Política
Concejal se disculpó por posteo del Falcon: “Fue humor políticamente incorrecto”

Con un último posteo, hace minutos, en su cuenta de Facebook, la concejal libertaria electa de Montecarlo, Patricia Buckmayer, pidió disculpas por la publicación sobre el Falcon verde de la dictadura y “el baúl mejorado para acarrear zurditos llorando”, que hizo el lunes y le valió el rechazo y las críticas de distintos sectores políticos, organizaciones de derechos humanos, y del Concejo Deliberante local.
“Por este medio, ofrezco una disculpa a las personas q se sintieron ofendidas por la publicación que realicé en mi red social de Facebook ‘PRIVADA’”, escribió Buckmayer, aunque sus cuentas, en esa plataforma y en Instagram, no tienen ninguna restricción y están abiertas al público en general.
Seguidamente, la docente y vicedirectora libertaria de la Escuela 661 de Montecarlo, acusó al presidente del Imac, Roque Gervasoni, de haber violentado su privacidad al viralizar el posteo del escándalo, y de haber provocado reacciones sociales violentas en su contra.
“El Sr. Roque Gervasoni hizo captura de pantalla y la publicó sin mi consentimiento, violando así mi privacidad e instando a la violencia tanto física, psíquica y laboral generando hacia mí persona una situación de ACOSO y VIOLENCIA DE GÉNERO!!”, lanzó.
“NO HAGO APOLOGÍA AL DELITO DE LESA HUMANIDAD SINO QUE FUE UN POSTEO DE HUMOR POLÍTICAMENTE INCORRECTO PARA CON MIS SEGUIDORES EL CUAL NO DEBERÍA HABER SALIDO DE MI RED SOCIAL Y ACLARO QUE NINGÚN MEDIO MI FUNCIONARIO ME PIDIÓ PERMISO PARA PUBLICAR INFORMACIÓN DE MIS REDES PRIVADAS CON LO CUÁL SON CÓMPLICES EN CONJUNTO CON EL SR. ROQUE GERVASONI DE VIOLAR MI PRIVACIDAD E INSTALAR AL ODIO Y AL TERRORISMO EN CONTRA DE MI PERSONA!!”, atropelló Buckmayer, en mayúsculas y sin mucha preocupación por la gramática, ni la ortografía.
Persecución
Minutos antes, en una publicación anterior, la docente libertaria responsabilizó al intendente, concejales y a quienes participaron de la sesión de hoy del HCD local, por lo que pudiera ocurrirle a partir de la controversia generada en torno a su posteo del vehículo utilizado por los grupos de tarea de la dictadura.
“Quiero hacer responsable al Ejecutivo, a todo el poder legislativo, y a cada una de las personas q estuvo presente hoy en la Sesión Extraordinaria en el HCD el día de hoy en #montecarlo”, escribió Buckmayer.
“HOY POR LA TARDE, HE RECIBIDO AMENAZAS QUE ATENTAN CONTRA MI INTEGRIDAD FÍSICA Y MATERIAL Y LA DE MIS FAMILIARES Y RESPONSABILIZO ABSOLUTAMENTE al intendente Chun Barreto y de ahí a todos para abajo si me llega a ocurrir algo”, advirtió.
“Esto es terrorismo, esto es apología al delito, esto es incitación al odio gente!! Este es nuestro intendente y su gobierno renovador”, arremetió.
“Notifico también q todo lo que están haciendo en mi contra es una clara PERSECUSION POLITICA q atenta no sólo contra mis derechos de ejercer mi cargo de edil electa sino también mis funciones como docente, madre de familia y ama de casa”, cargó y amenazó: “También me veo obligada a tomar acciones legales”.
Política
CGE separó del cargo docente a la concejal del Falcon verde de Montecarlo

El Consejo General de Educación (CGE) separó de su cargo docente a la concejal electa de La Libertad Avanza (LLA), Patricia Buckmayer, por el posteo de un Falcon verde de la dictadura y “el baúl mejorado para acarrear zurditos llorando”, que hizo el lunes en su cuenta de Facebook y le valió el rechazo y las críticas de distintos sectores políticos, organizaciones de derechos humanos, y del Concejo Deliberante local.
La separación del cargo de Buckmayer, que hasta hoy ejercía de maestra de grado y vicedirectora de la Escuela 661 de Montecarlo, fue informada por la presidenta del CGE, Daniela Cristina López, quien explicó que la decisión se tomó a la par de la apertura de un sumario administrativo contra la docente y edil libertaria electa por la “gravedad” del caso.
“Tenemos un esquema administrativo que es dirigido y organizado por Asuntos Legales del Consejo General de Educación, que es la dirección más grande que tenemos, y en primera instancia se arbitra el sumario administrativo para iniciar la investigación sumaria y luego se adhiere a lo que se establece, es la normativa que tenemos vigente, sanciones disciplinarias”, señaló López, entrevistada por el periodista Ariel Sayas en Radio News.
“Sabemos que cuando tenemos una falta de tan alto nivel y de tan alta magnitud, las sanciones son extremadamente severas”, afirmó y sentenció: “Este es uno de los casos que tenemos de alta gravedad en la provincia y vamos a actuar con la celeridad y con las normativas vigentes que corresponden, sin escatimar ningún resultado”.
“Nosotros cuando tenemos un sumario administrativa con separación preventiva del cargo, ya se asigna un suplente hasta que el caso se resuelva”, explicó.
López cuestionó el posteo del Falcon verde de su colega de Montecarlo y comentó que cursaba la primaria cuando ocurrió el golpe de Estado de 1976, que sumió al país en una dictadura de siete años, que orquestó un plan de exterminio de la oposición política, social y sindical, y dejó la escalofriante cifra de 30.000 desaparecidos.
“Nosotros luchamos por la democracia, mis padres y mis hermanos vivieron en época de la dictadura hechos realmente aterradores”, relató la titular del CGE.
López lamentó “volver a tener en boca de un docente reivindicando esto” y afirmó que a Buckmayer “le queda muy grande el título de docente”.
Política
Arjol y diputados peluca armaron interbloque con LLA en el Congreso

A pocos meses de terminar su mandato el 10 de diciembre para asumir como legislador provincial en Misiones, el diputado nacional Martín Arjol y el grupo de radicales peluca que se habían escindido del bloque de la UCR para armar su propia bancada, anunciaron este martes la conformación de un interbloque con La Libertad Avanza (LLA).
El anuncio lo hizo el neuquino Pablo Cervi, que también termina su mandato en diciembre y aspira a una banca en el Senado, con una publicación en sus redes sociales, donde posteó una foto del grupo con el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
En la foto, tomada en el despacho del legislador riojano y vicepresidente del partido del gobierno que preside Karina Milei, aparecen el neuquino Cervi, el tucumano Mariano Campero, el correntino Federico Tournier, el catamarqueño Francisco Monti y el cordobés Luis Picat.
Arjol no aparece en la imagen y el diputado peluca tampoco se refirió a la noticia en su cuenta de X, aunque, según publicó hoy el diario porteño Clarín, el misionero confirmó al medio su pertenencia al nuevo interbloque libertario.
“Su ausencia en la foto levantó suspicacias”, señala el diario de Héctor Magnetto y asegura que “sin embargo, el propio Arjol confirmó a Clarín que forma parte del acuerdo solo que no pudo viajar para la foto”.
“Conformamos un interbloque parlamentario con La Libertad Avanza Desde el día uno que acompañamos con las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei y hoy decidimos dar un paso más y consolidar este compromiso con la conformación de un interbloque entre la Liga del Interior-ELI y La Libertad Avanza en la Cámara de Diputados”, escribió Cervi en el anuncio.
“Buscamos fortalecer la gobernabilidad, impulsar el crecimiento del país y representar a las provincias con una visión verdaderamente federal”, proclamó.
Los radicales peluca pertenecían, originalmente, al bloque de la UCR que conduce el cordobés Rodrigo De Loredo, que quebraron al respaldar el veto de Milei al anterior aumento a los jubilados y las universidades, que era iniciativa de la bancada. Y luego, armaron su propio bloque: Liga del Interior, que es el acoplaron ahora a las fuerzas del cielo.
El respaldo al veto de Milei a los jubilados y las universidades, le granjeó, por esos días, al peluca misionero las selfies que utilizó en su campaña a diputado provincial en las elecciones del 8 de junio pasado por el Partido Libertario, donde obtuvo el 8% de los votos.
Arjol y los pelucas ayudaron, también, al gobierno a bloquear en Diputados la comisión investigadora del caso de la criptomoneda $Libra.
🇦🇷 | Conformamos un interbloque parlamentario con La Libertad Avanza Desde el día uno que acompañamos con las reformas impulsadas por el presidente @JMilei y hoy decidimos dar un paso más y consolidar este compromiso con la conformación de un interbloque entre la Liga del… pic.twitter.com/C1qlb1KtSb
— Pablo Cervi (@CerviPablo) July 29, 2025
Política
Passalacqua envió proyecto de Presupuesto 2026 a la Legislatura

El gobernador Hugo Passalacqua envió este martes a la Cámara de Representantes de Misiones el proyecto de Ley de Presupuesto de la provincia para el año próximo, por unos cinco billones de pesos.
“Acabo de presentar, en el plazo constitucional, el proyecto de ley del Presupuesto General para la Administración Pública de la Provincia 2026, que asciende a $4.092.995.715.000 (pesos cuatro billones noventa y dos mil novecientos noventa y cinco millones setecientos quince mil)”, comunicó Passalacqua en su cuenta oficial de X, donde acostumbra a informar sobre su gestión.
En su publicación, Passalacqua informó que el proyecto presupuestario destina la mayor parte de los recursos al área social y, también, reserva partidas para obras públicas, a la vez que remarca la desinversión del gobierno nacional en la materia.
“Este presupuesto expone un resultado financiero equilibrado, como venimos sosteniendo hace años, para garantizar un Estado suficiente donde sea necesario”, afirmó el gobernador.
“En ese sentido, prevé destinar el 69,17% de sus erogaciones a la inversión social, garantizando educación y salud pública de calidad para todos los misioneros, así como la contención social necesaria para cada ciudadano”, puntualizó.
“Asimismo, asignamos un 9,8% para obras de infraestructura pública, con el objetivo de seguir impulsando las bases de nuestro desarrollo económico, consolidando un mercado robusto y generador de empleo genuino, en un contexto marcado por la creciente ausencia del Estado Nacional”.
“Los misioneros sostenemos, con firmeza y en unidad, el rumbo de una provincia que crece gracias al esfuerzo de su gente”, finalizó Passalacqua.
Acabo de presentar, en el plazo constitucional, el proyecto de ley del Presupuesto General para la Administración Pública de la Provincia 2026, que asciende a $4.092.995.715.000 (pesos cuatro billones noventa y dos mil novecientos noventa y cinco millones setecientos quince mil).… pic.twitter.com/yOPqz3a2Xq
— Hugo Passalacqua (@passalacquaok) July 29, 2025
-
Política hace 6 días
La diputada Heidy Schierse, de cumple con su esposo Diego Sartori en Venecia
-
Política hace 2 días
Repudian a concejal electa por LLA en Montecarlo por posteo de un Falcon verde
-
Historias hace 5 días
Kevin Bogado, de Garuhapé al mundo como comunicante en la fragata Libertad
-
Policiales hace 7 días
Un detenido por hurtar mercaderías en diferentes comercios de Posadas
-
Judiciales hace 1 día
Recuperó la libertad el último ex policía acusado de intento de sedición
-
Policiales hace 19 horas
Encontraron un cadáver sin ojos en un yerbal de San Vicente: un detenido
-
Política hace 1 día
HCD de Montecarlo repudió expresiones de la edil Buckmayer sobre Falcon verde
-
Policiales hace 5 días
Hallaron 14 kilos de marihuana entre las rocas a la vera del río en Acceso Sur