.

“Y votamos convencidos, nuestras diferencias con la Renovación son metodológicas y programáticas”, aseguró el legislador radical y esgrimió: “El tema es que a estas personas no les gusta que los critiquen”.

En un segundo comentario, el diputado radical se extendió en apreciaciones contra el gobierno provincial, con críticas sobre el acceso a la información, el sistema electoral y el régimen tributario, entre otros aspectos.

“En Misiones las declaraciones juradas de los funcionarios no son públicas; hay poco o nulo acceso a la información de la gestión pública; nuestro sistema electoral es tramposo, caro y retrógrado; el régimen impositivo es conocido en el país por ser abusivo, distorsivo e ilegal”, enumeró Pianesi.

“Los docentes misioneros reclaman sueldos dignos hace años, las escuelas públicas están en su mayoría destruidas y los casos de corrupción quedan en la nada”, arremetió y continuó: “Pagamos la luz más cara del NEA y con un servicio deficiente; tenemos 8 personas detenidas hace 4 meses por conversaciones de WA; decenas de antecedentes de atropellos a los derechos de las minorías, etc etc, pero lo importante son los videos de los opositores”.

“Nos separa un abismo”, magnificó.

Pianesi volvió sobre el tema en X, donde contestó una publicación del periodista Fernando Oz, que reposteó la nota de LVM y le recomendó al diputado radical la ingesta de “agua de ciruela pasa” para tratar la patología sugerida por Gervasoni.

“Yo pienso que sus insultos, desacreditaciones, mentiras, etc., dejan muy mal parado al gobierno. Ese comportamiento por parte de un funcionario de rango ministerial habla más de ellos que de nosotros”, opinó el legislador.

Pianesi retomó la línea de su respuesta a Gervasoni en Instagram y repitió: “Con respecto a mi trabajo legislativo, lo podés ver en la pág. oficial de la CR”.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Política

Gervasoni sobre Pianesi: “Seco de vientre, se sienta y no hace nada”

Publicado

el

Gervasoni

El presidente del Instituto de Macreconomía Circular (Imac), Roque Gervasoni, dedicó su primer posteo político del año al diputado provincial de la Unión Cívica Radical (UCR) Misiones, Ariel Pepe Pianesi, a quien llamó “seco de vientre” porque “se sienta y no hace nada”.

Los argentinos tenemos la estúpida costumbre de llegar a un puesto directivo, sobre todo a nivel dirigencial más que laboral, y dinamitar todo lo que hizo nuestro antecesor en el cargo: oponerse a lo antehecho, como dice Miguel de Unamuno”, escribió Gervasoni en su cuenta de Facebook, donde colgó un video en el que Pianesi hace un recuento de la labor del bloque radical en la Legislatura provincial durante el año que pasó.

Inmaduros, inseguros, hasta con complejo de inferioridad. Destacarnos es más importante que respirar y hay que hacerlo a cualquier precio. Caer en la mediocridad de denostar al otro. La mediocridad al palo”, reflexionó el funcionario y espada del oficialismo misionerista.

Lo peor es que Pepe Pianesi lo relata y lo festeja como un logro”, arremetió Gervasoni sobre el video del diputado radical y enumeró: “No votar al presidente de la Cámara, porque no asume que la presidencia corresponde a la mayoría; votar en contra del Presupuesto de la Provincia, que es dejar sin presupuesto al gobierno, y después usar la salud pública cada vez que él o algún allegado necesita; votar en contra de la creación de la Fiscalía de Ciberdelitos, aunque la ley le parece buena; y votar en contra de la presidenta del Consejo de Educación, y después pedirle cientos de favores que tienen que ver con horas y ascensos para sus docentes militantes”.

“Yo no sé de qué se trata, pero me opongo”, apuntó el titular del Imac y disparó: “De laburo o gestiones concretas para el misionero ni habla y lo peor es que va por su tercer mandato como seco de vientre, se sienta y no hace nada”.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto