Política
Carlos Fernández: “Misiones sigue estando relegada por la Nación”
El intendente de Oberá, el médico Carlos Fernández, precandidato a diputado nacional por el Frente Renovador para las próximas Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso), considera que el federalismo le debe mucho al norte y el litoral del país, y que es hora de empezar a saldar esta deuda histórica.
“Hablamos de país federal, de igualdad de posibilidades, pero Misiones sigue estando relegada”, afirmó Fernández, entrevistado por La Voz de Misiones.
Dijo que si bien, Misiones ha crecido de manera significativa en la última década y media, también es cierto que las provincias del NEA y el litoral son las que menor inversión en infraestructura han registrado en la media histórica.
“Tenemos, incluso, asimetrías entre nosotros; Misiones tiene asimetrías con Chaco, con Corrientes, con Formosa, en cuanto a coparticipación; en cuanto a la energía, en cuanto a que todo el NEA necesita gas; estas son cuestiones absolutamente necesarias para el desarrollo de nuestra provincia”, argumentó.
La herramienta
El precandidato renovador, número puesto ya en noviembre, opinó que el cargo de diputado nacional que asumirá, “va más allá de lo personal”, pertenece al “espacio político y es de cada uno de los misioneros”. “Uno pasa a ser una herramienta de los misioneros, para defender los intereses de los misioneros”, señaló.
En este sentido, destacó el trabajo de los legisladores nacionales misioneros que no renuevan sus bancas, Ricardo Wellbach, Flavia morales, y Diego Sartori, y prometió continuar con “el desafío de seguir insistiendo en las reivindicaciones históricas de nuestra provincia”.
Entre los temas de la agenda que piensa desarrollar en la Cámara de Diputados de la Nación, Fernández puntualizó la zona franca especial, que no pudo prosperar el año pasado, y la cuestión energética, en especial lo relacionado con la infraestructura eléctrica y el gasoducto, cuyas obras quedaron suspendidas en Resistencia, Chaco, en 2016.
Sin pronósticos
Carlos Fernández no quiso forzar ningún pronóstico. Coincidió con sus colegas de las otras fuerzas políticas en que el escenario electoral se perfila ajustado, y que el resultado bien podría repartirse en tercios, lo que sumaría otro actor a la tríada dominada hasta ahora por el Frente Renovador.
“Es real, ese análisis está, y estamos recorriendo la provincia, llevando nuestro mensaje, haciendo conocer nuestro proyecto”, indicó.
El precandidato señaló que la posibilidad que la Renovación deba resignar una banca a manos del Frente de Todos (FdT), que ha venido consolidándose, por la proyección del PAyS y los movimientos sociales en el norte de la provincia, está sobre la mesa y es materia de debate interno.
Ganar en Oberá
Fernández dijo que no le tiene miedo a cómo pueda presentarse el panorama electoral en Oberá.
El precandidato indicó que lo de junio pasado, donde el candidato renovador cayó por 45 votos, no es para nada representativo del humor de los obereños con el oficialismo.
Fernández explicó que la Renovación perdió esas elecciones no por falta de apoyo ciudadano, sino por la Ley de Lemas.
“Nuestro candidato sacó 1.000 votos más que el quedó electo”, afirmó Fernández. “Antes, habíamos ganado por la cantidad de sub-lemas, pero en esta elección dijimos ´vamos con lo nuestro”, y el otro espacio puso más candidatos, y ganó en la sumatoria de votos”, explicó.
“No fue falta de confianza”, aseguró.
“Esta es una elección diferente, cualquier análisis todavía es prematuro”, argumentó.
“Tenemos la esperanza de que la gente nos acompañe, porque queremos que Misiones siga creciendo y que la familia misionera viva un poco mejor”, señaló.
La sorpresa
Carlos Fernández contó cómo fue que se convirtió en cabeza de la lista única del oficialismo misionero, y se confesó sorprendido por la nominación.
“Fue muy sencillo, fue en el Centro del Conocimiento, donde nos habíamos juntado intendentes, militantes, donde habló el gobernador, y habló también el ingeniero (Carlos) Rovira”, relató Fernández a LVM.
Dijo que una vez concluido el evento, alguien le avisó que el titular de la legislatura provincial quería hablar con él en privado. “Yo pensé, pucha, qué macana habré hecho para que me llame el ingeniero”, bromeó Fernández.
“Pasamos atrás, a un patio abierto, al aire libre, y fue muy amable, tranquilo, frente a frente, mirándonos, (Rovira) me dijo: quiero que seas candidato a diputado nacional”, relató.
Afirmó que la nominación lo “sorprendió muchísimo”, que “era algo que no tenía presente, no había pensado, ni imaginado”.
Política
El gobernador Passalacqua inaugura sesiones legislativas

El gobernador Hugo Passalacqua encabeza esta mañana la apertura de sesiones en la Legislatura misionera, donde presentará un informe sobre la situación actual de su administración y expondrá los objetivos planteados para el futuro.
Con este discurso, el mandatario provincial dará inicio al 53° período legislativo en la Cámara de Representantes y la presentación podrá seguirse mediante una transmisión en vivo.
Se espera que el gobernador realice un repaso de la gestión que encabeza junto al vice Lucas Romero Spinelli y además de trazar nuevos objetivos para el futuro, en las diversas áreas de la administración pública, como ser educación, salud, seguridad, turismo y ecología, entre otras.
El discurso se da, además, en pleno inicio de la campaña para las elecciones legislativas convocadas para el próximo 8 de junio, donde los misioneros y misioneras tendrán la posibilidad de elegir 20 diputados para renovar la mitad de las bancas de la Legislatura provincial.
“Si hay algo que caracteriza al encuentro con la gente, es la cercanía. Escuchamos a todos con la misma atención, sin importar a quién haya votado. Caminar, reunirse, compartir la mesa, un acto, una entrega de título, nos permite gestionar soluciones sin grietas. Teniendo siempre presente el concepto del querido y siempre recordado Papa Francisco “la cultura del encuentro”, fueron las primeras líneas del discurso emitido por Passalacqua.
Y continuó: “En el fragor de la Revolución de Mayo, cuando se escribían las primeras páginas de nuestra patria soberana, Juan José Castelli se dirigió a la asamblea y dijo, señalando a la multitud que aguardaba en la plaza: “señores, El Poder Está en La Gente”. Estas mismas palabras expresó Carlos Rovira, cuando ratificó el compromiso de nuestro gobierno con cada misionero en la pelea inclaudicable por la genuina soberanía política”.
Si hay algo que caracteriza al encuentro con la gente, es la cercanía. Escuchamos a todos con la misma atención, sin importar a quién haya votado. Caminar, reunirse, compartir la mesa, un acto, una entrega de título, nos permite gestionar soluciones sin grietas. Teniendo siempre…
— Hugo Passalacqua (@passalacquaok) May 1, 2025
Política
El bróker y ex tenista Diego Hartfield encabeza la lista de LLA en Misiones

El Tribunal Electoral publicó los nombres de quienes representan a La Libertad Avanza en la provincia, y lleva al agente de bolsa y ex tenista profesional Diego Hartfield como primer candidato a diputado provincial, seguido por la titular del Pami, Bárbara Stekler y el abogado Adrián Núñez, en tercer lugar.
La nómina la completan Beatriz Guerrero, Osvaldo Manzoni, Paola Trinidad, Walter Baez, Melisa Skrauba, Santiago Pérez, Agustina Torales, Marcos Buk, Bárbara Villalba, Javier De Mora, Yanina Lorenzo, Martín Borzi, Rossana Mondelo, Gastón Horianski, Camila Aquino, Tomas Margets y Daniela Cabral.
Mientras que, como candidatos suplentes figuran: Isauro López, Carol Correa, Alberto Celestino, Caren Silveira Pintos, Matías Alles, Celeste Camparín y Dante Berdini.
En total son 12 frentes y partidos que competirán en las elecciones legislativas del 8 de junio para renovar 20 bancas en la Legislatura misionera.
7-Listas-de-Candidatos-a-Cargos-Provinciales-Inscriptas
Hartfield (44) ya se había presentado como candidato a concejal de su Oberá natal en el año 2015, dentro de la lista que postulaba al renovador Daniel Behler para la intendencia.
Desde niño comenzó a jugar al tenis en el Oberá Tenis Club, para luego pasar a entrenar en Posadas y Buenos Aires. En 2006 ganó su primer título Challenger en Atlanta, Estados Unidos, y semanas después clasificó en Roland Garros, donde perdió en primera ronda al enfrentar a Roger Federer, pero consolidando su debut como profesional en la ATP en el estadio central de París.
También jugó la Copa Davis para Argentina hasta retirarse del tenis en el año 2010 por una lesión en la rodilla. Al año siguiente comenzó a trabajar como comentarista en la cadena DIRECTV Sports, actividad que mantuvo hasta principios del año 2020.
Tras dejar el deporte, comenzó formarse como agente de bolsa, estudió asesoría patrimonial y hoy dirige su propia firma de inversiones y vínculos internacionales, con sede en Buenos Aires.
En su perfil de LinkedIn, se define como “asesor financiero, inversor, emprendedor y apasionado por la economía”. En tanto, su primer acercamiento a las ideas libertarias fue a través de lecturas de autores como Ayn Rand, Ludwig von Mises y Milton Friedman, hasta simpatizar con Javier Milei en el año 2020.
Tres años más tarde, fue contactado por referentes de LLA en Misiones y se sumó al desafío que ahora marcará su debut como candidato a diputado provincial bajo la bandera libertaria.
Adrián Nuñez: “Las ideas de la libertad van a gobernar Misiones en 2027”
Política
Se oficializó la candidatura de Ramón Amarilla a diputado provincial

Minutos antes de la medianoche, el Tribunal Electoral de Misiones publicó los nombres de la lista Por la Vida y los Valores que lleva al ex policía Ramón Amarilla como candidato a diputado provincial de cara a las próximas elecciones previstas para el domingo 8 de junio.
De esta manera, el ex vocero de la protesta policial, emplazada sobre la avenida Uruguay de Posadas en mayo de 2024, encabeza la lista, seguido por Viviana Szyszkowski, Walter Rios, Debora Mangone, Cesar Jakimczuk, Maura Gruber, Claudio Katiz, Silvana Kattz, Alfredo Gruber, Roldan Vaztique, Ulises Rogaczewski, Delia Balbuena, José Vera, Olga Rodríguez, Francisco Santander, Norma Alvez de Olivera, José Dahmer, Viviana Brítez, Ramón Piris y Sonia Piñeiro.
En tanto, como candidatos suplentes figuran: José Faubel, Vanesa Arrieta, Juan Dominici, Pricila Macsiniuk, Enrique Morinigo, Sara Arrieta y Andrés Correa.
En total son 12 frentes y partidos que competirán en las elecciones legislativas para renovar 20 bancas en la Legislatura misionera.
Actualmente Ramón Amarilla (58) se encuentra detenido en el penal de Cerro Azul, acusado por “intento de sedición y conspiración” desde octubre pasado. En los últimos días, había iniciado una huelga de hambre con el objetivo de agilizar el proceso de investigación de la causa, sin embargo, decidió levantar la medida al poco tiempo tras descompensarse y ser hospitalizado.
7-Listas-de-Candidatos-a-Cargos-Provinciales-InscriptasRamón Amarilla fue internado unas horas y levantó la huelga de hambre
-
Provinciales hace 7 días
Boda del año: Pedro Puerta y Karen Fiege sellarán su amor, el sábado en Iguazú
-
Judiciales hace 7 días
Ramón Amarilla inició huelga de hambre en la UP VIII: “Soy inocente”
-
Política hace 1 día
Se oficializó la candidatura de Ramón Amarilla a diputado provincial
-
Policiales hace 4 días
Mató a un vecino en Pozo Azul y fue capturado tras 8 años prófugo
-
Política hace 2 días
Ramón Amarilla fue internado unas horas y levantó la huelga de hambre
-
Provinciales hace 4 días
Karen y Pedro festejaron su amor y pronto pasarán por el registro civil
-
Política hace 3 días
Nuevos nombres en la lista de diputados de la Renovación que encabeza Macías
-
Política hace 6 días
Remueven a titular de la Secretaría de Trabajo de la Nación en Misiones