Nuestras Redes

Política

Alfredo Abrazian, 50 años de radio y el “placer” de ser amigo de Stroessner

Publicado

el

Entre las tantas anécdotas que recordó anoche en el auditorio del Instituto Montoya por los 50 años de su programa insignia, El show de los impactos, el periodista Alfredo Abrazian, alardeó de su amistad con el general Alfredo Stroessner, el dictador paraguayo cuyo régimen se saldó con 400 personas desaparecidas, 20.000 detenidos, miles de exiliados políticos y cientos de niñas y adolescentes violadas por su pederasta corte.

El show de anoche en el teatro de la calle Ayacucho y Rioja, fue un repaso de la vida del periodista que cumple este mes los 85 años y sus bodas de oro con el micrófono. La primera parte, con el estudio en sombras y la voz de Abrazian hablando en primera persona, de sus abuelos armenios y una remota masacre a manos de los turcos, de su adolescencia temprana en las calles de Nueva York, de sus viajes por el mundo, las celebridades que conoció, los amigos, compañeros y discípulos. Mencionó un rosario de nombres, hasta de políticos, pero en las dos horas y cuarto que duró el espectáculo, el relato omitió a su copiloto en FM Show, el represor Carlos Carvallo, preso por crímenes de lesa humanidad.

Transcurría casi una hora y veinte minutos de la puesta en escena del espacio radial que Abrazian convirtió en marca personal, cuando el periodista Alejandro Barrionuevo lo invitó a contar al público que colmaba la sala su encuentro con Stroessner en Asunción, en una fecha que ninguno de los dos precisó, pero que a juzgar por el relato podría situarse en los años inmediatamente previos al final del reino del terror del general paraguayo.

“Entrevistaste al tirano paraguayo. No sabías si te iban a dejar salir de Paraguay. Incomodaste con la pregunta”, le dijo Barrionuevo a Abrazian, dándole pie para una anécdota que, por el tono de la presentación, se anticipaba como una historia pletórica de peligro y suspenso.

“Había una nota que teníamos ganas”, arrancó Abrazian, enfundado con un chaleco tipo pescador, debajo del cual vestía una remera negra, estampada con una imagen pop de Albert Einstein, en tonos rojizos. “La hicimos, pero parece que metimos la pata”, comentó y se enredó con la remembranza sobre un conflicto casi doméstico de un grupo de paraguayos llegados a Asunción desde Ciudad del Este, que entonces llevaba el nombre del dictador, para manifestarle a Stroessner su descontento por la “invasión” de brasileños a través de la frontera.

“Fuera de la oficina del general estaban muchos paraguayos que habían venido del Alto Paraná y estaban calientes”, dijo Abrazian sobre la escena que encontró esa mañana asuncena frente al Palacio de López, y su voz sonó como si hablara de una bomba a punto de explotar; pero, enseguida, el relato se desinfló: “Stroessner los hizo pasar, los saludó y les preguntó por qué estaban tan enojados”, contó Abrazian y afirmó que, con mucha celeridad, el dictador despachó a los manifestantes y siguió con su rutina palaciega, como si nada hubiera ocurrido.

“Fui a Asunción con un camarógrafo del canal 9”, recordó Abrazian. “Stroessner me pidió que le cuente el famoso chiste de la discordia”, relató, sin aclarar tampoco de qué trataba la humorada que, según afirmó, le refirió al general paraguayo “con un poco de miedo”.

Dijo que, entre risas, Stroessner le pidió que “no le diera importancia a eso”, porque solo eran “habladurías nomás”, y que, inmediatamente, se puso a “disposición” de Abrazian y su equipo.

Contó que años después, con Stroessner ya depuesto y viviendo su exilio brasileño en Guaratuba, la ciudad de la costa del Estado de Paraná que los jerarcas del régimen habían hecho su paraíso privado y donde el dictador tenía una enorme mansión a orillas del mar, el azar volvió a cruzarlos.

“Yo estaba de vacaciones con mi familia y un día, caminando por la playa, vi una casa y un viejito sentado en la galería”, relató Abrazian.

“Me acerqué para saludarlo y salieron cuatro guardaespaldas armados”, añadió. “Les dije que solo pasaba a saludar al general y del fondo se escuchó una voz tan característica”, rememoró el periodista. “Venga Abrazian, venga”, contó que lo llamó Stroessner.

“Me quedé como una hora conversando con él, y al día siguiente volví a visitarlo”, relató.

“Luego, mis vacaciones se terminaron y poco tiempo después nos enteramos que había muerto el famoso general Stroessner”, comentó el periodista y se jactó: “Así lo conocí, y así tuve el placer de ser su amigo”.

El dictador paraguayo, general Alfredo Stroessner (centro), junto a sus incondicionales en las playas de Guaratuba.

Política

Herrera Ahuad en el Sarmiento: “Siempre estaré del lado de los misioneros”

Publicado

el

Herrera Ahuad

El presidente de la Cámara de Representantes y candidato a diputado nacional del Frente Renovador Neo para las elecciones del 26 de octubre próximo, Oscar Herrera Ahuad, encabezó esta tarde un mitin de campaña en el Club Sarmiento, de Posadas, donde le habló a la militancia oficialista.

La convocatoria, organizada por la presidenta del Instituto Misionero de la Biodiversidad (Imibio) y primera dama de la provincia, Viviana Rovira, colmó la sede social ubicada en Villa Sarita, con masiva presencia de simpatizantes, entre militantes, funcionarios y referentes de la Renovación.

Entre los funcionarios presentes, figuraron la ministra de Trabajo, Silvana Giménez; el ministro de Salud, Héctor González; el ministro de Turismo, José Arrúa; el intendente de Posadas Leonardo Stelatto, el diputado provincial Rafael Pereyra Pigerl, y los dirigentes passalacquistas Cristian Stanganelli y Fernando Urízar, entre otros.

En su discurso, Herrera Ahuad diferenció el modelo de la Renovación de “la motosierra de Javier Milei”, renovó su compromiso con “la defensa de los intereses de todos los misioneros”, y prometió una gestión legislativa con “sensibilidad y firmeza”, dos conceptos que forman parte de la narrativa de campaña.

“Desde el Congreso Nacional Argentino quiero defender lo que es de todos los misioneros”, afirmó el ex gobernador. “Defender lo que nos pertenece”, remarcó y mencionó el reciente voto de los diputados renovadores contra el veto de Milei al presupuesto universitario y a la emergencia por el Hospital Garrahan.

También, puso en foco “el valor de la militancia política” y animó a los militantes renovadores presentes a “continuar trabajando” para “consolidar y expandir” el modelo misionerista”, que “impulsa la construcción del desarrollo con equidad para todos los misioneros”.

“Siempre voy a estar al lado de los misioneros, defendiendo su derecho a estudiar y a acceder a la mejor atención en salud”, prometió y aseguró: “No creo en la grieta, ni en los extremos; creo en un misionerismo con sensibilidad y firmeza”.

Seguir Leyendo

Política

Puerta arrancó su campaña con críticas a Milei, el kirchnerismo y la Renovación

Publicado

el

Puerta

El empresario yerbatero de Apóstoles, ex gobernador, ex presidente provisional en 2001 y candidato a diputado nacional por el partido Activar, Federico Ramón Puerta, inauguró su campaña para las elecciones de octubre, este sábado, con un acto en el Club Racing de Posadas.

La convocatoria reunió a referentes vecinales y dirigentes enrolados en el denominado “peronismo republicano”, como José Arrúa, y políticos como el ex concejal posadeño Gabriel Nielsen, que acopló su espacio Movimiento Positivo al armado que marca el regreso del ex gobernador a la arena electoral desde 2001, cuando fue electo senador y, como tal, sucedió a Fernando De La Rúa en la presidencia durante la crisis de diciembre de ese año.

En su discurso, Puerta cargó por igual contra Javier Milei, el kirchnerismo y la Renovación, y renovó sus argumentos sobre la revalorización de la política, la importancia de los partidos políticos, y el papel de la oposición en el sistema democrático.

A Milei, le achacó la “falta de vocación de diálogo” y la “corrupción”, con la que vinculó a “funcionarios del gobierno”, “empresarios contratistas del Estado” y “periodistas ensobrados”, aunque se cuidó de dar nombres, en una serie de expresiones calcadas de la entrevista del jueves con el diario porteño Perfil.

En la misma línea, asoció al kirchnerismo con “el desastre que tenemos hoy, que comenzó en 2003”; lo acusó de haber “comprometido la independencia del Poder Judicial”, de “usurpar el peronismo” y “aniquilar el sistema de partidos políticos” en el país.

“Los Kirchner enterraron la política”, lanzó Puerta y cargó: “Hay 300 partidos registrados, es una joda”. “Las democracias en serio tienen dos partidos, Estados Unidos; las que son dictaduras, como Venezuela, Cuba, la Unión Soviética, tienen uno solo; pero, nosotros tenemos 300; es una joda, es mentira; es un dirigente que hace los papeles para después venderlos”, opinó.

“Desde el año 2.000 para adelante, yo no pude tener la posibilidad de discutir la conducción de mi partido”, apuntó el yerbatero y disparó: “Esos fueron los grandes desastres de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner”.

En igual sintonía, cuestionó a la Renovación, a la que le atribuyó el mismo grado de corrupción que a libertarios y kirchneristas, y el “desastre de haber pulverizado la democracia en la provincia”.

“Tenemos que recuperar el ejercicio de la política y la democracia”, arengó Ramón Puerta. “Está haciendo mucho daño que la gente solo mire el celular”, reflexionó el político de Apóstoles y pidió al auditorio de dirigentes y militantes “volver al pensamiento, el análisis y la acción política en el territorio”.

“Antes, por lo menos, una vez por semana se reunía la Unidad Básica; y el Congreso Provincial (del PJ) era obligatorio; y si hacía falta, íbamos a la interna”, rememoró y completó: “Acá, en Misiones, hubo internas permanentemente hasta el 2003, y a partir de ahí pasó todo este desastre que hay que corregir”.

El ex gobernador estuvo acompañado por el tercero de los candidatos titulares de su lista, el abogado Alejandro Rodríguez, y los postulantes suplentes, Julieta Koch y Héctor Ariel Salguero.

En su discurso, y la posterior interacción que mantuvo con la dirigencia presente en el mitin, Puerta abundó en consideraciones políticas y no se explayó en temas de la agenda económica, aunque hizo alusión a banderas históricas del peronismo, como “la producción y el bienestar social”.

Estas menciones y la entonación de la marcha partidaria compuesta por Hugo Del Carril, que el mismo Puerta invitó a cantar, fueron acaso las referencias más visibles a la liturgia peronista del arranque de campaña del yerbatero para el 26 de octubre.

“Tengo la certeza de que vamos a tener mucho apoyo, porque somos la única lista verdaderamente opositora en Misiones”, arengó.

Después, el acto se demoró en saludos, selfies, dedos en V, con la marchita resonando a todo volumen y reforzada por una batucada de chicos de la Escuela de Comercio 18, de Posadas.

Seguir Leyendo

Política

Diego Hartfield sobre reunión con Milei en Olivos: “Hablamos de octubre”

Publicado

el

Hartfield

Los candidatos a diputados nacionales de La Libertad Avanza (LLA) Misiones, Diego Hartfield y Maura Gruber; y el diputado provincial electo y titular del partido en la provincia, Adrián Nuñez, participaron del encuentro del jueves en la residencia de Olivos con el presidente Javier Milei, que reunió a postulantes libertarios de todo el país, de cara a las elecciones del 26 de octubre próximo.

Los libertarios misioneros eligieron no explayarse sobre los detalles de la reunión, que incluyó a figuras del círculo rojo del presidente, como su hermana Karina Milei y el asesor Santiago Caputo, y limitaron sus comentarios a describir aspectos generales sobre la agenda y el clima del encuentro.

“Fue una charla informativa, estaban todos los candidatos, los funcionarios; hicimos un repaso de la gestión, lo que se hizo hasta acá; todos los puntos de la campaña, por donde encararla y las cosas que vamos a tratar de acá a octubre”, comentó Hartfield, consultado por La Voz de Misiones.

“Fue un encuentro bastante distendido, lo que se ve siempre de las reuniones con Milei, sobre las cosas que vamos a plantear en esta campaña”, sumó el ex tenista obereño.

Por su parte, Nuñez comentó que, a diferencia del encuentro anterior del presidente con los candidatos de LLA de todo el país, en esta ocasión no hubo fotografías oficiales y la reunión se enfocó, puramente, en la estrategia electoral de cara al 26 de octubre.

“Fue un encuentro partidario enfocado en la estrategia y la organización”, resumió.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto