Nuestras Redes

Política

CFK sobre el acuerdo con Trump: “Pan para hoy y hambre para mañana”

Publicado

el

CFK

Desde el departamento porteño en el que cumple prisión domiciliaria por una condena que la oposición denuncia como “proscripción”, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner (CFK) apuntó contra el acuerdo del gobierno de Javier Milei con el presidente de Estados Unidos Donald Trump, y advirtió que el anunciado rescate del Tesoro norteamericano es “pan para hoy y hambre para mañana”.

En un extenso posteo en su cuenta de X, CFK le advirtió al presidente que “los dólares que te entran por la puerta de adelante, se te van por la puerta de atrás” y lo increpó: “¿Qué parte no Entendés?”

“¡Che Milei! ¿VISTE QUE AL FINAL ERA EL DÓLAR?”, escribió la ex presidenta y titular nacional del Partido Justicialista (PJ) en el arranque de su posteo.

“Tu reunión de ayer con Trump no hizo más que confirmar lo que siempre te dijimos, que el precio más importante y EL PRINCIPAL PROBLEMA DE LA ECONOMÍA ARGENTINA SON LOS DÓLARES”, continuó y aseguró “que, además, con el endeudamiento criminal que Macri tomó a partir del 2016, se ha tornado inmanejable”.

“Mirá hermano… te lo digo sinceramente… LA ‘AYUDA’ DE ‘LAS FUERZAS DEL NORTE’ (me parece que ‘Las del Cielo’ están medio cabreras con vos) ES PAN PARA HOY Y HAMBRE PARA MAÑANA”, le dijo a Milei y graficó: “Los dólares que te entran por la puerta de adelante, se te van por la puerta de atrás”.

“¿Qué parte no entendés?”, increpó CFK al presidente y lo mandó a consultar con sus ministros Federico Sturzenegger y Patricia Bullrich, que formaron parte del gobierno de Fernando De La Rúa, que se desintegró por la crisis de 2001.

“Preguntale a Sturzenegger y a Bullrich cómo le fue a De La Rúa y a la Argentina con el Megacanje y el Blindaje”, ironizó la ex presidenta.

“Pero, lo peor de todo… “economista experto en crecimiento con y sin dinero”… es que no solo no te hacés cargo del fracaso de la macro… sino que no te querés notificar que el mayor desastre lo armaste en el vida cotidiana de millones y millones de argentinas y argentinos”, acusó.

Endeudados

“HOY, 9 DE CADA 10 HOGARES ARGENTINOS ESTÁN ENDEUDADOS… ¿Entendiste? ¡9 de cada 10!”, arremetió CFK y explicó: “Y no es deuda para cambiar el auto o hacer un viaje a Disney… es deuda para comer o para comprar remedios, para pagar la luz, el gas, el alquiler”.

“Más de la mitad de las familias destinan entre el 40% y el 60% de lo que ganan solo a pagar deudas. La guita se les va en cuotas, en tarjetas, en préstamos… y la mayoría no llega a fin de mes”, abundó.

“Este endeudamiento masivo de las familias argentinas es la contracara brutal de la riqueza de unos pocos”, señaló CFK. “ES LA FOTO DE UN PAÍS QUE VIVE AL REVÉS, donde el pueblo se endeuda para comer mientras un puñado se enriquece fugando dólares al exterior”, lanzó.

“Ese es el verdadero rostro de tu modelo de ajuste, Milei… ¿En serio que hay que creerte que esta es la verdadera libertad? Daaale”, se burló.

“A propósito… ¿Dónde dejaste la motosierra que enarbolabas como bandera en tus recorridas para ser presidente?”, cargó y arremetió: “Al final…. ¡NO SOLUCIONASTE NADA Y EMPEORASTE TODO!”.

Dueños

En una primera posdata, CFK le recordó al presidente que “el intento de reelección fracasado de Mauricio Macri (también auspiciado por Trump), nos costó a los argentinos endeudamiento masivo con privados y la vuelta del FMI al país con un préstamo de 45 mil millones de dólares”.

“Ahora… las elecciones del próximo 26 de octubre ya nos costaron 20 mil millones de dólares más del FMI… sumado a los casi 30 mil millones de dólares del blanqueo…más los miles de millones del BID, del Banco Mundial, de la CAF… el REPO… el oro en Londres…”, enumeró y señaló: “Nunca se ha visto quemar tantos dólares en tan poco tiempo”.

“¡VIENE SALADO EL PRECIO QUE PAGAN LOS ARGENTINOS POR TENER GOBIERNOS DE DERECHA!”, arengó.

En una segunda posdata, la ex presidenta escribió: “¡Che Milei!… Como vos y el Toto Caputo ya se fumaron todos los dólares posibles… ¿ahora nos anuncian por tuiter que nos vamos a endeudar directamente con el Tesoro de los EEUU por 20 mil millones de dólares más para ‘tu reelección’ (Trump dixit)?”.

“¡Ay Dios!”, exclamó CFK y remató: “¿Argentina atendida por sus propios dueños?”.

Política

El cruce de Pérez con Hartfield y la frase de Toto Caputo: “Comprá campeón”

Publicado

el

Pérez

El ministro de Gobierno de la provincia, Marcelo Pérez, y el bróker financiero, legislador provincial electo y candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza (LLA) Misiones, Diego Hartfield, se cruzaron en X por posteos del funcionario, poniendo en entredicho el superávit fiscal de Javier Milei.

“Hacemos un poquito de educación financiera y de paso le respondemos a un ministro”, comentó Hartfield en un video de X, donde respondió al ministro de Hugo Passalacqua.

“Marcelo Pérez dice: ‘Milei miente o se paga con plata ajena’”, leyó el libertario obereño el título de la nota de ayer de La Voz de Misiones, dando cuenta de las afirmaciones del funcionario provincial.

“Nos dicen que hay superávit. Pero al mismo tiempo la deuda no para de crecer”, “muy simple: muestran la foto recortada”, “antes de pagar sobra, después de pagar falta”, continuó Hartfield la lectura del artículo y señaló: “Esto dice Marcelo Pérez, según LVM”.

“No podemos confundir, porque esto se estudia en el secundario”, chicaneó el ex tenista, ayudándose con las manos, y aleccionó: “Una cosa es el stock y otra cosa es el flujo”.

“El flujo es lo que entra y sale mensualmente”, distinguió. “Argentina hoy recauda 10 billones de pesos y gasta 9,5. Eso es lo que no se hacía nunca. Antes, se recaudaba 10 y se gastaba 12. Esos dos que faltaban se emitía, por eso había inflación y por eso había cada vez más pobres”, argumentó.

“Del otro lado tenés el stock, que son los activos menos los pasivos”, explicó y aseguró: “Nosotros no tememos un problema con el pasivo, lo que tenemos es un problema de desconfianza, porque defolteamos nueve veces nuestra deuda y entonces ya no nos quieren prestar”.

“Entonces, ¿qué pasa?”, preguntó Hartfield y culpó de la volatilidad cambiaria de los últimos días al Congreso que votó una seguidilla de leyes vetadas por el presidente.

“Ante un ataque sistemático, como el que hubo en el Congreso, los que tienen bonos se quieren ir, porque dicen ‘no me van a pagar’”, apuntó y cargó contra CFK: “Encima, la señora esta que está presa dice ‘hay olor a default’. Entonces, más se van”.

“Lo que hay en este momento es un rescate”, dijo Hartfield sobre el reciente acuerdo de Milei con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y aseguró que el desembolso de U$S20.000 millones confirmado este miércoles por el Tesoro norteamericano “no es nueva deuda”.

“Se usa deuda para pagar otra deuda. Entonces, no crece la deuda”, razonó y arengó: “En la Argentina de Milei, la deuda consolidada bajó”.

“Eso hay que tener muy claro, es fundamental, porque nosotros necesitamos tener confianza en nuestra deuda, para que podamos tomar deuda para que las empresas puedan tener acceso al crédito, porque eso es lo que va a hacer que crezcamos y que podamos darle trabajo a la gente”, explicó el candidato de LLA Misiones para octubre.

“A la gente no se le saca de la pobreza con plan platita, dándole plata. No, porque eso genera más pobreza. Eso es lo que intentamos hace 25 años y por eso hubo cada vez más pobres, y es lo que nosotros, desde LLA, estamos intentando revertir”, comentó Hartfield y cerró en modo campaña: “Por eso, La Libertad Avanza o Argentina retrocede”.

Carry Trade

El ministro Marcelo Pérez retrucó a Hartfield, a quien no nombró explícitamente, en otro tuit.

“Tres motivos para repasar lo aprendido en la facultad”, devolvió el funcionario la chicana del libertario sobre “lo que se estudia en el Secundario”.

“Es obvio que la deuda crece”, afirmó Pérez. “Sumamos el capital, más los nuevos intereses (arriba de 400 puntos básicos que nunca llegaste, cualquier tasa es elevada), más plazos, cuasi los más largos del mundo”, calculó y concluyó que “la sumatoria al final del día es: deuda exponencialmente creciente”.

“La Argentina se endeuda cada día más”, aseveró.

“Tu pasivo es tan alto, tu activo tan constante, tu balanza de comercial y de pagos (tus ventas al exterior y cobros) son muy cortos, que por más que hayas hecho el ajuste más grande de la historia, que hayas pisado y bicleteado pagos, que te hayas quedado con guita de las provincias (ATN) que no te correspondían, no te alcanza para afrontar tus obligaciones financieras, ni tus obligaciones diarias”, explicó.

“El resultado, nuevo tire de toalla y auxilio: ‘Por favor, Donald, préstame más plata’”, se burló.

Pérez planteó a Hartfield un tercer punto, que ubicó en relación con el anterior. “La única plata que te entra hoy (salvo algo que viene hace 15 años atrás, que es el complejo Vaca Muerta) es toda plata de riesgo”, afirmó.

“El ‘carry trade’. Entra, trabaja corto, buenos intereses, dólar barato y se va ¿Te suena?”, increpó.

“Hay pocos dólares cuando me quiero ir, y entonces sube el dólar. O sea, se joden los argentinos de bien y de a pie”, razonó Pérez y preguntó: “¿En qué le beneficia al misionero que tiene una chacra de yerba de 25 hectáreas en todo esto? En nada hoy. Más bien, lo perjudica mañana”.

“Ahora ¿por qué entra el carry trade?”, cargó el ministro y explicó: “Porque el pasivo supera ampliamente al activo”. “Hay muy poca solvencia para responder con suficiencia. Eso se llama “leverage negativo” en economía; materia que yo no sé, obviamente”, continuó.

“Entonces, siendo abogado, puedo seguir estudiando y opinando de finanzas económicas, porque me interesa el futuro de mis hijas y de todos los que vendrán. Pero vos, tendrías que cursar de nuevo la universidad”, arremetió Pérez contra Hartfield y, echando mano de la frase que usó el ministro de Economía de Milei, Luis Toto Caputo, cuando un periodista lo consultó sobre la baja cotización del dólar, remató: “Por cierto, es ahora ¡¡Compra Campeón!!”.

Seguir Leyendo

Política

Concejal de Concepción: “Están arrepentidos de votar a Humeniuk y a Milei”

Publicado

el

Humeniuk

El agricultor y concejal de la Renovación en Concepción de la Sierra, Juan Pablo Pernigotti, cargó contra el intendente local, Hugo Humeniuk, que esta mañana participó de la protesta yerbatera y el abrazo simbólico al Instituto Nacional de la Yerba Mate (Inym) en Posadas.

“Estoy realmente asombrado, porque dos años atrás esta persona (Humeniuk) estuvo militando contra el Inym, junto con Pedro Puerta”, afirmó Pernigotti, entrevistado por el periodista Ariel Sayas, en Radio News.

“Llegaba Patricia Bullrich y la iban a recibir al aeropuerto, hacían actos, se sacaban fotos; tanto Hugo Humeniuk, como otros de barba blanca que estaban en la manifestación”, comentó.

“La verdad que nos toman de pelotudos”, disparó.

El edil renovador explicó que, en 2023, Humeniuk y el resto de la dirigencia de Activar, el PRO y la UCR, “le convencieron al productor que sin el Inym iban a cobrar un precio mucho mejor de lo que teníamos en ese momento, que era casi 60 centavos de dólar por kilo de hoja verde, y donde nuestra producción era sumamente rentable”.

“En ese momento, todos los candidatos de la Renovación nos cansamos de repetir que con estos modelos de gobiernos neoliberales y sin regulación nos iba a ir muy mal, pero la gente les creyó y votó a favor de Milei”, apuntó.

“Y hoy, así como están hoy arrepentidos de haberle votado a Hugo Humeniuk, están arrepentidos de haberle votado a Milei”, lanzó.

“Realmente, el comercio en Concepción está planchado; la cadena de pago en la provincia y a nivel nacional está completamente quebrada”, afirmó Pernigotti y razonó: “Todo se debe a las políticas que está llevando a cabo este gobierno”.

Hipocresía

“¿Qué te produce cuando lo ves a Humeniuk protestando en la sede del Inym?”, le preguntó el periodista.

“Yo se lo dije en la cara”, contestó Pernigotti y contó que, en una reunión en el Concejo Deliberante, el intendente lo increpó por no participar de las protestas de los productores por el derrumbe del precio de la hoja verde.

“Se lo dije bien clarito, porque si yo voy a las protestas y me encuentro con vos, que militabas a favor de Milei y ahora querés venir a echarle la culpa al gobierno provincial de la situación que estamos viviendo, es solo para problemas”, relató.

“Que las mismas personas que nos llevaron a esta situación hoy quieran salir a defender al productor es una vergüenza, es la hipocresía en su máxima expresión”, lanzó.

Agrandado

En otro tramo de la entrevista, Pernigotti se burló del intendente Humeniuk, que esta mañana frente al Inym criticó la motosierra de Milei y contó que su municipalidad se había quedado sin camión compactador por una promesa incumplida del presidente.

“La verdad que era mucho más fácil haber mandado la nota a la Municipalidad de Posadas, renovando el préstamo del camión compactador que nos habían cedido, un Volkswagen de última tecnología”, comentó el edil.

“Lo único que tenía que hacer era renovar el convenio, pero, por inútil y agrandado que es, dijo ‘devuelvan nomás y Nación nos va a dar uno nuevo’. Y hasta ahora estamos esperando, volvimos 30 años atrás, a juntar la basura con tractor y acoplado”, señaló.

Fundición

“Humeniuk sigue siendo parte del espacio político que vota en contra de las universidades, los discapacitados, los jubilados”, cargó el concejal y disparó: “Sigue siendo parte de los radicales que votan en contra del pueblo; está con (Martín) Arjol”.

“Acá, históricamente, ha pasado varias cosas”, rebobinó Pernigotti. “El papá de Humeniuk fundió la cooperativa de yerba; su hermano fundió la cooperativa de luz; más de 2 millones de dólares dejaron de deuda”, precisó.

“Este -dijo sobre el intendente- no va a salir de su esquema y va a fundir la Municipalidad de Concepción”.

Seguir Leyendo

Campaña 2025

Cacho Bárbaro se reunió con autoridades de la Unam y ratificó su apoyo

Publicado

el

cacho bárbaro unam

Candidatos y dirigentes del Frente Popular Agrario y Social se reunieron en la mañana del martes en el Campus de la Unam, con las máximas autoridades de la Universidad Nacional de Misiones: el vicerrector, decanas y decanos de las diferentes facultades, directores de escuelas, integrantes del Consejo Superior y otras autoridades académicas.

En ese marco, el candidato a primer diputado nacional por el FPAyS, Héctor “Cacho” Bárbaro, renovó su compromiso con la universidad y con la educación pública. Aseguró que, de llegar al Congreso, defenderá con firmeza no solo a la Unam y a la Unau (Universidad del Alto Uruguay), sino también a los pequeños productores, las economías regionales y los derechos arrebatados durante la gestión de Javier Milei.

Al tomar la palabra, Bárbaro también trazó un contraste con el Frente Renovador de la Concordia, a quienes definió como “aliados y cómplices de Milei desde el minuto uno”. Y agregó: “Si bien Herrera en su discurso actual afirma no ser libertario, la lista del Frente Renovador de la Concordia está llena de libertarios como la negacionista y fanática de Milei, Micaela Gacek”.

El dirigente recordó que en los veintidós meses de gobierno de La Libertad Avanza el Congreso trató en reiteradas oportunidades la Ley de Financiamiento Universitario. En cada una de esas instancias, los legisladores misioneros del oficialismo provincial se ausentaron o se abstuvieron, “dándole de ese modo la espalda a la Unam y a la Unau”. Y sentenció: “Recién ahora que están en ‘modo campaña’, hace un mes, especialmente después de que Milei perdió en Buenos Aires y su imagen pública empezó a caer, los renovadores comenzaron a pronunciarse contra sus políticas y a votar a favor de las universidades”.

Bárbaro estuvo acompañado por el candidato a diputado nacional “Pichi” Perié y por Sebastián Korol -graduado, docente e investigador de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, y candidato a diputado provincial en junio pasado-, quien subrayó “la importancia fundamental de defender a la universidad pública desde el Congreso Nacional y desde la Legislatura Provincial”.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto