Política
El Pays fue la fuerza más votada en San Vicente

Con 98.2 % de las mesas escrutadas, el Partido Agrario y Social (Pays) fue la fuerza más votada en la localidad de San Vicente, tanto en la categoría diputados provinciales como en concejales.
Para diputados provinciales, el líder del Pays, Héctor “Cacho” Bárbaro, ganó en la Capital de la Madera con el 31.87% de los sufragios, mientras que el candidato de la Renovación Neo, Sebastián Macias, se ubicó en segundo lugar con el 22.05%.
Por su parte, La Libertad Avanza (LLA), encabezada por el ex tenista y bróker financiero Diego Hartfield, cosechó el 19.92% de los votos en la localidad, quedando como la tercera fuerza más votada.
Concejo
El Pays también se posicionó como la fuerza más elegida con el 30.27% de votos para el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de San Vicente.
Dentro del partido, el sublema “La Lucha Sigue Junto a Vos” de la actual diputada provincial por el Pays, Blanca Ester Álvez, que termina su mandato en la Legislatura en diciembre, cosechó un total de 1.817 sufragios a favor.
En tanto, la segunda fuerza más votada para el Concejo sanvicentino fue la Renovación Neo, con el 28.08%. El sublema del frente que lideró en la localidad fue “El Gran Sueño”, encabezado por Sandra Patricia Rodríguez, quien juntó con su lista un total de 2.467 de sufragios para el oficialismo provincial.
Con el tercer puesto para el Concejo se quedó La Libertad Avanza (LLA), que albergó 19.77% de los votos de la Capital de la Madera. Patricio Javier Bulfe, con el sublema “Todos por la Libertad”, logró ser la lista más votada dentro de su espacio con 1.578 de votos a favor.
Por último, en un cuarto lugar se posicionó el partido Por la Vida y los Valores, del ex policía Ramón Amarilla, que en la categoría a diputados consiguió un 11.58% de acompañamiento, mientras que la única lista para concejales encabezada por Oscar Marcelo Geroldi, juntó un 7.93%.
Cacho Bárbaro: “Ganó la voz de la chacra; es la revolución yerbatera”
Política
La diputada Heidy Schierse, de cumple con su esposo Diego Sartori en Venecia

La legisladora provincial María Heidy Schierse y su esposo, el diputado del Parlasur, Diego Sartori, aprovecharon el receso legislativo y viajaron a Venecia, Italia, donde se encuentran celebrando el cumpleaños de ella y los 20 años de matrimonio.
“Celebrando un cumpleaños más de mi amor, mi mejor amiga, ¡mi compañera en todo! ¡¡Agradeciendo a Dios por estar en cada paso de nuestras vidas!!”, escribió Sartori en su cuenta de Instagram, donde subió un reel de fotos y videos del tour veneciano.
Por su parte, la agasajada Schierse replicó en su cuenta de la misma red social la publicación de su esposo y compartió las mismas fotos y videos en sus historias.
Ver esta publicación en Instagram
El matrimonio de parlamentarios se muestra en las redes como una pareja muy romántica. El 14 de febrero pasado, Día de los Enamorados, Schierse dedicó a la fecha un cálido posteo, con una foto de ambos caminando de la mano.
“Hace 20 años elegimos caminar juntos…Y desde entonces compartimos risas, sueños y desafíos. Nos abrazamos en las alegrías y nos fortalecimos en las tormentas. Construimos recuerdos y superamos miedos, siempre de la mano”, escribió la diputada provincial.
“En este Día de los Enamorados, celebramos el amor como una decisión diaria, un compromiso de acompañarnos en cada paso del camino”, agregó y finalizó: “Feliz día AMOR!”.
Sartori y Schierse comparten además la pertenencia política al oficialismo, aunque él demuestra una mayor trayectoria en cargos ejecutivos y legislativos.
Empresario del rubro de los combustibles, con estaciones de servicio del emblema YPF en varios puntos de la provincia, Sartori fue dos veces diputado nacional y legislador provincial, concejal e intendente de Leandro Alem, y fue electo diputado del Parlasur por el Frente Renovador de la Concordia en las elecciones de 2023.
Schierse es licenciada en Psicopedagogía y profesora en Ciencias de la Educación, y fue elegida diputada provincial ese mismo año, para el período que se extiende hasta 2027.
Ver esta publicación en Instagram
Política
Ramón Amarilla: “El gobierno va a buscar que no pueda asumir”

El diputado provincial electo, Ramón Amarilla, afirmó que el oficialismo va a intentar impedir que asuma su banca el 10 de diciembre, y que de asumir impulsará proyectos para “mejorar la situación de los trabajadores”, para bajar el sueldo de los legisladores, contra la denominada ‘ley mordaza’ y la Ley de Lemas.
“El gobierno va a buscar todos los artilugios para que yo no pueda asumir”, lanzó el ex policía, en una extensa entrevista en vivo con La Voz de Misiones y convocó “a todo el pueblo misionero a que me acompañen el 10 de diciembre en la Legislatura”.
“Mi eslogan siempre fue la dignidad no se negocia y menos con la Renovación”, disparó Amarilla, aunque, acto seguido, aseguró que no se considera “anti Renovación” y que tampoco tiene nada personal contra el líder oficialista Carlos Rovira.
“Yo soy policía, no tengo ideología política”, afirmó Amarilla. “¿Por qué tendría que odiarle a Rovira?”, preguntó y respondió: “No tengo nada en contra de él”.
“Yo soy policía, soy parte de una institución subordinada al gobierno, tengo que respetar la democracia”, señaló y aseguró: “Nosotros nunca quisimos tomar el poder del gobierno con la fuerza”.
Estupideces
En otro tramo de la entrevista con LVM, el ex policía se refirió a la andanada de acusaciones que le viene disparando Walter Ríos, presidente del partido Por la Vida y los Valores (PVV) y también legislador electo por la lista que encabezó.
“Yo, verdaderamente, no le conozco a esta gente; veo que me están difamando por todos lados”, comentó Amarilla y sentenció: “Es una estupidez lo que están haciendo”.
“Al señor Ríos lo vi dos veces, a la señora (Deborah, esposa de Ríos y también diputada electa por la misma lista) Magnone no la conozco, y a la señora (Rita, terapeuta del Ministerio de Defensa y también legisladora electa por su lista) Flores tampoco”, reiteró.
Contó que la segunda y última vez que se entrevistó con Ríos, éste lo visitó en el penal de Cerro Azul junto al abogado Alejandro Jabornicky, y que ambos intentaron hacerle firmar “unos papeles que me restringían en mis derechos, que los tengo para mostrarlos oportunamente”.
“Yo no tengo problema en reunirme con ellos”, dijo Amarilla e invitó a sus epígonos a “un debate en cámara, grabado”. “No tengo problema en sentarme frente a ellos y mostrarle la documentación que quisieron hacerme firmar”, remarcó y pidió: “Dejen de mentir, porque están mintiendo; están diciendo que me quedé con plata”.
“Si están seguros que cometí un delito que hagan las denuncias como corresponde y que muestren las pruebas”, exigió Amarilla y afirmó: “Yo no entré a la política para volverme rico o multimillonario, sino para dejar cosas”.
Palavecino diputado
En la charla con LVM, Amarilla respaldó a su ex colega en la institución policial, Germán Palavecino, como candidato a diputado nacional para las elecciones de octubre próximo.
“Yo quiero que sea candidato, pero no encontramos partido político”, afirmó.
Señaló que Palavecino es un “candidato potable”, que “ha trabajado para que yo hoy sea diputado provincial”, y sabe que “va a ser buen candidato, por la honestidad de él y la capacidad que tiene”.
Gobernador en 2027
Ramón Amarilla negó que estuviera actualmente especulando con una eventual candidatura a gobernador de Misiones en 2027, aunque tampoco descartó tal posibilidad.
“Yo no puedo decidir de acá al 2027”, se excusó el ex policía y agregó: “Si el pueblo me elige, yo voy a aceptar”.
Igualmente, dijo que se siente en condiciones de desempeñarse al frente del Ejecutivo Provincial y que para ejercer la primera magistratura de Misiones no necesita de ninguna especialización.
“El gobernador tiene sus asesores. Tengo que rodearme de gente especializada”, razonó Amarilla y reflexionó: “Para ser gobernador o presidente, se necesita honestidad y sentido común; nada más”.
Menos dietas y lemas
Como diputado provincial, Amarilla adelantó que el primer proyecto de ley que tiene en mente es proponer que los legisladores misioneros se bajen las dietas a la mitad.
“Mi primer proyecto de ley va a ser para que los legisladores se bajen el 50% del sueldo, creo que es lo que corresponde, que tiene que ser un honor trabajar para el pueblo”, afirmó.
Después, anticipó que impulsará en la Cámara un proyecto “para bajar tres artículos de la ley mordaza”, porque “atentan contra el artículo 14 bis de la Constitución Nacional”, que versa sobre “libertad de expresión”.
Y, finalmente, aseguró que también presentará un proyecto “para derogar la ley de lemas”.
Política
Proponen creación de fondo para reparar caminos rurales en Misiones

La diputada provincial del PRO Misiones, Analía Labandoczka, impulsa en la Legislatura un proyecto de ley para la creación de un Fondo Permanente para la Reparación de los Caminos Rurales de la provincia.
En rigor y aunque no lo establece taxativamente, la iniciativa impulsado por la legisladora desde el año pasado con la firma de sus colegas Horacio Loreiro y Miguel Núñez, reemplaza al Fondo Vial Provincial creado en octubre de 2014 por la Ley X Nº 26, sobre el que alega “irregularidades en la certificación de las obras y la rendición de cuentas”.
En los hechos, el proyecto de Labandoczka persigue los mismos objetivos que el fondo que cuestiona: planificar, dirigir y destinar recursos de forma permanente a la puesta en valor de los caminos rurales de la provincia, claves para la producción, el acceso a la salud y la educación en las zonas más alejadas de Misiones.
La diputada del PRO argumenta que se trata de “una demanda histórica de productores, comunidades rurales y sectores vinculados al agro misionero” y que “se priorizarán zonas de producción, caminos escolares y sectores donde la intransitabilidad afecta directamente el acceso a derechos básicos”.
El proyecto prevé que el Fondo Permanente se financie con recursos del Presupuesto Provincial, aportes nacionales, acuerdos con organismos internacionales e incluso donaciones de origen público o privado.
Asimismo, Labandoczka propone “mecanismos de control, transparencia y participación de organismos técnicos, lo que permitirá planificar las obras con criterios de urgencia y equidad territorial” y delega la autoridad de aplicación en la Dirección Provincial de Vialidad (DPV).
Fondo permanente para la reparación de c-
Policiales hace 6 días
Denunció a guardias de un boliche por golpiza: “Me estaban por matar”
-
Política hace 6 días
Walter Ríos sobre Ramón Amarilla: “Nos usó como partido”
-
Policiales hace 5 días
Golpiza en Holy: buscan acusar por “intento de homicidio” a patovicas
-
Política hace 6 horas
La diputada Heidy Schierse, de cumple con su esposo Diego Sartori en Venecia
-
Historias hace 5 días
El médico misionero que vivió con indígenas en el Amazonas y es concejal en Eldorado
-
Policiales hace 4 días
Descargo de Holy tras denuncia de golpiza: “No se produjo dentro del local”
-
Política hace 2 días
Ramón Amarilla: “El gobierno va a buscar que no pueda asumir”
-
Cultura hace 4 días
Alfredo Abrazián celebrará 50 años de “El Show de los Impactos” en el Montoya